La joya en televisores de Samsung es esta gigantesca pantalla flexible
El
año pasado, tanto Samsung como LG presentaron televisores OLED capaces
de pasar de forma plana a curva y viceversa con solo pulsar un botón. En
esta edición del CES, LG ha anunciado su intención de lanzar un
televisor así de 77 pulgadas. Samsung ha optado por presentarse con uno
de 105 pulgadas. Es probable que nunca llegue a fabricarse, pero es una
preciosidad.
La pantalla
es impresionante en directo, y básicamente lo que necesitas saber es
que sí, se dobla de curva a recta con absoluta fluidez.
¡Ooooohhh!
Por
supuesto, también debería hablar de los planes de Samsung para el salón.
La compañía está creando una nueva línea de televisores de gama alta
denominada SUHD.
Técnicamente,
Samsung no ha detallado el significado de esta S. Puede significar
desde Súper, hasta sensacional. Los televisores vendrán en un rango de
entre 48 y 88 pulgadas, y su panel está encastrado a más profundidad en
el marco para, supuestamente, dar una sensación más cinematográfica.
Estos son
los primeros televisores Samsung en utilizar nanocristales y tecnología
Quantum Dot en los paneles. Ninguna de las dos son nuevas en sentido
estricto, pero Samsung decidió posponer su uso debido a problemas
regulatorios con los componentes en el mercado europeo.
Samsung
asegura que, en la práctica, lo que hacen los SUHD es realzar los
colores y el brillo hasta lograr un efecto casi de HDR. Se supone que
esta imagen muestra la diferencia en una comparación entre el SUHD y un
televisor sin esa tecnlogá, pero nunca me he fiado de estas
comparaciones de feria, y vosotros tampoco deberíais hacerlo.
Como
Samsung ya anunció la semana pasada, todos estos televisores saldrán con
sistema operativo Tizen. Por lo que hemos podido ver en la demo, esta
versión del software para televisores inteligentes luce ágil y bastante
cómoda. Las aplicaciones se activan desde u carrusel inferior en el que
también se peden configurar carpetas. La interfaz de los smart T suele
ser bastante desastrosa. De la de Tizen, al menos, podemos decir que nos
permite hacer lo que queríamos sin estorbar.
Desde un
punto de vista absolutamente no científico, y teniendo en cuenta que la
demo a la que hemos asistido ha sido realizada por técnicos de Samsung
en un entorno absolutamente controlado, mi opinión sobre estos
televisores es que son espectaculares. Quiero 40. Aún no se sabe nada
del precio, pero espero que hagan paquetes promocionales con varios.
6 tendencias a las que estar atentos en el CES 2015
La orgía tecnológica que se da cita en Las Vegas cada año puede marear incluso a los fans de los gadgets y los gizmos. Miles de productos llenan los pasillos de la exhibición y en realidad sólo un puñado se convierte en un éxito en el mercado.
Pero en medio de todo el ruido y el barullo es posible leer entre líneas. El CES es una plataforma para presentar tendencias tecnológicas y mirar hacia dónde se mueve el mercado.
Este año son seis los rubros que atrapan nuestra atención y que nos hacen creer que 2015 será un año interesante para los amantes de los gadgets.
1. TV 4K
Los televisores siempre han acaparado el piso en esta exhibición. Aparatos en 3D hace un par de años, dispositivos con curvas la edición anterior, son sólo algunos ejemplos.
En esta ocasión las televisiones 4K serán las que llamen la atención. Se trata de dispositivos que alcanzan hasta 4.000 pixeles de resolución de lado a lado, en forma horizontal. Previamente la resolución de los televisores se medía en forma vertical con lo que una tele HD tenía una resolución de 1.080 pixeles. Bajo esa medida, un aparato 4K tendría 2.160 pixeles.
Pero hasta ahora han sido más una promesa que una realidad. Su precio es elevado y no hay suficiente contenido para mostrar dicha resolución en su máxima gloria.
Las cosas podrían cambiar este año. Ya se anunciaron dispositivos que costarán menos de US$1.000 y Amazon y Netflix han prometido tener más contenido en 4K.
2. Autos inteligentes
Es posible que este año el centro de atención sean los automóviles inteligentes. 2015 se vislumbra como el año en el que la conexión a internet (y los autos siempre conectados) se conviertan en una realidad.
Incluso lo más seguro es que atestigüemos el inicio de una batalla entre Google y Apple en este nuevo terreno. En una esquina estarán los fabricantes con autos que tengan en sus entrañas AndroidAuto y en la otra los que apuesten por CarPlay de Apple. Ninguno de ellos exhibe en CES, pero su presencia se sentirá a la distancia.
Por supuesto habrá terceros en discordia pero la mayoría optará por uno de los sistemas operativos más conocidos.
Mercedes Benz será uno de los que tratarán de llamar la atención con sus planes para un auto con conducción semiautomática, un espacio en el que Google también está experimentando. Y el alemán Volkswagen ya anunció que llevará el doble de vehículos a la edición de este año.
3. Realidad virtual y tecnología vestible
El concepto de realidad virtual se convirtió en un hecho el año pasado, pero en éste esperamos que llegue al mercado y los consumidores comiencen a adoptarlo. Oculus Rift ha llamado la atención de la prensa, pero no es el único jugador en el mercado.
Es probable que "Project Morpheus" de Sony haga también una aparición en CES. El dispositivo enfocado en videojuegos buscará complementar a la consola PlayStation 4 y se lanzaría este año. El Gear VR de Samsung (que ya se encuentra a la venta, como un prototipo) seguramente también tendrá un papel relevante en esta ocasión. El dispositivo coreano requiere de un teléfono Galaxy Note 4 para operar.
La tecnología vestible (los wearables) fueron la gran sensación el año pasado y también darán de qué hablar en esta ocasión. Este año el acento estará en los dispositivos que ayudan a cuantificarnos, ya sea midiendo las calorías consumidas, los kilómetros corridos o el pulso cardiaco.
El año pasado 19 millones de estos dispositivos se lanzaron al mercado, pero se espera que la cifra aumente radicalmente en 2015.
4. Drones
Los aparatos aéreos no tripulados (o drones) con cámaras digitales se presentan en la CES con una sección dedicada especialmente para ellos.
Uno de los mayores atractivos será Zano, un pequeño aparato aéreo que cabe en la palma de la mano pero es capaz de grabar video en alta resolución.
La gran cantidad de empresas que exhibirán drones y su caída en precios nos hace pensar que este puede ser el año en el que comiencen a abrirse camino entre los consumidores.
Además empresas como Amazon y Google también están entre los que buscarán abrirle camino a estos dispositivos en el mundo corporativo.
5. Robots
El RoboScreen de ABB Robotics será uno de los androides que robarán reflectores este año. Se trata de un robot que cuenta con una gigantesca pantalla, puede moverse a discreción y responder a música o eventos.
Otro de los jugadores que se verán en Las Vegas será Keecker un robot-proyector que se financió a través de Kickstarter y que se mueve por todos lados antes de proyectar imágenes en cualquier pared.
Y por supuesto esperamos también más robo-aspidoras en un mercado dominado hasta ahora por Roomba pero que tendrá una fuerte competencia proveniente de la empresa Dyson con su robot aspiradora "Ojo 360".
6. Seguridad
En los últimos meses las amenazas cibernéticas y los ataques de hackers se han convertido en cosa común. Por eso es de esperar que la seguridad informática y la privacidad dominen también la agenda en el show en Las Vegas.
En esta ocasión habrá más de 60 empresas ofreciendo productos enfocados en la privacidad o la seguridad digital.
Con el "internet de las cosas" y las casas "siempre conectadas" habrá un gran énfasis en cómo cuidar nuestros datos. CES tendrá una zona dedicada exclusivamente a estos temas y es de esperar que muchos de ellos se enfoquen en prevención de fraude y robo de identidad.
0 Comentarios