Investigadores de la Universidad Duke, en Estados Unidos, han logrado crecer músculo humano
que responde a estímulos externos como si se tratara del verdadero.
Este tejido permitirá que los científicos logren probar nuevos
medicamentos y estudiar enfermedades sin necesidad de un sujeto de
estudio.
El equipo
comenzó con una muestra de células humanas que ampliaron más de 1.000
veces. Después las colocaron en una estructura de tres dimensiones con
gel nutritivo que les ayudó a formar fibras musculares alineadas y
funcionales.
En las
pruebas con pulsos eléctricos, el músculo artificial se contrajo con
firmeza, una respuesta que nunca se había conseguido en tejidos de este
tipo. Con otros experimentos también lograron comprobar que las vías de
señalización que permiten a los nervios activar los músculos también
eran funcionales.
Los
científicos hicieron pruebas para ver si el nuevo tejido podría ser
usado como sustituto en pruebas médicas analizando su respuesta a
diferentes medicamentos. Y sus efectos coincidieron con los observados
en pacientes humanos.
Gracias a
estos resultados los médicos ahora podrán utilizar el músculo artificial
para hacer pruebas de nuevas medicinas y hacer estudios de enfermedades
musculares sin comprometer la salud de un ser humano. [eLIFE vía Universidad Duke]
0 Comentarios