Este nuevo skateboard eléctrico lleva los motores ocultos en las ruedas
A falta de hoverboard, tendremos que conformarnos con un monopatín
eléctrico, pero si es como este, quizá no echemos tanto de menos la
montura de Marty Mc Fly. Se llama The Monolith, y a primera vista cuesta
diferenciarlo de un skate convencional de lo bien camuflado que está el
motor.
La mayor parte de monopatines
eléctricos son demasiado pesados, o llevan el motor en antiestéticos
bultos que arruinan cualquier uso que se le quiera dar como skate
convencional. The Monolith es un proyecto de Kickstarter, pero ha
superado con creces los 100.000 dólares que pedía para ponerse en marcha
cuando aún le quedan 24 días de campaña por delante.
El secreto de ese éxito es una estética realmente cuidada. Toda la
electrónica está oculta en la tabla, que es solo un poco más gruesa que
la de un skateboard convencional. El vehículo se alimenta de baterías
que también están integradas en la tabla y que son intercambiables. Si
optamos por cargarlas, en 90 minutos están otra vez llenas y dispuestas a
funcionar con una autonomía máxima de 16 kilómetros y una velocidad
variable entre los 11 y los 38 Km/h. Los motores están directamente
integrados en las ruedas, y el peso total del skate es de 5,44 kilos.
The Monolith adapta su velocidad según el impulso que le de el usuario,
la velocidad que ya lleve y la inclinación de una manera similar a como
hacen las bicicletas eléctricas. El nivel de batería, el modo de
funcionamiento o el resto de constantes del skate pueden monitorizarse
desde una aplicación para smartphones que se conectan a la tabla por
Bluetooth.
Sin embargo, también es posible controlar directamente el impulso que
queremos darle al skate. Para ello cuenta con un pequeño mando
inalámbrico equipado con un joystick. Los mejores precios de Kickstarter
han volado ya, y ahora mismo el invento cuesta ya 1.099 dólares. Si
todo va bien, llegará a sus inversores en septiembre de este año. [vía Kickstarter]
Marzo 4, 2015
El arte de fabricar un skateboard, explicado en vídeo
Fabricar un monopatín parece fácil: una tabla, dos ejes y cuatro ruedas de goma, pero George Powell sabe muy bien las docenas de pasos necesarios para hacer realidad una de estas tablas de skate. En este vídeo explica cómo nacen estas monturas urbanas.
Powell es el propietario de la mítica marca de skateboards Powell Peralta.
Fabricó su primera tabla para su hijo de 10 años, y la confeccionó él
mismo en el taller de su casa a principios de los 70. En 1976 nació la
compañía que hoy es de las pocas que fabrica artesanalmente monopatines
bajo el techo de un único taller, situado en California.
El vídeo
muestra no solo el proceso de fabricación de la tabla a partir de
láminas de madera dobladas y prensadas, sino también los estudios de
ingeniería que hay tras los ejes, la fabricación de las ruedas o el
diseño de imágenes para personalizar cada tabla. Cuatro fantásticos
minutos que nos acercan un proceso de fabricación que muchos
desconocíamos.
0 Comentarios