![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvvb3I67jdozpW4XFq71kKHQKTODUu9M5uVuDX6Bu93LHO6c9wJoJc4i90fONhU_FYue3LoIGgl1_LJNSfcnGaEhwht6chdJev6TTVH8NPFp40obOnYkHdbfgCJ47ooDFLy53_EgO0VduA/s1600-rw/988935_923827410971092_5759483309718448882_n.jpg)
Periodistas amenazados de muerte reiteran que no silenciarán sus voces
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9mO2eB1wi8yRFPhIhFAmnsP5MQ43TjgWwQJsLj7yrwx1AHBzEi251sHyEFaEIiDKWx5xRgB62PoHWLMlmZxJeEkXzJsPlDDQRCuDbaTr_bIRfky42MioSsJRdJa8ETdZIP87AK3dUdPED/s1600-rw/periodistas.jpg)
Santo Domingo.- En Santiago, a su salida de la fiscalía, los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Amelia Dechamps y Roberto Cavada reiteraron que nadie silenciará sus voces y que continuarán defendiendo la vida y los derechos de los ciudadanos a pesar de las amenazas de muerte que han recibido de personas que dicen defender la soberanía nacional. Los líderes de opinión calificaron de grave, el hecho de que en el país se propague esta campaña de odio e intimidación y amenazas que incitan a matar a periodistas, la que dijeron data del año pasado cuando ésta empezaba a forjarse. Precisaron que son siendo atacados por un grupo de extremistas que están en contra de que la nación viva en tolerancia, paz y respeto a los derechos de los demás. Los profesionales de la palabra, estuvieron por espacio de una hora en el despacho de la procuradora fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, conversando sobre el tema con el interés de que continúe la investigación y sean identificados y llevados a los tribunales los cabecillas de este movimiento que promueve mortandad. Horas antes, el cirujano neonacionalista, Luis Díaz, se presentó voluntariamente a la policía en esta ciudad, lugar donde, aunque escueto al hablar, reiteró que estos comunicadores son traidores a la patria. Asimismo, sus abogados, al hablar en su defensa profirieron improperios, calumnias, insultos contra los periodistas, y los grupos neonacionalistas que apostados en vigilia insistían en dar muerte. En el grupo de los traidores de la patria fueron incluidos los periodistas Marino Zapete, Alicia Ortega y Fernando Hasbún.
Santo Domingo.- En Santiago, a su salida de la fiscalía, los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Amelia Dechamps y Roberto Cavada reiteraron que nadie silenciará sus voces y que continuarán defendiendo la vida y los derechos de los ciudadanos a pesar de las amenazas de muerte que han recibido de personas que dicen defender la soberanía nacional.
Los líderes de opinión calificaron de grave, el hecho de que en el país se propague esta campaña de odio e intimidación y amenazas que incitan a matar a periodistas, la que dijeron data del año pasado cuando ésta empezaba a forjarse.
Precisaron que son siendo atacados por un grupo de extremistas que están en contra de que la nación viva en tolerancia, paz y respeto a los derechos de los demás.
Los profesionales de la palabra, estuvieron por espacio de una hora en el despacho de la procuradora fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, conversando sobre el tema con el interés de que continúe la investigación y sean identificados y llevados a los tribunales los cabecillas de este movimiento que promueve mortandad.
Horas antes, el cirujano neonacionalista, Luis Díaz, se presentó voluntariamente a la policía en esta ciudad, lugar donde, aunque escueto al hablar, reiteró que estos comunicadores son traidores a la patria.
Asimismo, sus abogados, al hablar en su defensa profirieron improperios, calumnias, insultos contra los periodistas, y los grupos neonacionalistas que apostados en vigilia insistían en dar muerte.
En el grupo de los traidores de la patria fueron incluidos los periodistas Marino Zapete, Alicia Ortega y Fernando Hasbún.
Periodistas amenazados de muerte reiteran que no silenciarán sus voces
Santo Domingo.- En Santiago, a su salida de la fiscalía, los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Amelia Dechamps y Roberto Cavada reiteraron que nadie silenciará sus voces y que continuarán defendiendo la vida y los derechos de los ciudadanos a pesar de las amenazas de muerte que han recibido de personas que dicen defender la soberanía nacional.
Los líderes de opinión calificaron de grave, el hecho de que en el país se propague esta campaña de odio e intimidación y amenazas que incitan a matar a periodistas, la que dijeron data del año pasado cuando ésta empezaba a forjarse.
Precisaron que son siendo atacados por un grupo de extremistas que están en contra de que la nación viva en tolerancia, paz y respeto a los derechos de los demás.
Los profesionales de la palabra, estuvieron por espacio de una hora en el despacho de la procuradora fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, conversando sobre el tema con el interés de que continúe la investigación y sean identificados y llevados a los tribunales los cabecillas de este movimiento que promueve mortandad.
Horas antes, el cirujano neonacionalista, Luis Díaz, se presentó voluntariamente a la policía en esta ciudad, lugar donde, aunque escueto al hablar, reiteró que estos comunicadores son traidores a la patria.
Asimismo, sus abogados, al hablar en su defensa profirieron improperios, calumnias, insultos contra los periodistas, y los grupos neonacionalistas que apostados en vigilia insistían en dar muerte.
En el grupo de los traidores de la patria fueron incluidos los periodistas Marino Zapete, Alicia Ortega y Fernando Hasbún.
La SIP deplora amenazas contra periodistas de RD
CONDENA EL ASESINATO DE PERIODISTA EN HONDURAS Y VIOLENCIA EN MÉXICO
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vXmy7N6W28RaLxYI1lXas4MR68A2u6K8xNG1qbqIUH7LDzLHx2i69hVf86xfPVJznaf-MUNB450vVP-Njuv0Rf4KZ9jJoP9SQuWDDwvNgKm3WHKcJWCYhrJ2Ca0Zm96vzEt4oDMn_deR8RNlgm7zoHwXJbjzoulnTfgkOCToHC_ScmZ88nwfo=s0-d)
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó preocupación por las recurrentes denuncias de amenazas contra periodistas en República Dominicana y solicitó a las autoridades correspondientes a actuar con diligencia y garantizar su seguridad.
El Día denunció que un periodista y un fotógrafo del diario fueron amenazados ayer por familiares de dos acusados por narcotráfico que están siendo juzgados en la ciudad de Higüey, a unos 145 kilómetros al este de la ciudad de Santo Domingo.
Por otra parte, los periodistas Juan Bolívar Díaz, Huchi Lora, Roberto Cavada y Amelia Deschamps, denunciaron en conferencia de prensa a principios de esta semana que han recibido amenazas de muerte y han sido víctimas de injurias públicas por su posición en defensa de la población haitiana o de origen haitiano en el país.
En un video grabado el 26 de enero durante una actividad del grupo político Movimiento Patriótico Independiente en la ciudad de Santiago, un seguidor dijo que “los traidores anti dominicanos merecen la muerte” e inmediatamente mencionó a cada uno de los periodistas, quienes presentaron una querella ante la Procuraduría Fiscal de esa ciudad.
Honduras
La SIP también condenó el asesinato del presentador televisivo Carlos Fernández en Honduras, así como agresiones en contra de periodistas México y República Dominicana, instando a las autoridades a “activar mecanismos de protección para la libertad de prensa”.
Fernández, de 54 años, fue asesinado la noche del jueves en la isla hondureña de Roatán tras concluir su programa en el canal 27 donde conducía un noticiero. De acuerdo a informes de prensa, desconocidos le dispararon al menos en tres ocasiones cuando llegaba a su residencia.
Al pedir investigaciones para que el crimen sea esclarecido, el presidente de la SIP Gustavo Mohme, director del diario peruano La República, dijo que “no nos debemos acostumbrar a esta triste norma en un país donde prevalece la violencia contra la prensa y la impunidad, debemos exigir que las autoridades investiguen y esclarezcan estos crímenes”.
La SIP también reprobó el secuestro en México de Enrique Juárez Torres, director editorial del periódico El Mañana de Matamoros, Tamaulipas. El 4 de febrero varios hombres armados irrumpieron en las instalaciones del diario y se llevaron por la fuerza al periodista. Los agresores golpearon, amenazaron y reclamaron a Juárez Torres por la publicación en el periódico de hechos violentos ocurridos en la frontera con Estados Unidos. Horas más tarde fue dejado en libertad.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, director del semanario uruguayo Búsqueda, insistió en que “se deben activar mecanismos de seguridad que han sido establecidos por ley para defender la libertad de prensa, un bien que ha declinado en Honduras y México”.
Febrero 3, 2015
“Le vamos a dar muerte a los traidores y los primeros muertos serán los periodistas”
Colegio Dominicano de Periodistas.
Asimismo que la campaña es promovida por personalidades de alta jerarquía.
Dijeron que el motivo es por la posición que siempre han asumido frente al tema haitiano, por lo que han querido tildarlos como de traidores a la Patria, ya que muchos de ellos forman parte del Comité Nacional de Solidaridad con las Personas Desnacionalizadas.
Entre las amenazas más reciente, está la del lunes 26 en Santiago y en Azua, donde se expresó abiertamente un llamado a darles muerte a los periodistas que firman la declaración.
Por ejemplo, en el parque del Ejido en Santiago, uno de los promotores de un acto declaró lo siguiente: “Estamos llamando a que los traidores antidominicanos merecen la muerte”.
“Los Juan Bolívar Díaz, los Huchi Lora, los Cavadas, merecen la muerte porque traicionan la Patria dominicana, en tal sentido estamos llamando a todas las fuerzas democráticas de la nación a defender muestra nacionalidad”, también expresó.
Denunciaron que el sábado 10 de enero el periodista Roberto Cavada entró a un supermercado en la Sarasota y un sujeto que lo seguía comenzó a gritarle e insultarle llamándole traidor a la Patria y enunció: “le vamos a dar muerte a los traidores y los primeros muertos serán los periodistas”.
Manifestaron que el viernes 16 de enero la periodista Amelia Deschamps entró a un supermercado en la avenida 27 de Febrero donde un hombre le gritó los mismo epítetos y le amenazó con las siguientes palabras: “A ti es la primera que hay que darle para bajo, traidora, y después a Huchi y a Juan Bolívar, son unos traidores a la Patria.
Explicaron, que hace más de un año el dueño de la empresa RB Publicidad llevó a la impresora de El Caribe una orden para que le imprimiera un millón de volantes a color por el precio de 390 mil pesos, en los cuales se caricaturiza con sus nombres a los periodistas Juan Bolívar Díaz y Huchi Lora, presentándolos en una confabulación con el presidente de Haití supuestamente para hacer daño a la República Dominicana, en esa caricatura se inserta la misma expresión de “traidores a la patria” y las misma amenaza, “Muerte a los traidores”.
0 Comentarios