Miss Universo colombiana hizo estallar búsquedas en Google sobre Colombia
La coronación de la colombiana Paulina Vega como
Miss Universo el pasado domingo disparó a nivel mundial las búsquedas en
Internet en Google relacionadas con Colombia, según datos divulgados
ayer."Las búsquedas relacionadas con 'Colombia' a nivel mundial se
duplicaron entre domingo y lunes, lo que muestra que el triunfo de la
señorita Colombia tuvo un impacto significativo en el posicionamiento
del país a nivel mundial", señaló Google Colombia en un comunicado
difundido por la firma FTI Consulting.
El texto destacó cifras de Google Trends, una herramienta que permite identificar las tendencias de búsquedas en Google en diferentes períodos de tiempo, categorías y lugares geográficos.
Según los registros, el triunfo de Paulina Vega, una barranquillera de 22 años que devolvió a Colombia el cetro de Miss Universo que no obtenía desde 1958, incrementó significativamente las búsquedas vinculadas con este concurso de belleza, que comenzó a celebrarse en 1952 en Palm Beach, Estados Unidos.
"Entre el domingo 25 y el lunes 26 de enero, las búsquedas relacionadas con 'Miss Universo' en Google a nivel mundial aumentaron cerca de 800%, mientras que las relacionadas con la ganadora, 'Paulina Vega' crecieron alrededor de 3.200%", dijo el texto.
Agregó que Colombia y América Latina en general aparecieron entre los más interesados en estos términos, aunque Francia y Estados Unidos también hicieron búsquedas en Google relacionadas con Vega.
Vega, modelo y estudiante de negocios, se convirtió este domingo en la segunda mujer de su país en ser elegida Miss Universo, en la 63ª edición del certamen realizado en la ciudad estadounidense de Doral, Florida (sureste de EEUU).
La ganadora mostró el orgullo por su país durante la ronda de preguntas, cuando afirmó que Colombia "ha sido un ejemplo a seguir para el resto" del mundo.
"Somos gente perseverante. A pesar de cualquier obstáculo, seguimos luchando por lo que queremos lograr. Después de muchos años de dificultad estamos logrando liderar diferentes escenarios a nivel mundial", dijo.
El texto destacó cifras de Google Trends, una herramienta que permite identificar las tendencias de búsquedas en Google en diferentes períodos de tiempo, categorías y lugares geográficos.
Según los registros, el triunfo de Paulina Vega, una barranquillera de 22 años que devolvió a Colombia el cetro de Miss Universo que no obtenía desde 1958, incrementó significativamente las búsquedas vinculadas con este concurso de belleza, que comenzó a celebrarse en 1952 en Palm Beach, Estados Unidos.
"Entre el domingo 25 y el lunes 26 de enero, las búsquedas relacionadas con 'Miss Universo' en Google a nivel mundial aumentaron cerca de 800%, mientras que las relacionadas con la ganadora, 'Paulina Vega' crecieron alrededor de 3.200%", dijo el texto.
Agregó que Colombia y América Latina en general aparecieron entre los más interesados en estos términos, aunque Francia y Estados Unidos también hicieron búsquedas en Google relacionadas con Vega.
Vega, modelo y estudiante de negocios, se convirtió este domingo en la segunda mujer de su país en ser elegida Miss Universo, en la 63ª edición del certamen realizado en la ciudad estadounidense de Doral, Florida (sureste de EEUU).
La ganadora mostró el orgullo por su país durante la ronda de preguntas, cuando afirmó que Colombia "ha sido un ejemplo a seguir para el resto" del mundo.
"Somos gente perseverante. A pesar de cualquier obstáculo, seguimos luchando por lo que queremos lograr. Después de muchos años de dificultad estamos logrando liderar diferentes escenarios a nivel mundial", dijo.
Miss Colombia en la nueva Miss Universo 2015
La señorita Colombia, Paulina Vega, obtuvo el cetro y la corona de la mujer más bella del universo. Virreina fue Estados Unidos, Nia Sanchez.
Como todos los años, la
representante de Colombia llegó al concurso como favorita. En esta
ocasión, distintos medios empezaron a hablar de Paulina Vega como una de
las posibles sucesoras de la venezolana Gabriela Isler.
La primera princesa fue Ucrania, Diana Harkusha.
Periodistas españoles y estadounidenses que
cubrían el certamen dijeron, desde hace unas dos semanas, cuando
llegaron las 88 candidatas de igual número de países, que la soberana
colombiana tenía la actitud, el porte y la inteligencia para alzase con
la corona.
Incluso, hubo un tuit del dueño del concurso, el magnate estadounidense Donald Trump, en el que alabó a la reina colombiana, nacida en Barranquilla hace 22 años.
“Cuando lo vi, me dije: ‘Paulina, tú puedes, sigue trabajando’. Me llenó de energía”, comentó la reina colombiana en ese momento, y luego, con su sentido del humor, agregó: “Claro que quiero que me lo diga en persona, porque uno no sabe si alguien le robó el celular”.
Y es que esa es una de
las cualidades de Vega Dieppa: la actitud. Desde que llegó a Cartagena,
en el 2013, representando al Atlántico, la joven asumió su
responsabilidad como reina pero también le daba espacio al desparpajo y a
la creatividad.
Incluso, hubo un tuit del dueño del concurso, el magnate estadounidense Donald Trump, en el que alabó a la reina colombiana, nacida en Barranquilla hace 22 años.
“Cuando lo vi, me dije: ‘Paulina, tú puedes, sigue trabajando’. Me llenó de energía”, comentó la reina colombiana en ese momento, y luego, con su sentido del humor, agregó: “Claro que quiero que me lo diga en persona, porque uno no sabe si alguien le robó el celular”.
El vestuario de la reina fue confeccionado por Alfredo Barraza. El jurado final del certamen estuvo conformado por Kristin Cavallari, actriz y personalidad televisiva estadounidense; William Levy, actor cubano; Manny Pacquiao, boxeador y político filipino; Louise Roe, presentadora, reportera y modelo británica, y Lisa Vanderpump.
Las 5 finalistas, en el orden en que fueron llamadas son: Estados Unidos, Holanda, Ucrania, Jamaica y Colombia.
Durante el certamen Paulina Vega dijo que la
mayor contribución de Colombia al mundo es la perseverancia de su gente.
Le preguntaron sobre qué pueden aprender las mujeres de los hombres.
Las candidatas desfilaron en traje de gala. La
señorita Colombia, Paulina Vega, desfiló un vestido diseñado por el
barranquillero Alfredo Barraza.
Paulina Vega fue la primera en ser nombrada
entre las 15 semifinalistas del certamen. Ellas desfilaron en traje de
baño.
El premio de Miss Simpatía fue para Queen
Celestine Osem, representante de Nigeria. Gabriela Berríos, de Puerto
Rico fue elegida como Miss Fotogénica y Elvira Devinamira, de Indonesia
ganó el premio para el mejor traje típico nacional.
La ceremonia de gala número 63 se realiza en las instalaciones del Doral Miami en Florida (Estados Unidos).
Entre los jurados se encuentran: el
galardonado músico y productor Emilio Estefan, la directora creativa de
la revista Marie Claire Nina García y el actor cubanoamericano William
Levy.
Por su parte, el músico y compositor Gavin
DeGraw es el último nombre que se suma a la lista de intérpretes que
actuarán en la gala final y que también contará con la participación en
el escenario del joven cantante Nick Jonas y el bachatero Prince Royce.
Candidatas durante Miss Universo. Foto: AF
|
La Organización Miss Universo dio a conocer el
viernes la nueva corona que lucirá la próxima reina, una pieza de 411
gramos de peso elaborada con oro blanco de 18 quilates y cuya estructura
se basa en 33 cristales traslucidos, sobre la cual descansan 5 piedras
de topacio azul y más de 300 pequeños diamantes, entre otras gemas. (Lea
también: Paulina Vega, convencida de que será la próxima Miss Universo)
La corona, que según la organización mereció
más de 3.000 horas de trabajo y su precio en el mercado asciende a
300.000 dólares, fue realizada por la firma checa Diamond International
Corporation y retrata a modo de homenaje el "skyline" de la ciudad de
Nueva York.
"La corona simboliza y expresa la belleza,
estabilidad, confianza y poder de la mujer en el mundo", recalcó la
organización. Esta semana, las 88 candidatas de diversas partes del
planeta participaron de una gala preliminar en Miami, que sirvió también
para recordar el año de reinado de Gabriela Isler, quien reconoció que
la experiencia le ha permitido que sus "sueños" se hagan realidad.
Si bien la sede del concurso es la ciudad de
Doral, al oeste de Miami, la gala central del certamen se desarrollará
en un recinto deportivo de la Universidad Internacional de Florida
(FIU), ubicado en un área no incorporada del condado de Miami-Dade.
Tendrá como conductores a los presentadores del canal NBC, Natalie
Morales y Thomas Roberts.
Se devela el misterio: eligen a la nueva Miss Universo AP
La ceremonia de tres horas, a realizarse en el
estadio de la Universidad Internacional de la Florida, será transmitida
en vivo y en directo por televisión.
La competencia será en tres categorías: traje de baño, vestido de noche y entrevista. Se espera que entre el público haya una fuerte presencia de latinoamericanos que residen en Miami, especialmente de venezolanos y colombianos.
Las jóvenes llegaron al sur de la Florida hace unas dos semanas y desde entonces participaron en numerosos eventos, incluido un desfile en el que fueron ovacionadas candidatas de América Latina como Miss Colombia, Paulina Vega; Miss España, Desidere Cordero; y Miss Venezuela, Migbelis Castellanos.
Ese día el jurado eligió a las 15 finalistas, pero sus nombres se mantienen en secreto y recién serán revelados el domingo, cuando también subirán al escenario a cantar el bachatero neoyorquino Prince Royce, así como Nick Jonas y Gavin DeGraw, quien interpretará sus éxitos "Fire" y "Finest Hour". La ceremonia tendrá un número inicial en el que participarán las 88 concursantes.
Luego serán anunciadas las 15 finalistas, que desfilarán en traje de baño antes que el grupo se reduzca a 10. Las 10 finalistas caminarán por la pasarela en traje de noche. Luego el grupo quedará reducido a cinco, y finalmente se revelará la ganadora.
A lo largo de la gala se conocerá también quién es la triunfadora del concurso de traje típico, cuyo desfile se realizó cuatro días antes. En esta decisión, además del jurado, participó el público a través de una votación entre cinco finalistas realizada vía Twitter.
Miss Argentina Valentina Ferrer es la única latinoamericana que quedó entre las finalistas de esta competencia, junto con las representantes de Canadá, Alemania, India e Indonesia. Entre las preguntas que el jurado formulará a las participantes del concurso, habrá algunas del público, enviadas a través de la página de Miss Universo en Facebook.
El jurado de 10 miembros está integrado por el actor cubano William Levy, el productor musical cubano-estadounidense Emilio Estefan, la periodista colombiana y crítica de moda Nina García, el jugador de futbol americano DeSean Jackson, el actor y empresario Rob Dyrdek, el beisbolista Giancarlo Stanton, el boxeador filipino Manny Pacquiao, la diseñadora de zapatos y presentadora de televisión estadounidense Kristin Cavallari, la actriz y presentadora británica Lisa Vanderpump ("Vanderpump Rules", "The real Housewives of Beverly Hills"), y la experta inglesa de moda Louise Roe.
En un principio se anunció a la actriz mexicana Blanca Soto como miembro del jurado, pero su nombre no apareció en el listado final del panel y los organizadores no explicaron por qué.
En Estados Unidos la gala será televisada en inglés por la cadena NBC, en un programa conducido por Natalie Morales y Thomas Roberts, y en español por Telemundo, bajo la conducción de Rashel Díaz y Raúl González.
La corona de oro blanco de Miss Universo 2014 pesa poco más de 400 gramos (14 onzas). Tiene 33 cristales naturales y traslúcidos de Bohemia e incluye cinco topacios azules que simbolizan fortaleza y lealtad, 198 zafiros que simbolizan fe y sabiduría, y 311 diamantes pequeños.
La competencia será en tres categorías: traje de baño, vestido de noche y entrevista. Se espera que entre el público haya una fuerte presencia de latinoamericanos que residen en Miami, especialmente de venezolanos y colombianos.
Las jóvenes llegaron al sur de la Florida hace unas dos semanas y desde entonces participaron en numerosos eventos, incluido un desfile en el que fueron ovacionadas candidatas de América Latina como Miss Colombia, Paulina Vega; Miss España, Desidere Cordero; y Miss Venezuela, Migbelis Castellanos.
Ese día el jurado eligió a las 15 finalistas, pero sus nombres se mantienen en secreto y recién serán revelados el domingo, cuando también subirán al escenario a cantar el bachatero neoyorquino Prince Royce, así como Nick Jonas y Gavin DeGraw, quien interpretará sus éxitos "Fire" y "Finest Hour". La ceremonia tendrá un número inicial en el que participarán las 88 concursantes.
Luego serán anunciadas las 15 finalistas, que desfilarán en traje de baño antes que el grupo se reduzca a 10. Las 10 finalistas caminarán por la pasarela en traje de noche. Luego el grupo quedará reducido a cinco, y finalmente se revelará la ganadora.
A lo largo de la gala se conocerá también quién es la triunfadora del concurso de traje típico, cuyo desfile se realizó cuatro días antes. En esta decisión, además del jurado, participó el público a través de una votación entre cinco finalistas realizada vía Twitter.
Miss Argentina Valentina Ferrer es la única latinoamericana que quedó entre las finalistas de esta competencia, junto con las representantes de Canadá, Alemania, India e Indonesia. Entre las preguntas que el jurado formulará a las participantes del concurso, habrá algunas del público, enviadas a través de la página de Miss Universo en Facebook.
El jurado de 10 miembros está integrado por el actor cubano William Levy, el productor musical cubano-estadounidense Emilio Estefan, la periodista colombiana y crítica de moda Nina García, el jugador de futbol americano DeSean Jackson, el actor y empresario Rob Dyrdek, el beisbolista Giancarlo Stanton, el boxeador filipino Manny Pacquiao, la diseñadora de zapatos y presentadora de televisión estadounidense Kristin Cavallari, la actriz y presentadora británica Lisa Vanderpump ("Vanderpump Rules", "The real Housewives of Beverly Hills"), y la experta inglesa de moda Louise Roe.
En un principio se anunció a la actriz mexicana Blanca Soto como miembro del jurado, pero su nombre no apareció en el listado final del panel y los organizadores no explicaron por qué.
En Estados Unidos la gala será televisada en inglés por la cadena NBC, en un programa conducido por Natalie Morales y Thomas Roberts, y en español por Telemundo, bajo la conducción de Rashel Díaz y Raúl González.
La corona de oro blanco de Miss Universo 2014 pesa poco más de 400 gramos (14 onzas). Tiene 33 cristales naturales y traslúcidos de Bohemia e incluye cinco topacios azules que simbolizan fortaleza y lealtad, 198 zafiros que simbolizan fe y sabiduría, y 311 diamantes pequeños.
El domingo 25 se escogera la proxima Miss Universo 2015
SANTO DOMINGO. Este 25 de enero habrá una nueva reina de la belleza. Miss Universo 2015 presenta sus 88 candidatas, quienes desfilaran en con todo su estilo, glamour y destreza frente a los jueces, quienes se encargaran de elegir a las 15 finalista la noche final. El certamen, que llega a su entrega número 63 y que se celebra en la ciudad de Doral, Miami, será trasmitido por TNT con una retransmisión a nivel nacional por Telemicro, a las 9:00 de la noche. Durante la estadía en Miami, las beldades han completado una agenda de competencias desde donde ya se pueden ver quienes se perfilan como las favoritas a la codiciada corona. Según missosology, portal de referencia para estos tipos de concurso, ha dado a conocer un top ten de las mas favoritas, el listado inicia con: Sudáfrica, Ziphozakhe Zokufa; Serbia, Andjelka Tomaševi; Costa Rica, Karina Ramos; Argentina, Valentina Ferrer; Jamaica, - Kaci de Hinojo; EE.UU., Nia Sánchez; Filipinas, Mary Jean Lastimosa; México, Josselyn Garciglia; España, Desirée Cordero y Paulina Vega de Colombia. En 63 años de ediciones del Miss Universo, Estados Unidos es el país con más coronas (ocho) y le siguen Venezuela, con siete, y Puerto Rico, con tres.
RELACIONADO
SANTO DOMINGO.- El traje típico de Miss República Dominicana Universo, alusivo a la Virgen de la Altagracia, no solo dio de qué hablar en el país, sino que figura entre los 15 peores, según los portales TMZ y Buzzfeed. El pasado 21 de enero, las concursantes desfilaron ante los jueces del certamen número 63 de Miss Universo, que se celebra en Miami, con los trajes que representan a sus países de alguna manera.
TMZ hizo una lista de los 15 looks más "locos", en la que Kimberly Castillo aparece en el número 14. Sin embargo, en Buzzfeed nuestra candidata ocupa el primer lugar entre los "disfraces... ehhh... trajes típicos".
TMZ: 1. Miss USA 2. Miss Honduras 3. Miss Portugal 4. Miss India 5. Miss Trinidad y Tobago 6. Miss Mexico 7. Miss El Salvador 8. Miss Venezuela 9. Miss Indonesia 10. Miss Guatemala 11. Miss Jamaica 12. Miss Canadá 13. Miss Perú 14. Miss República Dominicana 15. Miss Irlanda Buzzfeed: 1. Miss República Dominicana 2. Miss Singapur 3. Miss Irlanda 4. Miss Serbia 5. Miss Alemania 6. Miss Venezuela 7. Miss España 8. Miss Canadá 9. Miss México 10. Miss Uruguay 11. Miss USA 12. Miss Nicaragua 13. Miss Argentina
Miss Canadá, Chanel Beckenlehner, combinó el estilo de los carnavales con los palos de hockey sobre hielo.
Miss Portugal, Patricia Da Silva, sabe que si no le va bien en el certamen ya tiene el traje para el carnaval de Rio de Janeiro.
0 Comentarios