Es normal que algunas aplicaciones
soliciten permiso para acceder a información en el móvil y así
funcionar mejor. Sin embargo, algunas recolectan más de lo que deberían.
El sitio Vocativ generó una infografía en la que muestra qué apps de Android obtienen más datos del usuario.
Se
trata de una lista con las 25 aplicaciones más populares en Google Play.
Existen aproximadamente 60 permisos diferentes que puede solicitar un
desarrollador para hacer que su app funcione. Estos van desde hacer
vibrar el móvil hasta acceder a la cámara. En la infografía abajo podrás
ver cuántos son requeridos por cada desarrollo. Además,
también destacaron los cuatro que consideraron más importantes: acceder a
los contactos, mensajes de texto, micrófono y llamadas.
Al observar
la tabla con detenimiento, nos damos cuenta de que casi todas las
aplicaciones en la lista tienen acceso a los contactos, aunque no lo
necesiten para funcionar. Antivirus Security, Facebook y Viber son
aquellas que solicitan más permisos de los usuarios, aunque también
aparecen Instagram, Twitter, YouTube y WhatsApp.
Es
importante mencionar que el acceso a la cámara y al micrófono solo se
activan cuando el usuario del móvil lo permite. Como en una llamada de
Skype, por ejemplo. Sin embargo, esto podría cambiar en el futuro. La
triste realidad es que muchas de estas aplicaciones están obteniendo
datos que no necesitan, invadiendo la privacidad de los usuarios.
Pero, ¿qué
pasa con esa información que se recolecta? Normalmente los
desarrolladores la venden a publicistas. Y, ¿cómo puedo evitarlo?
Poniendo más atención al aceptar las condiciones de una aplicación
cuando la descargas. Comúnmente aparece una pequeña ventana con los
permisos solicitados y muchas veces es ignorada. [vía Vocativ]
0 Comentarios