La próxima lavadora
que compres podría ser tan pequeña que quepa en tu bolsillo. Esa es, al
menos, la apuesta de un nuevo dispositivo llamado Dolfy. Se trata de un
emisor de ultrasonidos para lavar la ropa sin necesidad de lavadora, y
sin tener que lavar a mano.
Dolfy aún
no es una realidad (sale el día de 20 de enero en Indiegogo), pero sin
duda parece una buena idea para los viajeros habituales. El dispositivo
tiene la forma y el tamaño de una pastilla de jabón estándar unida a un
cable.
La idea es poner la ropa sucia en cualquier contenedor con agua (un balde, un cubo o hasta un lavabo sirven), echar algo de jabón, sumergir el dispositivo en el agua y esperar. Los pulsos de ultrasonido que emite Dolfy crean pequeñas burbujas de aire por microcavitación, y se encargan de separar la ropa de la suciedad con la misma eficacia que en una lavadora.
La idea es poner la ropa sucia en cualquier contenedor con agua (un balde, un cubo o hasta un lavabo sirven), echar algo de jabón, sumergir el dispositivo en el agua y esperar. Los pulsos de ultrasonido que emite Dolfy crean pequeñas burbujas de aire por microcavitación, y se encargan de separar la ropa de la suciedad con la misma eficacia que en una lavadora.
El sistema
no es nuevo. Los ultrasonidos ya se utilizan para disolver suciedad en
otros sectores como la medicina o la joyería. Según su fundadora, Lena
Solis, la idea de Dolfy se le ocurrió tras unas cuantas malas
experiencias tratando de lavar la ropa a mano estando de viaje. Dolfy
aún no está a la venta. El día 20 de enero comienza su andadura en la
web de crowdfunding Indiegogo a un precio de 89 dólares para sus
primeros inversores. En su página web podemos inscribirnos para recibir
más información en cuanto comience la ronda de financiación. [Dolfy vía PSFK]
1 Comentarios
Muy buena información.
ResponderBorrar