Así lo reveló un estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Missouri, la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Bradley University
Esta teoría es sostenida a partir de un estudio realizado por investigadores de esa universidad en conjunto con la Universidad Tecnológica de Nanyang y la Bradley University, según consigna CNN Dinero.
Luego de encuestar a 736 estudiantes, los investigadores llegaron a la conclusión de que si un usuario sigue asiduamente a otro, eso puede hacerlo sentir mal consigo mismo. El uso negativo de Facebook, de hecho, se produce principalmente cuando los usuarios navegan por la red social para comparar lo que sus amigos están haciendo frente a sus propias vidas.
Los investigadores encontraron que las publicaciones en Facebook sobre cosas como vacaciones caras, nuevas casas, autos o relaciones de pareja, pueden evocar sentimientos de envidia entre este tipo de usuarios. Además, indican que estos sentimientos de envidia pueden llevar a los usuarios a experimentar síntomas de depresión, de acuerdo con el portal Excélsior.
Para una gran cantidad de internautas, Facebook es un instrumento fundamental en sus vidas; para aquellos que a lo largo del día "chequean" tanto su cuenta como la de sus contactos a cada instante. Por ese motivo, la red social además de generar envidia y depresión también puede convertirse en una adicción.
0 Comentarios