PROYECTO CREA LA DIRECCIÓN GENERAL DE JUEGOS DE APUESTAS
Compartir este artículo
Los juegos de azar mueven cada año más de 70
mil millones de pesos en el país, de los cuales el Estado dominicano
solo percibe unos mil 700 millones de pesos por concepto de impuestos.
Esa es una situación inconcebible afirma el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Dionis Sánchez, que discutió ayer con la administración de la Lotería Nacional un proyecto de ley que crea la Dirección General de Juegos de Apuestas para regular el sector.
Los comisionados establecieron que los impuestos pagados por el sector juego son de 2.2%, y deberían ser llevados, como mínimo a 20%, ya que el ITBIS, está en 18%
Estado recibe RD$1,700 millones“Hay una dispersión en regular a ese sector, porque una parte le toca a la Lotería Nacional, otra parte le toca al Ministerio de Hacienda y otra a la Dirección General de Impuestos Internos”, explicó Sánchez, cuando escuchó al administrador de la Lotería, José Francisco Peña Tavares, junto a un equipo de sus técnicos.
De su lado, el administrador de la Lotería Nacional dijo que esa institución le corresponde regular las bancas de apuestas, porque son ellos, lo que cuentan con las estadísticas del sector.
Entiende, de aprobarse el proyecto tal como está, la Lotería Nacional dejaría de existir.
En la reunión participaron además; los senadores Amílcar Romero, Félix María Vásquez, Tommy Galán, Charlie Mariotti, Luis René Canaán y Julio César Valentín, integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República.
Para este miércoles está previsto la reunión con representantes del Ministerio de Hacienda en la continuación de las discusiones. Un dato de prensa indica que en el país operan más de 60 mil bancas de lotería y de apuestas, lo que evidencia la expansión de esos negocios.
Esa es una situación inconcebible afirma el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Dionis Sánchez, que discutió ayer con la administración de la Lotería Nacional un proyecto de ley que crea la Dirección General de Juegos de Apuestas para regular el sector.
Los comisionados establecieron que los impuestos pagados por el sector juego son de 2.2%, y deberían ser llevados, como mínimo a 20%, ya que el ITBIS, está en 18%
Estado recibe RD$1,700 millones“Hay una dispersión en regular a ese sector, porque una parte le toca a la Lotería Nacional, otra parte le toca al Ministerio de Hacienda y otra a la Dirección General de Impuestos Internos”, explicó Sánchez, cuando escuchó al administrador de la Lotería, José Francisco Peña Tavares, junto a un equipo de sus técnicos.
De su lado, el administrador de la Lotería Nacional dijo que esa institución le corresponde regular las bancas de apuestas, porque son ellos, lo que cuentan con las estadísticas del sector.
Entiende, de aprobarse el proyecto tal como está, la Lotería Nacional dejaría de existir.
En la reunión participaron además; los senadores Amílcar Romero, Félix María Vásquez, Tommy Galán, Charlie Mariotti, Luis René Canaán y Julio César Valentín, integrantes de la Comisión Permanente de Hacienda del Senado de la República.
Para este miércoles está previsto la reunión con representantes del Ministerio de Hacienda en la continuación de las discusiones. Un dato de prensa indica que en el país operan más de 60 mil bancas de lotería y de apuestas, lo que evidencia la expansión de esos negocios.
0 Comentarios