![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv81zhDpMPhuwVrx4Botcae4MktKtDgQywc8zQK-2HAMKmxyPNbGCdYh4p6vlagikqlE-2rLZE4jK-ysNzpEQTtlMd834W7HHjBZ0lrRKhJV8PIabr1NaW9oAxDs2zzg2xWQHlTwdoWlRa/s1600-rw/hepqwtnymq3nvzokqyne.gif)
5 novedades que trajo la mayor feria de telefonía móvil
Convertirse en un gigante y caminar en un campo de batalla. ¿Realidad o fantasía?
Puede ser un poco de ambas si se utiliza un casco de realidad virtual que, según quienes lo han probado, genera sensaciones sorprendentemente reales.
Es tan sólo una de las innovaciones tecnológicas que se exhibieron en el Mobile World Congress (Congreso Mundial de la Telefonía Móvil), que culminó este jueves en Barcelona, España.
Cada año, decenas de empresas electrónicas se reúnen en el evento para dar a conocer productos que incluyen tecnología punta y esperan marcar tendencia entre los consumidores.
A continuación, BBC Mundo te ofrece una selección de algunos de los dispositivos más llamativos de este año.
1. Realidad virtual
Se trata de un dispositivo que se coloca en la cabeza y permite al usuario ver objetos en un espacio virtual desde diferentes ángulos. Se utiliza con controles provistos de conexión inalámbrica.
Gráficos computerizados generados en 3D le dan la sensación al usuario de estar presente en el lugar.
Si bien el casco Vive, desarrollado por la compañía taiwanesa HTC, no es el primero en su tipo, quienes han tenido la oportunidad de usarlo coinciden en que supera a sus competidores en el sector.
Carlos Rebato, de la publicación especializada en tecnología Gizmodo, describe su experiencia así tras probar el dispositivo.
"No se trata únicamente de que estás viendo un mundo distinto, tienes la sensación de que tu cuerpo fue transportado a otro lugar.
"Me tropecé con peces que estaban en los restos de un barco que naufragó –prosigue- caminé en un campo de batalla siendo un gigante y utilicé una cocina virtual para preparar algo de comer. Todo se sintió increíblemente real".
Aunque fue diseñado en un principio para quienes utilizan videojuegos, HTC señala que el dispositivo también se puede usar para realizar compras, visitar otras partes del mundo y encontrarse con amigos en mundos virtuales.
2. Desbloquear el móvil con tan solo mirarlo
Un segundo. Ese es el tiempo que requiere la tecnología de reconocimiento de iris en miniatura que permitiría a un usuario desbloquear su teléfono con verlo.
La compañía japonesa Fujitsu desarrolló un prototipo de celular que incorpora este mecanismo. Se activa con una aplicación que indica cuáles son los pasos a seguir para que el dispositivo pueda registrar el iris del usuario.
El sistema lo escanea dirigiendo una luz infrarroja al ojo. Al igual que las huellas dactilares, el iris es único, e incluso más difícil de forjar que las huellas.
"Esta tecnología es impresionantemente rápida. El proceso de activación, que no puede hacerse a más de 20 centímetros de distancia, toma pocos segundos.
"Una vez finalizado, puse el teléfono a un lado, presioné el botón de encendido y antes de volver a acercarme el teléfono a la cara, detectó el iris y lo desbloqueó", relata James Temperton, de la revista tecnológica Wired, quien probó este nuevo mecanismo en el Mobile World Congress.
3. Reloj inteligente
A simple vista, puede parecer un reloj normal y corriente. Pero no, aparte de dar la hora, este objeto que forma parte de la tecnología que se puede usar (wearable technology), cumple otras funciones.
Entre éstas se encuentran llamadas telefónicas y envío de mensajes sin necesidad de usar un teléfono inteligente.
También es posible realizar pagos con el Sistema Near field communication, que permite que dispositivos electrónicos se comuniquen al acercarse o cuando uno toca al otro.
Según LG, la compañía que fabricó el Watch Urbane LTE, el reloj funcionaría como una especie de monedero en la muñeca que permitiría pagar por entradas al cine y transporte público, entre otros.
Adicionalmente, registra aspectos relacionados con el funcionamiento del cuerpo, como los latidos cardíacos, lo que puede ser útil para ciclistas o para cualquier otra persona que realice actividades físicas y quiera saber más al respecto.
"Se trata de una nueva bestia", dice Sarah Tew, de CNET, un sitio web estadounidense especializado en temas tecnológicos. Señala, además, que otros modelos disponibles en el mercado actualmente, no son capaces de lograr lo que el Watch Urbane LTE hace.
"Ofrece un mecanismo de seguridad que permite hacer llamadas de emergencia a un número predeterminado con tan solo tocar un botón y envía de manera automática las coordenadas del lugar en el que se encuentra una persona", añade Tew.
4. Un mueble para recargar la pila de un celular
Si el teléfono móvil se descargó, esta nueva tecnología permite solucionar el problema con tan solo apoyarlo en la superficie de ciertas mesas de noche, escritorios e incluso lámparas.
La compañía sueca Ikea, que fabrica muebles que pueden ser ensamblados –con relativa facilidad- por su comprador, equipó algunos de sus productos con un delgado dispositivo que permite recargar la batería.
"Ikea utiliza la tecnología Qi, una de las dos más populares dentro de las alternativas inalámbricas que existen actualmente, la cual funciona con más de 80 modelos diferentes de móviles", señala el diario británico The Guardian en su sección de tecnología.
5. Pantalla curva
La empresa surcoreana Samsung presentó un teléfono móvil que ha llamado mucho la atención. Un celular diseñado con una curvatura en el extremo superior e inferior de la pantalla.
El Galaxy S6 Edge permite seleccionar los datos de personas con quienes se quiere estar en contacto con frecuencia para comunicarse con ellos rápidamente. Además, tiene un sistema que alerta al propietario acerca de información importante recibida en el dispositivo.
Lo primero se logra con la función People Edge, que utiliza colores asignados previamente a cada usuario y advierte acerca de las llamadas que hacen y los mensajes que envían hasta cinco contactos.
Los colores se pueden ver en los bordes incluso si la pantalla del teléfono está apoyada sobre una superficie.
El sistema de alerta muestra información que es importante para el usuario, como la hora, la temperatura y cualquier otro dato que el propietario desee.
"Sin embargo, hubo aspectos que fueron desechados. Por ejemplo, el dispositivo no es resistente al agua, no ofrece la posibilidad de almacenar información adicional y su parte posterior no se puede remover para cambiar la pila", explica Leo Kelion, editor de tecnología de la BBC.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNhuYUudHAyDKFbrnoHTihbG1VQZDNbsY7aD04u_6GyVMFcO8n9Tw-bc1GpHMI7BNvFlqAoE6ERqdjC0WqjYA9H6_N-tF82KR3AmS-y2LH0pbasggLJCYUiM5Jqp5CMSJgp47i1fNa0ebv/s1600-rw/yobekpfldhsinpkoenxm.gif)
Adiós al Mobile World Congress: esto fue lo mejor y lo peor
Se acabó. El MWC finaliza
hoy oficialmente. Hemos pateado decenas de kilómetros y alimentado
nuestro cuerpo de cafeína para contarte todas las novedades desde
Barcelona. Y ha sido fantástico. Por aquí puedes leer toda nuestra cobertura, pero toca recopilar. Esto ha sido lo mejor y lo que deberíamos olvidar.
Lo mejor
La realidad virtual ya está aquí
Es un síntoma de lo que viene o, mejor dicho, de lo que ya está aquí. Que en una feria de móviles, el visor Vive de HTC y Valve
haya sido, con diferencia, de lo más destacado, da una idea de lo que
está a punto de ocurrir. Tuvimos la oportunidad de probar el Vive - lo contamos para nuestros compañeros (pronto también por aquí) - y casi no hay palabras para describirlo: es-pec-ta-cu-lar.
El mejor visor de realidad virtual hasta ahora, uno que de verdad te
hace creer que estás en otro mundo. Brutal. Y es solo el comienzo.
El cambio de rumbo de Samsung
En el frente de los móviles, Samsung desde luego fue el ganador del MWC. Y por méritos propios. El Galaxy S6 y S6 Edge
son los smartphones más completos y ambiciosos de la compañía hasta la
fecha, lo que debería haber sido un Galaxy hace al menos un año. Más
vale tarde que nunca. Tienen sus fallos, tanto en el frente de especificaciones como de estrategia, pero la batalla iPhone-Galaxy va a ser más igualada que nunca.
Móviles baratos que no son chatarra, al fin
Es
una tendencia que venía de atrás, pero que se consolida: un móvil de 100
o 150 euros/dólares no tiene por qué ser una basura. Hemos visto dos
grandes ejemplos en el MWC, y con Windows Phone: el Lumia 640 y 640XL. Y otro muy destacado con Android, el Sony Xperia M4 Aqua. Más de esto, por favor.
Lo peor
La "ausencia" de Sony y HTC
Sí,
ambas compañías estuvieron presentes en el MWC, pero no como
esperábamos. Sony, en mitad de las especulaciones sobre el futuro de su
unidad de móviles, optó por un perfil bajo y no presentó el sucesor del
Xperia Z3. Lo hará probablemente más adelante, pero su ausencia en la
batalla por el foco de interés es significativa. HTC acaparó la atención
con el Vive, pero decepcionó con el One M9. Mucho más de lo mismo.
Wearables innecesarios
Basta ya de wearables y
pulseras y relojes que son un puro invento de marketing y no solucionan
absolutamente ningún problema. En el MWC vimos unos cuantos ejemplos.
La horrorosa Huawei TalkBand B2, una pulsera transformable en pinganillo
Bluetooth, o el reloj LG Watch Urbane,
una mera iteración de lo ya existente que no empuja la idea del
smartwatch hacia el equilibrio perfecto entre diseño y funciones.
Las "mujeres florero" y el sexismo de la feria
El MWC no llega a los extremos de otras ferias como la Computex de Taiwán,
pero falla en dos frentes: apenas hay mujeres participantes en las
presentaciones organizadas por el evento, y hay demasiadas "mujeres
florero" en todos y cada uno de los stands. Lo cuantificaban muy bien en
este artículo en Eldiario.es: Sólo
el 9,78% de los intervinientes en conferencias de la feria son mujeres,
pero el 90% del personal que atiende los stands está integrado por
jóvenes azafatas. Es una ridícula costumbre que debería terminar.
Dejemos atrás la idea de adornar un stand con azafatas atractivas y ropa
ajustada, e intentemos que cada vez haya más igualdad de género en
estos eventos. El día que se consiga esa será, sin duda, la mejor
noticia del MWC.
Marzo 3, 2015
Ikea
está lanzado una nueva gama de muebles de alta tecnología que cargarán
tus teléfonos inteligentes y tabletas de forma inalámbrica.
La colección cuenta con una pequeña selección de mesas de noche y
lámparas con puntos de carga integrados que estarán a la venta en las
tiendas de Ikea en Estados Unidos, el Reino Unido y Europa a partir de
mediados de abril.El gigante sueco de los muebles dijo que el nuevo mobiliario "Home Smart" ayudará a la gente a reducir el desorden causado por los cables.
"La gente odia los líos de cables. Les preocupa no encontrar el cargador y quedarse sin energía", dijo Jeanette Skjelmose, gerente de iluminación y carga inalámbrica de Ikea, en un comunicado de prensa. "Nuestras nuevas soluciones innovadoras, las cuales integran la carga inalámbrica en los muebles para el hogar, harán que la vida en el hogar sea más sencilla".
El mobiliario Home Smart contiene signos de "+" que indican dónde debes colocar tu dispositivo móvil para cargarlo. Y, sí, tendrás que conectar tu nuevo mobiliario.
Los clientes que no quieren reemplazar los muebles de Ikea que ya han comprado también podrán comprar "almohadillas de carga" que de cierto modo lo integran con tu actual Bråviken, Hemnes, Nornäs y otros muebles.
O, si estás seriamente comprometido, Ikea vende una sierra de perforación que hará un círculo en el mobiliario del tamaño perfecto para un cargador inalámbrico Ikea (se vende por separado).
El mobiliario Home Smart de Ikea utiliza un estándar de carga inalámbrica conocido como Qi. Lo puedes encontrar en algunos teléfonos Windows y Android, entre ellos el teléfono recientemente anunciado Samsung Galaxy S6, el cual se espera que salga a la venta el próximo mes.
El iPhone y las versiones anteriores del Galaxy S no son compatibles con la carga inalámbrica, pero Ikea dijo que venderá cubiertas especiales para el iPhone 4, 4S, 5, 5S y 6, así como para las últimas tres generaciones de móviles Samsung Galaxy S. Luego de colocarle el estuche a tu teléfono, este funcionará con casi cualquier cargador inalámbrico, incluyendo el de Ikea.
El auge de la carga inalámbrica aún no está en su máximo apogeo, pero esta ha sido adoptada por algunos actores clave. El año pasado, Starbucks (SBUX) comenzó a desplegar estaciones de carga inalámbrica en sus cafeterías.
-----------------------------------------------------------
Llegó el primer día oficial del Mobile World Congress. En realidad es el segundoaunque, dada la locura de presentaciones, parece haber pasado ya una semana.
Hoy vimos a un Sony descafeinado, un Microsoft que entusiasmo por un
teclado, bicis eléctricas y hasta el jefe de Android hablando de Apple.
Lo mejor del día, debajo.
Xperia Z4 Tablet: al fin una tableta Sony que podrás usar como un PC
Sony ha
presentado hoy en el MWC la evolución del dispositivo que también
introdujo en el mismo evento el año pasado: el Xperia Z4 Tablet. Las
innovaciones son comedidas pero interesantes: menos marcos, menos peso,
menos grosor (el mismo que el iPad Air 2) y una pantalla mejorada. Lo
hemos probado.
Probamos el Xperia M4 Aqua: Sony ha hecho el gama media casi perfecto
Tanto
la gama alta como la gama baja tienen ya sus reyes indiscutibles, en un
mercado que se polariza cada vez más hacia lo muy caro o lo muy barato.
Sony ha apuntado justo al medio: un precio moderado, una buena pantalla
y unos extras apetecibles como la resistencia al agua. Eso es el Xperia
M4 Aqua.
Xiaomi también tiene una cámara tipo GoPro, y solo cuesta 64 dólares
En 2014, la
marca china XiaoMi destronó a Samsung como primer fabricante de
smartphones en China. Ahora apunta a un mercado muy distinto, el de las
cámaras de acción. Su apuesta es un dispositivo tipo GoPro que solo
cuesta 64 dólares, la mitad que la GoPro más asequible.
Probamos el nuevo Lumia 640: esto es lo que Microsoft sabe hacer mejor
Microsoft
tiene algún que otro problema en su gama móvil, pero crear móviles
asequibles, con una buena hoja de prestaciones y un diseño llamativo no
es uno de ellos. Los últimos en continuar tal noble tradición son el
Lumia 640 y el Lumia 640 XL, y hemos podido probarlos en el Mobile World Congress de Barcelona.
Lo nuevo de Ford: bicis eléctricas que leen el tráfico y tu corazón
Es un poco
paradójico, pero uno de los proyectos más importantes de Ford para este
año propone que cambiemos el coche por la bicicleta. Claro, que si son
dos bicis como las nuevas Ford MoDe: Me y Ford MoDe:Pro, quizá más de
uno se lo piense, porque aparte de buen diseño, están llenas de
sorpresas.
Sundar Pichai, jefe de Android, explica por qué no ha matado a los Nexus
Este teclado plegable de Microsoft para iOS y Android es una belleza
Llevo
siendo usuario de iOS desde el iPhone 4. Desde entonces, lo he
compaginado y lo he probado con infinidad de Androids, Windows Phone y
BlackBerries. Daba igual, siempre volvía. Y hoy, mientras probaba el
nuevo Galaxy Edge me di cuenta de que tenía más que aportar al iPhone
que ningún otro teléfono antes.
Este teclado plegable de Microsoft para iOS y Android es una belleza
Imagina un teclado
que puedas plegar y llevar encima, casi como si fuera una cartera, muy
fino, de apenas unos milímetros, y que funcione con cualquier móvil o
tableta Android, iOS o Windows Phone. Eso es justo lo que ha hecho
Microsoft, una pequeña belleza para quienes echan de menos los teclados
físicos sobre la marcha.
Dia 1
OneShot es la aplicación más sencilla para compartir texto rápidamente
Este teclado plegable de Microsoft para iOS y Android es una belleza
Imagina un teclado
que puedas plegar y llevar encima, casi como si fuera una cartera, muy
fino, de apenas unos milímetros, y que funcione con cualquier móvil o
tableta Android, iOS o Windows Phone. Eso es justo lo que ha hecho
Microsoft, una pequeña belleza para quienes echan de menos los teclados
físicos sobre la marcha.
Microsoft ha presentado este teclado hoy a la vez que sus dos nuevos Lumia 640 y 640XL. Se trata en realidad de una versión de su otro teclado universal
más grande, pero este es uno de los más cómodos, finos y ligeros que he
probado nunca. En serio. Lo hemos toqueteado un rato hoy en el Mobile World Congress
y la forma en la que se dobla justo por la mitad, con un imán que
mantiene ambas partes unidas, es sencillamente genial. Es algo así como
una funda-teclado Touch Cover del Surface Pro 3, pero más fina y mejor
diseñada.
Teclear con
este invento es realmente cómodo. Las teclas tienen la cantidad
perfecta de holgura, y hay suficiente espacio para teclear con ambas
manos sin problema, casi igual de cómodo que en un portátil. Puedes
conectar el teclado a tu equipo por bluetooth (aún no hay detalles sobre
la duración de batería) o por un cable microUSB. Microsoft no ha
confirmado precio ni disponibilidad exacta, pero si acaba costando entre
30 y 50 euros/dólares, me compro uno seguro. Y si eres de los que le
das a la tecla constantemente sobre la marcha, deberías echarle también
un vistazo.
OneShot es la aplicación más sencilla para compartir texto rápidamente
OneShot es la aplicación más sencilla para compartir texto rápidamente. Compartir es, básicamente, la esencia de internet
y la experiencia de aplicaciones como Twitter se beneficia enormemente
cuando compartimos enlaces. La cuestión es que hay maneras mejores de
hacerlo. Ahí apunta One shot.
Su funcionamiento
es bastante sencillo: toma una captura de pantalla, recorta la parte
que te interesa, subraya si lo necesitas alguna frase en concreto del
texto capturado y elige un color de fondo. La propia app se encarga de
encontrar la URL original de la captura de pantalla. Después podemos
compartirlo en redes o guardarla en el carrete. En su página web se
explica de manera bastante visual el proceso completo.
Está disponible, de momento, para iOS. [Descargar]
Así funciona uno de los aciertos del Galaxy S6: la carga inalámbrica
Pocas
veces el lanzamiento de un smartphone estrella de Samsung ha generado
tanta unanimidad: es, ahora sí, un paso firme hacia delante, el mejor
Galaxy de la coreana hasta la fecha. No es perfecto, nada lo es, pero
tiene grandes aciertos. Y uno de ellos te va a hacer la vida un poco más sencilla: la carga inalámbrica.
La
carga inalámbrica no es nada nueva, de hecho tiene ya unos cuantos años
de historia en móviles, pero ninguno de los grandes fabricantes, salvo
la difunta Nokia, había apostado seriamente por ello. Que Samsung se
anime implica que, probablemente, comenzaremos a ver más y más
fabricantes haciendo lo mismo. No es revolucionario, incluso tal vez
muchos no le veréis grandes ventajas (salvo que tengas muebles de Ikea
en casa, más sobre esto debajo), pero al menos Samsung ha dado un toque
de diferenciación a su Galaxy S6.
¿Cómo
funciona la carga inalámbrica? Tan sencillo como ubicar el Galaxy S6 en
un disco (más bien grueso), que es el cargador que Samsung
comercializará aparte con el smartphone. Se trata de un cargador
compatible con el estándar Qi, es decir, podrás utilizar cualquier
cargador a la venta que soporte este estándar. Y eso es bueno. La
compañía no ha confirmado el precio del cargador, pero probablemente
esté entre los 15-30 euros/dólares. Un paseo por Amazon te permite
comprar uno compatible desde solo 10 euros, o uno con diseño de disco similar al de Samsung por solo 14.
Por
lo que hemos podido comprobar, al ubicar el Galaxy S6 sobre el disco el
contacto y la carga se inicia al instante. Y en cualquier posición. No
tienes que tener especial cuidado al posarlo. Es algo que no ocurre con
todos los smartphones. El cargador inalámbrico que Nokia comercializaba,
por ejemplo, era bastante defectuoso en este sentido, tenías que
ubicarlo en una posición bastante concreta para que se iniciara la
carga. Otra ventaja del sistema de Samsung es que ha logrado que los
tiempos récord de carga (4 horas extra en solo 10 minutos, o carga
completa en la mitad de tiempo del iPhone 6, según asegura Samsung) se
cumplan también en modo inalámbrico y no solo con el cargador por cable.
En definitiva, un diferenciador que, por sí mismo, tal vez no resulte atractivo para muchos, pero puesto así, integrado en los muebles de Ikea,
tal y como la sueca anunció ayer, ya es algo muuuucho más interesante.
Llegar a casa, posar el móvil sobre la mesa de la cocina, y a cargar.
Así sí.
El nuevo sensor de huellas de Qualcomm se oculta bajo la pantalla
Los
sensores de huellas dactilares de Samsung o Apple pronto podrían quedar
completamente anticuados. Qualcomm acaba de presentar un nuevo sensor
mucho más preciso y que no necesita botones dedicados. Basta con tocar
la pantalla del smartphone.
Tanto Touch ID como el botón de los Galaxy funcionan mediante sensores capacitivos ultrasensibles. Qualcomm Sense ID 3D
es una nueva tecnología que utiliza ultrasonidos. Este tipo de ondas
pueden dispararse a través de cualquier superficie (cristal, plástico,
metal o incluso cristal de zafiro) así que no hace falta un botón
dedicado a esta función. El lector biométrico desarrollado por Qualcomm
puede ocultarse bajo la pantalla, o en cualquier otra parte de la
superficie del smartphone.
Además, la
tecnología de ultrasonidos lee las huellas incluso con los dedos húmedos
o sucios, situaciones en las que los sensores capacitivos no siempre
aciertan. Qualcomm ha explicado que los sensores funcionan con cualquier
procesador de la compañía, no solo los Snapdragon tope de gama. Los
primeros móviles con esta tecnología llegarán a mediados de año, pero la
compañía ha declinado especificar qué modelos o marcas. [vía SlashGear]
El nuevo Lumia 640: esto es lo que Microsoft sabe hacer mejor
Microsoft
tiene algún que otro problema en su gama móvil, pero crear móviles
asequibles, con una buena hoja de prestaciones y un diseño llamativo no
es uno de ellos. Los últimos en continuar tal noble tradición son el
Lumia 640 y el Lumia 640 XL, y hemos podido probarlos en el Mobile World Congress de Barcelona.
Lo que más
llama la atención tanto en uno y otro terminal son las pantallas. No nos
han hecho llorar de la emoción, ni mucho menos, pero resulta
sorprendente que Microsoft haya conseguido empacar sendos paneles de
720p en dos teléfonos cuyo precio comienza en los 139€. Se ven
increíblemente y además llevan Gorilla Glass 3.
En lo relativo a tamaños, ambos son grandecitos, con 5 pulgadas en el caso del 640 y 6 pulgadas, un phablet
en toda regla, para el Lumia 640 XL. Como la resolución es la misma
para ambos modelos, la calidad de la pantalla se pierde un poco en el
caso de este último, pero sigue siendo buena.
Diseño: lo
suficiente bueno pero al mismo tiempo aburrido. Esa unión de bordes
cuadrados + color vistoso le lleva funcionando a Nokia-ahora-Microsoft
durante demasiado tiempo, en mi opinión. No estoy pidiendo ni mucho
menos ver un diseño rompedor en un teléfono que pertenece a la gama
media-baja, pero algún tipo de locura o atrevimiento para llamar la
atención de ese público más joven al que ambos teléfonos están dirigidos
podrían ser perfectos para redondear la jugada.
La cámara
es de 13 megapíxeles, óptica Carl Zeiss y flash LED en el caso de la
trasera. La frontal es de 5 megapíxeles y gran angular, básicamente lo
que a partir de este Mobile World Congress conoceremos como el nuevo estándar en términos de cámaras para selfies.
La calidad de las fotos no va a hacer que nadie se eche las manos a la
cabeza pero, de nuevo, es más que suficiente e incluso diría que va un
paso más allá si tenemos en cuenta que estamos hablando de teléfonos en
el rango de los $150/150€.
La batería
es de 2500 mAh para el 640 y de 3000 mAh para el 640 XL. No sabemos,
hasta que probemos ambos teléfonos de manera intensiva, en cuántos días
de duración se traducirá eso pero mi mejor suposición es que estarán más
o menos en la media, con una carga por día.
Con todo, lo más interesante del 640 es que es Microsoft ha sido primero en conseguir meter en un phablet un precio extremadamente asequible sin sacrificar ni calidad de materiales ni usabilidad. Estará disponible en Abril.
Lo mejor del Mobile World Congress 2015
Cae
la noche en Barcelona. Mientras se apaciguan las aguas tras un día de
continuos lanzamientos y presentaciones es momento de hacer un repaso y
analizar lo más relevante, curioso, extraño y sorprende que nos ha
dejado la primera jornada (no oficial) del Mobile World Congress 2015.
Galaxy S6 Edge
Es el
ganador indiscutible del día de hoy. Los lanzamientos en terminales
Galaxy S de los últimos años habían tenido una acogida más bien mixta.
No esta vez. El nuevo S6 convence más que ningún otro en años y su
variante con borde curvado, el Galaxy S6 Edge, se perfila como el más
popular de ambos.
Esos dos
bordes curvos a un lado y otro de la pantalla son, quizá, una señal
anticipada del futuro próximo. Un futuro donde la información y las
pantallas no están limitadas por superficies planas, sino que se moldean
y se adaptan.
HTC Re Vive
Si
hubiésemos podido hacer algo más con el HTC Vive que únicamente saber
que existe, es muy probable que estuviese ocupando el primer lugar en
esta lista. Explicado de manera breve: HTC está preparando unas gafas de
realidad virtual en una alianza con Valve. El resultado, a falta de que
podamos probarlas dentro de poco, es muy prometedor.
Huawei Watch
Huawei ha
preferido dejar a un lado los móviles en este MWC y centrarse en su
lugar en lanzar tres wearables. Dos de ellos son experimento casi surrealista, el último es el más interesante y viene, cómo no, con forma de reloj. Con todo, tampoco nos convence.
El Huawei
Watch es más interesante por algunos detalles en la hojas de
características (como una densidad de 286 pixeles por pulgada) que por
suponer un salto significativo con respecto a todo lo que ya habíamos
visto en smartwatches con Android. Puesto lado a lado junto al Watch Urbane de LG, por ejemplo, las diferencias son mínimas.
LG Watch Urbane
No nos entusiasma, pero con junto al reloj de Huawei es lo más relevante en wearables que nos ha dado este primer día de Mobile World Congress. Sus
principales defectos pasan por un cuerpo demasiado voluminoso y por no
innovar demasiado con respecto a su predecesor, el LG Watch R. Es un
buen intento, pero todavía está lejos de ese smartwatch perfecto, ligero
y delgado que muchos ansiamos.
0 Comentarios