La
NASA quiere ayudar a evitar tragedias ocasionadas por tormentas o
huracanes y para ello cuenta con una red de satélites que monitoriza
los datos e información sobre precipitaciones y ventiscas casi
en tiempo real. Hoy, han publicado su primer informe y un vídeo
asombroso que muestra cómo viaja una tormenta a través del planeta.
El proyecto lleva el nombre de GMP (siglas en inglés para Observatorio Global de Medición de Precipitaciones)
y la idea de la NASA es no sólo entender cómo una tormenta atraviesa el
océano y va cambiando de intensidad en su recorrido, sino también
ayudar a prevenir tragedias.
Y es que
este sistema permitirá predecir con mucho más tiempo de antelación la
llegada de una de estas tormentas a la costa. Así se puede alertar a las
autoridades con más tiempo y comenzar a evacuar a la población mucho
antes. En resumen, salvará vidas.
El vídeo muestra toda la actividad de remolinos y tormentas del año 2014, en el que comenzaron a funcionaron los satélites del GMP
de la NASA. Es todo un espectáculo visual que nos permite ver de una
forma más precisa cómo una tormenta se transforma en nevada, o cómo se
forma un remolino. [vía NASA]
0 Comentarios