News

6/recent/ticker-posts

EE.UU: Instalan cámaras espía en oficinas postales

Otro golpe a la privacidad en EE.UU: cámaras espía en oficinas postales

Desde que Edward Snowden hablara sobre la vigilancia doméstica que realizan diferentes instituciones sobre sus propios ciudadanos, cada vez salen más casos a la luz pública. Esta vez, desde FOX31 descubren cómo han escondido cámaras espías que graban a los ciudadanos cuando buscan o envían correo.
En la ciudad de Denver, Estados Unidos, pasó por mucho tiempo desapercibida una cámara escondida en un lugar bastante peculiar: frente a una oficina postal, ubicada en la posición justa para capturar en fotografías las placas de vehículos y rostros de sus conductores cuando circulasen por la zona, ya fuera para realizar un envío o retirar un paquete.
Según algunos testigos que hablaron con Fox31, la cámara estuvo ubicada en este lugar desde finales del mes de noviembre de 2014, hasta mediados de enero de este año. Muchos fueron con la queja a la oficina postal, pero los empleados aseguraban que no tenían ni idea de por qué eso estaba allí.
Otro golpe a la privacidad en EE.UU: cámaras espía en oficinas postales
Tras una investigación FOX31 pudo comprobar que esta cámara era propiedad del departamento legal y judicial de la Oficina de Correos de los Estados Unidos. Sin embargo, desde la institución no han hecho ningún tipo de declaraciones, ni confirmando ni desmintiendo la propiedad de la cámara, o el uso que le daban.
Esta clase de sistemas de vigilancia escondidos son cada vez más comunes, sobre todo en los Estados Unidos. El problema aquí va mucho más allá de este caso puntual, el problema está en que las agencias judiciales del país cada vez están usando más sistemas de vigilancia doméstica sin previa autorización de un juez.
En este caso, tenemos a una cámara que por más de dos meses obtuvo fotos, placas o licencias de vehículos y más información sensible y personal, sin previo aviso, sin estar siguiendo solamente un objetivo, sino una cantidad prácticamente ilimitada de ellos, y nadie sabe qué se hace con esa información, ni quién la tiene ni mucho menos cuánto tiempo dura en el poder de las organizaciones gubernamentales.
La cámara desapareció, y fundaciones defensoras de los derechos de libertad de expresión y privacidad como la EFF (Fundación Fronteras Electrónicas, por sus siglas en inglés) pugnan por conocer más de este y otros casos de vigilancia que pasan casi desapercibidos, pero son una clara violación a la privacidad de muchas personas. [vía FOX31]

Publicar un comentario

0 Comentarios