News

6/recent/ticker-posts

Futbol RD: Cibao FC vence a SC 1-0 y mantiene su invicto LDF


Abril 20, 2015


Cibao FC vence a SC 1-0 y mantiene su invicto LDF
Los oncenos Bauger, La Vega y Moca y también salen con la sonrisa de la victoria
Domingo Peralta, del Cibao FC, burla la defensa del portero y otros dos jugadores de San Cristóbal para anotar el único gol del partido realizado en el moderno estadio de la Pontificia Universidad Madre y Maestra.
Santiago
Nuevamente Domingo Peralta se convirtió en el ícono de la victoria de Cibao FC, esta vez 1-0 ante el Atlético San Cristóbal, al cumplirse la sexta jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).
La victoria mantiene a Cibao FC como el líder del torneo y como el único equipo que no ha perdido en la justa, mientras que el Atlético San Cristóbal cae por cuarta ocasión y sigue entre los colistas de la LDF.
El único tanto del partido se produjo en el minuto 25, cuando un centro realizado desde el lateral izquierdo fue aprovechado por Peralta para enviar el balón al fondo de la red. El triunfo de Cibao fue su número cuatro, con dos empates y es el único equipo que no ha perdido en la justa.
Bauger 2, O&M 1
Santo Domingo

El onceno de Bauger FC logró un agónico 2-1 ante la Universidad O&M, para su cuarta victoria del torneo.
En partido celebrado en el estadio Olímpico Félix Sánchez, Bauger sentó bien su defensa para enfrentar las embestidas en los minutos finales de los atacantes de la O&M que buscaron desesperadamente, por lo menos llegar a un empate.
Un gol de Manuel de Jesús (Mon) Ramírez, marcó la diferencia. El mismo se produjo en el minuto 60 que dio ventaja dos goles por cero a Bauger.
La Vega 1. Puerto Plata 0
La Vega

Anderson de Jesús Batista se convirtió en la figura de la victoria del Atlético Vega Real que superó al Atlántico de Puerto Plata 1-0, en un partido que se jugó en el estadio olímpico de La Vega.
El partido, lleno de expectativas desde el primer minuto fue definido en el minuto diez, cuando Batista se lanzó en una jugada individual por el lateral derecho de la cancha y produjo un disparo de mediana distancia que produjo el gol.
Moca 3, Barcelona 2
Moca

Con goles colosales de Alexandre Sánchez, Alberto Dabas y Vladimir Farrell el onceno del Moca FC logró una apretada victoria 3-2 ante el Barcelona Atlético, sumando tres puntos vitales en su lucha por avanzar en la tabla de posiciones.
En la sexta jornada, que estuvo a casa llena en el estadio Bragañita García, Moca FC dominó la posesión frente a un Barcelona que salió plantado en busca de volver a la cima. En el minuto 12 Alberto Dabas con excelente ángulo anotó un bonito gol, pero Barcelona en el minuto 43 empató el encuentro con un disparo a puerta de Kerbi Rodríguez, imposible detener del portero Ramón Payano del Moca FC.
La Liga Dominicana de Fútbol recesa y continuará el próximo sábado.




Abril 13, 2015
Cibao FC quita invicto a Barcelona y es líder
LA VEGA, MOCA Y PANTOJA LOGRAN VICTORIAS EN LA QUINTA FECHA DE LA LDF



  • Jugada. Domingo Peralta, de Cibao FC, es atacado desde atrás por Black Thompson, del Barcelona, durante el partido escenificado este domingo en el estadio del Parque del Este ante un numeroso público.
Santo Domingo
Cibao 1, Barcelona 0
Un gol de Domingo Peralta llevó al onceno Cibao FC a un importante triunfo al superar al Barcelona Atlético 1-0, para asumir el liderato del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF).
Con esta victoria a domicilio, Cibao FC es el único club que se mantiene invicto y llega a once puntos, uno más que el Barcelona.
El gol se produjo al filo de la primera mitad, cuando el portero del Barcelona trató de despejar un balón, pero dio un resbalón y lo dejó libre lo que fue aprovechado por Peralta, para enviarlo al fondo de la red.
Esta es la tercera victoria para Cibao FC que además suma dos empates y todavía no ha perdido.
Pantoja 2, San Cristóbal 1
Goles de Aneury Feliz Mateo y Pablo Cabrera anotaron sendos goles para llevar al onceno del Atlético Pantoja a un importante triunfo ante el Atlético San Cristóbal con marcador de 2-1, en un entretenido partido efectuado en el estadio olímpico Félix Sánchez. Atlético Pantoja comenzó ganando el partido cuando en el minuto 28 el delantero Mateo produjo un tiro raso hacia el lado derecho de la portería defendida por San Cristóbal y que el arquero no pudo detener.
Cinco minutos más tarde, (a los 33 minutos del encuentro) Cabrera encontró un balón libre y le hizo “un sombrerito” al portero de San Cristóbal, sentenciando el partido.
El Atlético San Cristóbal produjo su único gol del encuentro a los 83 minutos, por una falta en el área cometida por Nicolás Rebollo contra Daniel Vélez. El penal fue convertido en gol por David Velástegui.
Esta es la tercera victoria para el Atlético Pantoja que llega a diez puntos.
Moca 1, O&M 0
El delantero Jean Michel Boucicout anotó un gol que le dio el primer triunfo al seleccionado de Moca FC ante la universidad O&M, en encuentro disputado en el estadio Bragañita García de la ciudad de Moca.
Esa fue la primera victoria de los mocanos que en los primeros cuatro partidos habían perdido uno y empatado tres.
Vega Real 5, Delfines  2Los hermanos Richard y Carlos Ibarbuén anotaron cinco goles y llevaron al Atlético Vega Real a una victoria de 5- 2 sobre los Delfines del Este, en partido correspondiente celebrado en el estadio olímpico de La Vega.
Richard Ibarbuén produjo un “hat trick” y su hermano Carlos Ibarbuén hizo un doblete.




Marzo 23, 2015
ENFRENTARÁ A CUBA ESTE MIÉRCOLES
Presentan selección dominicana de fútbol EL ENTRENADOR COLOMBIANO "CHECHÉ" DIO A CONOCER LA LISTA DE 23 CONVOCADOS PARA EL ENCUENTRO QUE TENDRÁ LUGAR EN EL ESTADIO CIBAO FC





  •  
    Santo Domingo
  • La selección nacional de República Dominicana, que este miércoles disputará frente a Cuba la Copa Máximo Gómez, fue presentada en el local de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol).
    Con la presencia de Luis Mejía Oviedo, presidente del Comité Olímpico Dominicano, y Osiris Guzmán, presidente de Fútbol,  el seleccionador Cheché Hernández, dio a conocer la lista de 23 convocados para el evento que tendrá lugar en el estadio Cibao FC de Santiago de los Caballeros, a partir de las 4 de la tarde, dia que coincide con el aniversario 120 del llamado "Manifiesto de Montecristi", que el propio Máximo Gómez firmó con José Martí y que supuso el inicio de la Guerra de la Independencia cubana.
    En el mismo acto,  se conoción también, la camiseta oficial de la selección nacional, que ha sido confeccionada por la marca Walon y que fue  presentada por el distribuidor en Rep. dominicana, Doré Vicioso de la empresa Sporter.
    Cheché Hernádez, seleccionador nacional, ha convocado para disputar esta I edición de la Copa Máximo Gómez a los jugadores siguientes:
    Arqueros
    Luis Alexander Rodríguez, Cibao Futbol Club, R.Dominicana
    Miguel Lloyd, Arabe Unido, Panamá Defensas
    Inoel Navarro, Pantoja F. C,
    Francisco Ubiera, Tampa Manauders F.C, Estados Unidos
    Josimar Mojica,
    Alexander Vidal, Cibao F.C,
    Hans Veloz, Cibao F.C.
    Luis Ismael Díaz, Barcelona Atlético
    Hansley Martínez García, San Cristóbal
    Johan Cruz, Pantoja, .
    Mediocampista
    Richard Babas, Moca, Futbol Club,
    Edipo Rodríguez, Numcia, España
    Sebastián Santana, SV1919 Sonsbeck, Holanda
    Carlos Martínez, O & M,
    Jean Carlos Lopez, Moca,
    Kelvin Almosli , Muniz, Argentina
    Kelvin Rodríguez, Atlético Barcelona, RD
    .José Ismael Ruiz, San Cristóbal
    Delanteros
    Luiyi Lugo, Badem F.C.  Suiza
    Geremy Lombardi, Parma, Italia
    José Valerio, Atlético La Vega Real,  RD
    Erick Ozuna López, Delfines del Este, RD
    Darlin Batista, Atlético Pantoja, RD
    En total, jugadores de ocho (8) clubes que accionan en la LDF (Cibao FC, At. Pantoja y San Cristóbal con 3 jugadores; Barcelona Atlético y Moca con 2 y O&M, At. Vega Real y Delfines con 1) y 7 atletas que actuan en el exterior del país, tales como Panamá, USA, Italia, Holanda, Suiza, España y Argentina.
    La expedición llegará a Santiago en este lunes y se hospedará en el Hotel Odelpa Garden. De inmediato, Cheché tiene previsto un entrenamiento y doble sesión para mañana martes.



    Barcelona golea a los veganos y sigue líder
    El Atlético tiene un inmaculado récord de 3-0
    La gráfica corresponde al partido entre el Barcelona y el Atlético Vega Real en el cual el primero conservó su invicto en tres presentaciones para mantenerse como el líder de la LDF.
    El club Barcelona Atlético quedó solo en el liderato del torneo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) al superar 2-0 al Atlético Vega Real, en un partido celebrado a casa llena en el estadio Parque del Este de esta capital.
    Asimismo, Cibao FC sacó un victoria 1-0 ante la Universidad O&M, en un apretado desafío celebrado en el estadio Panamericano de la ciudad de San Cristóbal, mientras que Atlántico de Puerto Plata sacó una contundente victoria 4-1 ante los Delfines del Este en encuentro efectuado en el estadio del complejo Ashton School del sector El Higuero.
    Barcelona Atlético logró su tercera victoria al hilo y se encuentra invicto liderando la tabla de posiciones al completarse la tercera fecha de la LDF, sumando 9 puntos, dos más que Cibao FC que tiene 7. Apenas se habían jugado cinco minutos y logró un tiro desde fuera del área para dar ventaja temprana a Barcelona Atlético que resistió los ataques constante de una delantera de Vega Real que amenazaba constantemente en busca de un empate.
    El Cibao y el Atlántico se apuntan sendas victoriasEl otro gol que sentenció la victoria de Barcelona Atlético se produjo en el segundo período, cuando se habían jugado apenas 8 minutos de la segunda mitad y 53 minutos del tiempo global, cuando Christian Turiso cobró con éxito una falta de penalti.
    El partido se mantuvo bien cerrado, con ataques y contraataques de ambos conjuntos, pero con un Barcelona Atlético que no cedió espacios para mantener imbatible su marco.
    Fue la tercera victoria en tres salidas para Barcelona Atlético, que aún no ha permitido gol, mientras que Vega Real sufrió su primera derrota, con dos empates.
    Cibao FC 1, O&M 0
    De su lado, Cibao FC alcanzó una merecida victoria 1-0 ante la Universidad O&M, tras un disputado encuentro celebrado en el parque Panamericano. Es la segunda victoria al hilo que obtiene el equipo de Santiago que queda sólo en la segunda posición, dos puntos menos (7) que los líderes del Barcelona Atlético.
    La primera mitad fue intensa, pero sin anotación, aunque se produjeron varias jugadas peligrosas al- rededor de ambas porterías.
    El gol de Cibao FC se produjo en el minuto 68, después de recibir un balón logró burlar dos jugadores y realizar un certero disparo que se convirtió en el único gol del partido. Es la segunda victoria para Cibao FC, mientras que la Universidad O&M sufrió su segundo revés, con un triunfo.
    Atlántico FC 4, Delfines del Este 1 En otro partido que cierra esta tercera jornada de la LDF, escenificado en el estadio del complejo Ashton School, Atlántico FC logró una victoria 4-1 ante sus anfitriones Delfines del Este.
    Atlántico FC tomó cómoda ventaja en la primera mitad del partido con un 2- 0, al momento de irse al descanso, con goles de José Tafarel, al cobrar con mucha certeza un tiro directo de aproximadamente 40 metros cuando se habían jugados los primeros diez minutos del partido.
    Ocho minutos antes de irse al descanso, Adelson Agustín marcó el Segundo (minuto 37), después de recibir un balón y entrar dribleando hasta el área chica y burlar al portero.
    Al reiniciarse el segundo período, el atacante Jorge Marquez, produjo el tercer gol, en el minuto 59, para dar ventaja cómoda a los puertoplateños, pero los Delfines del Este no se dieron por vencidos y lograron descontar en el minuto 63, mediante Ramonate Excelente que cobró un penalti que se convirtió en gol.
    Previamente Similian Rosse recibió una falta que fue penalizada con tiro desde los once metros.
    El cuarto gol fue producido por Jonathan Carabali, para dar otra vez triunfo 4-1 al Atlántico FC que obtiene su primer palmar en la justa, mientras que los Delfines del Este sufren su tercera caída, aunque jugando buen fútbol.
    Las posiciones
    Al completarse la tercera jornada, Barcelona está de líder con 9 puntos, seguido de Cibao FC, que tiene 7, mientras que Atlético Pantoja suma 6, San Cristóbal, Bauger FC y Atlántico FC tienen 4 cada uno, Universidad O&M 3, seguido por Vega Real y Moca, con dos tantos cada uno y Delfines del Este no han logrado punto todavía.



    Marzo 22, 2015
    Pantoja al ataque
    Vence 2-1 a Moca y empata en la punta con Barcelona, Bauger logra su primer triunfo
    La gráfica muestra un momento de acción en el partido de ayer entre los oncenos Bauger FC y Atlético de San Cristóbal en el cual el primer se apuntó su primera vicotoria de la temporada.


    Santo Domingo
    El onceno Atlético Pantoja obtuvo este sábado una apretada victoria 2-1 a domicilio sobre Moca FC para empatar en la primera posición de la Liga Dominicana de Fútbol con el Atlético Barcelona.
    En el otro partido de la jornada sabatina, Bauger FC logró su primera victoria al vencer 2-1, también a domicilio, al Atlético San Cristóbal.
    Con su triunfo de este sábado, Pantoja tiene registro de 2-1 y seis puntos acumulados.
    Ante una gran asistencia que rondó las cuatro mil personas en el estadio Bragañita Gacía, Atlético Pantoja tuvo que sudar la camiseta para contener las embestidas de las huestes mocanas, alentadas por su público.
    Atlético Pantoja comenzó ganando el partido cuando en el minuto 17, Luis Espinosa inició una jugada individual y realizó un disparo cruzado, enviando el balón al fondo de la red y eclipsando a los parciales mocanos. La ventaja 1- 0 fue preservada durante toda la primera mitad por el Atlético Pantoja.
    La defensa de los ganadores contenían los ataques de Moca al reiniciarse las acciones en el segundo tiempo. En el minuto 62, Pablo Cabrera dio ventaja 2-0 a Pantoja, cuando en una escapada en la que recorrió unos 30 metros, hizo un tiro al ángulo para producir el gol.
    Moca FC no se desalentó. En el minuto 73 Richard Dabas cabeceó magistralmente un tiro que vino desde el córner para el descuento 1-2.
    Moca no cesó en su afán de buscar un empate, pero finalmente no pudo. Esta es la primera derrota de los mocanos que tienen dos puntos a costa de dos empates. Bauger  2San Cristóbal 1 Bauger FC se anotó su primera victoria de la LDF al superar apretadamente al Atlético San Cristóbal 2-1, en un partido a casa llena desarrollado en el estadio Panamericano de la ciudad sureña.
    San Cristóbal comenzó ganando cuando en el minuto 12, el ecuatoriano David Velastegui cobró con éxito un tiro libre, pero en el minuto 19 Bauger FC y mediante Miguel Ramírez, igualó el marcador a uno. Así estuvo el partido al concluir la primera mitad, dejando en expectativa al público que llenó las facilidades del estadio Panamericano.
    Cuando se reiniciaron las acciones en el segundo período Bony Pierret, anotó un gol en el minuto 53, dando ventaja definitiva a Bauger, que se lleva su primera victoria del torneo de la LDF y suma ahora cuatro puntos, escalando la segunda posición del torneo junto a San Cristóbal y Cibao FC.






    Marzo 15, 2015


    Gol de Aitor Ramírez da triunfo a Cibao FC
    Es la primera victoria del equipo cibaeño que supera 1-0 al Atlético Pantoja 

    Desde el minuto inicial los oncenos de Cibao FC y Atlético Pantoja escenificaron un duelo de titanes, animados por una multitud que volvió a llenar el esadio de fútbol de los cibaeños y que fue definido en el minuto 48 por un gol del refuerzo español Aitor Ramírez.
    El español Aitor Ramírez (7) anotó un gol y llevó al club Cibao FC a su primera victoria, al vencer 1-0 al Atlético Pantoja, en partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), celebrado en el estadio de Cibao FC, en la ciudad de Santiago.
    Ramírez emergió como la figura del partido y fue ovacionado por más de cinco mil personas que llenaron el estadio del Cibao FC.
    El gol de Ramírez fue su número tres en apenas dos fechas de la LDF y se coloca como co-líder de los goleadores, igualando con el colombiano Daniel Vélez, del Atlético San Cristóbal.
    El gol de Ramírez se produjo en el minuto 48 del disputado encuentro celebrado ante más de cinco mil personas que volvieron a llenar las facilidades del estadio Cibao FC.
    Ramírez logró enviar el balón al fondo de la red, con un disparo de aproximadamente 30 metros.
    “Estoy muy contento por este primer triunfo ya que nos da mucho mayor confianza colectiva. Durante la semana tuvimos muchos entrenamientos y estos nos ayudaron a conocemos mejor y por eso logramos un mejor resultado esta vez” dijo al final del partido Ramirez
    A pesar de que en el segundo período Pantoja tuvo un buen manejo del balón que le proporcionó varios intentos de poder anotar, la pizarra siguió marcando (1-0) en su contra hasta el final del partido.
    El Director Técnico de Cibao FC, Oliver Mendoza, dijo que se quitó una gran presión de encima pues sentía la necesidad de darle una victoria a la ferviente fanaticada cibaeña.
    Atlético SC 1, Atlántico 1
    En el otro encuentro de este sábado, los oncenos Atléticos de San Cristóbal y Atlántico de Puerto Plata terminaron empatados a un gol, en un emocionante encuentro celebrado en el estadio Leonel Plácido de la Novia del Atlántico.
    El Atlético San Cristóbal se fue al descanso con ventaja de 1-0, mediante gol del japonés Atsushi Yamanaka, cuando se habían jugado los primeros 30 minutos del disputado encuentro. El gol se produjo cuando Yamanaka recibió un balón pasado por Daniel Vélez y el japonés remató a portería produciendo el gol.
    Después del descanso del medio tiempo, el Atlántico de Puerto Plata vino más decidido al ataque y se hizo con el balón la mayor parte del tiempo y estuvo atacando, mientras el Atlético San Cristóbal se defendía, hasta que en el minuto 76, el defensa Israel Ruiz se barrió peligrosamente ante Jorge Márquez, provocando una falta de penalti que fue cobrada exitosamente por Márquez para encender los ánimos de los puertoplateños.
    Con este empate, Puerto Plata consigue su primer punto del torneo.


    Marzo 12, 2015
    Fútbol dominicano asciende al puesto 107 en ranking
    REPÚBLICA DOMINICANA SUBIÓ UN PELDAÑO Y AHORA ESTÁ EN EL LUGAR 107

    La selección masculina de fútbol dominicano.Zúrich
    AFP
    España (11ª) cayó del Top-10 de la clasificación de la FIFA por primera vez desde enero de 2007, mientras que Argentina (2ª) y Colombia (3ª) siguen en el podio por detrás de Alemania, según publicó FIFA este jueves.
    España (11ª) cayó del Top-10 de la clasificación de la FIFA por primera vez desde enero de 2007, mientras que Argentina (2ª) y Colombia (3ª) siguen en el podio por detrás de Alemania, según publicó FIFA este jueves.
    República Dominicana subió un puesto y se ubica en el 107.
    La Federación Internacional explicó que "solo siete partidos amistosos se disputaron" desde la última publicación de la clasificación en febrero, "cinco de ellos en la Concacaf". "Los principales cambios se debe a partidos antiguos", añadió la FIFA.
    Lo más notorio fue la salida de España de las diez mejores selecciones del mundo en favor de Italia, a la que ganó la final de la última Eurocopa de Polonia-Ucrania en 2012 (4-0).
    Sudamérica mantiene a cuatro selecciones en el Top-10: Argentina, Colombia, Brasil (6º) y Uruguay (9º).
    Este jueves también comenzó la fase de clasificación para el Mundial-2018 de Rusia en la región de Asia con las eliminatorias previas entre selecciones de un nivel muy bajo.
    -- Clasificación de la FIFA (publicada el 12 de marzo):
    1. Alemania
    2. Argentina
    3. Colombia
    4. Bélgica
    5. Holanda
    6. Brasil
    7. Portugal
    8. Francia
    9. Uruguay
    10. Italia (+2)
    11. España (-1)
    ...
    13. Costa Rica
    15. Chile (-1)
    21. México (-1)
    29. Ecuador (-3)
    32. Estados Unidos (-1)
    59. Perú (-6)
    61. Panamá (-6)
    72. Venezuela (+7)
    80. Paraguay (-1)
    81. Honduras (-4)
    82. Guatemala
    89. El Salvador (-2)
    92. Bolivia (-8)
    107. República Dominicana (+1)
    110. Cuba (+4)
    160. Puerto Rico (+2)
    185. Nicaragua (-8)


    Marzo 9, 2015
    Empezó la fiesta del fútbol; El Cibao y La Vega empatan
    Buenas asistencias se registran en las cinco sedes donde se jugó ayer domingo
    Dos jugadores se disputan el balón durante un momento del partido de ayer entre los equipos del Cibao y La Vega.
    Santiago
    Así como son altas las expectativas y la fiebre por el inicio de la primera temporada de fútbol, a esa altura de emocionante estuvo el primer partido oficial de la Liga Domincana de Fútbol al tener un dramático final que tuvo un marcador igualado.
    El Cibao Fútbol Club dejó a sus fanáticos con un buen sabor al lograr venir de atrás (0-2) para igualar el pizarrón y finalizar empatado en su primera presentación oficial en la LDF en partido celebrado en su estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de aquí.
    Vega Real se puso en el marcador en el minuto 23, cuando José Oscar Valerio recuperó un balón en la media cancha y se desplazó por el centro esquivando la defensa del portero para marcar el primer gol de la incipiente temporada.
    En la misma primera mitad, Richard Ibarguen del Vega Real FC logró llevar el balón hasta la zona de ataque y una vez en corta distancia de la portería anotó un  gol para dar distancia 2-0 a su equipo.
    Aiton Ramírez del Cibao FC descontó la distancia (2-1) en el minuto 72 con tiro a balón parado. Luego, restando solo tres minutos para el final de la acción, el mismo Ramírez ejecutó un disparo a unos 25 metros que dejó pasmado al portero rival para igualar el marcador definitivamente 2-2.
    CEREMONIA
    Ante la presencia de una masiva cantidad de público que abarrotó las graderias del nuevo estadio del Cibao Fútbol Club quienes fueron testigos del primer juego de su equipo contra Vega Real FC fue inaugurada exitosamente la primera versión de Liga Dominicana de Fútbol, al tiempo que, en una vistosa ceremonia encabezada por el presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, licenciado Osíris Guzmán, y varias personalidades, se le dio apertura a una primera fase de la moderna instalación que alberga al onceno con sede en Santiago.
    Un total de 10 equipos que agrupan a más de 200 atletas participarán en la justa que tendrá una duración de seis meses y que servirá para promover el “deporte rey” en todo el país quisqueyano.
    El acto inaugural, contó con la presencia del ministro de deportes Jaime David Fernández Mirabal, así como el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, también Gregory Engelbrecht, representante de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Félix Ledesma, director ejecutivo de la LDF, Enrique Sanz, secretario de la Concacaf y Rodrigo Kenton, director de desarrollo de la División II de FIFA.
    Manuel Estrella, presidente del Cibao FC, Monseñor Agripino Núñez Collado (tesorero) y Mícalo Bermúdez (vocal) también estuvieron presentes en la apertura oficial de la liga.
    El acto comenzó con el desfile de la bandera de la República Dominicana por el campo de fútbol, a cargo de 4 niñas. Luego se presentó la bandera de la LDF y el trofeo oficial, que se le entregará al campeón del torneo.



    Marzo 8, 2015
      El fútbol profesional se estrena hoy en RD


    Con 5 juegos de manera simultánea, a partir de las 4:00, inicia el ambicioso proyecto de la LDF 

    Santo Domingo
    El país comenzará hoy a tratar de ponerse los pantalones largos con el inicio de la Liga Dominicana de Fútbol, un ambicioso proyecto sobre el que se ciernen grandes expectativas e interrogantes.
    El balompié ha sido el deporte de mayor crecimiento en República Dominicana, sobre todo en las clases media, media alta y alta, pero esto no garantiza que las siete instalaciones donde se desarrollará la LDF estarán colmadas de público.
    La misma llega en un momento en que la fanaticada se ha ido alejando de las canchas y los estadios. Por esta razón el Distrito Nacional vio desaparecer sus torneos de béisbol amateur AA y el superior de voleibol. Las carteleras de boxeo, que en el pasado concitaban gran atención, ahora se realizan entre familiares y amigos.
    El campeonato otoño-invernal de béisbol hace años que también inició ese peligroso proceso, algo impensable en el pasado.
    Diferente a como ocurre en el béisbol --y en menor medida en los principales torneos superiores de baloncesto que se escenifican aquí, la falta de figuras será uno de los obstáculos que tendrá que saltar la liga.
    Barmettler debuta hoy en  juego entre Cibao y La Vega
    Heinz Barmettler Veloz, un hijo de madre dominicana que nació en Suiza y liderará el Cibao FC, es uno de los jugadores que presenta mejores credenciales. Barmettler Veloz,  de quien se resalta su velocidad y versatilidad como central, fichó en la temporada de 2013 un contrato de dos años en la liga española BBVA con el club Valladolid Club Fútbol.
    Otro de los jugadores más conocidos es el mocano Jonatan Faña, de 27 años, quien optó por vestir la franela del Bauger FC. Faña ha jugado en calidad de refuerzo en Puerto Rico, Trinidad Y Tobago y el Salvador.
    Los torneos nacionales superiores y la Liga Mayor no prendieron en el soberano en la forma esperada por los directivos de la Federación Dominicana de Fútbol.
    En los seis meses que durará la LDF cada equipo jugará 18 juegos y clasificarán los cuatro que obtengan mejores desempeños. Se jugarán dos semifinales y una final.
    ((Ceremonia de apertura
    El partido oficial lo protagonizarán, a partir de las cuatro, los oncenos de la Vega Atlético Real y Cibao FC en el moderno estadio construido en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
    La ceremonia, a la que ha sido invitado el presidente Danilo Medina, comenzará una hora antes. Tanto el acto como el cotejo serán transmitidos por CDN Sport Max, canal oficial de la LDF.
    El presidente de Fedofútbol, Osiris Guzmán, informó que con motivo del inicio de la LDF una serie de personalidades llegarán al país para estar en el acto de inauguración.
    Entre ellas citó a Enrique Sanz, secretario general de la Concacaf; Andrés Portabella, Gerente de Licencia de Clubes, mientras que por la FIFA vinieron Gregory Engelbrecht, director de Desarrollo de ese organismo para América y  Rodrigo Kenton, Asesor Técnico de la FIFA.
    A la ceremonia de apertura también han sido invitados el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía Oviedo; el presidente Ad Vitam de ese organismo, José Joaquín Puello y el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.



    Marzo 7, 2015
    Jugadores de Cibao FC con ganas de sudar la camiseta
    Principales ejecutivos presentan seleccionado en un acto celebrado en la PUCMM
    La plantilla del seleccionado Cibao Fútbol Club que fue presentado ayer a la prensa cibaeña, durante un acto celebrado en las instalaciones contiguas al moderno estadio del club, en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

    Santiago
    La presentación del plantel de Cibao Fútbol Club se convirtió este viernes en un ambiente lleno de optimismo donde los jugadores reflejaron las ganas de comenzar a sudar la camiseta en el inicio de la Liga Dominicana de Fútbol.

    El onceno cibaeño accionará en la primera edición de la Liga Dominicana de Fútbol  cuya apertura oficial está prevista a realizarse mañana, en el nuevo estadio de fútbol ubicado en los terrenos la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) de esta ciudad.
    La animada presentación del conjunto se hizo en medio de una rueda de prensa celebrada justo al lado del moderno campo de fútbol -que será inaugurado simultáneamente con la liga- con un total de 25 jugadores que desfilaron regiamente uniformados con camisetas de color mamey y pantalón blanco, al momento de ser introducidos por el Director Deportivo de la franquicia, Albert Benaiges.
    De forma inmediata, Benaiges destacó la cualidades de cada uno de sus atletas y los declaró aptos para desempeñar un gran papel en los 18 partidos de serie regular que jugará el equipo, los cuales comenzarán a desarrollarse a partir de mañana, a las cuatro de la tarde, en una temporada cuya duración será de seis meses.
    “Este ha sido el esfuerzo de mucha gente. Estamos muy regocijados por ver esta iniciativa convertida en una realidad, solo nos falta ganar el campeonato”, dijo el presidente del equipo, Manuel Estrella.
    Estrella, además resaltó la gran labor de su equipo de ingenieros que trabajó varios días hasta horas de la madrugada procurando que el estadio estuviese listo para el inicio del evento.
    En Santiago reina entusiasmo con motivo del inicio de la LDF
    Al final de su intervención, el ejecutivo agradeció a la firma Adidas por su decisión de patrocinar a un equipo como Cibao FC, cuyo historial competitivo aún está por escribirse, también hizo extensivo el agradecimiento a toda la prensa, indicando que todos los diarios impresos de circulación nacional han destacado el inicio de esta liga, la cual será de gran esparcimiento para todos los dominicanos, subrayó.
    En la actividad, conducida por el comunicador Frank Camilo, también compareció Carmelo Zubiaur Sanz, presidente de la Fundación Real Madrid (Armid), quien catalogó a Cibao FC como una franquicia con mucho futuro, pues esta va acorde con los lineamientos de crear atletas con valores mediante una educación integral, según declaró.
    Al responder una pregunta de Listín Diario, el director deportivo Benaiges dijo no tener un equipo titular definido hasta el momento y que esa decisión se tomará tras llevarse a cabo los entrenamientos del club en la tarde de hoy sábado.
    “Queremos que nuestros jugadores nos den el máximo de su capacidad para ganarse un puesto de abridor, por eso nuestro onceno titular será anunciado en un par de horas antes de nuestro primer partido”, explicó.
    Además de los citados, en la mesa principal estuvieron el ingeniero Félix García (Vice presidente), Monseñor Agripino Núñez Collado (Tesorero) y Oswald Quintero de la firma Adidas.
    El cuerpo técnico de Cibao FC estará conformado por el director técnico Oliver Mendoza, quien estará acompañado por Johan Barberá (preparador físico), Jon López (entrenador); César Pichardo (delegado), Juan Carlos Vidal (secretario técnico), Anthony Jeréz (fisiatra) y Charlot Rhuslain (utilero).
    Los jugadores son: Aitor Ramírez, Alexander Vidal, Anthony Vargas, Bentz Toussaint, Diego Ceara, Domingo Peralta, Edward Acevedo, Frank Matos, Gerard Lavergne, Gilbert Ulloa, Heinz Barmettler, Jefry Holguín, Johnson Charles, Luís Alexander Rodríguez, Oscar Avelino Hernández, Luís Manuel López, Luis Zouain Almonte, Manuel Moreno Yeste, Modesto Aróstegui, Rafael Flores, Rayniel Julián, Ruddy, Sam Colson y Wellington Agramonte.
    En la actividad se anunció que el precio para acceder a las gradas del estadio será de 200 pesos por persona.
    Cibao FC recibirá al Atlético Vega Real FC mañana, a las cuatro de la tarde.





    Marzo 6, 2015
    ¿Quiénes son los tecnicos que mandarán en la LDF?
    El colombiano Sergio Bermúdez mientras dirigía una sesión de entrenamiento del Club Atlético Barcelona con miras a su participación desde el domingo en la Liga Dominicana de Fútbol.
    La Liga Dominicana de Fútbol, que  abre el próximo domingo,  pondrá sobre el tapete las credenciales de los diez directores técnicos que laborarán en el ambicioso proyecto, seis extranjeros y cuatro dominicanos.

    Los quisqueyanos son el capitaleño Jorge Allen Bauger, el sancristobalense José Saldaña, el mocano Ronald Batista y el vegano José Rodríguez.

    Los entrenadores extranjeros fichados por seis de los diez oncenos que competirán en la LDF son el uruguayo Orlando Capellino, el colombiano Sergio Bermúdez, el mexicano Albert Benaiges, el cubano Clemento Domingo Hernández, el venezolano Jean Carlos Güel y el haitiano Chemali Estilin.  

    A continuación un perfil de cada uno de ellos;

    Jorge Allen Bauger
    Bauger FC)

    Nacionalidad: Dominicana.
    Tiempo de servicio: 16 años.
    Preparación Académica: Administración de Empresas, en INTEC. Realizó una especialización de Periodismo Deportivo en la Universidad CEICOS, en Argentina.

    Experiencia en el fútbol: Jugó hasta las categorías juveniles, llegando a representar al país como parte de la selección nacional juvenil.

    En 1998, Jorge Allen inició su carrera como entrenador junto a su padre Jorge Rolando en la Escuela Jorge Rolando Bauger.

    Actualmente es el sub-director de la escuela y participa en todas las

    acciones emprendidas a favor del desarrollo del fútbol. Conduce el programa de fútbol femenino y es el entrenador del equipo de segunda división de la escuela, con el que ha ganado varios campeonatos locales.

    Es el creador del novedoso programa Baby Fútbo, dirigido a niñas y niños desde los tres años en adelante.

    Logros Alcanzados: Exhibe dos coronas del Torneo Superior.

    Exhibe dos coronas del Torneo Super del Distrito Nacional (2012 y 2014), además de cinco partipaciones como director técnico del primer equipo Bauger FC en la Liga Mayor.

    Orlando Capellino
    (Club Atlético Pantoja)

    Nativo de Uruguay, Orlando Capellino, de 55 años, ha tenido una exitosa trayectoria en el mundo del fútbol.

    Desde el seis de febrero pasado asumió las riendas del Club Atlético Pantoja, un tiempo que considera poco para preparar un equipo que está conociendo ahora.

    No obstante, Capellino se siente contento con el talento que ha encontrado y una de sus principales tareas es convertir a Pantoja en un club profesional de fútbol.

    Tiene una vasta experiencia, dirigiendo a nivel profesional y a nivel amateur.

    Funge como tal desde el 1990, pero es a partir del 2005 cuando completa el curso FIFA, impartido durante cuatro años en el Instituto Superior de Educación Física.

    “Tiene el perfil ideal para dirigir aquí porque los jugadores dominicanos todavía son amateur, entonces un entrenador que como él sabe trabajar con los futbolistas amateur en el ámbito profesional”, resaltó Quique Costa, director deportivo del Pantoja.

    Capellino ha dirigido en Uruguay, Brasil e Italia.

    “Mi mayor reto sería poder ganar la liga con Pantoja. Es el sueño para cualquier dirigente”, expresó.
    ((José Saldaña
    (Club Atlético San Cristóbal).

    Nacio el 23 de enero de 1974. Como jugador de fútbol se desempeñó como mediocampista y pasó por todas las categorías, mayormente con el equipo de su provincia, el Club de la Manzana, con el que llegó a coronarse campeón.
    Con su club base también recorrió todas las instancias como entrenador a partir del 1998.
    Es el asistente del director técnico de la selección nacional femenina, Rufino Sotolongo, onceno que en el 2010 participó en un torneo Preolímpico en Vancouver, Canadá (2010) El pasado año Saldaña estuvo con el equipo en el campeonato de fútbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz (2014).
    El año pasado también asumió las riendas del equipo de San Cristóbal en el último tramo de la fase regular de la Liga Mayor y terminó ganando cuatro de cinco fechas, pero no pudo avanzar más allá de la fase semifinal.
    “Mis expectatativas con la LDF es ser campeón. Esa es la mentalidad, el enfoque que les estamos llevando a los muchachos”, ((Sergio Bermúdez (Club Barcelona Atlético) Oriundo de Bogotá, Colombia, este técnico casó con la dominicana Rachel Abreu y tiene 22 años residiendo en el país. Jugó a nivel juvenil con los oncenos de Santa Fe y Millonarios, de Colombia.
    Durante siete años, Bermúdez, de 51 años, militó en una división “B” en el fútbol de Inglaterra con el Tottenham y otros clubes.
    Como futbolista, hace poco más de diez años que le dijo adiós al juego de alta competición. Lo sigue haciendo, pero de manera recreativa por todos los beneficios que le reporta, mayormente a la salud.
    Desde que llegó se vinculó al Barcelona Atlético, de forma tal que ha formado parte en 26 de los 27 años que tiene el combinado de fundado.
    ((Chemaly Estilin
    (O&M Fútbol Club)

    De 45 años y nativo de Haití. En sus tiempos de jugador fue un verdadero dolor de cabeza para los equipos de República Dominicana en las eliminatorias de la Concacaf y en la Copa de Nacionales, principalmente.
    Desde el 1994 reside en en el país, lo que facilita su participación en los principales torneos de primera división organizados aquí.
    En Haitó militó con el equipo Hoglam, de Puerto Príncipe, en el torneo de primera división.
    Hoglam es un juego de palabras que significa (Honor, Gloria y Amor).
    En los últimos tres años ha estado vinculado a la O&M, cuyo equipo tiene como principales jugadores a estudiantes haitianos que fueron fichados mediante el otorgamiento de becas.
    Esto convierte a Chimeli en el director técnico ideal por el conocimiento que tiene de cada uno de ellos y por la facilidad para comunicarse con ellos y con los locales en ambos idiomas.
    Le ilusiona el proyecto de la Liga Dominicana de Fútbol y confía que esa academia realizará una labor encomiable, a pesar de que no cuenta con refuerzos del cartel que puden exhibir los oncenos de mayor posibilidades económicas.
    ((Clemente Domingo Hernández
    (Romana Fútbol Club)

    De 52 años y nativo de Cuba, se graduó en 1984 como Licenciado en Cultura Física y Deportes, especialidad en fútbol.
    Vino al país en 2010 como parte del acuerdo de trabajo que tienen los ministerios de Deportes de Cuba y Dominicana con el objetivo de desarrollar el deporte.
    Fue jugador de primera división en la década del 70, fundamentalmente, en 1985 comenzó a trabajar como entrenador en una escuela de alto rendimiento y a partir de ahí se ha mantenido como tal hasta el sol de hoy.
    En el 1997 comenzó a trabajar con las selecciones nacionales de Cuba sub-17 y sub-20 de la Mayor de Las Antillas.
    “Es un logro importante que se esté dando esta primera edición de la Liga Profesional ya que eso es un sueño que tienen muchas personas que de una manera u otra tienen que ver con el fútbol en este país”, destaca.
    ((Albert Benaiges
    (Cibao Fútbol Club)

    Albert Benaiges nació en México y luego de jugar por unos tres años durante su adolescencia, a los 18 comenzó a hilvanar una carrera dirigencial en Europa donde ya tiene una trayectoria de más de 40 años en el fútbol, de esos, 21 con el Barcelona FC, donde formó miles de infantes de 8 a 10 años. Algunos de estos luego se convirtieron en estrellas como Lionel Messi, Andrés Iniesta, Gérard Piqué, Jordi Alba y Cesc Fábregas entre otros.
    Para Benaiges, dirigir un equipo que debuta en una liga profesional no es asunto nuevo, Ya lo hizo en España donde probó que se pueden implementar nuevas cosas y ajustar a un equipo conforme lo que presenta un torneo.
    A sus 60 años de edad, Benaiges trae al Cibao FC un sistema de fútbol formativo, con el cual espera dar resultados positivos a partir del próximo domingo.
    Sobre el estilo de juego que piensa poner en acción con Cibao FC cuenta que su estrategia es dominar todos los aspectos en al cancha, poniendo enfásis en un juego rápido de ataque anotador y defensivo.
    “Nuestro fuerte será la capacidad de anotar goles y desplegar un juego basado en la velocidad. Obviamente todo se irá a justando en virtud de cuales sean la cualidades de nuestros rivales”, explica.
    ((Jean Carlos Gu¨ell
    (Atlántico FC)

    Tiene 37 años de edad y nació en la ciudad de Maracay, Venezuela. Fue jugador profesional en su país y accionó varios años en Europa.
    Gu¨el tiene un corto historial como dirigente.
    Su inicio lo tuvo en el 2012 llevando a La Victoria FC al subcampeonato en el torneo Interregional de la categoría Sub20 en su país. En el 2013 tomó las riendas Victorianos FC, guiando al naciente equipo de Aragua a lograr el campeonato de grupo del torneo de la Tercera División venezolana.
    En 2014, Ortiz FC, Gu¨ell situó al Ortiz FC en el segundo puesto del grupo Centro/ Occidental de la Tercera División.
    Gu¨el trae esa experiencia de dos años al Atlántico FC, consciente que la liga dominicana le brindará la oportunidad de poner en práctica todos esos conocimientos adquiridos Piensa en el hecho de que el torneo quisqueyano es nuevo y eso le dará oportunidad para implementar nuevas estrategias y poder realizar movimientos “El fútbol es un deporte de coordinación y eso es precisamente lo que he podido ver con el grupo que tengo a mi disposición, jugadores con mucha juventud y talento.
    Vamos a tener un gran torneo”, apunta.
    “Existen todas las razones para pensar que este equipo tiene todo para triunfar. Aquí se conjuga atleticismo y disposición, cosa que es natural en los atletas dominicanos lo cual es tan importante para ser exitosos en cualquier deporte”, subraya.
    El entrenador venezolano confía en que el Atlántico FC podrá lograr grandes cosas en el venidero torneo”.
    ((José Rodríguez
    (Club Atlántico Vega Real

    ) Una conocida figura en el fútbol nacional, pues con una carrera de 25 años como jugador profesional, de los cuales permaneció toda una década siendo titular del seleccionado nacional como media cancha central y lateral, este cuenta con vasta experiencia en torneos organizados a nivel internacional.
    El nativo de Jarabacoa, como director deportivo, tiene un curriculum adornado por diferentes lauros. Ha dirigido el equipo de Jarabacoa coronándose como campeón dos veces en la Liga Mayor de Fútbol 2001- 02, en ambas ocasiones accionó como dirigente-jugador, récord en los anales del fútbol nacional. También ha obtenido dos sub campeonatos de Liga Mayor y además fue dirigente del seleccionado nacional femenino en los juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.
    Rodríguez entiende que su equipo no traerá sorpresas al naciente evento, pues cuanta con jugadores que desplegarán el mismo estilo de juego que los ha caracterizado durante varios años seguidos: Ser aguerridos.
    A juicio de Rodríguez, el Atlético Vega Real FC no tiene el poder económico de otros equipos, pero sí tiene a jugadores que irán a sudar la camiseta en cancha, pues su identificación con la región así lo ha atestiguado en torneos recientes.
    El Vega Real FC ha ganado sus pasados siete juegos de fogueo y esperán mantener ese ímpetu de cara al inicio del evento.
    “El estilo de juego que hemos desarrollado nos ha dado buen resultado. Iremos tras el balón como si este fuera el último, aplicaremos defensa arreciante, quitaremos la pelota en el menor tiempo posible, eso es lo natural de mis jugadores”, “No solo es que vamos a participar en el torneo, vamos tras una posición importante:, sentenció.
    ((Ronald Batista
    (Moca Fútbol Club)

    Nativo de Moca y con apenas 28 años, este técnico dominicano tiene una brillante hoja de servicio.
    Se formó como entrenador por casualidad en la Academia de Fútbol Real Moca. En sus tiempos como jugador de la selección nacional sub-17, sufre una lesión que le saca del terreno de juego, pero le acerca al área de capacitación porque directivos futbolístico de esa ciudad lo conminaron a formar parte de esa academia.
    Como quiere seguir ligado al fútbol aceptó y permaneció cuatro o cinco años haciendo un buen trabajo como entrenador de los representativos infantil y juvenil de Moca.
    En el 2010, de cara a la participación del conjunto de Moca en la Liga Mayor, le dan la oportunidad de que prepare el equipo en lo que contratan a un dirigente.
    “Ronald, como usted se ha ganado la confianza de los muchachos, que usted cree si empieza los entrenamientos en lo que encontramos un dirigente”, le solicitaron entonces.
    La idea de fichar a un entrenador más calificado se fue diluyendo en la medida en que el equipo iba ganando y mejorando tras cada fecha. Al final, Ronald levantó junto a los muchachos el trofeo de campeón.
    En el 2010-2011 Moca no participó en la Liga Mayor por los continuos cambios de fecha para iniciar la Liga Mayor y los inconvenientes que ello le causaba con los potenciales patrocinadores.
    Moca vuelve en el 2012-2013 y en el 2013- 2014, de la mano de Ronald Batista y el cuerpo técnico que le asiste, entre los que figuran Nelson Peña, Miguel HernándezJosé Frank y Marino Mejía.




    Marzo 3, 2015
    La Liga de Fútbol moverá más de RD$100 millones
    La entidad otorgará empleos directos a más de mil personas, según lo afirmó Osiris Guzmán
    Maqueta del estadio de Futbol de Santiago, que en la actualidad se encuentra en proceso de construcción y que será el hogar del equipo Cibao FC.
    Santo Domingo
    La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) moverá más de cien millones de pesos y dará empleos directos a más de mil personas, afirmó este lunes el ingeniero Osiris Guzmán, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol).
    Guzmán, hablando informalmente a un grupo de periodistas, declaró que hasta 5 mil personas podrán encontrar empleos en las actividades de la LDF que inicia el próximo domingo, 8 de marzo, con cinco partidos.
    “Esta es una actividad profesional que ha atraído a empresarios de diversas ramas”, dijo el principal dirigente del fútbol dominicano, lo que fue corroborado por el licenciado Félix Ledesma, Director Ejecutivo de la citada liga.
    Explicó que si se calcula toda la inversión que han estado haciendo los clubes, así como el Gobierno, la inversión total ascendería a 500 millones de pesos. “Si tan solo cuantificamos la inversión que está haciendo Cibao FC con la construcción de un estadio valorado en unos 400 millones de pesos, además de las inversiones que hacen los clubes para mejorar las instalaciones donde estarán jugando, esta puede llegar hasta 500 millones de pesos”, añadió el dirigente deportivo.
    Explicó que cada club estará moviendo unos diez millones de pesos como promedio.
    Los clubes junto al Ministerio de Deportes han estado asumiendo el remozamiento de estadios, como son el del complejo Parque del Este, Estadio Olímpico Félix Sánchez, el Panamericano de San Cristòbal, el estadio olímpico de La Vega, en Puerto Plata y Moca, mientras que el sector privado ha asumido la construcción del estadio sede de Cibao FC.
    El torneo inicia el domingo con la participación de diez clubes. Guzmán informó que la inauguración oficial será en la ciudad de Santiago, donde se tiene previsto la apertura de la primera etapa del estadio de Cibao FC que recibe la visita del Atlético de la Vega Real. Los otros partidos de la primera fecha incluye a Moca FC que será el anfitrión de Bauger FC, mientras que el Atlético San Cristóbal recibe la visita de La Romana, el Atlético Pantoja se mide a la Universidad O&M y el Barcelona Atletic se mide al Atlético de Puerto Plata.
    El ingeniero Guzmán dijo que está muy entusiasmado con las expectativas que se han creado alrededor del torneo, señalando que con motivo de la apertura del evento, el próximo domingo, espera la visita de importantes personalidades vinculadas al fútbol de la región.
    Habló también de las oportunidades que se abren a los jugadores dominicanos, así como a los técnicos.
    “No hay dudas que vamos a tener un mejor nivel técnico y cuando vengan las fechas FIFA tendremos aquí a importantes figuras que antes estarían en el extranjero”, siguió diciendo Guzmán.
    Cerca de 300 jugadores estarán formando parte de las plantillas de los diez clubes.




    Febrero 27, 2015
    Construción estadio fútbol está en etapa determinación
    El césped reúne las especificaciones mundiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
    Santiago
    Comenzó la etapa final de la instalación del césped artificial del estadio de fútbol que se construye en terrenos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago, donde accionará el onceno del Cibao Fútbol Club (CFC), así como la Escuela de la Fundación Armid,
    Un esplendoroso césped, que luce como si fuera natural, mientras los trabajadores lo instalan a ritmo vertiginoso, alcanzando un 95% de los trabajos para concluir la obra.
    El español José Luís Crespo, quién dirige el proyecto de instalación, expresó que “los trabajos avanzan consistentemente, incluso superando mis propias predicciones, culminando antes de lo previsto el cronograma establecido.”
    El césped reúne las especificaciones mundiales de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) para su homologación nivel II, lo que es un aliciente para la República Dominicana. Tiene una lámina de polietileno negra para impermeabilizar toda la zona, otra blanca que es un geodreno compuesto que permite captar, conducir y evacuar los fluidos de una manera rápida y eficiente.
    También se ha instalado una canaleta perimetral que recoge el agua de toda la superficie del césped. Todo ello sumado a un sistema de riego mediante la colocación de sus correspondientes aspersores.
    Simultáneamente los trabajos que se hacen en las graderías y otras facilidades  del Estadio marchan con celeridad, a fin de tener listo a tiempo  la novedosa instalación deportiva que será una de las más moderna de la región.
    Cibao Futbol Club
    El equipo del CFC, espera impaciente poder entrar a la cancha para adaptarse a ella lo más pronto posible, durante las sesiones de entrenamiento previo al inicio de su período de competición.
    La instalación acogerá el debut de la Liga Dominicana de Futbol (LDF), con el partido oficial de la temporada entre el Cibao Futbol Club y el Atlético La Vega, el domingo 8 de marzo, a las 4:00p.m.
    FUNDACIÓN ARMID
    Mientras Fundación Armid se prepara para el lanzamiento el 16 de marzo, de la primera Escuela de Tecnificación de la Fundación Real Madrid de Latinoamérica, que llega a la República Dominicana a través de la Fundación Armid y acogerá 400 niños en edades de 7 a 18 años, con un concepto muy orientado a la formación no solamente deportiva, sino también académica y formación en valores.
    Será la primera Escuela de Tecnificación de la Fundación Real Madrid en la República Dominicana.




    Febrero 13, 2015
    A rodar el balón...
    EL 8 DE MARZO INAUGURAN LA LIGA DOMINICANA DE FÚTBOL CON 10 EQUIPOS
    Santo Domingo
    La República Dominicana se anotará el mejor golazo de su historia cuando el 8 de marzo ponga a rodar el balón en el marco de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF), un revolucionario proyecto que marcará el antes y el después en la práctica de un deporte que no es rey aquí.
    El presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, Osiris Guzman resaltó que en la LDF, que reunirá a diez clubes, hará importantes aportes a la economía nacional generando empleos y creando espacios para nuevas oportunidades de negocio y sano esparcimiento.
    Los clubes que competirán en el evento son el Atlántico Fútbol Club (Puerto Plata), Club Atlético Vega Real (La Vega), Club Atlético Pantoja, Club Atlético de San Cristóbal (San Cristóbal), Club Barcelona Atlético, Bauger Fútbol Club, Cibao Fútbol Club (Santiago), Moca Fútbol Club (Moca), La Romana Fútbol Club (La Romana) y O&M Futbol Club “Este proyecto generará mil empleos directos y cuatro mil indirectos con una tendencia a crecer”, enfatizó Guzmán en la gala realizada en el hotel Marriott de la plaza Blue Mall.
    La atractiva copa que se disputará en la LDF fue diseñada por Félix Ledesma y fabricada por el joyero que español que provee a la real Federacion Española de Futbol.
    Ledesma, quien el director general del torneo, explicó que posee un baño de plata y compite en su atractivo con los de otras grandes ligas mundiales.
    En el acto habló, asimismo, Julio Rocha López, representante de la FIFA, quien consideró que este proyecto es una etapa intermedia en el interés de culminar con lo fundamental, que es el desarrollo de la selección nacional del país.
    “Si no tenemos una liga fortalecida, bien administrada, bien conducida, con una buena participación, difícilmente vamos a tener ese producto final que tanto anhelamos en cada uno de los países, que son las selecciones nacionales”, afirmó.
    “Lo que estamos dirigiendo el deporte anhelamos momentos como este”, destacó Luis Mejía Oviendo, presidente del Comité Olímpico Dominicano.
    JUEGO INAUGURAL (?)
    Carlos Ramírez, director de competencia de la LDF, dijo que hasta el momento no se ha determinado los clubes que que protagonizarán el partido inaugural de la misma.
    Informó que la misma tendrá seis meses de duración y se jugará los días viérnes, sábados y domingos.
    Indicó que los escenarios de competencias serán el Estado Olímpico Dominicano, el Complejo Parque del Este, en Moca, en Santiago, Puerto Plata, San Cristóbal, La Vega y La Romana.
    Explicó que cada equipo tiene un calendario de 18 partidos en una fase regular que se jugará bajo el sistema de todos contra todos y clasificarán cuatro de los diez participantes, quienes se irían a una regular en la que se enfrentará el primero con el cuarto y el segundo con el tercero.
    Los dos ganadores disputarán en un solo partido gran la final del evento.
    “El balón está en cancha, que se mueva, que se juegue sobre las bases del juego limpio y el reglamento de FIFA depende de todos ustedes”, les puntualizó Ramírez a los delegados y entrenadores presentes en el acto.

    Publicar un comentario

    0 Comentarios