¿Cómo
empezarás este 2015? ¿Más trabajo y menos juego? ¿Más tiempo afuera y
menos tiempo en el sofá? Con todas las aplicaciones y servicios para
medir tu tiempo que existen en el mercado, puedes monitorear todas tus
horas, minutos y segundos como nunca. Esta es nuestra selección con las
mejores opciones disponibles en web, escritorio y para el móvil.
Reporter
Una
aplicación para iOS que te hace preguntas predeterminadas regularmente
para saber cómo pasas tu tiempo: ¿Con quién estás? ¿Qué estás haciendo?
¿Cuántos cafés has tomado hoy? ¿Cómo dormiste? Puedes agregar algunas
propias y con el paso del tiempo tendrás una imagen comprensible de tu
tiempo y actividades. Los reportes pueden guardarse en Dropbox o como
archivos CVS y JSON.
La aplicación tiene un costo de 3,99 dólares
pero es una buena opción si lo que buscas es una combinación de lo
manual y automático. El hecho de que puedas agregar tus propias
preguntas significa que puedes llevar un récord de los pasatiempos o
proyectos a los que dedicas más tiempo. Además, gracias a la habilidad
de la app para exportar los datos tendrás mucho que hacer con la
información recolectada.
Hours
Es
una aplicación nueva en el mercado pero es de las más interesantes
visualmente y más intuitiva que otras. También es muy básica: puedes
crear tus tareas (cualquier cosa desde un nuevo proyecto hasta una
visita al gimnasio), luego debes presionar el botón de inicio y
comenzará a medir el tiempo. Puedes parar el temporizador cuando lo
creas necesario. Una línea del tiempo mostrará todas tus actividades
aunque no podrás ver nada en gráficos. Para hacerlo, debes usar la
función para exportar y un programa aparte.
Tiene un costo de 4,99 dólares en App Store,
lo que puede ser un poco costoso para una aplicación que no tiene
tantas funciones como sus rivales. Pero si prefieres su sencillez, puede
valerlo. Si necesitas una app fácil y colorida que te mantenga al tanto
de todo lo que haces, tal vez Hours sea para ti.
Jiffy
Jiffy
destaca entre otras aplicaciones similares para tu smartphone: es
intuitiva, versátil y tiene una interfaz colorida e interesante. Solo
tienes que presionar la tarea que llevarás a cabo al momento de empezar y
repetir la acción para parar el temporizador. De esta manera, Jiffy
recolectará la información para actualizar los datos; además puedes
hacer ediciones manuales también si olvidaste ingresar alguna tarea.
La puedes descargar de manera gratuita para Android,
pero puedes pagar 2 dólares para algunas funciones extra. Así puedes
saber si esta app funcionará para ti. Y el hecho de que sea fácil ver
cómo has pasado el tiempo (y exportar los datos si es necesario) la hace
una de nuestras aplicaciones favoritas.
RescueTime
Esta
aplicación es una de las más destacadas en la categoría y por buenas
razones. Trabaja en diferentes plataformas, ingresa las actividades
automáticamente y ofrece un poderoso sistema de herramientas de reportes
y análisis que puedes aprovechar. La extensión para el navegador monitorea el tiempo que pasas en diversos sitios y aplicaciones web, mientras que la versión para el móvil hace lo mismo en dispositivos Android. Además, también tiene versiones de escritorio disponibles.
Todas las
aplicaciones recolectan información mientras trabajas y pueden mostrarla
en diferentes maneras. Eficiencia matutina o vespertina, por ejemplo, o
el tiempo que pasas en redes sociales y sitios de noticias. Tiene una
versión premium con otros niveles de monitoreo, bloqueo de dispositivos y una herramienta para evitar distracciones mientras trabajas.
Toggl
Toggl fue
desarrollada para uso profesional. Cuenta con un sistema de etiquetas,
múltiples proyectos y manejo de clientes, pero puede adaptarse
fácilmente a otras necesidades como tu plan de ejercicio o actividades
sociales. Una cuenta básica de Toggl es gratis y si quieres suscribirte a
un plan más avanzado puedes hacerlo por 5 dólares al mes (esto incluye
reportes en Excel, manejo del equipo e integración de cuentas).
Además de la interfaz en línea, hay aplicaciones para iOS, Android y de escritorio;
así puedes usar temporizadores para cualquier cosa en cualquier lugar.
Si estás en búsqueda de una app que se ve bien, trabaja en diferentes
plataformas y es fácil de usar, entonces Toggl debería estar en el top
de tu lista.
Chronos
Chronos es una aplicación para tu smartphone que te permite llevar un récord de lo que haces todos los días. La versión para iOS es más comprensible que la de Android,
pero ambas trabajan en segundo plano y agregan las tareas
automáticamente. Puedes ingresar información de tus actividades,
destacar eventos importantes y agregar tareas que olvidaste o que
Chronos no agregó de manera automática. Con el paso del tiempo, podrás
tener una imagen clara de cómo pasas tus horas.
Todo se ve mejor en su interfaz web.
Ahí puedes explorar los datos que recolectaste acerca de tu vida: los
lugares que más visitas, cuántas horas de sueño tienes cada día, avances
de tu régimen de ejercicio, etc. Puedes configurar metas desde la
aplicación y exportar los datos como un archivo CSV si quieres usarlos
en otro lugar; la plataforma incluso califica tu salud, espontaneidad y
el balance entre tu trabajo y vida fuera de él.
ATracker
Hay muchas cosas que me gustan de ATracker, aunque está disponible solo para iOS
por el momento. Te permite combinar actividades de trabajo y ocio,
genera increíbles reportes de cómo pasas tu tiempo y es muy fácil de
usar. Puedes configurarla en pocos minutos, solo presiona la actividad
que llevas a cabo en el momento y la anterior parará automáticamente.
Las
actividades pueden personalizarse con diferentes colores e íconos,
mejorando su visibilidad y la interfaz de la aplicación. Y si no eres
fanático de los gráficos en los reportes, puedes exportar los datos como
archivo CSV. No es automática y solo está disponible para iOS, pero si
puedes vivir con esas limitantes, entonces ATracker es una de las
mejores opciones para saber a dónde van todas esa horas del 2015.
0 Comentarios