News

6/recent/ticker-posts

Congelados expedientes claves quedan en el olvido del pueblo dominicano



Las autoridades prometieron que en esos casos los resultados serían dados a la opinión pública y los responsables traducidos a la justicia para que respondan por los hechos imputados.
Santo Domingo
La frase aquella de que “un caso tumba a otro” se concretiza cuando se piensa en algunas investigaciones de sucesos que en su momento fueron noticias de primer orden en los medios de comunicación dominicanos, y que parecen haber caído en el olvido... o, al menos, en el frío de una nevera.
Robo a los couriers
Pendiente de solución se encuentra la investigación del supuesto robo que se produjo en uno de los depósitos de la Dirección General de Aduanas en  el AILA y que dejó, según denuncias iniciales, a miles de personas sin sus regalos de Navidad.
Los miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación civil (Cesac), fueron quienes se percataron del robo en el depósito 5, aun cuando las cerraduras no fueron rotas, para abrirlas.
En el depósito destinado a guardar las mercancías de los couriers se almacena laptops, celulares, tabletas electrónicas, ropas, televisores plasmas, artículos del hogar, sobre todo tanques con electrodomésticos y comidas que envían residentes en los Estados Unidos a familiares en el país. La magistrada Olga Diná dijo en su momento que no había denuncia depositada   sobre ese caso.
Muerte de Christopher
Otro caso que ha visto pasar muchas páginas del calendario es el asesinato del director del Departamento de Aeronavegabilidad de Aeronáutica Civil, Ángel Christopher Martínez, ocurrido el 22 de junio del 2006, mientras transitaba por la calle Puerto Rico, del municipio de Santo Domingo Este.
A pesar de que sus familiares realizaron varias vigilias frente al edificio que aloja a la Procuraduría General y la Suprema Corte de Justicia, el caso  aun no ha sido resuelto. Erick Christopher, hijo de Christopher Martínez, quien lleva la voz cantante en busca de esclarecer el asesinato de su progenitor, asegura que altos funcionarios y militares involucrados han dado informaciones de un oficial de la Policía y  un  militar involucrados en el asesinato de su padre  y no se ha hecho nada.
Cristopher estaba realizando una investigación sobre la calidad de las aeronaves de las aerolíneas que funcionan en el aeropuerto de El Higüero.
“Nuestra  familia  insiste en que las autoridades deben determinar quién   ordenó el asesinato y quién lo ejecutó, y establecer las causas que indujeron  el crimen”, ha dicho  Erick Christopher.
Asalto a Najayo
Más reciente, aunque con pocas novedasdes es el caso del asalto ocurrido el 24 de octubre pasado en la cárcel de Najayo-Hombres, en San Cristóbal. Allí unos hombres se presentaron al recinto de Najayo,  y desde una yipeta negra dispararon con armas de guerra contra el personal del penal.
Mientras adentro, un recluso,  que había logrado introducir una pistola, hizo preso a un guardia, produciéndose un tiroteo en cuyo hecho resultaron muertos cuatro reclusos y dos agentes penitenciarios.
En torno al caso se encuentran varias personas detenidas, con medida de coerción, mientras que otras continúan prófugas. Las autoridades dicen estar tras las pistas. Pero el silencio prima.
Los Super Tucanos 
Las investigaciones  ordenadas por el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, y que buscaban determinar si hubo soborno en la compra de los aviones Super Tucanos, adquiridos con un préstamo de US$93.7 millones, aprobado por el Congreso Nacional se mantienen bajo la mayor discreción.
Del caso fue apoderada la directora de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción, Laura Guerrero Pelletier, empero hasta en momentos nada se ha sabido sobre los resultados de la pesquisa.
Según documentos legales obtenidos por la agencia Reuters, las autoridades de Estados Unidos y de Brasil investigan si Embraer S.A. sobornó a funcionarios de Argentina y de República Dominicana a cambio de contratos para vender aviones comerciales y de defensa. Se involucró al coronel retirado Carlos Piccini.
CINCO CASOS PENDIENTES DE SOLUCIÓN
1. Courier
Las pes-quisas sobre el robo perpetrado en el depósito número cinco del área de carga del Aeropuerto de Las Américas, donde operan varias empresas de correos.
2. Christopher
La investigacion sobre la muerte del director del Departamento de Aeronavegabilidad de Aeronáutica Civil, Ángel Christopher Martínez.
3. Intento de asalto a Najayo
Las investigaciones sobre el intento de asalto a la cárcel de Najayo-Hombres, en el que cuatro reclusos y dos agentes penitenciarios  resultaron muertos a balazos. Este suceso originó momentos de perturbación en la sociedad .
4. Manolo
Las denuncias en torno al malogrado héroe nacional, Manolo Tavárez Justo, quien fue torturado y asesinado, junto a sus compañeros.
5. Tucanos. 
Las pesquisas sobre el presunto pago de soborno a autoridades de RD para el contrato de compra a Brasil de ocho aviones Super Tucanos.
(+)
QUERELLA E INVESTIGACIÓN

Caso Manolo
En el congelador, por lo menos de la opinión pública, se encuentra el caso del malogrado héroe nacional Manolo Tavárez Justo, cuyos familiares presentaron una querella ante el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, mediante la cual acusan al general retirado Ramiro Matos González de dirigir las tropas que torturaron y asesinaron tanto a su familiar como a sus compañeros el 21 de diciembre de 1963 en la sección Las Manaclas, de San José de las Matas.
En el caso fue involucrado el exsecretario de las Fuerzas Armadas, Ramiro Matos, quien mediante una instancia pidió al Ministerio Público que se declare inadmisible la querella interpuesta en su contra por su participación en las torturas y asesinatos de los integrantes del Movimiento 14 de Junio.
Rechazo
Los hijos de Manolo Tavárez Justo y la Federación de Fundaciones Patrióticas depositaron una instancia en la que piden que se rechace la petición de Matos, por infundada y carecer de fundamento jurídico, debido a que en la querella no se violan los derechos a Matos, como él alega, de defenderse de las acusaciones que se le formulan. La querella contra Matos fue depositada el 20 de diciembre pasado por Minerva Josefina (Minou) y Manuel Enrique Tavárez Justo, y la Federación de Fundaciones Patrióticas, al cumplirse el 50 aniversario del asesinato de Manolo y sus acompañantes, ocurrido en Las Manaclas el 1963.

Publicar un comentario

0 Comentarios