El dronie que corresponde a esta imagen se hizo en Ribeirão Preto, en el estado brasileño de Sao Paulo.
El video comienza mostrando de cerca al emprendedor de internet Amit Gupta con unos compañeros y varios perros en una colina de la ciudad estadounidense de San Francisco. Luego, la cámara se aleja rápidamente hasta mostrar una impresionante panorámica de toda la ciudad.
La grabación, que ya tiene varios meses, se volvió viral y se cree que podría haber marcado el nacimiento del "dronie", el selfie en video tomado con un drone.
El nombre, en inglés, procede de la fusión entre "selfie" (autofoto) y "drone" (en este caso, aeronave pequeña a control remoto), dos palabras que en poco tiempo pasaron de tener evocaciones futuristas a formar parte de nuestro vocabulario diario.
El dronie es un nuevo género de la cultura digital: un video breve en el que un grupo de personas toma una imagen de ellas mismas utilizando un drone.
Ganó adeptos velozmente, como muestran en esta nota las capturas de fotogramas videos colgados endronestagram, una página para compartirlos.
El jefe ejecutivo de Parrot -compañía que fabrica drones- explicó que sus ventas de estos aparatos aumentaron un 130% en el tercer cuatrimestre del año pasado, algo que él vincula a la vanidad de los clientes.
"Resulta que la gente, en realidad, compra los drones por narcisismo. Quieren subir imágenes a YouTube de ellos mismos con aspecto fuerte y talentoso, y por eso quieren las cámaras", declaró Henri Seydoux, jefe ejecutivo de Parrot, al diario británico Financial Times.
No está claro que esa sea siempre la motivación.
Una familia finlandesa hizo uno para felicitar a una pariente que cumplía 73 años.
0 Comentarios