Barbados
Febrero 23, 2015
Victor Estrella escala al puesto 48 en ranking ATP
Febrero 20, 2015
Febrero 11, 2015
Febrero 10, 2015
El dominicano Víctor Estrella, de 34 años, sube 21 escalones en el ránking ATP y se acerca a los primeros 50 puestos (52) tras ganar el domingo el Torneo de Quito (Ecuador), su primer torneo del circuito ATP.
Estrella venció en la final del abierto ecuatoriano al español Feliciano López por 6-2, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/5) y se convierte en el tenista más veterano en hacerse con su primera victoria final en un torneo de la ATP.
Por su parte, el español Guillermo García-López también experimenta una subida en el ránking (+6) tras llevarse el Torneo de Zagreb. El francés Richard Gasquet, ganador en Montpellier por abandono del polaco Janowicz, sube cuatro puestos y se sitúa en el N?24.
El serbio Novak Djokovic sigue liderando la clasificación, por delante del suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.
El también español David Ferrer subió un puesto sin jugar y sigue dentro del Top-10, en el noveno lugar. Feliciano López, finalista en Quito, continúa en 14™ posición, Roberto Bautista (16?) y Tommy Robredo (17?) mantienen su puesto esta semana.
El primer latinoamericano es el argentino Leonardo Mayer que baja cuatro posiciones, hasta el 30? escalón, seguido del uruguayo Pablo Cuevas, que también cae dos puestos (32º).
LE DIERON CÁLIDA BIENVENIDA
El tenista Víctor Estrella arribó anoche a esta capital rebosante de emoción, después que el domingo ganó su primer título ATP en Quito, luego de vencer al español Feliciano López.
En medio de su emoción, Estrella dijo que su meta era llegar al top-30 a mediados de este año.
Estrella, quien arribó al país por el Aeropuerto Las Américas, se mostró complacido de haber comenzado el 2015 con un trofeo de campeón que le permitió ubicarse en el puesto 52 del ranking mundial. El más famoso tenista dominicano fue recibido por una amplia comitiva encabezada por Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis.
“El colocarnos en el lugar 52 ha sido una sorpresa ya que pretendíamos llegar hasta ahí a mediados de año, pero ya estamos aquí y ahora tenemos como objetivo el top-30 para el mes de julio”, sostuvo Estrella a su llegada triunfante al país.
Indicó que la conquista del trofeo de campeón en Quito, Ecuador, no le tomó de sorpresa, porque en diciembre pasado sostuvo una reunión con su equipo de trabajo y que habían marcado ese torneo con el objetivo de salir por la puerta grande.
Febrero 9, 2015
Quién es el dominicano más viejo en alcanzar la gloria del tenis
Febrero 8, 2015
Febrero 8, 2015
Febrero 6, 2015
Febrero 3, 2015
Con un triple 6-1 de Víctor Estrella, el equipo
Copa Davis de República Dominicana dio ventaja de 1-0 ante Barbados en
el primer partido de la primera Ronda del Grupo 1 de las Américas.
El veterano jugador de 34 años le ganó fácil al segundo clasificado de Barbados, Season Williams, lo que significó el primer punto para los dirigidos por Rafael Moreno.
Estrella rompió el saque de Williams en siete oportunidades. El partido supuso un trámite para el dominicano que ocupa el puesto 56 del mundo, ante un Willimas de 24 años que no está dentro del ranking de la ATP, pero que siempre contó con el respaldo del público que acude al National Tennis Center de Barbados a ver la serie entre ambos países.
El viento que soplaba en casi todo el encuentro en la cancha central del National Tennis Centre de la Parroquia Saint Michael no fue óbice para que el tenista de 34 años obtuviera su victoria 54 en la Copa de Naciones. “El joven de Barbados se puso nervioso en algunos puntos y lo hizo fallar, lo que aproveché para sacar un poco más de ventaja”, dijo Estrella luego del partido.
Pierde Hernández
El segundo enfrentamiento de la jornada, el dominicano José Hernández cayó derrotado ante Darian King con marcador de 6-1, 6-3 y 6-0. King el primer clasificado del equipo local en la importante copa de naciones. Con esta victoria Barbados logra igualar la serie a un partido por bando.
Este sábado se llevará a cabo el partido de dobles. Moreno ha seleccionado a Estrella y Hernández para buscar el segundo punto dominicano, ante los dos mejores jugadores de Barbados, Darian King y Season Williams.
El dominicano, que nunca se encontró en la cancha con su tenis debido al fuerte viento, cedió el partido con pizarra de 1-6, 3-6, 0-6 ante Darian King, quien aprovechó esas condiciones para incomodar a Hernández durante el partido.
“Nunca había jugado con tanto viento”, dijo Hernández a la prensa tras el encuentro.
‘Bebo’ está consciente de la importancia que reviste el punto de dobles de este sábado, partido que jugará junto con Víctor Estrella en sustitución de los jóvenes José Olivares y Manuel Castellanos.
Por Barbados, King se unirá a Haydn Lewis para buscar el punto que les daría la ventaja en la serie.
El veterano jugador de 34 años le ganó fácil al segundo clasificado de Barbados, Season Williams, lo que significó el primer punto para los dirigidos por Rafael Moreno.
Estrella rompió el saque de Williams en siete oportunidades. El partido supuso un trámite para el dominicano que ocupa el puesto 56 del mundo, ante un Willimas de 24 años que no está dentro del ranking de la ATP, pero que siempre contó con el respaldo del público que acude al National Tennis Center de Barbados a ver la serie entre ambos países.
El viento que soplaba en casi todo el encuentro en la cancha central del National Tennis Centre de la Parroquia Saint Michael no fue óbice para que el tenista de 34 años obtuviera su victoria 54 en la Copa de Naciones. “El joven de Barbados se puso nervioso en algunos puntos y lo hizo fallar, lo que aproveché para sacar un poco más de ventaja”, dijo Estrella luego del partido.
Pierde Hernández
El segundo enfrentamiento de la jornada, el dominicano José Hernández cayó derrotado ante Darian King con marcador de 6-1, 6-3 y 6-0. King el primer clasificado del equipo local en la importante copa de naciones. Con esta victoria Barbados logra igualar la serie a un partido por bando.
Este sábado se llevará a cabo el partido de dobles. Moreno ha seleccionado a Estrella y Hernández para buscar el segundo punto dominicano, ante los dos mejores jugadores de Barbados, Darian King y Season Williams.
El dominicano, que nunca se encontró en la cancha con su tenis debido al fuerte viento, cedió el partido con pizarra de 1-6, 3-6, 0-6 ante Darian King, quien aprovechó esas condiciones para incomodar a Hernández durante el partido.
“Nunca había jugado con tanto viento”, dijo Hernández a la prensa tras el encuentro.
‘Bebo’ está consciente de la importancia que reviste el punto de dobles de este sábado, partido que jugará junto con Víctor Estrella en sustitución de los jóvenes José Olivares y Manuel Castellanos.
Por Barbados, King se unirá a Haydn Lewis para buscar el punto que les daría la ventaja en la serie.
Febrero 23, 2015
Victor Estrella escala al puesto 48 en ranking ATP
NUNCA ANTES, UN TENISTAS DOMINICANO HABÍA ASCENDIDO TANTO EN LA CLASIFICACIÓN
A los 34 años, Víctor Estrella sigue haciendo
historia en el tenis dominicano. No sólo logró este mes su único título
ATP (Quito), sino que ahora festejó en otro torneo y así pudo alcanzar
su mejor ubicación en el ranking mundial al figurar 48º. En tanto, Andy
Murray desplazó a Rafael Nadal del Top 3.
Si ya la victoria en Ecuador, la primera de un jugador de su país en el circuito grande, fue impactante, ahora Estrella logró el Challenger de Morelos (México) y eso le permitió subir tres lugares en el listado y así se convirtió por primera vez en Top 50 de la ATP.
Nunca antes, un tenista de República Dominicana había escalado tanto en la clasificación. Estrella, finalista de ese certamen en 2014, ahora pudo dar el salto esperado gracias a otro título. Además, es el Nº4 entre los latinoamericanos.
Justamente, el mejor de la región sigue siendo Pablo Cuevas, cuartofinalista en Río de Janeiro, quien retrocedió una plaza y quedó 24º. El uruguayo venía de coronarse en San Pablo. Luego se ubican el argentino Leonardo Mayer (29º) y el colombiano Santiago Giraldo (32º).
En la elite, Murray aprovechó que Nadal no pudo retener el título en el ATP 500 de Río y entonces el escocés regresó al 3º puesto de la lista tras un año y cuatro meses.
Así, por su parte, el español, eliminado en semifinales en Brasil, salió del podio mundial por primera vez desde agosto de 2013. El líder continúa siendo el serbio Novak Djokovic, escoltado por el suizo Roger Federer.
Con 33 años, el español Feliciano López llegó a la mejor posición de su carrera: mejoró un puesto y se ubicó 13º en el ranking, ahora por delante del letón Ernests Gulbis.
Entre los 40 primeros, los dos que más avanzaron lo hicieron con un ascenso de seis lugares: el italiano Fabio Fognini, finalista en Río tras dejar afuera de carrera a Nadal, se ubicó 22º, mientras que el croata Ivo Karlovic, campeón con 35 años en Delray Beach, figura 23º.
RANKING MUNDIAL DE LA ATP:
.1. Novak Djokovic (SRB) 13.045 (=)
.2. Roger Federer (SUI) 9.205 (=)
.3. Andy Murray (GBR) 5.460 (+1)
.4. Rafael Nadal (ESP) 5.425 (-1)
.5. Kei Nishikori (JPN) 5.205 (=)
.6. Milos Raonic (CAN) 4.980 (=)
.7. Stan Wawrinka (SUI) 4.595 (=)
.8. Tomas Berdych (CZE) 4.460 (=)
.9. David Ferrer (ESP) 4.185 (=)
10. Grigor Dimitrov (BUL) 3.465 (+1)
LOS LATINOAMERICANOS EN EL TOP 100:
.24. Pablo Cuevas (URU) 1.492 (-1)
.29. Leonardo Mayer (ARG) 1.264 (+1)
.32. Santiago Giraldo (COL) 1.210 (+1)
.48. Víctor Estrella (DOM) 929 (+3).59. Federico Delbonis (ARG) 816 (+4)
.60. Juan Mónaco (ARG) 815 (+6)
.64. Diego Schwartzman (ARG) 780 (-2)
.71. Thomaz Bellucci (BRA) 681 (-7)
.74. Carlos Berlocq (ARG) 670 (+2)
.77. Joao Souza (BRA) 656 (+11)
.92. Alejandro González (COL) 565 (+9)
.94. Máximo González (ARG) 564 (+2)
Si ya la victoria en Ecuador, la primera de un jugador de su país en el circuito grande, fue impactante, ahora Estrella logró el Challenger de Morelos (México) y eso le permitió subir tres lugares en el listado y así se convirtió por primera vez en Top 50 de la ATP.
Nunca antes, un tenista de República Dominicana había escalado tanto en la clasificación. Estrella, finalista de ese certamen en 2014, ahora pudo dar el salto esperado gracias a otro título. Además, es el Nº4 entre los latinoamericanos.
Justamente, el mejor de la región sigue siendo Pablo Cuevas, cuartofinalista en Río de Janeiro, quien retrocedió una plaza y quedó 24º. El uruguayo venía de coronarse en San Pablo. Luego se ubican el argentino Leonardo Mayer (29º) y el colombiano Santiago Giraldo (32º).
En la elite, Murray aprovechó que Nadal no pudo retener el título en el ATP 500 de Río y entonces el escocés regresó al 3º puesto de la lista tras un año y cuatro meses.
Así, por su parte, el español, eliminado en semifinales en Brasil, salió del podio mundial por primera vez desde agosto de 2013. El líder continúa siendo el serbio Novak Djokovic, escoltado por el suizo Roger Federer.
Con 33 años, el español Feliciano López llegó a la mejor posición de su carrera: mejoró un puesto y se ubicó 13º en el ranking, ahora por delante del letón Ernests Gulbis.
Entre los 40 primeros, los dos que más avanzaron lo hicieron con un ascenso de seis lugares: el italiano Fabio Fognini, finalista en Río tras dejar afuera de carrera a Nadal, se ubicó 22º, mientras que el croata Ivo Karlovic, campeón con 35 años en Delray Beach, figura 23º.
RANKING MUNDIAL DE LA ATP:
.1. Novak Djokovic (SRB) 13.045 (=)
.2. Roger Federer (SUI) 9.205 (=)
.3. Andy Murray (GBR) 5.460 (+1)
.4. Rafael Nadal (ESP) 5.425 (-1)
.5. Kei Nishikori (JPN) 5.205 (=)
.6. Milos Raonic (CAN) 4.980 (=)
.7. Stan Wawrinka (SUI) 4.595 (=)
.8. Tomas Berdych (CZE) 4.460 (=)
.9. David Ferrer (ESP) 4.185 (=)
10. Grigor Dimitrov (BUL) 3.465 (+1)
LOS LATINOAMERICANOS EN EL TOP 100:
.24. Pablo Cuevas (URU) 1.492 (-1)
.29. Leonardo Mayer (ARG) 1.264 (+1)
.32. Santiago Giraldo (COL) 1.210 (+1)
.48. Víctor Estrella (DOM) 929 (+3).59. Federico Delbonis (ARG) 816 (+4)
.60. Juan Mónaco (ARG) 815 (+6)
.64. Diego Schwartzman (ARG) 780 (-2)
.71. Thomaz Bellucci (BRA) 681 (-7)
.74. Carlos Berlocq (ARG) 670 (+2)
.77. Joao Souza (BRA) 656 (+11)
.92. Alejandro González (COL) 565 (+9)
.94. Máximo González (ARG) 564 (+2)
Víctor Estrella se consagra campeón y entrará al top 50
ESTRELLA ESTARÁN DENTRO DEL GRUPO DEL MEDIO DE CENTENAR DE LOS MEJORES TENISTAS DEL MUNDO
Espntenis.com
La racha de Víctor Estrella, por el momento, no
tiene fin. Víctor Estrella (51°del ranking mundial), ahora se consagró
en el Challenger de Morelos.
En una hora y 23 minutos de juego, fue victoria por 7-5 y 6-4 ante el bosnio Damir Dzumhur (105° ATP) para quedarse con el torneo mexicano que repartió 75.000 dólares en premios y entregó 100 puntos para el campeón.
De esta manera, Estrella, a los 34 años, se mete por primera vez en el Top 50 del ranking mundial a semanas del título en el ATP de Quito y su particular baja en Santo Domingo.
Un quiebre en cada parcial (en cinco intentos) le bastaron al nacido en Santiago de los Caballeros para quedarse con el match, ya que levantó las cuatro chances de quiebre que debió soportar con su servicio. El máximo favorito, además, ganó el 81% de los puntos con su primer servicio.
El dominicano sumó, entonces, su sexto título a este nivel tras las consagraciones en Medellín 2011, Bogotá y Quito 2013 y Pereira y Salinas 2014.
En una hora y 23 minutos de juego, fue victoria por 7-5 y 6-4 ante el bosnio Damir Dzumhur (105° ATP) para quedarse con el torneo mexicano que repartió 75.000 dólares en premios y entregó 100 puntos para el campeón.
De esta manera, Estrella, a los 34 años, se mete por primera vez en el Top 50 del ranking mundial a semanas del título en el ATP de Quito y su particular baja en Santo Domingo.
Un quiebre en cada parcial (en cinco intentos) le bastaron al nacido en Santiago de los Caballeros para quedarse con el match, ya que levantó las cuatro chances de quiebre que debió soportar con su servicio. El máximo favorito, además, ganó el 81% de los puntos con su primer servicio.
El dominicano sumó, entonces, su sexto título a este nivel tras las consagraciones en Medellín 2011, Bogotá y Quito 2013 y Pereira y Salinas 2014.
Febrero 20, 2015
Víctor Estrella a la final en Challenger de México
AVANZÓ A LA ÚLTIMA FASE DEL TORNEO CHALLENGER DE MORELOS, MÉXICO
Santo Domingo
La primera raqueta nacional Victor Estrella se
mantiene luchando por su meta de ubicarse dentro de los 50 mejores
tenistas del mundo, y este viernos dio un gran paso a avanzar a la final
del torneo Challenger de Morelos, México
Estrella derrotó este viernes 2-0 al austriaco Gerald Melzer (6-4 y 6-2) para disputar mañana por el título ante el bosnio Damir Dzumhur, cuyo torneo reparte 75 mil dólares en premio y 100 puntos para el campeón, que de lograrlo alcanzaría por primera vez en su carrera el top 50.
El nativo de Santiago, que viene de conquistar el histórico título de la ATP 250 de Quito, y convertirse en el de mayor edad que lo consigue, derrotó previamente a Henriqu Cuhna de Brasil, Nicolas Barrientos de Colombia, y Dennis Novikov de Estados Unidos.
Estrella derrotó este viernes 2-0 al austriaco Gerald Melzer (6-4 y 6-2) para disputar mañana por el título ante el bosnio Damir Dzumhur, cuyo torneo reparte 75 mil dólares en premio y 100 puntos para el campeón, que de lograrlo alcanzaría por primera vez en su carrera el top 50.
El nativo de Santiago, que viene de conquistar el histórico título de la ATP 250 de Quito, y convertirse en el de mayor edad que lo consigue, derrotó previamente a Henriqu Cuhna de Brasil, Nicolas Barrientos de Colombia, y Dennis Novikov de Estados Unidos.
Febrero 11, 2015
El presidente declara al tenista Víctor Estrella como embajador de buena voluntad
ESTRELLA LE EXPRESÓ AL MANDATARIO UN SALUDO QUE LE ENVIARA EL PRESIDENTE DE ECUADOR, RAFAEL CORREA
Santo Domingo
El presidente Danilo Medina recibió hoy a Víctor Estrella, ganador
torneo de tenis abierto en Ecuador, al que declaró como embajador de
buena voluntad.
Medina felicitó al tenista dominicano, en una visita de cortesía que éste le hizo en su despacho del Palacio Nacional.
Estrella le expresó al mandatario un saludo que le enviara el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
El deportista dijo que es un gran honor y que honrará esa designación que le hizo el jefe del Estado.
Estrella ofreció una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez junto al vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.
Medina felicitó al tenista dominicano, en una visita de cortesía que éste le hizo en su despacho del Palacio Nacional.
Estrella le expresó al mandatario un saludo que le enviara el presidente de Ecuador, Rafael Correa.
El deportista dijo que es un gran honor y que honrará esa designación que le hizo el jefe del Estado.
Estrella ofreció una rueda de prensa en el salón Orlando Martínez junto al vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.
Febrero 10, 2015
Estrella sube 21 puestos en ranking
AFP
El dominicano Víctor Estrella, de 34 años, sube 21 escalones en el ránking ATP y se acerca a los primeros 50 puestos (52) tras ganar el domingo el Torneo de Quito (Ecuador), su primer torneo del circuito ATP.
Estrella venció en la final del abierto ecuatoriano al español Feliciano López por 6-2, 6-7 (5/7) y 7-6 (7/5) y se convierte en el tenista más veterano en hacerse con su primera victoria final en un torneo de la ATP.
Por su parte, el español Guillermo García-López también experimenta una subida en el ránking (+6) tras llevarse el Torneo de Zagreb. El francés Richard Gasquet, ganador en Montpellier por abandono del polaco Janowicz, sube cuatro puestos y se sitúa en el N?24.
El serbio Novak Djokovic sigue liderando la clasificación, por delante del suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal.
El también español David Ferrer subió un puesto sin jugar y sigue dentro del Top-10, en el noveno lugar. Feliciano López, finalista en Quito, continúa en 14™ posición, Roberto Bautista (16?) y Tommy Robredo (17?) mantienen su puesto esta semana.
El primer latinoamericano es el argentino Leonardo Mayer que baja cuatro posiciones, hasta el 30? escalón, seguido del uruguayo Pablo Cuevas, que también cae dos puestos (32º).
LE DIERON CÁLIDA BIENVENIDA
El tenista Víctor Estrella arribó anoche a esta capital rebosante de emoción, después que el domingo ganó su primer título ATP en Quito, luego de vencer al español Feliciano López.
En medio de su emoción, Estrella dijo que su meta era llegar al top-30 a mediados de este año.
Estrella, quien arribó al país por el Aeropuerto Las Américas, se mostró complacido de haber comenzado el 2015 con un trofeo de campeón que le permitió ubicarse en el puesto 52 del ranking mundial. El más famoso tenista dominicano fue recibido por una amplia comitiva encabezada por Luis Mejía, presidente del Comité Olímpico Dominicano y Persio Maldonado, presidente de la Federación Dominicana de Tenis.
“El colocarnos en el lugar 52 ha sido una sorpresa ya que pretendíamos llegar hasta ahí a mediados de año, pero ya estamos aquí y ahora tenemos como objetivo el top-30 para el mes de julio”, sostuvo Estrella a su llegada triunfante al país.
Indicó que la conquista del trofeo de campeón en Quito, Ecuador, no le tomó de sorpresa, porque en diciembre pasado sostuvo una reunión con su equipo de trabajo y que habían marcado ese torneo con el objetivo de salir por la puerta grande.
ENFRENTA HOY A JOSÉ -BEBO- HERNÁNDEZ
Los dominicanos Víctor Estrella y José –Bebo- Hernández se medirán hoy en la continuación del Milex Tennis Open 2015, que se juega en las canchas del Santo Domingo Tennis Club. Estrella, quien viene de ganar el Abierto de Ecuador, venciendo al español Feliciano López, volverá a chocar con el joven Hernández, como sucedió en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México. En la jornada de hoy también se estarán enfrentando Nicolas Jarry, de Chile, e Inigo Cervantes, de España. En otro choque, jugarán Juan Ignacio Londero, de Argentina, y Bastian Trinker, de Australia. En el evento participan tenistas de 30 países y se disputa un premio de US$50,000 dólares. El ganador del primer lugar recibirá 7,200 dólares, el segundo 4,200 y los semifinalistas 2,500 cada uno respectivamente.
Los dominicanos Víctor Estrella y José –Bebo- Hernández se medirán hoy en la continuación del Milex Tennis Open 2015, que se juega en las canchas del Santo Domingo Tennis Club. Estrella, quien viene de ganar el Abierto de Ecuador, venciendo al español Feliciano López, volverá a chocar con el joven Hernández, como sucedió en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México. En la jornada de hoy también se estarán enfrentando Nicolas Jarry, de Chile, e Inigo Cervantes, de España. En otro choque, jugarán Juan Ignacio Londero, de Argentina, y Bastian Trinker, de Australia. En el evento participan tenistas de 30 países y se disputa un premio de US$50,000 dólares. El ganador del primer lugar recibirá 7,200 dólares, el segundo 4,200 y los semifinalistas 2,500 cada uno respectivamente.
Febrero 9, 2015
Quién es el dominicano más viejo en alcanzar la gloria del tenis
BBC Sport
El renacer deportivo del dominicano Víctor Estrella Burgos parece una fábula de aquellas que cuentan los abuelos en su mecedora.
A sus 34 años, el tenista de Santiago de los Caballeros, en República Dominicana, y confeso admirador de Roger Federer, se convirtió en el jugador más viejo en conquistar por primera vez un título del circuito profesional de tenis ATP.
Estrella Burgos ganó el Abierto de Ecuador tras vencer 6-2 6-7 (5-7) 7-6 (7-5) al español Feliciano López, número 14 del mundo, a una edad en la que la mayoría de los jugadores suelen vivir del recuerdo de viejas glorias, retirados de la actividad deportiva.
El triunfo también le permitió al tenista dominicano ubicarse como número 52 del mundo, la clasificación más alta de una carrera que se inició con muchas dudas hace más de 15 años.
Tiempo de reflexión
Durante sus primeros pasos como tenista, Estrella Burgos fue combinando su trabajo de profesor de tenis con esporádicas participaciones en la Copa Davis para representar a República Dominicana.
Sus victorias fueron intermitentes y tras tres años de deambular por torneos menores, perdido por debajo del puesto 1.000 del ránking, llegó un tiempo de reflexión en 2005.
Estrella Burgos se alejó del circuito y sólo levantó la raqueta para jugar por su país.
Esa temporada, en contraste, Rafael Nadal conquistó su primer Roland Garros, a los 19 años de edad, entre los 11 títulos que levantó.
Rompiendo barreras
En 2006 el tenista dominicano decidió volver a intentarlo y comenzó a darle forma a la que ha sido una carrera atípica en el tenis profesional.
"Tengo hambre. Con 20 años no veía el tenis como una profesión. Entonces jamás pensé que podría jugar en Roland Garros o en Wimbledon pero ahora me siento fuerte, estoy en el mejor momento de mi carrera", declaró tras jugar su primer partido de un Gran Slam el año pasado, en París, que perdió en cuatro sets contra el polaco Jerzy Janowicz.
Esa actuación lo convirtió en el primer dominicano en participar en uno de los grandes torneos del calendario, lo que confirmó su ascenso en el deporte.
El punto de inflexión para Estrella Burgos había ocurrido en 2012, cuando una lesión en la final del Grupo II de la zona americana de la Copa Davis contra México, que ganó República Dominicana, lo tuvo apartado de la cancha durante ocho meses.
"En ese momento llegué a pensar que no jugaría otra vez", reconoció el tenista dominicano al sitio oficial de internet de la ATP.
"Estaba en el mejor momento de mi carrera y me lesioné. Pensé en dejarlo muchas veces, pero hubo una persona que insistió y me apoyó en todo momento".
Estrella Burgos hizo referencia a José Luis Bonilla, quien le dio el empuje necesario para conseguir en dos años lo que no había podido lograr en la década anterior.
La confianza
Su regreso a la cancha en 2013 causó impacto.
Su contribución fue clave para en la serie contra Chile, que le permitió a República Dominicana ascender por primera vez al Grupo I de la zona americana, mientras que en noviembre consiguió el título en el Abierto de Bogotá, de categoría challenger.
"Creo que el secreto ha sido la perseverancia", dijo a la ATP. "En República Dominicana decimos 'el cielo es mi techo'. Comencé 2015 tratando de meterme entre los mejores 50 del mundo, y ahora, en febrero, estoy allí. No tengo límites. Mi límite será lo que Dios quiera".
Con un poderoso golpe de derecha, Estrella Burgos participó en Wimbledon (se retiró en primera ronda) y se convirtió en el debutante de más edad en jugar en el Abierto de Estados Unidos.
En Flushing Meadows ganó los primeros partidos para un dominicano en un Grand Slam hasta alcanzar la tercera ronda, donde cayó frente al canadiense Milos Raonic en tres sets, aunque forzó el desempate en los tres parciales.
En los récords
Su carrera siguió acumulando éxitos en los torneos challenger, pero no fue hasta el pasado fin de semana en Quito cuando alcanzó un nuevo nivel.
"Estoy muy contento de haber podido ganar mi primer título ATP a los 34 años. Había soñado con no retirarme sin ganar un torneo, que es algo muy importante para cada jugador. Para mí tiene mucho significado, no hay dudas de eso. Quito permanecerá en mi memoria para siempre", declaró luego de su histórica victoria.
"Significa mucho estar en el libro de los récords del tenis", reconoció tras romper la marca que de 33 años y 11 meses que estuvo en poder del australiano Wayne Arthurs desde 2005
"Estoy haciendo historia para mi país, para mí y para el tenis en el mundo", concluyó, si bien considera que "la edad es sólo un número para mí".
Febrero 8, 2015
Víctor Estrella logra primer título ATP; Se coloca dentro de los mejores tenistas del mundo
El DOMINICANO HIZO HISTORIA AL CONSEGUIR ESA HAZAÑA
El dominicano Víctor Estrella (73°) redondeó
una semana histórica en Quito. En su debut en una final en el circuito
grande, superó a Feliciano López (14°) por 6-2, 6-7 (5) y 7-6 (5) y, a
los 34 años, logró su primer título ATP ecuatoriano. Además quedará
cerca del Top 50.
Y la historia tuvo un comienzo ideal para Víctor Estrella con una rotura en el game inicial. Y después, tras salvar tres puntos de quiebre, puso el 2-0. Era su día. La situación le dio confianza y le permitió llevar con mayor tranquilidad su idea de juego: poner la devolución en cancha y no fallar el primer servicio con el fin de que su rival no tomara la red.
Estrella tuvo números altos en la primera manga con el saque, con un 77% de aciertos con el primero y con 16 de 21 puntos ganados con esa vía. Como un aviso de lo que no debía sucederle, quedó 3 de 6 con el segundo.
Y hubo otro golpe certero del dominicano en el primer set desde el resto, en el 4-2: dos impactos con slice paralelos ante ataques de López lo pusieron en una posición inmejorable para cerrar el parcial inicial: no dudó y 6-2.
En la segunda manga la historia cambió bastante. Fue mucho más pareja. López, a pesar de mostrar algunos problemas físicos en la pierna derecha (fue atendido en el 2-1), mejoró notablemente con su servicio y recién en el noveno juego tuvo algunas dudas, con dos fallas en la volea y una doble falta, pero sacó los dos puntos de quiebre con un par de servicios ganadores.
Estrella, por su parte, mantuvo el orden, aunque bajó los números con su primer servicio (61% de aciertos). Tuvo un momento crítico en el 4-5, con un set point en contra, pero se recuperó y forzó el tiebreak. Ahí parecía tenerlo controlado con el 2-0 y servicio. No obstante, pasó a estar 2-4 y se le fue el desempate de las manos.
En el tercero, la cuota de dramatismo necesaria para darte un tinte de épico al encuentro. Estrella comenzó con una clara diferencia de 2-0 y ganando los primeros nueve puntos del set. Estuvo 3-0 y 30-0, pero quedó al límite del 3-2. De todas maneras, llegó a estar 4-1 al frente. Lo tenía. Sin embargo, el español reaccionó y forzó un nuevo desempate.
Ahí, con un revés a la red de López con todo a su merced y un passing preciso lo pusieron 6-5 al frente. Feliciano, ya sin resto físico, apostó a un tiro ganador paralelo. La bola se fue larga y Estrella recién ahí pudo soltar un festejo que se demoró 34 años.
Para poner en situación lo que significa esto para el dominicano, hay que marcar que el caribeño nunca había pisado el Top 100 hasta principios del año pasado. Ahora ya cuenta con un título ATP y acaricia el Top 50.
Y la historia tuvo un comienzo ideal para Víctor Estrella con una rotura en el game inicial. Y después, tras salvar tres puntos de quiebre, puso el 2-0. Era su día. La situación le dio confianza y le permitió llevar con mayor tranquilidad su idea de juego: poner la devolución en cancha y no fallar el primer servicio con el fin de que su rival no tomara la red.
Estrella tuvo números altos en la primera manga con el saque, con un 77% de aciertos con el primero y con 16 de 21 puntos ganados con esa vía. Como un aviso de lo que no debía sucederle, quedó 3 de 6 con el segundo.
Y hubo otro golpe certero del dominicano en el primer set desde el resto, en el 4-2: dos impactos con slice paralelos ante ataques de López lo pusieron en una posición inmejorable para cerrar el parcial inicial: no dudó y 6-2.
En la segunda manga la historia cambió bastante. Fue mucho más pareja. López, a pesar de mostrar algunos problemas físicos en la pierna derecha (fue atendido en el 2-1), mejoró notablemente con su servicio y recién en el noveno juego tuvo algunas dudas, con dos fallas en la volea y una doble falta, pero sacó los dos puntos de quiebre con un par de servicios ganadores.
Estrella, por su parte, mantuvo el orden, aunque bajó los números con su primer servicio (61% de aciertos). Tuvo un momento crítico en el 4-5, con un set point en contra, pero se recuperó y forzó el tiebreak. Ahí parecía tenerlo controlado con el 2-0 y servicio. No obstante, pasó a estar 2-4 y se le fue el desempate de las manos.
En el tercero, la cuota de dramatismo necesaria para darte un tinte de épico al encuentro. Estrella comenzó con una clara diferencia de 2-0 y ganando los primeros nueve puntos del set. Estuvo 3-0 y 30-0, pero quedó al límite del 3-2. De todas maneras, llegó a estar 4-1 al frente. Lo tenía. Sin embargo, el español reaccionó y forzó un nuevo desempate.
Ahí, con un revés a la red de López con todo a su merced y un passing preciso lo pusieron 6-5 al frente. Feliciano, ya sin resto físico, apostó a un tiro ganador paralelo. La bola se fue larga y Estrella recién ahí pudo soltar un festejo que se demoró 34 años.
Para poner en situación lo que significa esto para el dominicano, hay que marcar que el caribeño nunca había pisado el Top 100 hasta principios del año pasado. Ahora ya cuenta con un título ATP y acaricia el Top 50.
Febrero 8, 2015
Víctor Estrella avanza a primera final de ATP
El dominicano Víctor Estrella avanzó por
primera vez a la final de un torneo de la ATP, al imponerse el sábado
7-6, 7-5 al brasileño Thomaz Bellucci en el Abierto de Quito.
Un pertinaz aguacero en la capital ecuatoriana obligó a interrumpir el duelo cuando Estrella sacaba con ventaja de 5-4 en el segundo parcial.
Tras la reanudación, vino un quiebre por parte de Bellucci, pero el dominicano de 34 años le devolvió el favor y se llevó el duelo. Estrella, octavo preclasificado, disputará el domingo por la tarde su primera final de un torneo ATP 250, ante el vencedor del cotejo entre Feliciano López y Fernando Verdasco, que se juega a segunda hora.
El torneo de Quito, que reemplaza al que se jugaba en Viña del Mar, Chile, se disputa en la superficie de arcilla de las canchas del club Jacarandá. Reparte 494.310 dólares en premios y concederá 250 puntos al campeón.
Un pertinaz aguacero en la capital ecuatoriana obligó a interrumpir el duelo cuando Estrella sacaba con ventaja de 5-4 en el segundo parcial.
Tras la reanudación, vino un quiebre por parte de Bellucci, pero el dominicano de 34 años le devolvió el favor y se llevó el duelo. Estrella, octavo preclasificado, disputará el domingo por la tarde su primera final de un torneo ATP 250, ante el vencedor del cotejo entre Feliciano López y Fernando Verdasco, que se juega a segunda hora.
El torneo de Quito, que reemplaza al que se jugaba en Viña del Mar, Chile, se disputa en la superficie de arcilla de las canchas del club Jacarandá. Reparte 494.310 dólares en premios y concederá 250 puntos al campeón.
Febrero 6, 2015
Víctor Estrella avanza a semifinales en Ecuador
ENFRENTARÁ ESTE SÁBADO CON EL BRASILEÑO THOMAZ BELLUCCI
Quito, Ecuador
El dominicano Víctor Estrella dio la sorpresa el viernes al derrotar
6-2, 6-2 al cuarto preclasificado Martin Klizan para avanzar a las
semifinales del torneo de la ATP en Quito.
Estrella enfrentará en las semifinales del sábado con el brasileño Thomaz Bellucci, sexto preclasificado, quien superó 6-3, 7-6 (6) al español Albert Montañés.
Están pendientes el viernes los partidos entre el español Feliciano López ante el serbio Dusan Lajovic, y del español Fernando Verdasco contra el italiano Paolo Lorenzi, para definir los otros dos semifinalistas.
El torneo de Quito, que reemplaza al que se jugaba en Viña del Marc, Chile, se disputa en la superficie de arcilla de las canchas del club Jacarandá. Reparte 494.310 dólares en premios y concederá 250 puntos al campeón.
Estrella enfrentará en las semifinales del sábado con el brasileño Thomaz Bellucci, sexto preclasificado, quien superó 6-3, 7-6 (6) al español Albert Montañés.
Están pendientes el viernes los partidos entre el español Feliciano López ante el serbio Dusan Lajovic, y del español Fernando Verdasco contra el italiano Paolo Lorenzi, para definir los otros dos semifinalistas.
El torneo de Quito, que reemplaza al que se jugaba en Viña del Marc, Chile, se disputa en la superficie de arcilla de las canchas del club Jacarandá. Reparte 494.310 dólares en premios y concederá 250 puntos al campeón.
Febrero 3, 2015
Luis Mejía Oviedo destaca la época dorada deporte dominicano
SANTO DOMINGO. El tenista Víctor
Estrella hace otra historia. Culmina un recorrido estelar, al ser
reconocido como Atleta del Año en la Gala Olímpica organizada por el
Comité Olímpico Dominicano (COD).
Con su designación, el COD deja de lado premiar a un atleta juvenil como Juan Ramón Solano, plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014. En 2010, Luguelin Santos, oro en las Olimpíadas Juveniles 2010 venció a Aumí Guerra, campeona mundial de boliche.
“Ha sido un honor compartir este escenario con dos grandes atletas, como Pedro El Grande y David Ortiz”, dijo Estrella con lágrimas en los ojos.
Valoró el programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) por el apoyo brindado.
Agradeció a Luis José Bonilla, quien lo ha ayudado en su carrera. “No tenemos el mismo apellido, pero es mi papá”. Estrella dijo que no sólo él jugó en esos Abiertos, sino todos loa dominicanos.
En el discurso central, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, destacó que ésta ha sido la década dorada del deporte dominicano, en la que se han alcanzado grandes hazañas en juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos.
Reconoció la presencia del presidente Danilo Medina cuando visitó al equipo de voleibol femenino dominicano en el Mundial de Italia, así como cuando escribió una carta a la delegación dominicana que competía en los Juegos de Veracruz 2014.
Resaltó el papel de la mujer en el deporte y la transparencia del financiera del COD.
Apoyo del Gobierno
El apoyo del Gobierno dominicano y, por ende, al Ministerio de Deportes y del programa CRESO han sido fundamentales para los logros alcanzados, sostuvo Mejía, quien resaltó a Wichie García Saleta (Centro Olímpico y Juegos de 1974), Roque Napoleón Muñoz (Santiago 86) y José Joaquín Puello Herrera (Santo Domingo 2003).
Los hijos de García Saleta y Muñoz estuvieron presentes en el acto.
En esta década a nivel Centroamericano y del Caribe el promedio de medallas subió de 33 a 102. A nivel Panamericano, de 8 a 31, y Olímpico 2 medallas por juego.
Estrella, Atleta del Año
Antes de venir a RD ayer, Estrella jugó en Colombia, viajó a Ecuador, donde dejó sus maletas, para recoger su premio, y viajar hoy a las 6:00 a.m. a Quito, para continuar la gira del primer tercio del año con un torneo 250 ATP 250.
Para merecer su premio, Estrella compitió en tres torneos Grand Slams, en el Abierto de Estados Unidos, donde alcanzó la tercera ronda; también asistió al Roland Garros y el Abierto de Wimbledon. Es el primer y único dominicano en competir en esos escenarios.
Además, conquistó tres torneos Challengers, el de Salinas, Ecuador; el de Pereyra, Colombia y el de Morelos, México.
Alcanzó la fase semifinal del torneo ATP, de Bogotá, y los octavos de final del ATP 500, de Washington, así como ganarle a tres sembrados entre los primeros 20 del ranking (Richard Gasquet, Feliciano López, Julien Benneteau). Al último de los tres también lo venció en el torneo de Queens, Inglaterra, en el que compitió por vez primera.
Homenaje a Pedro
Pedro Martínez recibió un reconocimiento para engrandecer la noche. Antes de recoger su placa, bajó del escenario para confundirse en un abrazo con Francina Hungría.
Después subió al escenario y, además, de los camarógrafos y fotógrafos, varios invitados en la sala pusieron a pruebas sus celulares para captar el momento de Pedro.
“A veces no podemos representar a nuestro país. Creánme que como ustedes nos ven desde aquí, nosotros lo vemos desde allá. Ver a Félix Sánchez y a Luguelin Santos. Me siento muy agradecido, gracias a Dios. Gracias en nombre de mi familia. Lo comparto con todos”, dijo Pedro.
Con su designación, el COD deja de lado premiar a un atleta juvenil como Juan Ramón Solano, plata en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014. En 2010, Luguelin Santos, oro en las Olimpíadas Juveniles 2010 venció a Aumí Guerra, campeona mundial de boliche.
“Ha sido un honor compartir este escenario con dos grandes atletas, como Pedro El Grande y David Ortiz”, dijo Estrella con lágrimas en los ojos.
Valoró el programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) por el apoyo brindado.
Agradeció a Luis José Bonilla, quien lo ha ayudado en su carrera. “No tenemos el mismo apellido, pero es mi papá”. Estrella dijo que no sólo él jugó en esos Abiertos, sino todos loa dominicanos.
En el discurso central, el presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luisín Mejía, destacó que ésta ha sido la década dorada del deporte dominicano, en la que se han alcanzado grandes hazañas en juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos.
Reconoció la presencia del presidente Danilo Medina cuando visitó al equipo de voleibol femenino dominicano en el Mundial de Italia, así como cuando escribió una carta a la delegación dominicana que competía en los Juegos de Veracruz 2014.
Resaltó el papel de la mujer en el deporte y la transparencia del financiera del COD.
Apoyo del Gobierno
El apoyo del Gobierno dominicano y, por ende, al Ministerio de Deportes y del programa CRESO han sido fundamentales para los logros alcanzados, sostuvo Mejía, quien resaltó a Wichie García Saleta (Centro Olímpico y Juegos de 1974), Roque Napoleón Muñoz (Santiago 86) y José Joaquín Puello Herrera (Santo Domingo 2003).
Los hijos de García Saleta y Muñoz estuvieron presentes en el acto.
En esta década a nivel Centroamericano y del Caribe el promedio de medallas subió de 33 a 102. A nivel Panamericano, de 8 a 31, y Olímpico 2 medallas por juego.
Estrella, Atleta del Año
Antes de venir a RD ayer, Estrella jugó en Colombia, viajó a Ecuador, donde dejó sus maletas, para recoger su premio, y viajar hoy a las 6:00 a.m. a Quito, para continuar la gira del primer tercio del año con un torneo 250 ATP 250.
Para merecer su premio, Estrella compitió en tres torneos Grand Slams, en el Abierto de Estados Unidos, donde alcanzó la tercera ronda; también asistió al Roland Garros y el Abierto de Wimbledon. Es el primer y único dominicano en competir en esos escenarios.
Además, conquistó tres torneos Challengers, el de Salinas, Ecuador; el de Pereyra, Colombia y el de Morelos, México.
Alcanzó la fase semifinal del torneo ATP, de Bogotá, y los octavos de final del ATP 500, de Washington, así como ganarle a tres sembrados entre los primeros 20 del ranking (Richard Gasquet, Feliciano López, Julien Benneteau). Al último de los tres también lo venció en el torneo de Queens, Inglaterra, en el que compitió por vez primera.
Homenaje a Pedro
Pedro Martínez recibió un reconocimiento para engrandecer la noche. Antes de recoger su placa, bajó del escenario para confundirse en un abrazo con Francina Hungría.
Después subió al escenario y, además, de los camarógrafos y fotógrafos, varios invitados en la sala pusieron a pruebas sus celulares para captar el momento de Pedro.
“A veces no podemos representar a nuestro país. Creánme que como ustedes nos ven desde aquí, nosotros lo vemos desde allá. Ver a Félix Sánchez y a Luguelin Santos. Me siento muy agradecido, gracias a Dios. Gracias en nombre de mi familia. Lo comparto con todos”, dijo Pedro.
Atletas del Año 2014
| |
Nombre
|
Federaciones
|
José Lisandro Muñoz
|
Ajedrez
|
Carmen Julissa Espinal
|
Arqueria
|
Maria Cristina Mancebo
|
Atletismo
|
Verónica Bivieca
|
Bádminton
|
Francisco García
|
Baloncesto*
|
Luis Sanlatez
|
Balonmano
|
Ángel González Sanabia
|
Béisbol
|
Juan Ramón Solano
|
Boxeo*
|
Francisco Alejandro Prats
|
Boliche
|
William Guzmán
|
Ciclismo
|
Héctor Florentino Roca
|
Ecuestre
|
Elsa María Mateo Mueses
|
Esgrima*
|
Ernesto José Vitienes
|
Golf
|
Yancarlos López Moscoso
|
Fútbol
|
Audrys Nin Reyes
|
Gimnasia*
|
Benifer Moronta Pérez
|
Hockey
|
Wander Mateo
|
Judo
|
Dionisio Gustavo
|
Karate*
|
Cándida Vásquez
|
Levantamiento de Pesas*
|
Jansel L. Ramírez
|
Lucha
|
Josué Domínguez Ramos
|
Natación
|
Marcos Joel Baterpool Medina
|
Patinaje
|
Alex Miguel Hernández
|
Pentatlón Moderno
|
Luis Pérez
|
Rácquetbol
|
Ariel Jiménez
|
Canotaje
|
Geovanny Esmeralda Núñez G.
|
Softbol*
|
Alexander De La Cruz
|
Surf
|
Luisito Pie
|
Taekwondo*
|
Víctor Estrella Burgos
|
Tenis*
|
Emil Santos
|
Tenis De Mesa
|
Josman Durán
|
Tiro Precisión
|
Eduardo Lorenzo
|
Tiro Al Plato
|
Raquel Torres
|
Triatlón
|
Guillermo Enrique Flaquer
|
Vela
|
Elvis Dalsires Contreras
|
Voleibol*
|
Warlin Antonio Peguero
|
Wushu
|
Odalís Gómez Vargas
|
Paralímpico
|
* Nominados al premio Atleta del Año
|
0 Comentarios