![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPjUUH1f6NuEMAhIw3k_dqExaqV9Farfk46Sr1eO4KHofmP8CLPSgbHKGdAxcJqKssl0xeaFdyIZ6XAhAYT3QXdNEAk6ESEnNyHq10XxLTHNo0lylcIG84BeZxDczGgyNt7X0j0x7hlxMf/s1600-rw/tumblr_inline_nd77gf508W1so10o6.gif)
Cruda, mona, ratón o resaca son sinónimos de esa sensación de miseria generalizada que se siente luego de beber en exceso.
Para muchos, ese malestar se agrava cuando caen en cuenta que la fiesta terminó y hay que regresar al trabajo, por lo que es común que esto se traduzca en ausentismo laboral.
Uno podría esperar que, por el impacto físico en el individuo como por las consecuencias que tiene para las empresas y economías de los países, ya alguien debería haber inventado una cura para la resaca. Pero hasta ahora nadie parece haber dado con una fórmula mágica: práctica, rápida, económica y de uso masivo para acabar con ella.
Así que lo que queda es cuantificar las pérdidas. ¿Y cuánto cuesta el "día después" de la fiesta? BBC Capital lo investiga.
Hoy en día las compañías farmacéuticas ofrecen sus propias combinaciones que incluyen pastillas efervescentes con aspirina y cafeína, y otras con altas dosis de vitamina B.
La medicina moderna también ha puesto a disposición tratamientos intravenosos para hidratar a la persona, que se aplica en clínicas en Londres, Chicago, Nueva York, Las Vegas y otras ciudades.
Por un costo de US$150 a US$250 un doctor calificado puede suministrar el tratamiento intravenoso a quien vaya con un cuadro de resaca, el cual consiste en una solución salina con suplementos de vitamina B.
"Usualmente en menos de media hora ya la persona se encuentra bien", dijo el doctor Adam Nadelson, quien está al frente de una compañía que atiende estrictamente a domicilio.
Sin embargo, algunos expertos, como George Koob, opinan que este tipo de solución sólo lleva al consumo de más alcohol.
Y, en consecuencia, a más pérdidas, tanto en lo personal como en el ámbito económico.
0 Comentarios