Familiares de Poppy Bermúdez piden donaciones a Patronato contra el Cáncer en vez de flores
Representantes de diversos sectores asisten a velatorio de José Armando Bermúdez (Poppy)
A las 3 de la tarde le será oficiada la misa de cuerpo presente
SANTIAGO.-Representantes de diversos sectores de la
sociedad dominicana asisten al velatorio del empresario José Armando
Bermúdez Pippa (don Poppy), que se realiza en la parroquia Sagrado
Corazón de Jesús, del Politécnico Femenino Nuestra Señora de las
Mercedes, en la avenida Salvador Estrella Sadhalá, de la urbanización
Jardines Metropolitanos.
Desde las 9:00 de la mañana, cuando fueron expuestos los restos de Bermúdez, por el lugar han desfilado desde ministros del Gobierno Central, legisladores, concejales municipales, dirigentes empresariales, obreros, amas de casas y estudiantes, así como religiosos.
Don Poppy falleció ayer tarde en su residencia del exclusivo sector santiagués Cerros de Gurabo, a la edad de 85 años y dentro de varios días cumpliría 86.
Perdió la batalla contra varias complicaciones de salud y desde hace varios meses ya se había retirado de las actividades privadas de sus negocios y los depositó en manos de sus hijos.
Entre las personalidades que asistieron al velatorio, pueden citarse a los dirigentes políticos Luis Abinader, Víctor (Ito) Bisonó, la gobernadora provincial, ingeniera Aura Toribio; el exdiputado y director de Autoridad Portuaria, Marino Collante; Ramón Rodríguez, director general de los Comedores Económicos; el diputado Geovanny Tejada; el presidente del PRD local, licenciado Ulises Rodríguez y los dirigentes empresariales Félix García, Manuel Estrella, Ricardo Fondeur, Luis José Bonilla Bojos, Miguel Lama Rodríguez, Reynaldo Peguero, Rubén Reynoso, Luisín Mejía, el doctor Julito Hazim, doctor Modesto Guzmán, el senador Charles Mariotti, Leocadio Peña y directivos de entidades de servicios sociales.
En la parroquia fueron colocado varios libros para que los asistentes dejaran sus firmas.
Muchas flores
A pesar de que en vida don Poppy pidió que no le enviaran flores a su funeral, el espacio fue colmado con decenas de coronas florales, y una que llamó mucho la atención fue de la firma licorera Barceló que dice : "Fuiste más que un compañero, te extrañaremos, tus amigos de Ron Barceló".
En algunos lugares fueron colocados letreros que rezaban: "Nuestro mejor tributo es el silencio". Esta tarde a las 3, el arzobispo local, moneseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, oficiará una misa de cuerpo presente, posteriormente, a las 4, será el entierro en el cementerio de la calle 30 de Marzo.
Duelo municipal
Por otro lado, la Sala Capitular del Ayuntamiento local informó que mediante la resolución número 3098-14, se han declarado dos días de duelo municipal por el fallecimiento de José Armando Bermúdez. La licenciada Daisy Díaz, presidenta del Concejo de Regidores, informó que la decisión se tomó tras una sugerencia del alcalde, doctor Gilberto Serulle.
Desde las 9:00 de la mañana, cuando fueron expuestos los restos de Bermúdez, por el lugar han desfilado desde ministros del Gobierno Central, legisladores, concejales municipales, dirigentes empresariales, obreros, amas de casas y estudiantes, así como religiosos.
Don Poppy falleció ayer tarde en su residencia del exclusivo sector santiagués Cerros de Gurabo, a la edad de 85 años y dentro de varios días cumpliría 86.
Perdió la batalla contra varias complicaciones de salud y desde hace varios meses ya se había retirado de las actividades privadas de sus negocios y los depositó en manos de sus hijos.
Entre las personalidades que asistieron al velatorio, pueden citarse a los dirigentes políticos Luis Abinader, Víctor (Ito) Bisonó, la gobernadora provincial, ingeniera Aura Toribio; el exdiputado y director de Autoridad Portuaria, Marino Collante; Ramón Rodríguez, director general de los Comedores Económicos; el diputado Geovanny Tejada; el presidente del PRD local, licenciado Ulises Rodríguez y los dirigentes empresariales Félix García, Manuel Estrella, Ricardo Fondeur, Luis José Bonilla Bojos, Miguel Lama Rodríguez, Reynaldo Peguero, Rubén Reynoso, Luisín Mejía, el doctor Julito Hazim, doctor Modesto Guzmán, el senador Charles Mariotti, Leocadio Peña y directivos de entidades de servicios sociales.
En la parroquia fueron colocado varios libros para que los asistentes dejaran sus firmas.
Muchas flores
A pesar de que en vida don Poppy pidió que no le enviaran flores a su funeral, el espacio fue colmado con decenas de coronas florales, y una que llamó mucho la atención fue de la firma licorera Barceló que dice : "Fuiste más que un compañero, te extrañaremos, tus amigos de Ron Barceló".
En algunos lugares fueron colocados letreros que rezaban: "Nuestro mejor tributo es el silencio". Esta tarde a las 3, el arzobispo local, moneseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, oficiará una misa de cuerpo presente, posteriormente, a las 4, será el entierro en el cementerio de la calle 30 de Marzo.
Duelo municipal
Por otro lado, la Sala Capitular del Ayuntamiento local informó que mediante la resolución número 3098-14, se han declarado dos días de duelo municipal por el fallecimiento de José Armando Bermúdez. La licenciada Daisy Díaz, presidenta del Concejo de Regidores, informó que la decisión se tomó tras una sugerencia del alcalde, doctor Gilberto Serulle.
Familiares de Poppy Bermúdez piden donaciones a Patronato contra el Cáncer en vez de flores
Inician el velatorio en un politécnico de Santiago.
SANTIAGO.-El reconocido empresario José
Armando Bermúdez Pippa (don Poppy), solicitó en vida a sus familiares
que no aceptaran flores en su funeral, por lo que recomiendan a sus
relacionados hacer donaciones a favor del Patronato Cibao contra el
Cáncer, una de las tantas instituciones de servicios que patrocinó
económicamente.
El velatorio se inició pasadas las 9:00 de esta mañana en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, del Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes, distante unos 500 metros de la urbanización Cerros de Gurabo, donde falleció ayer a la edad de 85 años.
Será sepultado esta tarde en el cementerio de la calle 30 de Marzo, luego de oficiada una misa de cuerpo presente.
Decenas de personas de diferentes estratos sociales han desfilado por el lugar del velatorio del señor Bermúdez.
El velatorio se inició pasadas las 9:00 de esta mañana en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, del Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes, distante unos 500 metros de la urbanización Cerros de Gurabo, donde falleció ayer a la edad de 85 años.
Será sepultado esta tarde en el cementerio de la calle 30 de Marzo, luego de oficiada una misa de cuerpo presente.
Decenas de personas de diferentes estratos sociales han desfilado por el lugar del velatorio del señor Bermúdez.
Restos de Poppy Bermúdez serán velados en parroquia de politécnico de Santiago
Será sepultado mañana, a las 4:00 de la tarde
SANTIAGO.-Los restos mortales del
empresario José Armando Bermúdez Pippa (Poppy), fallecido este miércoles
aquí, serán expuestos al público mañana jueves, a partir de las 9 de la
mañana en la parroquia Sagrado Corazón de Jesús del politécnico
femenino Nuestra Señora de las Mercedes, en la urbanización Jardines
Metropolitanos, a unos 500 metros de los Cerros de Gurabo, donde
falleció.
Familiares de Bermúdez informaron que luego de una misa de cuerpo presente, se procederá a su sepelio en el cementerio de la calle 30 de Marzo, de esta ciudad, a las 4 de la tarde del mismo jueves.
El conocido empresario licorero era, además, uno de los pioneros de la televisión a color en la República Dominicana, ya que fue el que inauguró en esta ciudad a Color Visión (canal 9), que posteriormente se trasladó desde los terrenos donde está el Hotel Matum, hacia Santo Domingo.
También fue fundador de varias asociaciones empresariales, bancarias y de asociaciones de ahorros y préstamos. Era un consejero de muchos dirigentes empresariales dominicanos.
Les sobreviven su señora Elba Madera de Bermúdez y sus hijos Elba Josefina Bermúdez de Bobadilla, José Armando Bermúdez Madera, Julia Aurora Bermúdez de Reid, Ana Estela Bermúdez de Lama y Domingo Octavio Bermúdez Madera, quienes les dieron 12 nietos.
Por sus valiosos aportes al arte, la educación, las iglesias y obras de bien social, don José Armando Bermúdez recibió numerosos reconocimientos en placas y pergaminos, incluso una vez fue declarado Hijo Distinguido de la ciudad por el Ayuntamiento local.
Familiares de Bermúdez informaron que luego de una misa de cuerpo presente, se procederá a su sepelio en el cementerio de la calle 30 de Marzo, de esta ciudad, a las 4 de la tarde del mismo jueves.
El conocido empresario licorero era, además, uno de los pioneros de la televisión a color en la República Dominicana, ya que fue el que inauguró en esta ciudad a Color Visión (canal 9), que posteriormente se trasladó desde los terrenos donde está el Hotel Matum, hacia Santo Domingo.
También fue fundador de varias asociaciones empresariales, bancarias y de asociaciones de ahorros y préstamos. Era un consejero de muchos dirigentes empresariales dominicanos.
Les sobreviven su señora Elba Madera de Bermúdez y sus hijos Elba Josefina Bermúdez de Bobadilla, José Armando Bermúdez Madera, Julia Aurora Bermúdez de Reid, Ana Estela Bermúdez de Lama y Domingo Octavio Bermúdez Madera, quienes les dieron 12 nietos.
Por sus valiosos aportes al arte, la educación, las iglesias y obras de bien social, don José Armando Bermúdez recibió numerosos reconocimientos en placas y pergaminos, incluso una vez fue declarado Hijo Distinguido de la ciudad por el Ayuntamiento local.
Fue fundador de varias empresas.
SANTIAGO.-Falleció en esta ciudad, el reconocido
empresario licorero y de la televisión dominicana, don José Armando
Bermúdez Pippa (Poppy), mientras se encontraba en su residencia de la
urbanización Cerros de Gurabo, en las proximidades de la avenida
Salvador Estrella Sadhalá.
El deceso de Poppy Bermúdez se produjo pasadas las 1 y 20 minutos de esta tarde. Una fuente allegada a la familia confirmó el deceso de Bermúdez e informó que los familiares estaban redactando una nota luctuosa para difundirla por los medios de comunicación.
Bermúdez Pippa nació el día 11 de diciembre del año 1928 en Buenos Aires, Argentina. Era hijo de los señores Pastora Luisa Calderón, argentina, y el dominicano Aquiles Bermúdez Ramos. El próximo día 11 de los corrientes cumpliría 86 años.
Fue de los dirigentes de la empresa licorera que fundara su padre con otros parientes aquí, La Sin Rival, que luego se convirtió en licorería J. Armando Bermúdez y Compañía, pero también de la Cervecería Vegana y la Destilería del Yaque CXA. También fue fundador de la televisora Color Visión, que nació en esta ciudad, donde funciona el Hotel Matum.
Por igual, fue de los propulsores de la fundación del Banco Popular Dominicano, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y de varias asociaciones empresariales. También dio impulso a las actividades deportivas y artísticas, por las cuales recibió decenas de reconocimientos en placas y pergaminos.
Les sobreviven sus hijos Domingo Bermúdez, José Armando Bermúdez Madera, Julia y Mamina. Los familiares aún dilucidan dónde y cómo serán las honras fúnebres.
El deceso de Poppy Bermúdez se produjo pasadas las 1 y 20 minutos de esta tarde. Una fuente allegada a la familia confirmó el deceso de Bermúdez e informó que los familiares estaban redactando una nota luctuosa para difundirla por los medios de comunicación.
Bermúdez Pippa nació el día 11 de diciembre del año 1928 en Buenos Aires, Argentina. Era hijo de los señores Pastora Luisa Calderón, argentina, y el dominicano Aquiles Bermúdez Ramos. El próximo día 11 de los corrientes cumpliría 86 años.
Fue de los dirigentes de la empresa licorera que fundara su padre con otros parientes aquí, La Sin Rival, que luego se convirtió en licorería J. Armando Bermúdez y Compañía, pero también de la Cervecería Vegana y la Destilería del Yaque CXA. También fue fundador de la televisora Color Visión, que nació en esta ciudad, donde funciona el Hotel Matum.
Por igual, fue de los propulsores de la fundación del Banco Popular Dominicano, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, y de varias asociaciones empresariales. También dio impulso a las actividades deportivas y artísticas, por las cuales recibió decenas de reconocimientos en placas y pergaminos.
Les sobreviven sus hijos Domingo Bermúdez, José Armando Bermúdez Madera, Julia y Mamina. Los familiares aún dilucidan dónde y cómo serán las honras fúnebres.
Poppy Bermúdez o la huella de un emprendedor
El industrial, presidente de Color Visión, Cervecería Vegana y otras empresas falleció hoy.
SANTO DOMINGO. Falleció hoy en su
residencia a la edad de 84 años, el industrial y presidente de
Color Visión, José Armando Bermúdez (Poppy) a consecuencia de
complicaciones en su estado de salud.
Bermúdez, que desde hace unos años dejó en manos de sus hijos las riendas de los negocios, entre los que se citan la Cervecería Vega, Canal 35, Dominair y a la televisora Color Visión, murió en su residencia de Santiago en donde era atendido por su esposa, doña Elba Aurora Madera de Bermúdez y un cuerpo médico.
Poppy Bermúdez dejó una impronta en la industria del ron, cerveza, filantropía, en el área de la salud, aviación, la televisión y el arte popular.
Bermúdez y doña Elba procrearon a sus hijos, José Armando , Domingo Bermúdez, Ana Estela y Julia Aurora.
Será velado mañana en el Politécnico Femenino de Santiago. No se conocen los detalles del sepelio.
Su huella
En su paso por la vida se destacó por su visión en los negocios. Era hijo de Pastora Luisa Pippa Calderón y Aquiles Bermúdez Ramos, Poppy. Sus primeros pasos en los negocios fueron a temprana edad. Estudió en el colegio La Salle y posteriormente en el liceo Ulises Francisco Espaillat. Fue mensajero de la Casa Bermúdez, allí pasó por todos sus departamentos y logró ocupar el cargo de auxiliar de administración. Se graduó como administrador de empresas en Estados Unidos.
Poppy Bermúdez abrazó las causas sociales, las cuales desarrolló colaborando con instituciones o de manera directa con personas que se le acercaban. Fue un promotor de la preservación de la ecología, el turismo, el folclore y el deporte, entre otras áreas
En la aviación, creó Aerolíneas Dominicanas (Dominair). Era uno de los accionistas del Grupo y el Banco Popular, así como de la firma licorista J.Armando Bermúdez.
Su paso por la vida
Miembro de la Asociación para el Desarrollo; Instituto Superior De Agricultura ,Corporación de Zona Franca Industrial de Santiago, Plan Sierra, Inc., Fundación Campamento Bao y Fundación Plaza de la Cultura, entre otras.
Honores
Bermúdez recibió diversos homenajes en vida. Fue reconocido por el Ayuntamiento del Municipio de Santiago como Ciudadano Prominente. Fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de Santiago por sus aportes a la juventud a través del deporte. También recibió un r econocimiento de la Cámara de Diputados por los méritos alcanzados, su contribución al desarrollo nacional, al realce de la clase empresarial y servicio comunitario. Dedicatoria del Fly In en Constanza por ser pionero de la aviación privada y comercial en el país. Otros reconocimientos los recibió del INDOTEL, como propulsor de la radiodifusión dominicana, y del programa de televisión Aquí Estamos, por sus aportes a la ciudad de Santiago y al país.
Poppy Bermúdez fue un defensor de la libre expresión a través de sus medios de comunicación y creó junto a Manolo Quiroz a Color Visión, canal 9, la primera estación de televisión a color de la República Dominicana, que el pasado 30 de noviembre cumplió 44 años. Sus estudios operaron inicialmente en el Hotel Matum de Santiago.
En el arte
A través de ron Bermúdez se convirtió en un aliado para la difusión del arte clásico y popular. Fue el patrocinador hasta su desaparición de los premios El Dorado.
Contribuyó a la grabación de producciones discográficas de los artistas nativos, los cuales también encontraron apoyo a través de Color Visión y las emisoras de radio que operaba.
Bermúdez, que desde hace unos años dejó en manos de sus hijos las riendas de los negocios, entre los que se citan la Cervecería Vega, Canal 35, Dominair y a la televisora Color Visión, murió en su residencia de Santiago en donde era atendido por su esposa, doña Elba Aurora Madera de Bermúdez y un cuerpo médico.
Poppy Bermúdez dejó una impronta en la industria del ron, cerveza, filantropía, en el área de la salud, aviación, la televisión y el arte popular.
Bermúdez y doña Elba procrearon a sus hijos, José Armando , Domingo Bermúdez, Ana Estela y Julia Aurora.
Será velado mañana en el Politécnico Femenino de Santiago. No se conocen los detalles del sepelio.
Su huella
En su paso por la vida se destacó por su visión en los negocios. Era hijo de Pastora Luisa Pippa Calderón y Aquiles Bermúdez Ramos, Poppy. Sus primeros pasos en los negocios fueron a temprana edad. Estudió en el colegio La Salle y posteriormente en el liceo Ulises Francisco Espaillat. Fue mensajero de la Casa Bermúdez, allí pasó por todos sus departamentos y logró ocupar el cargo de auxiliar de administración. Se graduó como administrador de empresas en Estados Unidos.
Poppy Bermúdez abrazó las causas sociales, las cuales desarrolló colaborando con instituciones o de manera directa con personas que se le acercaban. Fue un promotor de la preservación de la ecología, el turismo, el folclore y el deporte, entre otras áreas
En la aviación, creó Aerolíneas Dominicanas (Dominair). Era uno de los accionistas del Grupo y el Banco Popular, así como de la firma licorista J.Armando Bermúdez.
Su paso por la vida
Miembro de la Asociación para el Desarrollo; Instituto Superior De Agricultura ,Corporación de Zona Franca Industrial de Santiago, Plan Sierra, Inc., Fundación Campamento Bao y Fundación Plaza de la Cultura, entre otras.
Honores
Bermúdez recibió diversos homenajes en vida. Fue reconocido por el Ayuntamiento del Municipio de Santiago como Ciudadano Prominente. Fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte de Santiago por sus aportes a la juventud a través del deporte. También recibió un r econocimiento de la Cámara de Diputados por los méritos alcanzados, su contribución al desarrollo nacional, al realce de la clase empresarial y servicio comunitario. Dedicatoria del Fly In en Constanza por ser pionero de la aviación privada y comercial en el país. Otros reconocimientos los recibió del INDOTEL, como propulsor de la radiodifusión dominicana, y del programa de televisión Aquí Estamos, por sus aportes a la ciudad de Santiago y al país.
Poppy Bermúdez fue un defensor de la libre expresión a través de sus medios de comunicación y creó junto a Manolo Quiroz a Color Visión, canal 9, la primera estación de televisión a color de la República Dominicana, que el pasado 30 de noviembre cumplió 44 años. Sus estudios operaron inicialmente en el Hotel Matum de Santiago.
En el arte
A través de ron Bermúdez se convirtió en un aliado para la difusión del arte clásico y popular. Fue el patrocinador hasta su desaparición de los premios El Dorado.
Contribuyó a la grabación de producciones discográficas de los artistas nativos, los cuales también encontraron apoyo a través de Color Visión y las emisoras de radio que operaba.
0 Comentarios