2ª caja negra confirma que Lubitz estrelló deliberadamente el avión
La BEA francesa, el organismo encargado de parte de la investigación sobre la tragedia del avión de Germanwings, ha confirmado hoy que el co-piloto, Andreas Lubitz, estrelló de forma deliberada el aparato. Utilizó el piloto automático para iniciar el descenso y luego aceleró varias veces antes de estrellarlo.
La Oficina de Investigación y Análisis de Accidentes de Aviación Civil
(BEA), ha informado hoy que los primeros análisis de la segunda caja
negra confirman que, efectivamente, el co-piloto estrelló de forma
voluntaria el avión. El análisis de los datos de vuelo de la segunda
caja negra, la flight data recorder (FDR), muestra que Andreas
Lubitz activó el piloto automático para iniciar el descenso. Una vez el
avión caía a unos 1.000 metros por minuto, ajustó el sistema para
acelerar aún más el aparato hasta estrellarlo. La conclusión es clara:
en función de lo analizado en las dos cajas negras, el co-piloto
estrelló deliberada y premeditadamente el avión asesinando a 149
personas.
Fotos de la segunda caja negra recuperada del avión de Germanwings,
mostrada ayer por la fiscalía de Marsella. Pese a que la caja quedó
atrapada en el fuego y parcialmente destruida, los investigadores han
podido recuperar buena parte de los parámetros del vuelo. AP
En un comunicado, la BEA asegura que Andreas Lubitz programó el sistema
de piloto automático para que el avión descendiera a una altitud de
solo 30 metros. Luego, a lo largo del descenso, ajustó el sistema para
aumentar la velocidad del avión. La información se une a la conocida
ayer sobre cómo Lubitz planificó de forma premeditada estrellar el
avión, realizando búsquedas en Internet sobre métodos de suicidio y el
funcionamiento de la puerta en la cabina de un avión. [vía AP]
Foto de portada: imagen de la segunda caja negra del avión de Germanwings, mostrada ayer por la fiscalía de Marsella. AP
LA CAJA NEGRA SE ENCUENTRA EN EL CUARTEL GENERAL DE CAMPAÑA SITUADO EN LA LOCALIDAD DE SEYNE-LES-ALPES
EFE
La segunda caja negra del A320 de la aerolínea
germana Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses el pasado día
24 fue encontrada hoy por los investigadores, indicaron a Efe fuentes
de la investigación.
Esta segunda caja negra, que contiene el
registro de los parámetros de vuelo del avión, fue encontrada por los
gendarmes que desde hace diez días trabajan en el lugar del accidente
donde murieron los 150 ocupantes del vuelo que unía Barcelona con
Düsseldorf.
A la espera de ser entregada a las autoridades
judiciales, la caja negra se encuentra en el cuartel general de campaña
situado en la localidad de Seyne-les-Alpes, a proximidad del lugar del
drama, agregaron las fuentes.
La segunda caja negra deberá
completar los datos obtenidos de la primera, encontrada el día mismo del
siniestro, y que contiene las grabaciones registradas en la cabina del
avión.
De las mismas se desprende, según indicó el fiscal de
Marsella, Brice Robin, que el copiloto, Andreas Lubitz, se encerró en la
cabina de pilotaje cuando el comandante se ausentó para ir al baño y
puso el avión en descenso hasta que se estrelló en el macizo de los
"Trois Évêches".
El fiscal indicó que todo apunta a que Lubitz lo hizo de forma voluntaria.
El
estudio de la segunda caja negra, que recaerá en los expertos de la
Oficina de Investigación y Análisis (BEA), permitirá corroborar la
versión de los hechos que se desprende de la primera.
Desde el día
mismo del accidente, la búsqueda de la segunda caja era una de las
prioridades de los investigadores, pero la violencia del accidente del
avión, que se estrelló contra la roca a 700 kilómetros por hora, la
mantuvo muy escondida entre los restos de fuselaje.
Marzo 31, 2015
Un video muestra los últimos momentos del vuelo de Germanwings: medios
La grabación fue hallada en un celular, entre los escombros del vuelo que se estrelló en los Alpes franceses
Alemania (CNN) — Un video hallado en un celular
entre los restos del vuelo de Germanwings muestra los últimos segundos
antes de que se estrellara en los Alpes franceses, según reportes de
medios locales, sin embargo, autoridades francesas niegan su existencia.
El video "es muy caótico y es difícil identificar a las personas,
pero los segundos de los pasajeros gritando dejan claro que sabían lo
que estaba a punto de sucederles", informó la revista francesa Paris Match, que según la publicación obtuvo la grabación en conjunto con el tabloide alemán Bild.
Sin embargo, el coronel Jean Marc Menichini, vocero de la Gendarmería
francesa a cargo de la comunicación de la corporación en el sitio del
impacto, dijo a CNN que los reportes de Paris Match y Bild de la existencia de un video son “completamente erróneos” y "sin bases".
Menichini señaló que se han recolectado celulares entre los escombros pero “no han sido utilizados”, dijo.
De acuerdo con Paris Match, en el video se escuchan "gritos
de 'Dios mío' en varios idiomas. Así como golpes contra algo metálico
al menos tres veces. Quizá sea el piloto intentando abrir la cabina con
un objeto pesado", reportó Paris Match.
La revista francesa especificó que casi al final, "después de un
movimiento intenso, más fuerte que los otros, los gritos se incrementan y
entonces se acaba".
Las dos publicaciones describieron la grabación pero no publicaron el video.
Mientras tanto, Lufthansa informó que en 2009
supo que el copiloto Andreas Lubitz tuvo un "episodio previo de
depresión severa". Lubitz se lo dijo a la escuela de entrenamiento de la
aerolínea, señaló.
Esa información y documentos, entre los que están registros de
entrenamiento y médicos, fueron compartidos con autoridades, señaló
Lufthansa.
Los primeros resultados de la investigación señalan que Lubitz supuestamente estrelló de forma deliberada el vuelo 9525 en los Alpes franceses, causando la muerte de 150 personas.
Lufthansa sabía que copiloto de Germanwings sufría de depresión
La línea aérea alemana Lufthansa reconoció que Andreas Lubitz, el copiloto del avión de Germanwings que se estrelló la semana pasada en los Alpes, había informado a su escuela de pilotaje sobre su depresión.
La compañía, a cuyo grupo pertenece Germanwings, había revelado con anterioridad una interrupción de varios meses en el entrenamiento de Lubitz pero no había explicado por qué.
Pero este martes informó que había compartido con los fiscales que investigan el caso varios documentos, incluyendo correos electrónicos intercambiados en 2009.
Esos correos demuestran que Lubitz había informado a sus instructores sobre "un episodio previo de depresión severa".
Una grabación de la cabina del avión siniestrado sugiere que el copiloto estrelló el avión intencionalmente el martes de la semana pasada, causando la muerte de 150 personas.
El copiloto de Germanwings estuvo bajo tratamiento psiquiátrico hasta el último día
Medios europeos revelan que Andreas Lubitz era un paciente de cuidado debido a su inestabilidad emocional. Fuentes policiales aseguran tener "una pista clave". Sugieren una ruptura amorosa
El copiloto de Germanwings, que estrelló este martes presuntamente de forma voluntaria el Airbus A320 en los Alpes franceses, estuvo seis meses bajo tratamiento psiquiátrico antes de completar su formación, afirma hoy el diario alemán Bild.
De acuerdo con ese medio, que se remite a "círculos de Lufthansa", las razones por las que Andreas Lubitz, de 28 años, interrumpió su formación en 2009 se debieron a una grave depresión, según se le diagnosticó entonces.
Por su parte, Daily Mail-de
Reino Unido- cita fuentes policiales para denunciar que el sospechoso
de haber asesinado a 149 personas al estrellar un Airbus A320 estuvo bajo tratamiento hasta último momento y que no podía superar una ruptura amorosa.
La versión indica que estaba comprometido y se iba a casar con su novia el año que viene, pero que una crisis de pareja los habría puesto al borde de la separación.
Reuters
La policía acarrea cajas con objetos que Lubitz tenía en una de sus casas
La edición digital del semanario Der Spiegel
afirma que en los registros realizados ayer durante horas en las dos
viviendas del copiloto -la de sus padres y la propia, en Düsseldorf- se
incautaron informes que respaldan la tesis de los trastornos psíquicos.
Dicho medio no concreta, sin embargo, más detalles acerca de éste u otro material incautado.
El "grave episodio depresivo" a que se refiere el popular diario Bild quedó constatado, según el rotativo, en el acta sobre el copiloto del departamento de tráfico aéreo alemán bajo el código "SIC", que se refiere a la necesidad de que el afectado se someta a "revisiones médicas regulares".
Carsten Spohr, CEO de Lufthansa, defendió la política de reclutamiento de la aerolínea
El
hecho de que el copiloto que causó la catástrofe aérea interrumpiera
durante un período relativamente largo su formación en la escuela aérea
de Lufthansa fue reconocido ayer por el presidente de la compañía, Carsten Spohr.
El propio Spohr rehuyó, sin embargo, concretar a qué se debió esta interrupción, ateniéndose a que está bajo la prerrogativa de la confidencialidad médica.
Esto desató rápidamente las especulaciones en distintos medios, tanto de la prensa popular como de los medios más serios, apuntando a una depresión o burnout, el síndrome del "quemado" por estrés laboral.
Reuters
La casa de los padres en Montabaur, rodeada de policías
Lubitz vivía entre su domicilio familiar de Montabaur, en el Land de Renania Palatinado, y su vivienda privada en Düsseldorf, en el vecino de Renania del Norte-Westfalia.
El
copiloto causante de la tragedia en el vuelo 4U 9525, procedente de
Barcelona y con destino Düsseldorf, con 150 personas a bordo, empezó su
aprendizaje a los 14 años en un club de aviación local e ingresó en la
escuela de Bremen de Lufthansa en 2007.
Lufthansa insiste en que Lubitz pasó los más rigurosos exámenes, tanto físicos como mentales
En 2009 interrumpió por unos meses esa formación, que reanudó con posterioridad hasta ingresar en Germanwings, filial de bajo coste de Lufthansa, en 2013.
Spohr insistió ayer en que, tanto al ingresar en la escuela como al reanudar y completar su instrucción, pasó los más rigurosos exámenes, tanto físicos como mentales.
Ambos
domicilios, el familiar y el propio, fueron ayer objeto de largos
registros policiales, en que se incautó abundante material, inclusive una torre de ordenador y objetos privados, aunque hasta ahora no hay información oficial al respecto.
Reuters
El ordenador de Lubitz. La policía cree que puede hallar la clave de su locura asesina
Este es el copiloto que hizo estrellar el avión de Germanwings
El copiloto Andreas Lubitz, sindicado hoy por la fiscalía de
Marsella como quien accionó el descenso del avión de Germanwings y que
provocó la muerte de 150 personas, tenía 28 años y una experiencia de
sólo 630 horas en el Airbus 320. Era un recién ingresado a la compañía
del grupo Lufthansa: había ingresado en 2013 a la aerolínea y aún están
tratando de determinar qué lo llevó a provocar esa masacre.
Germanwings: el copiloto inició el descenso, no dejó entrar al comandante y quiso "destruir el avión"
El fiscal de Marsella, a cargo de la investigación del accidente
aéreo en los Alpes franceses, apuntó a la responsabilidad del asistente
de vuelo. La caja negra reveló que respiraba en el momento del impacto
Los soldados franceses patrullan la zona del accidente donde el Germanwings Airbus A320 se estrellóCrédito: Reuters
El responsable francés de la investigación del accidente de
Germanwings en los Alpes ha dado detalles de los datos aportados por la
caja negra recuperada del Airbus A -320.
En una rueda de prensa, Brice Robin ha dicho que el copiloto accionó en forma "manual e intencionada" el descenso de la aeronave cuando el piloto salió de la cabina. Luego impidió el regreso del comandante. La caja negra captó la respiración del copiloto hasta el momento del impacto de la aeronave, lo que confirma que estaba vivo.
El copiloto parecía tener "la voluntad de destruir el avión", dijo el fiscal. El hombre no pronunció ninguna palabra después de que el comandante de la nave saliera de la cabina.
"Tenía
experiencia de vuelo y toda la capacidad para llevar ese avión, con
unos centenares de horas a bordo del avión", agregó el fiscal.
Que el piloto no se encontraba en el lugar de mando ya había trascendido de fuentes militares. "El
hombre que está fuera golpea la puerta suavemente y no recibe
respuesta. Y entonces golpea con más fuerza, sin tener respuesta. En
ningún momento hay respuesta. Se puede escuchar que intenta tirar abajo
la puerta", relató el militar al diario The New York Times.
Desde
los ataques terroristas del 11 de septiembre, las aerolíneas de Estados
Unidos no permiten que un piloto se quede solo en cabina. El
procedimiento estándar es que si uno de los dos sale — por ejemplo al
servicio — un asistente de vuelo ocupe su lugar en la cabina. No estuvo
claro de inmediato si las aerolíneas europeas han adoptado la misma
práctica.
En todo caso, el desbloquearlo desde
afuera de la puerta de la cabina requiere de un código de seguridad y
lleva algunos minutos. El A-320 tardó 8 minutos en descender desde los 9.000 metrso de su altura de crucero hasta el lugar del impacto.
En desarrollo
Un piloto de Germanwings salió de la cabina y no pudo reingresar, según 'New York Times'
(CNN) – Uno de los pilotos a
bordo del vuelo 9525 de Germanwings estaba por fuera de la cabina de
mando cuando el avión cayó el martes en Francia, le dijo un alto
funcionario militar a The New York Times, citando evidencia de la grabación registrada en la caja negra.
CNN no ha confirmado de manera independiente esa información.
Uno de los investigadores dijo al diario que la grabadora de voz de
la cabina captó el momento en que uno de los pilotos sale y no puede
reingresar.
Ambos pilotos tuvieron una conversación
normal durante la primera parte del vuelo, dijo el oficial al diario.
“El hombre afuera toca ligeramente la puerta y no hay respuesta.
Entonces golpea más fuerte y no hay respuesta. Nunca hay respuesta.
Puedes escuchar que está intentando derribar la puerta”.
El oficial dijo que hasta ahora se desconocen los motivos por los
cuales uno de los pilotos salió de la cabina pero lo único seguro es que
uno de ellos se encontraba dentro de la cabina momentos antes de que se
estrellara el avión y nunca abrió la puerta.
Este miércoles, dos funcionarios dijeron a CNN que agentes del FBI en
Francia, Alemania y España están intercambiando información sobre los
pasajeros que iban en el vuelo de Germanwings, pero que hasta el momento
la búsqueda no ha dado como resultado algún vínculo de algún pasajero
con actividad criminal.
En tanto, France 2 reportó que helicópteros rescataron este miércoles
algunos de los restos de las víctimas del lugar del accidente.
Lufthansa, la compañía madre de Germanwings, dijo que no tiene información sobre el artículo del New York Times,
dijo a CNN el portavoz de la compañía, Klaus Gorny. Lufthansa está
revisando el reporte, agregó. El funcionario tampoco pudo suministrar
nueva información sobre el piloto y el copiloto.
La nacionalidad de los pasajeros que viajaban en el vuelo de Germanwings
Minuto a minuto, los gobiernos de los países que perdieron ciudadanos en la tragedia del GW9525 actualizan la información. En esta nota, la lista oficial Crédito: Reuters
Si bien la compañía Gemanwings no ha entregado la lista de
pasajeros con sus datos personales, hasta el momento esta es la relación
pasajeros separada por sus nacionalidades. Todos ellos abordaron el
vuelo GW9525 que se estrelló este martes por la mañana en los Alpes
franceses y que cumplía el trayecto Barcelona - Düsseldorf:
. 72 alemanes (confirmado por el gobierno)
. 51 españoles (confirmado por el gobierno)
. 3 kazajos (confirmado por el gobierno)
. 3 britànicos
. 3 argentinos (dos confirmados por el cónsul en Francia y otro, nacionalizado paraguayo, por su hermano)
. 2 japoneses (confirmado por el gobierno)
. 2 colombianos (confirmado por el gobierno)
. 2 australianos (confirmado por el gobierno)
. 1 venezolano (sin confirmación oficial)
. 1 holandés (confirmado por el gobierno)
. 1 danés (confirmado por el gobierno)
. 1 turco (confirmado por el gobierno)
. 1 israelí (confirmado por el gobierno)
. 1 a 3 mexicanos (el gobierno está tratando de confirmarlo)
Así quedó la caja negra del vuelo de Germanwings
El ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, dijo que está dañada, pero que la grabación de audio de los pilotos se podrá recuperar. Aun no se sabe què causó la tragedia y crece el misterio.
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, reconoció este miércoles que la caja negra del avión de la aerolínea Germanwings que se estrelló ayer en los Alpes franceses "está dañada", pero dijo que será posible analizarla.
En una entrevista a la emisora RTL, el ministro indicó que va a ser posible "reconstituir" los datos de esa caja, la que graba las conversaciones de los pilotos, para tratar de esclarecer lo sucedido.
En tanto, la caja negra encontrada este martes, según Cazeneuve, ha sido enviada ya a París al organismo francés de Investigación de Accidentes (BEA), que se encargará de analizar su contenido.
"La hipótesis terrorista no se privilegia"
El ministro mantuvo que la esperanza de encontrar supervivientes entre los 150 pasajeros del avión es "débil", y sostuvo que el Ejecutivo no descarta ninguna hipótesis sobre las razones del accidente, incluida la terrorista, aunque avanzó que esa última pista no es la prioritaria.
"Deben considerarse todas las hipótesis hasta tanto la investigación no haya dado resultados. Pero la hipótesis terrorista no se privilegia", señaló el funcionario galo.
AP
Familiares velan a sus seres queridos fallecidos en el vuelo GW9525
Las labores de búsqueda de los cuerpos y de los restos de fuselaje del avión, en la que participan más de 600 bomberos y militares, se retomaron a primera hora de esta mañana.
"Hay una concentración de restos del avión en un espacio de una hectárea y media.
Es un espacio importante, porque el impacto fue importante, pero eso
muestra que el avión probablemente no explotó", agrego el ministro.
"Hay una concentración de restos del avión en un espacio de una hectárea y media"
La mayor parte de los pasajeros eran alemanes y españoles,
pero las autoridades francesas no disponen todavía de la lista completa
de nacionalidades, un trabajo del que se encarga, según precisó, el
Ministerio francés de Exteriores.
"Diez médicos forenses
llegarán al lugar durante el día para identificar los cuerpos.
Trabajarán con los investigadores especializados de la gendarmería
nacional", explicó Cazeneuve.
El avión, con destino a Düsseldorf (Alemania), se estrelló ayer poco antes de las 11:00 hora local (10:00 GMT) por motivos desconocidos en una zona alpina, casi una hora después del despegue de Barcelona.
Localizaron una de las cajas negras del avión de Germanwings que cayó en Francia
El ministro del Interior francés anunció que, junto a los primeros cadáveres hallados en los Alpes, estaba también una de las grabadoras de a bordo que permitirá dilucidar por qué se estrelló el Airbus 320
Crédito: AFP"Se ha recuperado una de las cajas negras y se ha comenzado el trabajo de descifrado inmediatamente", señaló el ministro del Interior de Francia Bernard Cazeneuve ante los periodistas que lo abordaron este martes por la mañana.
El funcionario señaló que el hallazgo "permitirá a los investigadores avanzar rápidamente en su investigación", mientras que "se han tomado las medidas para acordonar la zona del siniestro".
Las
hipótesis sobre las razones del siniestro plantean incógnitas sin
resolver. Llama la atención que los pocos datos que se conocer no
señalan ninguna dificultad climática ni técnica concreta, y que
los pilotos, a lo largo de un descenso de ocho minutos en los que
pasaron de volar a unos diez mil metros a apenas dos mil, no hayan enviado una alerta.
"Mañana,
con la llegada de especialistas, la policía judicial y antropólogos,
podremos poner en marcha la investigación con mejores condiciones",
señaló Cazeneuve, integrantes de un gobierno que ha advertido que "no se puede descartar ninguna hipótesis" con respecto al motivo de la tragedia.
Cazeneuve
señaló que las autoridades provinciales se están movilizando "para
acoger a los familiares que pudieran llegar" para monitorear de cerca la
búsqueda de los restos de los seres queridos que estaban en el avión.
AFP
Qué hay en las cajas
Los Flight recorder
son tan pequeños que entrarían en una caja de zapatos. Se guardan en la
parte de atrás de los aviones, porque se especula que la parte
delantera quedará en peores condiciones en caso de una caída. La caja está hecha de aluminio y diseñada para soportar un impacto masivo.
Si
bien su color original era negro, para aumentar las posibilidades de
localización se las comenzó a pintar de naranja fosforescente, de manera
que respondan mejor a las búsquedas a cualquier hora y en cualquier
superficie.
Primeras imágenes del avión estrellado en los Alpes
El diario francés La Provence publicó fotografías de su enviado especial Stéphane Duclet en las que se ve la dimensión de la tragedia y fragmentos de la aeronave esparcidos a lo largo del macizo de Estrop, en los Alpes.
Al mismo tiempo, la cadena FranceTV info filmó el lugar de la catástrofe del vuelo 4U9525 de la compañía Germanwings, que cubría la ruta Barcelona-Dusseldorf.
A bordo de ese avión se encontraban 150 personas, 144 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
laprovence.com
laprovence.com
Hallaron una de las cajas negras
“Se
ha recuperado una de las cajas negras y se ha comenzado el trabajo de
descifrado inmediatamente”, señaló el ministro del Interior de Francia Bernard Cazeneuve ante los periodistas que lo abordaron este martes por la mañana.
El funcionario señaló que el hallazgo ”permitirá a los investigadores avanzar rápidamente en su investigación”, mientras que “se han tomado las medidas para acordonar la zona del siniestro”.
Las
hipótesis sobre las razones del siniestro plantean incógnitas sin
resolver. Llama la atención que los pocos datos que se conocer no
señalan ninguna dificultad climática ni técnica concreta, y que los
pilotos, a lo largo de un descenso de ocho minutos en los que pasaron de volar a unos diez mil metros a apenas dos mil, no hayan enviado una alerta.
#Germanwings: dos bebés formaban parte del avión que cayó en el sur de Francia
Lo confirmó portavoz del gobierno español, Soraya Sáez de Santamaría. Mariano Rajoy envió a la ministra de Fomento a la zona del desastre
Un total de 45 personas de las 150 que iban en el avión de Germanwings accidentado el martes en los Alpes franceses tenían apellidos españoles, informó la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien agregó que dos de las víctimas fatales eran bebés.
Aunque no se confirmaron cifras oficiales,entre los fallecidos también había personas de nacionalidad turca y alemana.
El aparato Airbus A320 de la filial de bajo costo de Lufthansa, hacía el trayecto entre Barcelona y Düsseldorf cuando se estrelló en una zona de difícil acceso del sur de Francia por razones desconocidas.
Sáenz de Santamaría anunció que el Gobierno había constituido un gabinete de crisis en el aeropuerto barcelonés de El Prat, donde quedó habilitada una sala para atender a los familiares de las víctimas.
Los fallecidos, 144 pasajeros y seis tripulantes, serían en su mayoría alemanes, dijo el presidente francés, François Hollande, que este martes recibía en visita oficial a los Reyes de España en París.
"Consternado por el accidente aéreo en Los Alpes. Una tragedia. Trabajamos con las autoridades francesas y alemanas en la investigación", apuntó el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en su cuenta de Twitter.
Cayó un Airbus 320 en Francia: murieron 150 personas y no hay sobrevivientes
Era un avión de Germanwings, subsidiaria de la compañía alemana Lufthansa. Viajaba desde Barcelona a Dusseldorf y desapareció de los radares en los Alpes franceses cuando volaba a 2.000 metros de altura
Un avión Airbus A320 que efectuaba el trayecto entre Barcelona y Dusseldorf se estrelló hoy en la región de los Alpes Haute Provence (sur de Francia) con 144 pasajeros y seis tripulantes a bordo, según confirmó la aerolínea.
Según el sitio Flightradar 24, el
vuelo 4U9525 de Germanwings perdió contacto a las 9:39 AM hora local.
Volaba a 2.000 metros de altura. Había partido a las 9:55 hora de
Barcelona (8:55 GMT) desde el aeropuerto de El Prat.
La compañía inicialmente no confirmó el accidente, pero pronto el presidente francés Francoise Hollande señaló que "no hay sobrevivientes" y
la comisaria de transporte de su país, Viioleta Bulc asumió que la
"fatal" noticia sí está confirmada y agregó: "Nuestros pensamientos
están con aquellos que viajaban en el avión y son sus familiares".
Según la información de Europe 1, dos helicópteros de la Gendarmería francesa avistaron restos del aparato estrellado cerca de Prads Haute Bleone, entre
Digne les Bains y Barcelonette. Está en una zona montañosa, de difícil
acceso. Testigos afirman que han visto cuerpos alrededor.
Cuando finalmente la compañía tomó la decisión de asumir la tragedia, lo hizo a través de su compañía madre, Lufthansa. Dijo a través de un vocero que desconoce las causas del accidente del avión de su filial de bajo coste.
Ésta es la región geográfica en la que se produjo el accidente.
El origen de los pasajeros
La mayoría de los 142 pasajeros que viajaban en el Airbus AA320 estrellado hoy en los Alpes son alemanes que regresaban a sus casas tras unos días en Barcelona y Palma de Mallorca, según informaron trabajadores de Swissport, la compañía de handling de Germanwings.
Se
ha establecido un dispositivo de atención a los familiares de los
pasajeros en la terminal T-2 del aeropuerto de Barcelona, informaron
fuentes del aeropuerto barcelonés.
La vicepresidente del Gobierno
español, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que se ha constituido un
gabinete de crisis tras conocerse el accidente.
Sáenz de Santamaría ha avanzado además que el Gobierno español está en contacto con otros ejecutivos europeos y con las embajadas españolas en Francia y Alemania para coordinar las actuaciones oportunas.
También ha informado de que ya existe un dispositivo de crisis en el aeropuerto de Barcelona y de que se hará pública la lista de víctimas lo antes posible.
0 Comentarios