Roza Gough: "Desde que tenía uso de razón quería ser una Top Model"
P. Eres la primera modelo dominicana firmada por Elite Internacional, así que has sido testigo de la evolución del mercado del modelaje, ¿cómo has percibido ese cambio?
R. Al llegar a NYC éramos solamente tres dominicanas. Cuando me preguntaban de qué país era, y decía República Dominicana, se sorprendían muchísimo; la verdad que todo el mundo pensaba que era brasileña o de Europa del Este; ahora el mercado está abierto y se sabe que hay buenas modelos en mi país.
P. Plataformas de moda como París y Milán... ¿qué persigues en este preciso momento?
R. París y Milán es el sueño que toda modelo tiene. Cuando viajé por primera vez a Europa fui a la semana de la moda de París y Milán; pocas dominicanas habían pisado esas pasarelas, las cuales son muy difíciles y donde existen patrones bien marcados para ‘las modelos anglosajonas'. Las latinas tenemos poco mercado, pero gracias a Dios tuve muy buena aceptación. Caminé para maestros como Armani, Agatha Ruiz de la Prada, Comme des Garçons y muchos más.
P. Actualmente estás radicada en N.Y, ¿cómo eran tus días en la Gran Manzana? ¿Fue difícil adaptarse?
R. Aunque era una modelo muy reconocida en RD llegué a NYC a comenzar de cero, tenía que vivir la semana con poco dinero, ahorrar para pagar la renta, que compartía con Yaris, una de mis mejores amigas en el modelaje. Pero nunca pensé en regresar, siempre decía que todo ese esfuerzo era para llegar a ser alguien en mi carrera. Gracias a Dios todo ha sido una lluvia de bendiciones.
P. Otras dominicanas modelos también están por esos lugares, ¿mantienes comunicación con alguna?
R. Bueno [risas], Sandro Guzmán, mi manager y mi segundo padre, siempre dice que soy la madre de todas las nuevas [risas]. La verdad me llevo muy bien con todas, somos una comunidad.
P. ¿En qué momento te decidiste a ser modelo?
R. Desde que tenía uso de razón quise ser una Top Model internacional.
P. ¿Y cuál ha sido el momento más emblemático dentro de esta profesión?
R. Cada trabajo y cada cliente son muy importantes para mí. No me canso de hacer mi trabajo, aunque lo económico es muy significativo; si no amara esto no podría levantarme cada día, como el primer día de trabajo. Esta carrera es mi pasión, mi vida.
"No me canso de hacer mi trabajo. Aunque lo económico es muy significativo, si no amara esto no podría levantarme cada día..."
R. Con el modelaje he podido viajar por el mundo, conocer culturas, y cambiar mi estatus de vida. Lo amo y lo quiero seguir haciendo hasta que los clientes me sigan amando.
P. ¿Qué debe tener una mujer para ser bella?
R. Para ser bella debes proyectar la belleza interna en armonía con tu belleza física; la belleza es muy relativa, pero una mujer debe sentirse bella para que los demás lo crean.
P. ¿Y para ser modelo?
R. Personalidad, esa es la llave que abre todas las puertas.
P. ¿Qué hiciste con tu primer salario?
R. [Risas] Pagar deudas a la agencia.
P. ¿Si no fueras modelo, serías?
R. Modelo, no pudiera ser otra cosa.
P. ¿Colaboras con alguna causa o fundación benéfica?
R. Sí, he modelado para muchas causas benéficas y tengo planes en el futuro de crear mi propia fundación.
P. ¿Qué resulta económicamente más provechoso, modelar en pasarela o ser modelo comercial?
R. Definitivamente ser modelo comercial, a veces modelar en pasarela es algo más simbólico, aunque la fama te la den los desfiles de moda.
0 Comentarios