![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9xfJHfu78efwDSZiY_CxlV7yo94qXBuoeScd6nM-uYYsA2nAXZi7cPy3mKoza1zdDMYVxuFGD15TuzKedoTiAsti_X4Q3dvzaGzhNsemetPL3cYsOagUVxX9h-d3he_edTR7hEliww3zy/s1600-rw/apdcevvuhjewhb5j5abq.gif)
Ahora
que 2014 llega a su fin, es tiempo de reflexionar sobre las novedades y
desarrollos más futuristas del año. Se han logrado increíbles avances
tecnológicos, científicos y sociales, desde la comunicación telepática
hasta balas teledirigidas. Debajo os dejamos 15 predicciones que se
hicieron realidad en el 2014.
La telepatía tecnológicamente asistida se probó con éxito en seres humanos
Por primera vez, dos humanos intercambiaron pensamientos bajo comunicación mente a mente.
Imagen: Carles Grau et al/Plos.
Sorprendentemente,
se trata de un sistema que no es invasivo. Utilizando
electroencefalogramas (EGG) conectados a Internet y tecnologías de
estimulación magnética transcraneal guiadas por un robot, un equipo de
investigadores internacionales logró que dos sujetos – uno en la India y
otro en Francia – lograran transmitir las palabras "hola" y "ciao". Es
una importante prueba que promoverá el desarrollo de la telepatía
asistida por tecnología.
En un descubrimiento similar, otro equipo desarrolló un sistema que le permitió a un ser humano controlar
los movimientos de otra persona. Investigadores de la Universidad de
Washington, en Estados Unidos, mostraron la tecnología con participantes
que colaboraron en un juego de computadora. Ahí el "emisor" enviaba
instrucciones mentales a un "receptor" para controlar los movimientos de
su mano.
La NASA envió una llave a la Estación Espacial Internacional por correo electrónico
Foto: NASA
En lo que ya se ha comparado con el replicador de Star Trek, los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional
usaron una impresora 3D para fabricar una llave de tubo. Lo interesante
es que la llave de 20 piezas fue diseñada en la Tierra y se envío por
correo electrónico al astronauta Barry Wilmore, quien se encargó de
imprimirla. Es el ejemplo perfecto de cómo la impresión 3D está
destinada a cambiar los viajes espaciales, permitiendo que los
astronautas produzcan herramientas bajo demanda y en situaciones de
emergencia.
Relacionado con esta noticia, los aviones de combate británicos ahora vuelan con piezas impresas en 3D, mientras que unos cirujanos lograron reconstruir la cara de un hombre utilizando una impresora 3D.
Cirujanos comenzaron a utilizar la animación suspendida
Todavía está en fase de prueba, pero se trata de un logro notable. Cirujanos en el Hospital UPMC Presbyterian,
en Estados Unidos, están utilizando animación suspendida – o lo que
ellos llaman preservación de emergencia y reanimación – un método que
enfría drásticamente a las víctimas de trauma para mantenerlos vivos
durante las operaciones críticas.
Imagen: Prometeus
La técnica
se utiliza en pacientes que, de no usarlo, morirían. Implica
enfriamiento interno en lugar de externo. La sangre del paciente se
reemplaza con una solución salina fría, lo que hace más lentas las
funciones metabólicas del cuerpo y la necesidad de oxígeno.
La Marina de Estados Unidos desplegó un arma láser funcional
El
dispositivo, llamado arma láser de alta energía (HEL), se ha montado en
el buque USS Ponce, que se encuentra actualmente desplegado en el Golfo
Pérsico.
Imagen: Marina de Estados Unidos
Aún es un prototipo, pero sus habilidades están siendo evaluadas en un ambiente real. Ya demostró su efectividad al destruir dos botes y un dron.
Científicos "cargaron" la mente de un gusano en un robot
Investigadores del proyecto OpenWorm
están tratando de crear una versión digital de un gusano nemátodo en
una computadora. Aún no lo han logrado del todo, pero Timothy Busbice,
uno de los miembros del equipo, creó un software que imita el proceso
natural de las redes neuronales del gusano, y luego trasladó ese
conocimiento a un robot de Lego EV3.
"Mi investigación intenta conectar el cerebro del gusano y extenderlo a un robot para lograr entrada sensorial y salida motora", Buspice aseguró a Gizmodo. "Lo
que encontramos es que los movimientos del robot no son aleatorios,
responden al ambiente de la misma manera que lo hace el gusano
biológico".
Una computadora resolvió un problema matemático que no podemos comprobar
El
matemático Steven Strogatz predijo una vez que los problemas matemáticos
que eran resueltos por una computadora eventualmente se extenderían más
allá de la comprensión humana. Su predicción parece haberse vuelto una
realidad.
A
principios de este año, un sistema resolvió el problema de la
discrepancia Erdős. Por desgracia, los matemáticos humanos no están
completamente seguros acerca de la solución, ya que es tan larga como
todas las páginas de Wikipedia combinadas.
Construyen un cromosoma artificial desde cero
En lo que fue el mayor avance de vida artificial del año, los investigadores del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, reconstruyeron un cromosoma de levadura sintética completamente funcional.
Por
increíble que parezca, también fueron capaces de insertar sus propias
adiciones especiales, incluyendo un interruptor químico que permite a
los científicos convertirlo en miles variantes diferentes para que la
edición posterior de sus genes sea aún más fácil de manipular. Es una
importante prueba que podría dar lugar a diseñar organismos y cromosomas
artificiales en los seres humanos.
Una empresa de capital de riesgo nombró un programa de Inteligencia Artificial como miembro de su junta
Algunos dicen que fue un truco de marketing, pero podría ser el comienzo de una tendencia: la empresa Deep Knowledge Ventures, basada en Hong Kong, nombró a un programa de aprendizaje llamado VITAL como uno de los directores de su junta.
Supuestamente
es un miembro"igual a otros" que permitirá evitar tendencias que no son
"evidentes para los seres humanos" con el fin de hacer recomendaciones
de inversión. El sistema aplicará sus conocimientos sobre conjuntos masivos de datos para predecir qué compañías son las mejores inversiones.
En una noticia relacionada, un robot fue el primer reportero en publicar acerca de un terremoto en la ciudad de Los Ángeles, en Estados Unidos.
Un hombre sin brazos recibió dos prótesis que puede controlar con la mente
Les Baugh se convirtió en el primer ser humano en recibir dos brazos prostéticos
que se controlan con la mente. Aún no es permanente, pero los
investigadores esperan que eventualmente sus brazos se conviertan en un
elemento más de su día a día.
En otros descubrimientos cibernéticos, investigadores crearon una mano artificial que siente y también crearon la primera prótesis de una mano controlada con la mente capaz de moverse 10 grados.
Un dispositivo de camuflaje que oculta objetos en el espectro visible
Hemos visto las llamadas capas de invisibilidad antes, pero nada como esto.
Imagen: J. Adam Fenster / Universidad de Rochester
Investigadores de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, desarrollaron un dispositivo de camuflaje
asequible y sorprendentemente efectivo que está siendo anunciado como
el primero en realizar camuflaje 3D multidireccional en el espectro
visible de luz.
Para
hacerlo, se combinaron cuatro lentes ópticos que mantienen un objeto
oculto — incluso cuando el espectador se mueve de lado a lado. El
sistema podría utilizarse para eliminar los puntos ciegos en los
vehículos o permitir que los cirujanos puedan ver a través de sus manos
durante la cirugía.
Los pronombres de género neutro llegaron a América del Norte
El consejo escolar de Vancouver, en Canadá, introdujo los pronombres de género
neutro "xe," "xem," y "xyr," en un esfuerzo para acomodar a los
estudiantes cuyos pronombres específicos de género no se ajustan a sus
características físicas o se consideran inadecuados. Esta medida es
similar a una adoptada en Suecia y Alemania.
Un orangután se convirtió en una persona legalmente reconocida
En un
precedente importante que podría influir en las leyes de otros lugares, a
un orangután de Sumatra de 29 años de edad en un zoológico argentino,
se le dio el derecho de hábeas corpus, o la autonomía corporal.
Como lo señaló el abogado de la Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (AFADA) Paul Buompadre, "Esto
abre el camino no solo para otros simios, sino para otros seres con
sentimientos que son injustamente y arbitrariamente privados de su
libertad en los parques, zoológicos, circos, parques acuáticos y
laboratorios científicos". El animal ahora será transferido a un santuario.
Las balas teledirigidas ya son reales
EXACTO,
el sistema financiado por la DARPA, cuenta con un tipo de balas de
francotirador de calibre .50 que pueden ser guiadas por láser a un
objetivo. La bala puede dar en el blanco desde 1,9 kilómetros de
distancia.
La tecnología fue desarrollada por Teledyne Scientific and Imaging, que no reveló la información acerca de cómo logra realizar las maniobras de la bala.
Una guerra proto-cibernética se desató entre Estados Unidos y Corea del Norte
Todo comenzó por una película absurda,
pero las consecuencias – y las implicaciones potenciales – son todo lo
contrario. El ciberataque a Sony Pictures estaba directamente vinculado a
Corea del Norte (una acusación que todavía está siendo impugnada),
resultando en la cancelación temporal del estreno en cines de The Interview. Poco después, Internet en Corea del Norte
estuvo caído, presuntamente obra de los Estados Unidos. El mundo obtuvo
su primera visión de lo que podría ser una guerra cibernética.
La humanidad aterrizó un robot en un cometa
Hemos enviado ya rovers a otros planetas, pero nunca habíamos hecho nada como esto.
El accidentado aterrizaje
de Philae en el cometa 67P a principios de noviembre no fue perfecto,
pero la misión ha sido aclamada como un gran éxito. Además de algunas imágenes
increíbles, estamos aprendiendo acerca de los compuestos orgánicos en
el cometa y los datos tienen el potencial de reinventar por completo
nuestras teorías sobre el origen de los océanos.
Imagen: ESA
0 Comentarios