![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz15s9Rp0YXW6xgqOpKBKdppQ8mPF0Jt41_Gm_-_gjmP8MRErmZ7l_jJyPJlwLotic41zzjRcp5aI6KjuJEpnXRY8fecIeVi6MusZJSxMb7Jx7AgkJ6hO_RazUZywYpsv5yZzmvuxav4c3/s1600-rw/20120924fitinhandsiphone505.gif)
La
mayor parte de centros educativos tratan de que sus alumnos no usen los
móviles durante las clases mediante la simple prohibición, y los
alumnos, por supuesto, ignoran las normas y siguen a lo suyo. En la Universidad de California están probando un nuevo enfoque. Se trata de una aplicación.
La app no está disponible aún en tiendas de aplicaciones. Se llama Pocket Points,
y no se trata de un software para bloquear los móviles de los alumnos o
forzarlos a que no los usen por las malas. Al contrario, son los
propios estudiantes los que la instalan, la recomiendan, y la usan.
¿Cómo es posible?
Pocket Points es una aplicación que convierte el no uso del smartphone en un juego.
El software comienza por detectar si el teléfono del alumno está en el
colegio o universidad. El juego consiste en activar la aplicación al
comienzo de la clase y tratar de no usar el móvil. La aplicación
comienza a generar puntos al cabo de 20 minutos siempre y cuando no se
desbloquee la pantalla. Cuanto más tiempo estemos sin desbloquear, más
puntos genera.
Por sí
solo, esto sería una tontería, pero los puntos tienen una utilidad: se
pueden canjear por descuentos en comida o compras en las tiendas del
Campus. Además, si logramos que otros alumnos se instalen la aplicación,
ganamos más puntos. El software también aumenta las recompensas cuantas
más personas usen la aplicación en una misma clase.
De momento,
Pocket Points es solo un proyecto experimental que se está llevando a
cabo en las universidades del estado de California, Chico, y Penn State,
pero ya se ha descargado más de mil veces y los medios locales le
conceden mucho futuro. Seguro que más de uno encontrará una manera de
sacar puntos haciendo trampa, pero la idea de reforzar conductas
positivas en las aulas en vez de castigar o prohibir siempre es buena. [Onward State vía Kotaku]
0 Comentarios