¿Por qué golpear las pilas del mando hace que duren un poco más?
Lo habrás comprobado más de una vez, las pilas de ese mando a distancia (o de una mítica GameBoy) están
muriendo y con un par de golpecitos enérgicos en el compartimento que
las alberga de repente vuelven a la vida. Está claro que la maniobra
tiene un periodo útil también y pasado un punto no habrá manera de
devolverlas a la vida pero ¿Por qué ocurre?
Parece
haber dos fenómenos directamente implicados. El primero es la
polarización. Durante su vida útil, y como consecuencia del intercambio
eléctrico, todas las pilas se polarizan. Esto implica que el hidrógeno
se acumula en el cátodo (la parte negativa) de la pila en forma de diminutas burbujas.
Cuando golpeamos el aparato eléctrico en cuestión esos burbujas
desaparecen, se reduce la resistencia eléctrica en el circuito y todo
vuelve, momentáneamente, a la vida.
Lo segundo, y aunque también es un efecto derivado de la polarización,
es que los extremos de la pila en contacto con los conectores del
dispositivo se oxidan de manera natural. Puesto que los óxidos son
bastante buenos aislantes, el voltaje de entrada se reduce. En este
caso, al agitar las pilas, estas se mueve y eliminan parte del óxido por
fricción mecánica, haciendo que aumente de nuevo el voltaje. ¡Ciencia!
0 Comentarios