La veteranía triunfa en la alfombra fucsia de los Goya
La creatividad del diseñador dominicano Oscar de la Renta también estuvo presente en la alfombra
MADRID- La veteranía es un grado, y
un territorio tan agreste como una alfombra roja, más; esta edición,
decanas como Penélope Cruz, Goya Toledo o Ana Belén, ganaron en
elegancia a las más jóvenes, con honradas excepciones como las de Blanca
Suárez y Elena Anaya, en una edición marcada por el brillo.
Perlas, lentejuelas, pedrería y cristales brillaron en el 'paseillo' de esta 29 edición de los Premios Goya, en una alfombra que cambió su rojo tradicional por el fucsia, y que estuvo marcada por los temblores causados por un frío gélido.
Una de las más madrugadoras, Ana Belén marchó por la alfombra con la seguridad de sus años de experiencia, con un favorecedor vestido en azul kleyn de la firma Tot-Hom, de tirantes y falda abullonada.
Más tardías, otras dos veteranas, Penélope Cruz y Goya Toledo, las más esperadas, acapararon una gran ovación del público reunido en el exterior y de los flashes de los medios gráficos congregados en el Centro de Congresos Príncipe Felipe, de Madrid.
Si Cruz optó por un palabra de honor de Oscar de la Renta, de corte clásico, en azul noche y tapizado con pedrería de tonos blancos; Toledo, nominada en esta gala, prefirió al libanés Elie Saab, en tono negro degradado y también cuajado con pedrería.
La actriz Penélope Cruz lució un vestido Oscar de la Renta, de corte clásico, en azul noche y tapizado con pedrería de tonos blancos. AP
Otra veterana, Nieves Álvarez, confió de nuevo en su amigo Stephane Rolland, con un diseño de ajustada silueta y larga cola de tul, que jugaba con las transparencias y el binomio blanco-negro.
Si las veteranas dejaron el listón alto, una joven Blanca Suárez tampoco defraudó, con un elegante diseño de Zuhair Murad, en tono lila, que combinaba un cuerpo de manga larga transparente cuajado de abalorios, y una frondosa falda que le dificultaba el movimiento.
"Este año, me apetecía un vestido más contundente", señaló la actriz a los periodistas, que el año pasado optó por un diseño completamente traslucido, y que con sus andares y poses demostró que domina el lenguaje de la alfombra como la soltura de una veterana.
La moda española también desfiló por la alfombra. Macarena Gómez con un diseño de Lorenzo Caprile de transparencias en rojo carmesí, con el que lucía embarazo; Ingrid Rubio del tándem The 2nd Skin Co, y Natalia Tena, de Ana Locking, ambas con vestidos largos hasta los pies cuajados de lentejuelas.
Inma Cuesta y Leticia Dolera, con un traje con estampado de flores y rematado con una larga cola, confiaron en Dolores Promesas. Mientras que Bebe, optó por la etiqueta destinada a los hombres, con un estilizado y favorecedor esmoquin de Juan Duyos.
Nerea Barros, una de las ganadoras de la gala llegó tiritando y manteniendo el tipo, con fiebre, y un vestido palabra de honor gris perla muy acertado de Oscar de la Renta -fallecido este año-, al que dedicó un beso mirando al cielo. "No sé si es por la fiebre, pero estoy en una nube", señaló.
Esta silueta, el palabra de honor, fue una de las opciones seguras de las actrices, y también los tonos claros. Barbara Lennie se decantó por el tono crudo de un diseño de Cavalli Atelier y Elena Anaya, cautivó a los asistentes con un Sybilla de tono claro, con escote de infarto y abrigo sobre los hombros.
Aunque mucho se esperaba de los hombres, la mayoría escogieron el camino fácil y la apuesta segura del esmoquin, salpicado por alguna pajarita colorida. Antonio Banderas se decidió por un clásico Hermenegildo Zegna y Paco León, muy favorecido con un traje del español Lander Urquijo, en tono oscuro, con chaqueta estampada.
Uno de los nominados, Karra Elejalde, seleccionó un elegante traje de Adolfo Domínguez en terciopelo negro, y una pajarita de alegre color, que no le terminaba de convencer. "Se me cae la pajarita, debe ser por la edad", señaló.
Perlas, lentejuelas, pedrería y cristales brillaron en el 'paseillo' de esta 29 edición de los Premios Goya, en una alfombra que cambió su rojo tradicional por el fucsia, y que estuvo marcada por los temblores causados por un frío gélido.
Una de las más madrugadoras, Ana Belén marchó por la alfombra con la seguridad de sus años de experiencia, con un favorecedor vestido en azul kleyn de la firma Tot-Hom, de tirantes y falda abullonada.
Más tardías, otras dos veteranas, Penélope Cruz y Goya Toledo, las más esperadas, acapararon una gran ovación del público reunido en el exterior y de los flashes de los medios gráficos congregados en el Centro de Congresos Príncipe Felipe, de Madrid.
Si Cruz optó por un palabra de honor de Oscar de la Renta, de corte clásico, en azul noche y tapizado con pedrería de tonos blancos; Toledo, nominada en esta gala, prefirió al libanés Elie Saab, en tono negro degradado y también cuajado con pedrería.
La actriz Penélope Cruz lució un vestido Oscar de la Renta, de corte clásico, en azul noche y tapizado con pedrería de tonos blancos. AP
Otra veterana, Nieves Álvarez, confió de nuevo en su amigo Stephane Rolland, con un diseño de ajustada silueta y larga cola de tul, que jugaba con las transparencias y el binomio blanco-negro.
Si las veteranas dejaron el listón alto, una joven Blanca Suárez tampoco defraudó, con un elegante diseño de Zuhair Murad, en tono lila, que combinaba un cuerpo de manga larga transparente cuajado de abalorios, y una frondosa falda que le dificultaba el movimiento.
"Este año, me apetecía un vestido más contundente", señaló la actriz a los periodistas, que el año pasado optó por un diseño completamente traslucido, y que con sus andares y poses demostró que domina el lenguaje de la alfombra como la soltura de una veterana.
La moda española también desfiló por la alfombra. Macarena Gómez con un diseño de Lorenzo Caprile de transparencias en rojo carmesí, con el que lucía embarazo; Ingrid Rubio del tándem The 2nd Skin Co, y Natalia Tena, de Ana Locking, ambas con vestidos largos hasta los pies cuajados de lentejuelas.
Inma Cuesta y Leticia Dolera, con un traje con estampado de flores y rematado con una larga cola, confiaron en Dolores Promesas. Mientras que Bebe, optó por la etiqueta destinada a los hombres, con un estilizado y favorecedor esmoquin de Juan Duyos.
Nerea Barros, una de las ganadoras de la gala llegó tiritando y manteniendo el tipo, con fiebre, y un vestido palabra de honor gris perla muy acertado de Oscar de la Renta -fallecido este año-, al que dedicó un beso mirando al cielo. "No sé si es por la fiebre, pero estoy en una nube", señaló.
Esta silueta, el palabra de honor, fue una de las opciones seguras de las actrices, y también los tonos claros. Barbara Lennie se decantó por el tono crudo de un diseño de Cavalli Atelier y Elena Anaya, cautivó a los asistentes con un Sybilla de tono claro, con escote de infarto y abrigo sobre los hombros.
Aunque mucho se esperaba de los hombres, la mayoría escogieron el camino fácil y la apuesta segura del esmoquin, salpicado por alguna pajarita colorida. Antonio Banderas se decidió por un clásico Hermenegildo Zegna y Paco León, muy favorecido con un traje del español Lander Urquijo, en tono oscuro, con chaqueta estampada.
Uno de los nominados, Karra Elejalde, seleccionó un elegante traje de Adolfo Domínguez en terciopelo negro, y una pajarita de alegre color, que no le terminaba de convencer. "Se me cae la pajarita, debe ser por la edad", señaló.
República Dominicana presente en los Goya
El presidente de la Academia de Cine española alabó la política para el séptimo arte de RDEn el discurso central durante el espectáculo que congregó a miles de personas y las estrellas más fulgurantes del arte, el presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho, deseó éxitos a la República Dominicana en sus esfuerzos para potenciar la industria fílmica, atraer inversiones e incentivar su producción local de películas.
Al resaltar la presencia del embajador dominicano en Madrid en la gala de los Premios Goya, Aníbal de Castro, González Macho dijo que, pese a que aún la producción cinematográfica está en pañales, la ley dominicana de incentivo al cine es una señal positiva, así como las inversiones que se registran en esa área cultural. Comparó el país con Colombia, donde paulatinamente crecen las cintas de calidad y cobra auge la filmación de nuevos títulos.
Dos mil doscientos invitados abarrotaron el Centro de Congresos Príncipe Felipe, mientras Radio Televisión Española llevaba la ceremonia a todo el mundo. La transmisión en directo logró una cuota de telespectadores de un 24.7 por ciento, o sea, más de 3.8 millones de personas solo en España. En algún momento de la transmisión, casi 12 millones miraron la gala, en la que la película La isla mínima acaparó diez premiaciones.
El embajador de Castro indicó posteriormente que la referencia de González Macho sobre su país constituía una gran promoción vista la calidad de los asistentes a la ceremonia, incluyendo al ministro de Educación José Ignacio Wert y quien suele vacacionar en la República Dominicana, y el alto número de televidentes. Al final del movido espectáculo, el diplomático agradeció personalmente el elogio a su país, a lo que el presidente de la Academia de Cine de España repuso que simplemente había dicho la verdad y que la República Dominicana marchaba por buen camino al privilegiar el cine en su estrategia de desarrollo.
La ley dominicana de incentivo a la industria cinematográfico otorga ventajas fiscales a quienes filmen en el país o inviertan en actividades relacionadas con la producción de películas. Ha posibilitado una inversión millonaria, en un moderno complejo fílmico de la Pinewood Studios de Londres y la familia Vicini en el área de Juan Dolio, en la región Este del país caribeño, y desde su aprobación, hace casi tres años, se registra un número creciente de filmes de factura dominicana y extranjera.
No solamente la República Dominicana sobresalió por la mención elogiosa en la gala, sino que la estrella española de cine Penélope Cruz escogió para la ocasión un vestido del diseñador Oscar de la Renta, recientemente fallecido en los Estados Unidos. Nerea Barros, actriz gallega y presentadora de uno de los premios, también exhibió marca del modisto dominicano.
0 Comentarios