Aumentó a 30 el número de muertos durante el feriado de la Semana Santa,
de acuerdo con el último boletín ofrecido por el Centro de Operaciones
de Emergencias (COE). De estos 26 murieron por accidentes de tránsito y
cuatro por ahogamiento.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, dijo que durante el operativo 67 personas sufrieron intoxicación alimenticia y 249 intoxicación alcohólica, de los cuales 35 fueron menores, con edades entre 3 y 17 años.
Dijo que se reportaron 955 accidentes de tránsito con mil 53 personas afectadas.
Al detallar las víctimas de accidentes dijo que por atropellamiento murieron seis personas e igual número por choque entre vehículos livianos y 14 involucran motocicletas.
Asimismo, explicó que la Autoridad Metropolitana de Transporte retuvo dos mil 195 motocicletas por transitar sin caso y 79 vehículos pesados por carecer del permiso requerido.
Méndez García dijo que hubo una reducción de un 10% en las muertes con relación al pasado año donde fallecieron 33 personas, de las cuales 29 fue por accidentes de tránsito y cuatro por asfixia.
El director del COE, general Juan Manuel Méndez, dijo que durante el operativo 67 personas sufrieron intoxicación alimenticia y 249 intoxicación alcohólica, de los cuales 35 fueron menores, con edades entre 3 y 17 años.
Dijo que se reportaron 955 accidentes de tránsito con mil 53 personas afectadas.
Al detallar las víctimas de accidentes dijo que por atropellamiento murieron seis personas e igual número por choque entre vehículos livianos y 14 involucran motocicletas.
Asimismo, explicó que la Autoridad Metropolitana de Transporte retuvo dos mil 195 motocicletas por transitar sin caso y 79 vehículos pesados por carecer del permiso requerido.
Méndez García dijo que hubo una reducción de un 10% en las muertes con relación al pasado año donde fallecieron 33 personas, de las cuales 29 fue por accidentes de tránsito y cuatro por asfixia.
Fallecidos en asueto ascienden a 24; 25 menores intoxicados por alcohol
TAMBIÉN SE REPORTARON 28 PERSONAS POR INTOXICACIÓN ALIMENTICIAS
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_veG1cvcbp6JIbS1X5-ySETujZqUuKKTLJJEfCmZkqYo0si4w3R2JkGkyUiOGjh2_nbYaDOy9dcJv9ZY0EhKhoBxePe_9RUOBjlW2coLO-2Nx4oKs0S4-OE9m2U7vawjtjZ31JhVJVCK5Ab3oaKaplcgUXW-8Kz_OOQvZYBXNlDOYOPNuTsiBNf=s0-d)
Los fallecidos en el asueto de esta Semana
Santa ascienden a 24, según reportó hoy el director del Centro de
Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez.
La cifra se registra hasta las 6:00 de la mañana de este domingo y de llas 24 muertes, cuatro se han producido por asfixie por inmersión y 20 por accidentes de tránsito, entre ellas, ocho por motocicletas, seis vehículos livianos y seis por atropellamiento.
Méndez informó, además, que se han notificado 183 personas intoxicadas por alcohol, de las cuales 25 son menores con edades entre siete y 15 años. También se reportaron 28 personas por intoxicación alimenticias.
En total se han reportado 593 accidentes de tránsito, en los cuales 682 personas resultaron afectadas. Del total de accidentes 311 involucraron motocicletas, 237 vehículos livianos y 28 vehículos pesados.
El COE destacó la disminución considerable de fallecidos por accidentes en este asueto, al destacar que en días normales en el país se registran entre cinco y ocho fallecidos por accidentes de tránsito, y los fines de semana entre 11 y 16.
Dijo que en esta ocasión se movilizaron alrededor de tres millones de personas en todo el país durante el asueto, por lo que el promedio de fallecidos por día es de cinco personas, lo que a su juicio es una cifra de un día normal, lo que atribuye al trabajo que realizan las instituciones que participan en el operativo Semana Santa 2015 para prevenir muertes y accidentes de tránsito.
La cifra se registra hasta las 6:00 de la mañana de este domingo y de llas 24 muertes, cuatro se han producido por asfixie por inmersión y 20 por accidentes de tránsito, entre ellas, ocho por motocicletas, seis vehículos livianos y seis por atropellamiento.
Méndez informó, además, que se han notificado 183 personas intoxicadas por alcohol, de las cuales 25 son menores con edades entre siete y 15 años. También se reportaron 28 personas por intoxicación alimenticias.
En total se han reportado 593 accidentes de tránsito, en los cuales 682 personas resultaron afectadas. Del total de accidentes 311 involucraron motocicletas, 237 vehículos livianos y 28 vehículos pesados.
El COE destacó la disminución considerable de fallecidos por accidentes en este asueto, al destacar que en días normales en el país se registran entre cinco y ocho fallecidos por accidentes de tránsito, y los fines de semana entre 11 y 16.
Dijo que en esta ocasión se movilizaron alrededor de tres millones de personas en todo el país durante el asueto, por lo que el promedio de fallecidos por día es de cinco personas, lo que a su juicio es una cifra de un día normal, lo que atribuye al trabajo que realizan las instituciones que participan en el operativo Semana Santa 2015 para prevenir muertes y accidentes de tránsito.
Abril 4, 2015
Santo Domingo
Este mediodía, empleados del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN)
trabajaban en los preparativos para la instalación de las 12 piscinas
que tradicionalmente se colocan en la playa Güibia, ubicada en la
avenida George Washington (El Malecón).
El tránsito en la citada avenida empezó a ser desviado a partir de las 12:00, como estaba planificado, y se colocaban los muros y vallas que se utilizarán en la cuarta versión de Güibia Semana Santa 2015.
Asimismo, las aceras fueron pintadas y se acondicionaron los columpios para que los más pequeños de la casa también puedan disfrutar de las actividades que se realizarán con motivo del asueto de Semana Santa.
El área donde estarán las piscinas será decorada con tarros y también serán distribuidas las sillas y sheylones (sillas para tomar el sol) que se utilizarán a partir del mediodía de mañana, que es cuando el parque se abrirá para el público en general.
Esta tarde, cuando el equipo del listíndiario.com se trasladó a la zona, todavía no habían vertido en la avenida los 1,500 metros cúbicos de arena que se utilizarán, ni tampoco habían empezado a armar las piscinas.
Esta mañana, el síndico Roberto Salcedo supervisó personalmente los trabajos que se realizan en el lugar y aseguró que esa iniciativa se realiza cada año para el disfrute de las familias dominicanas que deciden quedarse en la capital para el feriado.
Según el alcalde, mañana será desplegado el personal de seguridad y las personas podrán disfrutar del parque y sus atracciones.
Durante la celebración de Güibia Semana Santa 2015, los visitantes podrán disfrutar de juegos infantiles, competencias deportivas y la celebración de conciertos de música cristiana, desde el jueves Santo hasta el domingo de Resurrección, en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la Máximo Gómez y Socorro Sánchez.
Durante la jornada de asueto, habrá instructores de aeróbicos, pinta caritas, payasos y escultores para la realización de imágenes de arena. Mientras que para los adultos se organizaran juegos de mesa como dominó y ajedrez.
El tránsito en la citada avenida empezó a ser desviado a partir de las 12:00, como estaba planificado, y se colocaban los muros y vallas que se utilizarán en la cuarta versión de Güibia Semana Santa 2015.
Asimismo, las aceras fueron pintadas y se acondicionaron los columpios para que los más pequeños de la casa también puedan disfrutar de las actividades que se realizarán con motivo del asueto de Semana Santa.
El área donde estarán las piscinas será decorada con tarros y también serán distribuidas las sillas y sheylones (sillas para tomar el sol) que se utilizarán a partir del mediodía de mañana, que es cuando el parque se abrirá para el público en general.
Esta tarde, cuando el equipo del listíndiario.com se trasladó a la zona, todavía no habían vertido en la avenida los 1,500 metros cúbicos de arena que se utilizarán, ni tampoco habían empezado a armar las piscinas.
Esta mañana, el síndico Roberto Salcedo supervisó personalmente los trabajos que se realizan en el lugar y aseguró que esa iniciativa se realiza cada año para el disfrute de las familias dominicanas que deciden quedarse en la capital para el feriado.
Según el alcalde, mañana será desplegado el personal de seguridad y las personas podrán disfrutar del parque y sus atracciones.
Durante la celebración de Güibia Semana Santa 2015, los visitantes podrán disfrutar de juegos infantiles, competencias deportivas y la celebración de conciertos de música cristiana, desde el jueves Santo hasta el domingo de Resurrección, en la avenida George Washington, en el tramo comprendido entre la Máximo Gómez y Socorro Sánchez.
Durante la jornada de asueto, habrá instructores de aeróbicos, pinta caritas, payasos y escultores para la realización de imágenes de arena. Mientras que para los adultos se organizaran juegos de mesa como dominó y ajedrez.
Policía lanza operativo Semana Santa Tranquila 2015 con 8,660 agentes
LOS AGENTES, DESPLEGADOS EN TODO EL TERRITORIO
NACIONAL, TENDRÁN PRESENCIA EN CENTROS DE VENTAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s-rCl_RLWuiYP0yq8sMINHVELeye_JFjqj1OCkiEgYAnqByY2yjeBrl6pXVlXdAVqNWXvV2vYqNPzi69cDHIBC7TAabbjvnUKYPjvB-wAzq-hQOx0RKu-x5ldkbWJBUA5QvZVRikKdsGPZyMJLbfqlomjNx3G6L2tAoaSy5b4xgNM5PwnNy5k=s0-d)
La jefatura de la Policía Nacional activó hoy el operativo Semana Santa
Tranquila 2015, en el que participarán 8,660 miembros de la institución y
de las Fuerzas Armadas.
El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, precisó que para el incremento de la capacidad operativa conformaron 38 equipos móviles, los que operarán las 24 horas del día durante el asueto de la Semana Mayor.
Los agentes desplegados en todo el territorio nacional tendrán presencia en centros de ventas de bebidas alcohólicas, controlando su comercialización en las playas, piscinas, ríos y otros espacios públicos.
Se han desplegado 2,377 agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), quienes junto a 1,500 miembros de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cubrirán los puntos críticos identificados como vulnerables a accidentes de tránsito.
El alto oficial también informó que brindarán asistencia vial a vehículos con desperfectos o accidentados en las carreteras, además que se dispuso de un personal policial para visitar las principales terminales interurbanas de transporte público, con el fin de revisar los neumáticos y condiciones de los vehículos.
“Aprovechamos al ocasión para hacer de conocimiento público que hemos instruido a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que presten servicio en el operativo para retener las armas de fuego que sean portadas en sitios públicos, especialmente en balnearios. Esta medida incluye a miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía que se encuentren fuera de servicio”, explicó.
Entre las medidas que también se adoptaron está la restricción de circulación de vehículos pesados, desde mañana a las 12 del mediodía hasta el lunes a las 6:00 de la mañana, con excepción de vehículos que transportan combustibles, productos perecederos y servicios de emergencia.
No se permitirá llevar pasajeros en la parte trasera de camionetas o vehículos abiertos y se llevará a cabo el tradicional carreteo donde sea necesario, para evitar accidentes.
También se tendrán énfasis en la circulación de motocicletas, el uso de casco en los conductores de éstas y que solo se transporten dos personas a bordo de ellas.
“Todos los miembros de nuestras instituciones y la ciudadanía están en el deber de participar en este operativo, aportando su disposición, su prudencia, prevención y precaución en todos los caminos por donde cada familia transite”, exhortó el jefe policial.
El jefe de la Policía Nacional, Manuel Castro Castillo, precisó que para el incremento de la capacidad operativa conformaron 38 equipos móviles, los que operarán las 24 horas del día durante el asueto de la Semana Mayor.
Los agentes desplegados en todo el territorio nacional tendrán presencia en centros de ventas de bebidas alcohólicas, controlando su comercialización en las playas, piscinas, ríos y otros espacios públicos.
Se han desplegado 2,377 agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), quienes junto a 1,500 miembros de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones cubrirán los puntos críticos identificados como vulnerables a accidentes de tránsito.
El alto oficial también informó que brindarán asistencia vial a vehículos con desperfectos o accidentados en las carreteras, además que se dispuso de un personal policial para visitar las principales terminales interurbanas de transporte público, con el fin de revisar los neumáticos y condiciones de los vehículos.
“Aprovechamos al ocasión para hacer de conocimiento público que hemos instruido a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que presten servicio en el operativo para retener las armas de fuego que sean portadas en sitios públicos, especialmente en balnearios. Esta medida incluye a miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía que se encuentren fuera de servicio”, explicó.
Entre las medidas que también se adoptaron está la restricción de circulación de vehículos pesados, desde mañana a las 12 del mediodía hasta el lunes a las 6:00 de la mañana, con excepción de vehículos que transportan combustibles, productos perecederos y servicios de emergencia.
No se permitirá llevar pasajeros en la parte trasera de camionetas o vehículos abiertos y se llevará a cabo el tradicional carreteo donde sea necesario, para evitar accidentes.
También se tendrán énfasis en la circulación de motocicletas, el uso de casco en los conductores de éstas y que solo se transporten dos personas a bordo de ellas.
“Todos los miembros de nuestras instituciones y la ciudadanía están en el deber de participar en este operativo, aportando su disposición, su prudencia, prevención y precaución en todos los caminos por donde cada familia transite”, exhortó el jefe policial.
Comienza el éxodo por Semana Santa en RD
Medidas. El MOPC prohibió la circulación de vehículos pesados en
autopistas y carreteras desde este jueves y hasta el próximo lunes.
Con ocasión del largo asueto de Semana Santa y
en procura de evitar accidentes de tránsito, el Ministerio de Obras
Públicas y Comunicaciones (MOPC) prohibió la circulación de vehículos
pesados en autopistas y carreteras de todo el país, entre las 12:00 del
día en Jueves Santo y las 6:00 de la mañana del lunes 6 de abril.
La medida está amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor, y restringe la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora durante el período en cuestión.
De esta disposición están exentos los vehículos que transportan combustibles y alimentos perecederos y servicios de emergencias. Estos vehículos deberán obtener un permiso en la DGTT para circular durante esos días.
El director general de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, explicó que “esto lo hacemos con la finalidad de evitar accidentes y situaciones que pongan en riesgo vidas y bienes, y que la ciudadanía resulte afectada en este feriado”.
Revisión a guaguas
La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) inició un proceso de revisión de las guaguas que viajan al interior del país durante el asueto de Semana Santa, mientras el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte activó un plan preventivo con la instalación de 20 puestos de socorro en esa jurisdicción, para evitar accidentes en esta época.
El director de la OTTT, Héctor Mojica, comunicó que el operativo “Semana Santa sin accidente” pretende confirmar que todos los vehículos que viajen a comunidades de provincias estén aptas para el rodamiento.
Preocupación en el Darío
La falta de baños en áreas fundamentales, la escasez de agua y lavamanos en consultorios, limitaciones en los parqueos y en la seguridad del personal y la indefinición sobre cómo se cubrirán los gastos de los pacientes pobres no asegurados, preocupa a médicos y otros servidores del hospital Darío Contreras.
Esas inquietudes fueron expuestas ayer por el personal del área sanitaria al director Nacional de Salud, Ramón Alvarado, y al director del centro, José Aponte, durante una reunión en la sede del hospital. En tanto, aunque se informó que ayer comenzaría a operar el servicio de emergencia, su apertura fue pospuesta para este jueves cuando inicia el feriado de Semana Santa.
La medida está amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor, y restringe la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora durante el período en cuestión.
De esta disposición están exentos los vehículos que transportan combustibles y alimentos perecederos y servicios de emergencias. Estos vehículos deberán obtener un permiso en la DGTT para circular durante esos días.
El director general de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, explicó que “esto lo hacemos con la finalidad de evitar accidentes y situaciones que pongan en riesgo vidas y bienes, y que la ciudadanía resulte afectada en este feriado”.
Revisión a guaguas
La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) inició un proceso de revisión de las guaguas que viajan al interior del país durante el asueto de Semana Santa, mientras el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte activó un plan preventivo con la instalación de 20 puestos de socorro en esa jurisdicción, para evitar accidentes en esta época.
El director de la OTTT, Héctor Mojica, comunicó que el operativo “Semana Santa sin accidente” pretende confirmar que todos los vehículos que viajen a comunidades de provincias estén aptas para el rodamiento.
Preocupación en el Darío
La falta de baños en áreas fundamentales, la escasez de agua y lavamanos en consultorios, limitaciones en los parqueos y en la seguridad del personal y la indefinición sobre cómo se cubrirán los gastos de los pacientes pobres no asegurados, preocupa a médicos y otros servidores del hospital Darío Contreras.
Esas inquietudes fueron expuestas ayer por el personal del área sanitaria al director Nacional de Salud, Ramón Alvarado, y al director del centro, José Aponte, durante una reunión en la sede del hospital. En tanto, aunque se informó que ayer comenzaría a operar el servicio de emergencia, su apertura fue pospuesta para este jueves cuando inicia el feriado de Semana Santa.
Lugares que no debes visitar en esta semana santa en RD
Cada año, las autoridades elaboran una
lista de playas y balnearios que se clausuran para los bañistas en el
feriado de Semana Santa. Este 2015, los lugares vedados por la Defensa
Civil totalizan 183.
Estarán cerradas al público la playa Güibia de la capital; la presa de Monción en Santiago Rodríguez; el balneario la represa del río Chavón en La Romana; el salto de Jimenoa en Jarabacoa, y las concurridas playas San Rafael y Los Patos en Barahona.
En los últimos seis años, la cantidad de lugares prohibidos en la temporada varían.
En el 2010 fueron 163, subió a 169 en el 2011, aumentó a 173 en el 2012 y disminuyó a 168 en el 2013.
En el 2014 se elevó otra vez, a 179, y para este 2015 la cifra sube a 183.
La medida prohibitiva se hace para proteger a los bañistas de la contaminación y la peligrosidad de las aguas o la profundidad. Además, ante eventualidades que pudieran surgir cuando aumenta la afluencia de público.
Se circunscribe dentro del operativo anual de la Semana Mayor, que este año lleva como nombre “Semana Santa 2015, por la prudencia y los valores”. El plan inicia el jueves 2 de abril a las 2 de la tarde, y culmina el lunes 6 a las 6 de la mañana.
Consejos para bañistas
La Defensa Civil sugiere como medidas preventivas que se vigile permanentemente a los niños.
También que en las playas y balnearios no se practiquen deportes extremos, ni zambullidas, clavados ni saltos, entre otros.
No aventurarse a nadar aguas afuera, no jugar dentro del agua con objetos contundentes, y abstenerse de bañarse después de haber ingerido alimentos, esperando preferiblemente 45 minutos.
Balnearios clausurados
En el municipio Santo Domingo Este se clausura la playa Sans Soucí, el litoral costero de las avenidas España y Las Américas, y el manantial del Hipódromo V Centenario. En el municipio Santo Domingo Oeste, la playa Manresa.
En Santiago, la desembocadura del arroyo Pastor; la represa de la Otra Banda; el canal Francisco Ulises Espaillat; y las presas de Tavera, de Bao y López Angostura.
En Monte Plata, la presa del río Mijo y el balneario El Caimito.
Las autoridades prohíben en Puerto Plata la Poza del Castillo, La Hilera (Cabarete), El Canal (Cabarete) y la poza de Marigote (La Isabela).
Para la provincia Espaillat La Charca de Jamao, El Gen (Gaspar Hernández) y la represa de Los Jiménez.
En Mao Valverde, El Charco de la Garza, el balneario de Boquerón y la presa de Potrero.
Para Santiago Rodríguez, los balnearios El Charco Bomba, El Aposento y Las Siete Aguas.
En Montecristi, la presa de Chacuey, la playa del río Yaque del Norte (Castañuelas), el Pozo de los Indios (Villa Vásquez) y el Dique de Juan Gómez (Las Matas de Santa Cruz).
San Pedro de Macorís tiene prohibidas las playas Hawai y Bufeadero, y los balnearios El Uno, Río Bajito, La Manguita, Paso de Juan Díaz y El Puente Bolo.
En El Seibo, el balneario Piedra Redonda; y en La Romana, los balnearios Las Tres Aguas y Alto de Río Dulce, Boca de Chavón y el río Cumayasa.
En Nagua, las playas La Cayena, Acapulco, La Playita y La Preciosa, y el balneario El Caletón del Amor.
La provincia Samaná tiene las playas de Chinguela, El Francés, El Valle, Gran Estero en la Majagua, del Chombito, del Almendro, Boca del Río y de los Mesina.
En San Cristóbal, las playas Los Cuadritos, el puente de Nigua, la playa Linda en Haina, los Cañones de Nigua, la desembocadura del río Nizao y la playita San Rafael (Palenque), entre otros.
Limpiarán las playas
El Ministerio de Turismo (MITUR) iniciará este jueves, por séptimo año consecutivo, un amplio operativo de limpieza en las playas y balnearios que son frecuentados por turistas nacionales y extranjeros.
En una nota enviada a la prensa indica que la jornada iniciará a las 7 de la mañana y se extenderá hasta el domingo pasadas las 7 de la noche. Entre las playas a intervenir están Boca Chica, Guayacanes, Caribe, Juan Dolio, Dominicus y Bayahíbe.
Las brigadas estarán compuestas por más 500 personas, y el objetivo es mantener las playas en buenas condiciones para que el turista se sienta a gusto y satisfecho, y pueda ser repitente.
El portavoz del MITUR, Napoleón de la Cruz, expresó que el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) aumentará la cantidad de agentes para reforzar la vigilancia.
Asimismo, el Ministerio emitió la resolución 083/2015 prohibiendo vehículos acuáticos de motor, caballos y botes, entre otros, para evitar accidentes.
Estarán cerradas al público la playa Güibia de la capital; la presa de Monción en Santiago Rodríguez; el balneario la represa del río Chavón en La Romana; el salto de Jimenoa en Jarabacoa, y las concurridas playas San Rafael y Los Patos en Barahona.
En los últimos seis años, la cantidad de lugares prohibidos en la temporada varían.
En el 2010 fueron 163, subió a 169 en el 2011, aumentó a 173 en el 2012 y disminuyó a 168 en el 2013.
En el 2014 se elevó otra vez, a 179, y para este 2015 la cifra sube a 183.
La medida prohibitiva se hace para proteger a los bañistas de la contaminación y la peligrosidad de las aguas o la profundidad. Además, ante eventualidades que pudieran surgir cuando aumenta la afluencia de público.
Se circunscribe dentro del operativo anual de la Semana Mayor, que este año lleva como nombre “Semana Santa 2015, por la prudencia y los valores”. El plan inicia el jueves 2 de abril a las 2 de la tarde, y culmina el lunes 6 a las 6 de la mañana.
Consejos para bañistas
La Defensa Civil sugiere como medidas preventivas que se vigile permanentemente a los niños.
También que en las playas y balnearios no se practiquen deportes extremos, ni zambullidas, clavados ni saltos, entre otros.
No aventurarse a nadar aguas afuera, no jugar dentro del agua con objetos contundentes, y abstenerse de bañarse después de haber ingerido alimentos, esperando preferiblemente 45 minutos.
Balnearios clausurados
En el municipio Santo Domingo Este se clausura la playa Sans Soucí, el litoral costero de las avenidas España y Las Américas, y el manantial del Hipódromo V Centenario. En el municipio Santo Domingo Oeste, la playa Manresa.
En Santiago, la desembocadura del arroyo Pastor; la represa de la Otra Banda; el canal Francisco Ulises Espaillat; y las presas de Tavera, de Bao y López Angostura.
En Monte Plata, la presa del río Mijo y el balneario El Caimito.
Las autoridades prohíben en Puerto Plata la Poza del Castillo, La Hilera (Cabarete), El Canal (Cabarete) y la poza de Marigote (La Isabela).
Para la provincia Espaillat La Charca de Jamao, El Gen (Gaspar Hernández) y la represa de Los Jiménez.
En Mao Valverde, El Charco de la Garza, el balneario de Boquerón y la presa de Potrero.
Para Santiago Rodríguez, los balnearios El Charco Bomba, El Aposento y Las Siete Aguas.
En Montecristi, la presa de Chacuey, la playa del río Yaque del Norte (Castañuelas), el Pozo de los Indios (Villa Vásquez) y el Dique de Juan Gómez (Las Matas de Santa Cruz).
San Pedro de Macorís tiene prohibidas las playas Hawai y Bufeadero, y los balnearios El Uno, Río Bajito, La Manguita, Paso de Juan Díaz y El Puente Bolo.
En El Seibo, el balneario Piedra Redonda; y en La Romana, los balnearios Las Tres Aguas y Alto de Río Dulce, Boca de Chavón y el río Cumayasa.
En Nagua, las playas La Cayena, Acapulco, La Playita y La Preciosa, y el balneario El Caletón del Amor.
La provincia Samaná tiene las playas de Chinguela, El Francés, El Valle, Gran Estero en la Majagua, del Chombito, del Almendro, Boca del Río y de los Mesina.
En San Cristóbal, las playas Los Cuadritos, el puente de Nigua, la playa Linda en Haina, los Cañones de Nigua, la desembocadura del río Nizao y la playita San Rafael (Palenque), entre otros.
Limpiarán las playas
El Ministerio de Turismo (MITUR) iniciará este jueves, por séptimo año consecutivo, un amplio operativo de limpieza en las playas y balnearios que son frecuentados por turistas nacionales y extranjeros.
En una nota enviada a la prensa indica que la jornada iniciará a las 7 de la mañana y se extenderá hasta el domingo pasadas las 7 de la noche. Entre las playas a intervenir están Boca Chica, Guayacanes, Caribe, Juan Dolio, Dominicus y Bayahíbe.
Las brigadas estarán compuestas por más 500 personas, y el objetivo es mantener las playas en buenas condiciones para que el turista se sienta a gusto y satisfecho, y pueda ser repitente.
El portavoz del MITUR, Napoleón de la Cruz, expresó que el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR) aumentará la cantidad de agentes para reforzar la vigilancia.
Asimismo, el Ministerio emitió la resolución 083/2015 prohibiendo vehículos acuáticos de motor, caballos y botes, entre otros, para evitar accidentes.
Cruz Roja tendrá 450 puestos de socorro y 4,612 voluntarios en Semana Santa
Entre los brigadistas hay médicos, paramédicos, enfermeras, y especialistas el búsqueda y rescateLa información fue dada a conocer este lunes por el director de Comunicaciones de la institución humanitaria, Roberto Lebrón, quien destacó que "tenemos todo listo, como todos los años, para ofrecer la asistencia de rigor a las personas que se desplacen hacia diferentes puntos del país por autopistas y carreteras".
Agregó que "esos socorristas y voluntarios, los 4,612 ya seleccionados, estarán disponibles en 450 puestos habilitados a nivel nacional, apoyados por unidades para ofrecer asistencia pre hospitalaria en caso de que sea necesario", agregó en nota de prensa enviada a Diario Libre. La coordinación está a cargo de la presidenta y el director general, Ligia Leroux y Gustavo Lara.
Entre esos brigadistas, agregó Lebrón, "tenemos médicos, paramédicos, enfermeras y especialistas el búsqueda y rescate", quienes estarán a disposición del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), entidad responsable de coordinar las actividades pautadas para periodos como la denominada semana mayor.
Indicó que se ha producido un reforzamiento de los bancos de sangre, especialmente en la sede central, para ofrecer la asistencia oportuna a cualquier persona, al tiempo de recomendar a los ciudadanos que ante cualquier emergencia "pueden comunicarse con nosotros al teléfono 809-334-4545
![](resource://skype_ff_extension-at-jetpack/skype_ff_extension/data/call_skype_logo.png)
Pediatras piden a padres redoblar la vigilancia y cuidado de los niños en Semana Santa
LA EXHORTACIÓN FUE HECHA POR EL PRESIDENTE DE LA ENTIDAD, DOCTOR RODOLFO SOTO RAVELO
Santo Domingo
La Sociedad Dominicana de Pediatría exhortó a los padres a redoblar la
vigilancia y el cuidado de los niños durante el feriado de Semana Santa
para evitar accidentes lamentables que den al traste con su salud y
hasta su vida.
La exhortación fue hecha por el presidente de la entidad, doctor Rodolfo Soto Ravelo, durante una rueda de prensa donde pide a los padres que cuando vayan a viajar en esta temporada recuerden mantener a los niños en la parte trasera de los vehículos y no perderlos de vista mientras se bañan.
“Respetar las normas de manejo seguro, cumplir cabalmente las señales de tránsito, límites de velocidad, no consumir alcohol ni usar los celulares mientras conduce# fueron otras de las exhortaciones.
También pidió a los vacacionistas que si en el trayecto se van a detener a comprar algo, no dejar los niños solos dentro del vehículo, ni dejar el vehículo encendido, así como no dejar a los menores solos en los hogares sin supervisión de un adulto.
El especialista pidió tomar precaución en el consumo de alimentos y su higiene al manipularlos para evitar intoxicaciones alimentarias, y si se va a consumir alimentos enlatados, verificar fecha de vencimiento y lavar la tapa antes de su consumo.
Recomendó, además, a los padres tener un botiquín de viaje con analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, sales de rehidratación oral, nebulizadores si sus hijos lo necesitan, vendas compresivas. Igualmente llevar a la mano los teléfonos de emergencia de su pediatra, y localizar un centro de salud cercano en caso de una emergencia. Tener documentación del tipo sanguíneo de cada uno de los miembros de la familia.
“Es recomendable no exponerse al sol en las horas pico de 12:00 a 3:00 p.m. y los menores de 6 meses no deben exponerse al sol, ya que les puede provocar quemaduras de primer grado.
Aconsejó usar ropa fresca acorde a la temperatura, ingerir líquidos hidratantes de manera frecuente y evitar el consumo de alcohol y bebidas energizantes.
La exhortación fue hecha por el presidente de la entidad, doctor Rodolfo Soto Ravelo, durante una rueda de prensa donde pide a los padres que cuando vayan a viajar en esta temporada recuerden mantener a los niños en la parte trasera de los vehículos y no perderlos de vista mientras se bañan.
“Respetar las normas de manejo seguro, cumplir cabalmente las señales de tránsito, límites de velocidad, no consumir alcohol ni usar los celulares mientras conduce# fueron otras de las exhortaciones.
También pidió a los vacacionistas que si en el trayecto se van a detener a comprar algo, no dejar los niños solos dentro del vehículo, ni dejar el vehículo encendido, así como no dejar a los menores solos en los hogares sin supervisión de un adulto.
El especialista pidió tomar precaución en el consumo de alimentos y su higiene al manipularlos para evitar intoxicaciones alimentarias, y si se va a consumir alimentos enlatados, verificar fecha de vencimiento y lavar la tapa antes de su consumo.
Recomendó, además, a los padres tener un botiquín de viaje con analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios, antihistamínicos, sales de rehidratación oral, nebulizadores si sus hijos lo necesitan, vendas compresivas. Igualmente llevar a la mano los teléfonos de emergencia de su pediatra, y localizar un centro de salud cercano en caso de una emergencia. Tener documentación del tipo sanguíneo de cada uno de los miembros de la familia.
“Es recomendable no exponerse al sol en las horas pico de 12:00 a 3:00 p.m. y los menores de 6 meses no deben exponerse al sol, ya que les puede provocar quemaduras de primer grado.
Aconsejó usar ropa fresca acorde a la temperatura, ingerir líquidos hidratantes de manera frecuente y evitar el consumo de alcohol y bebidas energizantes.
Iglesia inicia Semana Santa y gobierno define sus planes preventivos
EL CARDENAL OFICIÓ UNA MISA EN LA TARDE EN LA CATEDRAL, LUEGO DE LA PROCESIÓN DEL DOMINGO DE RAMOS
La iglesia católica inició ayer los actos
religiosos de la Semana Santa con una procesión y las misas del Domingo
de Ramos, que congregaron a miles de fieles.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez encabezó ayer la misa por el Domingo de Ramos, en donde invitó al pueblo dominicano al recogimiento y a participar en los actos litúrgicos con ocasión de la Semana Santa.
La misa se llevó a cabo tras la procesión que encabezó el sacerdote Nelson Clark, la cual partió con cientos de personas desde la Iglesia de Las Mercedes hasta la Catedral.
López Rodríguez exhortó a las familias dominicanas a que aprovechen el asueto de la Semana Santa para meditar y compartir en armonía. “Que esta Semana nos matengamos en actitud de oración, recogimiento búsqueda del Señor”.
En horas de la mañana, el padre Clark ofició otra misa en la que resaltó que en la Semana Mayor se conmemora la vida, pasión y muerte de Cristo, por lo que a su juicio no es posible que un cristiano agradecido de Dios se vaya a celebrar a la playa.
En la eucaristía celebrada en la Catedral estuvo presente el viceministro de Educación, Luis de León y la directora de Revistas y Comunicaciones de la Editora LISTÍN DIARIO, Rosanna Rivera.
Obras Públicas
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciará hoy el plan operativo Semana Santa 2015, para dar protección y asistencia vial a quienes se desplacen hacia distintos puntos del territorio nacional durante la Semana Mayor.
El plan dado a conocer ayer en un evento realizado en el peaje de la autopista Las Américas, se iniciará a las cuatro de la tarde y se extenderá hasta el próximo lunes 6 de abril a la misma hora, con la integración de 2,500 personas.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que es la primera vez que esa cartera realiza este operativo durante la semana completa, y que es un nuevo paradigma “donde no es solo construir, es dar mantenimiento y dar servicios a la población dominicana”.
Hospitales
Los hospitales de la capital iniciaron los preparativos para atender a las emergencias que se presenten durante el asueto de Semana Santa.
El hospital Traumatológico Ney Arias Lora ha reforzado sus servicios y activado su comité de emergencia.
En tanto que la Sociedad Dominicana de Gastroenterología aconsejó a la población cuidar la salud digestiva durante el asueto, para evitar nuevas enfermedades por intoxicación o empeoramiento de enfermedades existentes.
La Amet iniciará hoy en todo el país la segunda fase de su campaña de seguridad vial, que incluye la entrega de 8 mil botiquines de primeros auxilios.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez encabezó ayer la misa por el Domingo de Ramos, en donde invitó al pueblo dominicano al recogimiento y a participar en los actos litúrgicos con ocasión de la Semana Santa.
La misa se llevó a cabo tras la procesión que encabezó el sacerdote Nelson Clark, la cual partió con cientos de personas desde la Iglesia de Las Mercedes hasta la Catedral.
López Rodríguez exhortó a las familias dominicanas a que aprovechen el asueto de la Semana Santa para meditar y compartir en armonía. “Que esta Semana nos matengamos en actitud de oración, recogimiento búsqueda del Señor”.
En horas de la mañana, el padre Clark ofició otra misa en la que resaltó que en la Semana Mayor se conmemora la vida, pasión y muerte de Cristo, por lo que a su juicio no es posible que un cristiano agradecido de Dios se vaya a celebrar a la playa.
En la eucaristía celebrada en la Catedral estuvo presente el viceministro de Educación, Luis de León y la directora de Revistas y Comunicaciones de la Editora LISTÍN DIARIO, Rosanna Rivera.
Obras Públicas
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) iniciará hoy el plan operativo Semana Santa 2015, para dar protección y asistencia vial a quienes se desplacen hacia distintos puntos del territorio nacional durante la Semana Mayor.
El plan dado a conocer ayer en un evento realizado en el peaje de la autopista Las Américas, se iniciará a las cuatro de la tarde y se extenderá hasta el próximo lunes 6 de abril a la misma hora, con la integración de 2,500 personas.
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, dijo que es la primera vez que esa cartera realiza este operativo durante la semana completa, y que es un nuevo paradigma “donde no es solo construir, es dar mantenimiento y dar servicios a la población dominicana”.
Hospitales
Los hospitales de la capital iniciaron los preparativos para atender a las emergencias que se presenten durante el asueto de Semana Santa.
El hospital Traumatológico Ney Arias Lora ha reforzado sus servicios y activado su comité de emergencia.
En tanto que la Sociedad Dominicana de Gastroenterología aconsejó a la población cuidar la salud digestiva durante el asueto, para evitar nuevas enfermedades por intoxicación o empeoramiento de enfermedades existentes.
La Amet iniciará hoy en todo el país la segunda fase de su campaña de seguridad vial, que incluye la entrega de 8 mil botiquines de primeros auxilios.
Semana Santa se inicia con Domingo de Ramos
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sRY-cxqbKiHmD9bZcjkBh0ZufmiTNMyFugFN1MRpv8uC9xBTv51_04N5XdF05dQ9R-bZsNqx0J-aU_tlFAetygFVd54ZFX6E0LKCvHYcL_wT2AjLbQ9tUdOXIQWcsjTxpuYvExamnlG9K9XvaiHDY2khSo8HNQ6NVgwq6Wz6MQpkXAeWJErbwy=s0-d)
Santo Domingo
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez
encabezará hoy varias actividades religiosas con ocasión del Domingo de
Ramos, lo que marca el inicio de la Semana Santa.
Entre los actos programados para la semana mayor, se encuentra la misa que el prelado presidirá al mediodía en la Catedral y la procesión de las parroquias de la Zona Colonial que partirá a las 5:00 de la tarde desde el templo de Las Mercedes hasta la Iglesia de Santo Domingo.
El purpurado continuará con las celebraciones religiosas a partir del jueves Santo, cuando oficiará una misa a las 9:00 de la mañana con los sacerdotes de la Arquidiócesis de Santo Domingo para la renovación de las promesas sacerdotales y la entrega de los Santos de ”leos a los Arciprestes.
En ese mismo día también se celebrará una misa Conmemorativa de la Cena del Señor que incluirá un lavatorio de pies, y una procesión y adoración al monumento desde las 9:00 de la noche hasta las 12:30 de la madrugada.
Las actividades seguirán el viernes Santo con otra procesión en horas de la mañana y el Sermón de las Siete Palabras, de una a tres de la tarde, para culminar con la Solemne Acción Litúrgica en la Pasión y Muerte del Señor media hora después
El calendario de festividades incluye la vigilia pascual que se realizará el jueves santo a las 11:30 P.M.
Entre los actos programados para la semana mayor, se encuentra la misa que el prelado presidirá al mediodía en la Catedral y la procesión de las parroquias de la Zona Colonial que partirá a las 5:00 de la tarde desde el templo de Las Mercedes hasta la Iglesia de Santo Domingo.
El purpurado continuará con las celebraciones religiosas a partir del jueves Santo, cuando oficiará una misa a las 9:00 de la mañana con los sacerdotes de la Arquidiócesis de Santo Domingo para la renovación de las promesas sacerdotales y la entrega de los Santos de ”leos a los Arciprestes.
En ese mismo día también se celebrará una misa Conmemorativa de la Cena del Señor que incluirá un lavatorio de pies, y una procesión y adoración al monumento desde las 9:00 de la noche hasta las 12:30 de la madrugada.
Las actividades seguirán el viernes Santo con otra procesión en horas de la mañana y el Sermón de las Siete Palabras, de una a tres de la tarde, para culminar con la Solemne Acción Litúrgica en la Pasión y Muerte del Señor media hora después
El calendario de festividades incluye la vigilia pascual que se realizará el jueves santo a las 11:30 P.M.
Marzo 28, 2015
Las playas clausuradas en RD
Santo Domingo .- Unos 183 balnearios y
playas serán clausurados en la Semana Santa, por el peligro que
representan, informó este viernes el director de la Defensa Civil,
general Rafael de Luna Pichirilo.
Anuncian el plan Semana Santa 2015
En encuentro con la prensa en el
Palacio Nacional, De Luna Pichiirilo dijo a los comunicadores que en el
Operativo Semana Santa 2015 habrán siete mil brigadistas de la Defensa
Civil en mil 315 puestos de socorro t que dispondràn de 22 ambulancias y
dos helicópteros, para las labores de prevención a realizarse en todo
el país.
Indicó que habilitarán dos hospitales
móviles uno en La Cumbre y otro en Boca Chica para asistir los casos de
emergencia. También contarán con 17 botes con personal especializado
diseminados en los diferentes balnearios.
A continuación listado de las playas y balnearios clausurados:
1 PLAYA SAN SOUCI ( PUNTA TORRECILLA)
MUNICIPIO ESTE
2 LITORAL COSTERO AVENIDA ESPAÑA/LAS AMERICAS
MUNICIPIO ESTE
3 MANANTIAL HIPODROMO V CENTENARIO MUNICIPIO ESTE
4 RIVERA RIO OZAMA (LA BARQUITA - EL DIQUE)MUNICIPIO ESTE
5 PLAYA MANRREZA MUNICIPIO OESTE
6 CHARCO MANOGUAYABO MUNICIPIO OESTE
7 PUENTE PALAVE BIENVENIDO MUNICIPIO OESTE
8 CONTROL DE GUAGUA / MANOGUAYABO MUNICIPIO OESTE
9 RIO MAL NOMBRE MUNICIPIO NORTE
10 RIO ISABELA NORTE MUNICIPIO NORTE
11 EL OCHO LA VICTORIA MUNICIPIO NORTE
12 MANATI LA VICTORIA / LA CEIBA MUNICIPIO NORTE
13 EL POZO LA MALENA / AUTOVIA DEL ESTE MUNICIPIO BOCA CHICA
14 LA PLAYITA DE ANDRES MUNICIPIO BOCA CHICA
15 LA POSITA CUCAMA /LA MALENA MUNICIPIO BOCA CHICA
16 POZO BAYOHAN /LA MALENA MUNICIPIO BOCA CHICA
17 BAYONA / LA MALENA
MUNICIPIO BOCA CHICA
18 YABACAO EL CABRETO
MUNICIPIO SAN ANTONIO DE GUERRA
19 LA REPRESA DE GUERRA
MUNICIPIO DE GUERRA
20 YABACAO PUENTE AUTOVIA DE NODESTE
MUNICIPIO DE GUERRA
21 LA POZA / HATO NUEVO
LOS ALCARRIZOS
22
LA MINA / BATEY LECHERIA
LOS ALCARRIZOS
23 BALNEARIO SUBERVI / LA CUABA
PEDRO BRAND
TOTAL
CLAURADOS PROVINCIA SANTO DOMINGO
MUNICIPIOS
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
24 PLAYA GUIBIA
DISTRITO NACIONAL
TOTAL
CLAUSURADOS DISTRITO NACIONAL
DISTRITO NACIONAL
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
25 DESEMBOCADURA ARROYO PASTOR
SANTIAGO
26 LA PEÑITA FRENTE PLANTA DE TRATAMIENTO CORASAN
SANTIAGO
27
DESEMBOCADURA ARROYO LA ZURSA
SANTIAGO
28 REPRESA DE LA OTRA BANDA
SANTIAGO
29 DESEMBOCADURA ARROYO DE GURABO
SANTIAGO
30
LAGUNA DE LA FINCA DE LOS VARGAS/LA OTRA BANDA
SANTIAGO
31 PRESA DE TAVERAS
SANTIAGO
32 PRESA DE BAO
SANTIAGO
33 PRESA LOPEZ ANGOSTURA
SANTIAGO
34 PRESA EL PINALITO
SANTIAGO
35 CANALES DE REGUIO
SANTIAGO
36 PRESA EL PAPAYO
SANTIAGO
TOTAL
CLAUSURADOS SANTIAGO
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
37 BALNEARIO EL PARAISO DE JAMAO
ESPAILLAT
38 LA CHARCA DE JAMAO
ESPAILLAT
39 LOS CONOS GASPAR HERNANDEZ
ESPAILLAT
40 EL GEN / GASPAR HERNANDEZ
ESPAILLAT
41 EL MALECON / GASPAR HERNANDEZ
ESPAILLAT
42 LA REPRESA DE LOS JIMENEZ
ESPAILLAT
TOTAL
CLAUSURADOS ESPAILLAT
PROVINCIA ESPAILLAT
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
43 BALNEARIO PUENTE DE HATO NUEVO DEL LADO ARRIBA
MAO VALVERDE
44 BALNEARIO LA COMPUERTA (EL DIQUE)
MAO VALVERDE
45 BALNEARIO LOS MOTORES DE INAPA
MAO VALVERDE
46
BALNEARIO CHARCO DE LA GARZA
MAO VALVERDE
47 BALNEARIO CHARCO DE JUANA VIEJA
MAO VALVERDE
48 BALNEARIO DE BOQUERON
MAO VALVERDE
49 LA PRESA DE GUANAJUMA
MAO VALVERDE
50 LA PRESA DE POTRERO
MAO VALVERDE
TOTAL
CLAUSURADO MAO VALVERDE
MAO VALVERDE
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
51 BALNEARIO CHARCO LAS SIETE AGUAS
SANTIAGO RODRIGUEZ
52 BALNEARIO DE BUYA, MONSION
SANTIAGO RODRIGUEZ
53 BALNEARIO SALTADERO RIO YAGUAJAY, CERCADILLO
SANTIAGO RODRIGUEZ
54 BALNEARIO LA PRESA DE MONSION
SANTIAGO RODRIGUEZ
55 BALNEARIO EL CHARCO, LA BOMBA
SANTIAGO RODRIGUEZ
56 BALNEARIO EL APOCENTO, VILLA LOS ALMASIGOS
SANTIAGO RODRIGUEZ
TOTAL
CLAUSURADOS SANTIAGO RODRIGUEZ
SANTIAGO RODRIGUEZ
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
57 PRESA DE CHACUEY
MONTE CRISTI / SAN FERNANDO
58 PLAYA DEL RIO YAQUE DEL NORTE
MONTE CRISTI / CASTAÑUELAS
59 DIQUE DE JUAN GOMEZ
MONTE CRISTI / LAS M. DE SANT CRUZ
TOTAL
CLAUSURADOS MONTE CRISTI
MONTE CRISTI
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
60 PLAYA MAROTA
SAN PEDRO DE MACORIS
61 PLAYA HAWAI
SAN PEDRO DE MACORIS
62 PLAYA DE MUERTO MALECON
SAN PEDRO DE MACORIS
63 PLAYA EL BUFEADERO
SAN PEDRO DE MACORIS
64 BALNEARIO EL UNO
SAN PEDRO DE MACORIS
65 BALNEARIO RIO BAJITO
SAN PEDRO DE MACORIS
66 BALNEARIO LA MANGUITA
SAN PEDRO DE MACORIS
67 BALNEARIO EL PUENTE RIO MAGUA
SAN PEDRO DE MACORIS
68
BALNEARIO EL MUELLE MUNC. CONSUELO
SAN PEDRO DE MACORIS
69BALNEARIO BATEY VERDE RIO SOCO
SAN PEDRO DE MACORIS
70 BALNEARIO EL COCAL RIO SOCO
SAN PEDRO DE MACORIS
71 BALNEARIO EL CANAL RIO SOCO, RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
72 BALNEARIO PASO DE VILLALONA RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
73 BALNEARIO PASO DE JUAN DIAZ RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
74 BALNEARIO LA GALLERA RIO SOCO/RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
75 BALNEARIO EL ARROYO MUNICIPIO RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
76 BALNARIO EL PUENTE BOLO RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
77
BALNEARIO PASO COLON RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
78 BALNEARIO EL PUENTE RIO SOCO RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
79
DESEMBOCADURA RIO SOCO SECCION EL SOCO
SAN PEDRO DE MACORIS
80 BALNEARIO EL TOCON, RIO MAGUA, MUNICIPIO CONSUELO
SAN PEDRO DE MACORIS
81
BALNEARIO LA PLAYITA, RIO MAGUA, MUNICIPIO CONSUELO
SAN PEDRO DE MACORIS
82 PLAYA LAS CABULLITAS, PARAJE H-3 CONSUELO.
SAN PEDRO DE MACORIS
TOTAL
CLAUSURADOS SAN PEDRO DE MACORIS
SAN PEDRO DE MACORIS
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
83 BALNEARIO LA REPRESA
LA ROMANA
84 BALNEARIO LAS TRES AGUAS DE LA COLITA
LA ROMANA
85 BALNEARIO BOCA DE CHAVON
LA ROMANA
86
BALNEARIO RIO DULCE
LA ROMANA
TOTAL
CLAUSURADOS LA ROMANA
LA ROMANA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
87 PLAYA LA CALLENA
NAGUA
88 PLAYA ACAPULCO
NAGUA
89 PLAYA LA PLAYITA
NAGUA
TOTAL
CLAUSURADOS NAGUA
NAGUA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
90 PLAYA DE CHINGUELA
SAMANA
91 PLAYA EL FRANCES
SAMANA
92 PLAYA EL VALLE
SAMANA
93
PLAYA GRAN ESTERO EN LA MAJAGUA
SAMANA
94 PLAYA DEL CHOMBITO
SAMANA
95 PLAYA DEL ALMENDRO
SAMANA
96 PLAYA BOCA DEL RIO
SAMANA
97 PLAYA DE LOS MESINA
SAMANA
TOTAL
CLAUSURADOS SAMANA
SAMANA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
98 LA POZA, JARABACOA
LA VEGA
99 SALTO DE JIMENOA
LA VEGA
100 BALNEARIO EL CANAL DE LA 40, CABUYA
LA VEGA
TOTAL
CLAUSURADOS LA VEGA
LA VEGA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
101 EL DIQUE DE LOS QUEMADOS/LOS QUEMADOS
MONSEÑOR NOUEL
102 EL DIQUE DE MASIPEDRO/BONAO
MONSEÑOR NOUEL
103 LA CONFLUENCIA RIOS BLANCO/BLANCO BONAO
MONSEÑOR NOUEL
104 LAS PEÑAS / EL PINO MAIMON
MONSEÑOR NOUEL
105 PALO DE LA GARZA / MAIMON
MONSEÑOR NOUEL
106 RIO COLORADO/MAIMON
MONSEÑOR NOUEL
107 ARROYO AVISPA/BLANCO
MONSEÑOR NOUEL
108 RIO TUBOA/PARMARITO BONAO
MONSEÑOR NOUEL
109
LA PRESA DE YUBOA/YUBOA
MONSEÑOR NOUEL
110 EL BARRITO/MASIPEDRO
MONSEÑOR NOUEL
111 EL BADEN DE FALCONBRIGE/CARIBE BONAO
MONSEÑOR NOUEL
TOTAL
CLAUSURADOS MON SEÑOR NOUEL
MONSEÑOR NOUEL
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
112 BALNEARIO LOS BAMBUES COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
113 BALNEARIO LAS LAJAS COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
114 BALNEARIO CHARCO LA PALMA RIO YUNA COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
115 BALNEARIO LOS TRES NEGRITOS RIO YUNA COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
116 BALNEARIO LOS VIVEROS
SANCHEZ RAMIREZ
117 EMBALCE PRESA DE HATILLO
SANCHEZ RAMIREZ
TOTAL
CLAUSURADOS SANCHEZ RAMIREZ
SANCHEZ RAMIREZ
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
118 PLAYA LA FONITA
PERAVIA / MATANZAS
119 PLAYA LA POSA
PERAVIA / MATANZAS
120
CACHON DE LA POSA
PERAVIA / MATANZAS
121 PLAYA DE SOMBRERO
PERAVIA / VILLA SOMBRERO
122 PLAYA LOS ALMENDROS
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
123 PLAYA AGUA DE MI ESTANCIA ( LOS ALEMANES)
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
124 PLAYA DE PAYA
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
125 PLAYA DE SABANA UVERO
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
126 PLAYA DE NIZAO EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO
PERAVIA / MUNICIPIO DE NIZAO
127 PUENTE DE MAQUINAS
PERAVIA / D.M. SANTANA
128 LAS LAJAS
PERAVIA / D.M. SANTANA
129 FRENTE A LA GRANCERA DEL PUENTE
PERAVIA / D.M. SANTANA
130 EL DERRUMBAO
PERAVIA / MUNICIPIO SALINAS
131 LOS CORBANITOS
PERAVIA / D.M. SABANA BUEY
TOTAL
CLAUSURADOS PERAVIA
PERAVIA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
132 PLAYA LOS CUADRITOS
SAN CRISTOBAL / NIGUA
133 PUENTE DE NIGUA
SAN CRISTOBAL / NIGUA
134 BADEN ABAJO KM 40
SAN CRISTOBAL
135 PUENTE SECO KILOMETRO 40
SAN CRISTOBAL
136 PLAYA LINDA EN HAINA
SAN CRISTOBAL
137 LOS CAÑONES DE NIGUA
SAN CRISTOBAL / NIGUA
138 DESEMBOCADURA DEL RIO NIZAO
SAN CRISTOBAL / PALENQUE
139 LA PLAYITA DEL BARRIO
SAN CRISTOBAL / PALENQUE
140 LA PLAYITA DE RAFAEL
SAN CRISTOBAL / PALENQUE
TOTAL
CLAUSURADOS SAN CRISTOBAL
SAN CRISTOBAL /VILLA ALT.
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
141 LA PRESA DEL RIO MIJO EN LA LUISA
MONTE PLATA
142 LOS TABLAZOS RIO BOYA
MONTE PLATA
143 BALNEARIO EL CAIMITO, EL TALAO, CHIRINO
MONTE PLATA
144 BALNEARIO EL SALTO DE SOCOA
MONTE PLATA
145 EL RESBALON
BAYAGUANA
146 LA REPRESA / RIO YABACAO
BAYAGUANA
147 MEDIA CARA
BAYAGUANA
148 EL CHARCO DEL GUARDIA
SABANA GRANDE DE BOYA
149 EL MANGUITO
SABANA GRANDE DE BOYA
150 EL SALTO DE MERCEDES REYES
SABANA GRANDE DE BOYA
151 LOS RIELES KM.35
YAMASA
152 PUENTE LOS BOTADO
YAMASA
153 RIO ZAPOTE
YAMASA
TOTAL
CLAUSURADOS MONTE PLATA
MONTE PLATA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
154 SALADILLA /BARAHONA
BARAHONA
155 PLAYA SAN RAFAEL / SAN RAFAEL
BARAHONA
156 PLAYA DE BAHORUCO / BAHORUCO
BARAHONA
157 PLAYA AZUL / BARAHONA
BARAHONA
158 PLAYA LOS PATOS / PARAISO
BARAHONA
159 PLAYA CALETON / ENRIQUILLO
BARAHONA
160 PLAYA ACAPULCO / VILLA CENTRAL
BARAHONA
161 PLAYA EL CAYO / VILLA CENTRAL
BARAHONA
TOTAL
CLAUSURADOS BARAHONA
BARAHONA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
162 PLAYA EL CANEY
AZUA
163 PLAYA BIYEYA
AZUA
164 PRESA SABANA YEGUA
AZUA
165 REPRESA TABARA ABAJO
AZUA
TOTAL
CLAUSURADOS AZUA
AZUA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
166 LA CAIDA PUNTA CAÑA
SAN JUAN DE LA MAGUANA
167 LAS TRES PAILAS LA PIÑA SABANETA
SAN JUAN DE LA MAGUANA
Al menos 183 balnearios y playas serán clausurados en la Semana
Santa, por el peligro que representan, informó el director de la Defensa
Civil, general Rafael de Luna Pichirilo.
Agregó que en el Operativo Semana Santa 2015 habrán siete mil brigadistas de la Defensa Civil en mil 315 puestos de socorro.
Adelantó que tendrán disponibles unas 22 ambulancias y dos helicópteros.
Indicó que habilitarán dos hospitales móviles uno en La Cumbre y otro en Boca Chica para asistir los casos de emergencia.
También contarán con 17 botes con personal especializado diseminados en los diferentes balnearios.
El general Rafael de Luna Pichirino fue entrevistado en el Palacio Nacional.
1 PLAYA SAN SOUCI ( PUNTA TORRECILLA)
MUNICIPIO ESTE
2 LITORAL COSTERO AVENIDA ESPAÑA/LAS AMERICAS
MUNICIPIO ESTE
3 MANANTIAL HIPODROMO V CENTENARIO MUNICIPIO ESTE
4 RIVERA RIO OZAMA (LA BARQUITA - EL DIQUE)MUNICIPIO ESTE
5 PLAYA MANRREZA MUNICIPIO OESTE
6 CHARCO MANOGUAYABO MUNICIPIO OESTE
7 PUENTE PALAVE BIENVENIDO MUNICIPIO OESTE
8 CONTROL DE GUAGUA / MANOGUAYABO MUNICIPIO OESTE
9 RIO MAL NOMBRE MUNICIPIO NORTE
10 RIO ISABELA NORTE MUNICIPIO NORTE
11 EL OCHO LA VICTORIA MUNICIPIO NORTE
12 MANATI LA VICTORIA / LA CEIBA MUNICIPIO NORTE
13 EL POZO LA MALENA / AUTOVIA DEL ESTE MUNICIPIO BOCA CHICA
14 LA PLAYITA DE ANDRES MUNICIPIO BOCA CHICA
15 LA POSITA CUCAMA /LA MALENA MUNICIPIO BOCA CHICA
16 POZO BAYOHAN /LA MALENA MUNICIPIO BOCA CHICA
17 BAYONA / LA MALENA
MUNICIPIO BOCA CHICA
18 YABACAO EL CABRETO
MUNICIPIO SAN ANTONIO DE GUERRA
19 LA REPRESA DE GUERRA
MUNICIPIO DE GUERRA
20 YABACAO PUENTE AUTOVIA DE NODESTE
MUNICIPIO DE GUERRA
21 LA POZA / HATO NUEVO
LOS ALCARRIZOS
22
LA MINA / BATEY LECHERIA
LOS ALCARRIZOS
23 BALNEARIO SUBERVI / LA CUABA
PEDRO BRAND
TOTAL
CLAURADOS PROVINCIA SANTO DOMINGO
MUNICIPIOS
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
24 PLAYA GUIBIA
DISTRITO NACIONAL
TOTAL
CLAUSURADOS DISTRITO NACIONAL
DISTRITO NACIONAL
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
25 DESEMBOCADURA ARROYO PASTOR
SANTIAGO
26 LA PEÑITA FRENTE PLANTA DE TRATAMIENTO CORASAN
SANTIAGO
27
DESEMBOCADURA ARROYO LA ZURSA
SANTIAGO
28 REPRESA DE LA OTRA BANDA
SANTIAGO
29 DESEMBOCADURA ARROYO DE GURABO
SANTIAGO
30
LAGUNA DE LA FINCA DE LOS VARGAS/LA OTRA BANDA
SANTIAGO
31 PRESA DE TAVERAS
SANTIAGO
32 PRESA DE BAO
SANTIAGO
33 PRESA LOPEZ ANGOSTURA
SANTIAGO
34 PRESA EL PINALITO
SANTIAGO
35 CANALES DE REGUIO
SANTIAGO
36 PRESA EL PAPAYO
SANTIAGO
TOTAL
CLAUSURADOS SANTIAGO
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
37 BALNEARIO EL PARAISO DE JAMAO
ESPAILLAT
38 LA CHARCA DE JAMAO
ESPAILLAT
39 LOS CONOS GASPAR HERNANDEZ
ESPAILLAT
40 EL GEN / GASPAR HERNANDEZ
ESPAILLAT
41 EL MALECON / GASPAR HERNANDEZ
ESPAILLAT
42 LA REPRESA DE LOS JIMENEZ
ESPAILLAT
TOTAL
CLAUSURADOS ESPAILLAT
PROVINCIA ESPAILLAT
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
43 BALNEARIO PUENTE DE HATO NUEVO DEL LADO ARRIBA
MAO VALVERDE
44 BALNEARIO LA COMPUERTA (EL DIQUE)
MAO VALVERDE
45 BALNEARIO LOS MOTORES DE INAPA
MAO VALVERDE
46
BALNEARIO CHARCO DE LA GARZA
MAO VALVERDE
47 BALNEARIO CHARCO DE JUANA VIEJA
MAO VALVERDE
48 BALNEARIO DE BOQUERON
MAO VALVERDE
49 LA PRESA DE GUANAJUMA
MAO VALVERDE
50 LA PRESA DE POTRERO
MAO VALVERDE
TOTAL
CLAUSURADO MAO VALVERDE
MAO VALVERDE
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
51 BALNEARIO CHARCO LAS SIETE AGUAS
SANTIAGO RODRIGUEZ
52 BALNEARIO DE BUYA, MONSION
SANTIAGO RODRIGUEZ
53 BALNEARIO SALTADERO RIO YAGUAJAY, CERCADILLO
SANTIAGO RODRIGUEZ
54 BALNEARIO LA PRESA DE MONSION
SANTIAGO RODRIGUEZ
55 BALNEARIO EL CHARCO, LA BOMBA
SANTIAGO RODRIGUEZ
56 BALNEARIO EL APOCENTO, VILLA LOS ALMASIGOS
SANTIAGO RODRIGUEZ
TOTAL
CLAUSURADOS SANTIAGO RODRIGUEZ
SANTIAGO RODRIGUEZ
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
57 PRESA DE CHACUEY
MONTE CRISTI / SAN FERNANDO
58 PLAYA DEL RIO YAQUE DEL NORTE
MONTE CRISTI / CASTAÑUELAS
59 DIQUE DE JUAN GOMEZ
MONTE CRISTI / LAS M. DE SANT CRUZ
TOTAL
CLAUSURADOS MONTE CRISTI
MONTE CRISTI
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
60 PLAYA MAROTA
SAN PEDRO DE MACORIS
61 PLAYA HAWAI
SAN PEDRO DE MACORIS
62 PLAYA DE MUERTO MALECON
SAN PEDRO DE MACORIS
63 PLAYA EL BUFEADERO
SAN PEDRO DE MACORIS
64 BALNEARIO EL UNO
SAN PEDRO DE MACORIS
65 BALNEARIO RIO BAJITO
SAN PEDRO DE MACORIS
66 BALNEARIO LA MANGUITA
SAN PEDRO DE MACORIS
67 BALNEARIO EL PUENTE RIO MAGUA
SAN PEDRO DE MACORIS
68
BALNEARIO EL MUELLE MUNC. CONSUELO
SAN PEDRO DE MACORIS
69BALNEARIO BATEY VERDE RIO SOCO
SAN PEDRO DE MACORIS
70 BALNEARIO EL COCAL RIO SOCO
SAN PEDRO DE MACORIS
71 BALNEARIO EL CANAL RIO SOCO, RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
72 BALNEARIO PASO DE VILLALONA RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
73 BALNEARIO PASO DE JUAN DIAZ RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
74 BALNEARIO LA GALLERA RIO SOCO/RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
75 BALNEARIO EL ARROYO MUNICIPIO RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
76 BALNARIO EL PUENTE BOLO RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
77
BALNEARIO PASO COLON RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
78 BALNEARIO EL PUENTE RIO SOCO RAMON SANTANA
SAN PEDRO DE MACORIS
79
DESEMBOCADURA RIO SOCO SECCION EL SOCO
SAN PEDRO DE MACORIS
80 BALNEARIO EL TOCON, RIO MAGUA, MUNICIPIO CONSUELO
SAN PEDRO DE MACORIS
81
BALNEARIO LA PLAYITA, RIO MAGUA, MUNICIPIO CONSUELO
SAN PEDRO DE MACORIS
82 PLAYA LAS CABULLITAS, PARAJE H-3 CONSUELO.
SAN PEDRO DE MACORIS
TOTAL
CLAUSURADOS SAN PEDRO DE MACORIS
SAN PEDRO DE MACORIS
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
83 BALNEARIO LA REPRESA
LA ROMANA
84 BALNEARIO LAS TRES AGUAS DE LA COLITA
LA ROMANA
85 BALNEARIO BOCA DE CHAVON
LA ROMANA
86
BALNEARIO RIO DULCE
LA ROMANA
TOTAL
CLAUSURADOS LA ROMANA
LA ROMANA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
87 PLAYA LA CALLENA
NAGUA
88 PLAYA ACAPULCO
NAGUA
89 PLAYA LA PLAYITA
NAGUA
TOTAL
CLAUSURADOS NAGUA
NAGUA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
90 PLAYA DE CHINGUELA
SAMANA
91 PLAYA EL FRANCES
SAMANA
92 PLAYA EL VALLE
SAMANA
93
PLAYA GRAN ESTERO EN LA MAJAGUA
SAMANA
94 PLAYA DEL CHOMBITO
SAMANA
95 PLAYA DEL ALMENDRO
SAMANA
96 PLAYA BOCA DEL RIO
SAMANA
97 PLAYA DE LOS MESINA
SAMANA
TOTAL
CLAUSURADOS SAMANA
SAMANA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
98 LA POZA, JARABACOA
LA VEGA
99 SALTO DE JIMENOA
LA VEGA
100 BALNEARIO EL CANAL DE LA 40, CABUYA
LA VEGA
TOTAL
CLAUSURADOS LA VEGA
LA VEGA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
101 EL DIQUE DE LOS QUEMADOS/LOS QUEMADOS
MONSEÑOR NOUEL
102 EL DIQUE DE MASIPEDRO/BONAO
MONSEÑOR NOUEL
103 LA CONFLUENCIA RIOS BLANCO/BLANCO BONAO
MONSEÑOR NOUEL
104 LAS PEÑAS / EL PINO MAIMON
MONSEÑOR NOUEL
105 PALO DE LA GARZA / MAIMON
MONSEÑOR NOUEL
106 RIO COLORADO/MAIMON
MONSEÑOR NOUEL
107 ARROYO AVISPA/BLANCO
MONSEÑOR NOUEL
108 RIO TUBOA/PARMARITO BONAO
MONSEÑOR NOUEL
109
LA PRESA DE YUBOA/YUBOA
MONSEÑOR NOUEL
110 EL BARRITO/MASIPEDRO
MONSEÑOR NOUEL
111 EL BADEN DE FALCONBRIGE/CARIBE BONAO
MONSEÑOR NOUEL
TOTAL
CLAUSURADOS MON SEÑOR NOUEL
MONSEÑOR NOUEL
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
112 BALNEARIO LOS BAMBUES COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
113 BALNEARIO LAS LAJAS COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
114 BALNEARIO CHARCO LA PALMA RIO YUNA COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
115 BALNEARIO LOS TRES NEGRITOS RIO YUNA COTUI
SANCHEZ RAMIREZ
116 BALNEARIO LOS VIVEROS
SANCHEZ RAMIREZ
117 EMBALCE PRESA DE HATILLO
SANCHEZ RAMIREZ
TOTAL
CLAUSURADOS SANCHEZ RAMIREZ
SANCHEZ RAMIREZ
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
118 PLAYA LA FONITA
PERAVIA / MATANZAS
119 PLAYA LA POSA
PERAVIA / MATANZAS
120
CACHON DE LA POSA
PERAVIA / MATANZAS
121 PLAYA DE SOMBRERO
PERAVIA / VILLA SOMBRERO
122 PLAYA LOS ALMENDROS
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
123 PLAYA AGUA DE MI ESTANCIA ( LOS ALEMANES)
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
124 PLAYA DE PAYA
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
125 PLAYA DE SABANA UVERO
PERAVIA / MUNICIPIO DE BANI
126 PLAYA DE NIZAO EN LA DESEMBOCADURA DEL RIO
PERAVIA / MUNICIPIO DE NIZAO
127 PUENTE DE MAQUINAS
PERAVIA / D.M. SANTANA
128 LAS LAJAS
PERAVIA / D.M. SANTANA
129 FRENTE A LA GRANCERA DEL PUENTE
PERAVIA / D.M. SANTANA
130 EL DERRUMBAO
PERAVIA / MUNICIPIO SALINAS
131 LOS CORBANITOS
PERAVIA / D.M. SABANA BUEY
TOTAL
CLAUSURADOS PERAVIA
PERAVIA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
132 PLAYA LOS CUADRITOS
SAN CRISTOBAL / NIGUA
133 PUENTE DE NIGUA
SAN CRISTOBAL / NIGUA
134 BADEN ABAJO KM 40
SAN CRISTOBAL
135 PUENTE SECO KILOMETRO 40
SAN CRISTOBAL
136 PLAYA LINDA EN HAINA
SAN CRISTOBAL
137 LOS CAÑONES DE NIGUA
SAN CRISTOBAL / NIGUA
138 DESEMBOCADURA DEL RIO NIZAO
SAN CRISTOBAL / PALENQUE
139 LA PLAYITA DEL BARRIO
SAN CRISTOBAL / PALENQUE
140 LA PLAYITA DE RAFAEL
SAN CRISTOBAL / PALENQUE
TOTAL
CLAUSURADOS SAN CRISTOBAL
SAN CRISTOBAL /VILLA ALT.
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
141 LA PRESA DEL RIO MIJO EN LA LUISA
MONTE PLATA
142 LOS TABLAZOS RIO BOYA
MONTE PLATA
143 BALNEARIO EL CAIMITO, EL TALAO, CHIRINO
MONTE PLATA
144 BALNEARIO EL SALTO DE SOCOA
MONTE PLATA
145 EL RESBALON
BAYAGUANA
146 LA REPRESA / RIO YABACAO
BAYAGUANA
147 MEDIA CARA
BAYAGUANA
148 EL CHARCO DEL GUARDIA
SABANA GRANDE DE BOYA
149 EL MANGUITO
SABANA GRANDE DE BOYA
150 EL SALTO DE MERCEDES REYES
SABANA GRANDE DE BOYA
151 LOS RIELES KM.35
YAMASA
152 PUENTE LOS BOTADO
YAMASA
153 RIO ZAPOTE
YAMASA
TOTAL
CLAUSURADOS MONTE PLATA
MONTE PLATA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
154 SALADILLA /BARAHONA
BARAHONA
155 PLAYA SAN RAFAEL / SAN RAFAEL
BARAHONA
156 PLAYA DE BAHORUCO / BAHORUCO
BARAHONA
157 PLAYA AZUL / BARAHONA
BARAHONA
158 PLAYA LOS PATOS / PARAISO
BARAHONA
159 PLAYA CALETON / ENRIQUILLO
BARAHONA
160 PLAYA ACAPULCO / VILLA CENTRAL
BARAHONA
161 PLAYA EL CAYO / VILLA CENTRAL
BARAHONA
TOTAL
CLAUSURADOS BARAHONA
BARAHONA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
162 PLAYA EL CANEY
AZUA
163 PLAYA BIYEYA
AZUA
164 PRESA SABANA YEGUA
AZUA
165 REPRESA TABARA ABAJO
AZUA
TOTAL
CLAUSURADOS AZUA
AZUA
No.
CLAUSURADOS
PROVINCIA
166 LA CAIDA PUNTA CAÑA
SAN JUAN DE LA MAGUANA
167 LAS TRES PAILAS LA PIÑA SABANETA
SAN JUAN DE LA MAGUANA
168 EL INGENITO SABANETA
SAN JUAN DE LA MAGUANA
169 LAS RESBALOSA LOS BANCOS
SAN JUAN DE LA MAGUANA
168 EL INGENITO SABANETA
SAN JUAN DE LA MAGUANA
169 LAS RESBALOSA LOS BANCOS
SAN JUAN DE LA MAGUANA
Anuncian el plan Semana Santa 2015
UN TOTAL DE 41,050 PERSONAS PARTICIPARÁN EN LAS LABORES PREVENTIVAS DURANTE EL FERIADO
Santo Domingo
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE)
anunció ayer la ejecución del plan operativo “Semana Santa 20152 a
partir del jueves dos de abril desde las 2:00 de la tarde, con la
participación de 41,050 personas, entre brigadistas, médicos,
paramédicos y militares.El plan operativo “Triduo, Semana Santa 2015 por la Prudencia y los Valores”, que concluirá el domingo 5 de abril, a las 7 de la noche, contará también con 2,512 puestos de socorro que estarán ubicados en playas, balnearios, carreteras, autopistas y avenidas del país.
La información fue ofrecida la tarde de ayer durante una rueda de prensa por el director del COE, Juan Manuel Méndez, junto a las demás instituciones que participarán en el operativo.
Méndez dijo que el plan preventivo tendrá 130 ambulancias, tres helicópteros, 20 puestos de grúas, ocho puestos con carro taller, seis hospitales móviles, 10 consultorios, 30 autobuses de la OMSA, 30 vehículos del programa Coba y Acarrea del Ministerio de Interior y Policía y nueve centros de comandos regionales.
Explicó que el plan que se ejecutará por disposición del presidente Danilo Medina está estructurado para atender intoxicación alcohólica, intoxicación por alimentos, accidentes de tránsito y asfixia por inmersión.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) también informó que no se permitirá el tránsito de vehículos pesados desde el jueves Santo a las 12 del día hasta el lunes 6 de abril, a las 6 de la mañana. De igual manera se restringirá el transporte de pasajeros en vehículos abiertos.
El director de esa entidad, general Pablo Arturo Pujols, quien estuvo presente en la rueda de prensa, advirtió que serán retenidos los vehículos de los conductores que violen las leyes de tránsito, así como por el no uso del casco protector, la ingesta de alcohol y transitar sin documentación.
También se prohíbe el uso de las playas y balnearios desde las 6:00 de la tarde hasta las 6:00 de la mañana, así como la ingesta de bebidas alcohólicas en botellas de Cristal.
El Ministerio de Turismo prohibió el uso de Jets/ski, botes de motor, motocicletas, caballos y vehículos de motor en las playas y balnearios, así como el uso de cualquier aparato marítimo, objeto, instrumento o equipo que entrañe un peligro para los bañistas.
Interior y Policía estableció el cierre de los negocios de expendios de bebidas alcohólicas desde el viernes 3 de abril a las 12 de la noche hasta el sábado 4 de abril a la misma hora. Además, el ministerio mantendrá operativos especiales en los centros de diversión para evitar la entrada de menores de edad, obstrucción de las vías públicas y el porte de armas de fuego.
Amet y sus agentes
La Amet desplazará a 2,377 agentes en todas las autopistas y carreteras del país para prevenir accidentes de tránsito durante el asueto de Semana Santa.
El director de esa entidad ofreció la información durante un acto en que recibió 500 botiquines de la Asociación de Importadores de vehículos (Asocivu), como parte de la campaña “Más prudencia y menos accidentes”.
Pujols dijo que tienen 8,000 botiquines para ser entregados a choferes y pasajeros que salgan de la capital hacia las provincias.
“La Amet ha logrado a través de la OTTT, Cervecería Nacional, Asocivu y otras organizaciones unos 8 mil botiquines para ser donados en los diferentes peajes, playas, salidas de la ciudad de Santo Domingo, esquinas principales, al igual que a la salida de algunas ciudades al interior del país”, indicó.
Hombres y mujeres estarán distribuyendo afiches, gorras y botiquines a nivel nacional como parte de la campaña de prevención de accidentes y para disminuir el número de muertes durante el asueto.
“Con una mayor prudencia tendremos menos accidentes, estos botiquines serán puestos en manos de los conductores y pasajeros que se desplacen por las diferentes autopistas”, precisó Pujols.
Los botiquines fueron entregados por el presidente de Asocivu, Ramón Ramos, en un acto celebrado en la sede de la Amet.
Ramos dijo que esa entidad que agrupa a más de 200 dealers busca con la donación contribuir en la prevención de accidentes y en el cuidado de los vacacionistas.
Cierre de balnearios
El director de la Defensa Civil, general Rafael de Luna Pichirino, anunció que en virtud del operativo de Semana Santa 2015 cerrarán 183 balnearios en todo el país por el peligro que representan.
Asimismo, dijo que en el operativo participarán siete mil brigadistas de la Defensa Civil en mil 315 puestos de socorro.
Entre los balnearios clausurados, aparecen 22 en Santo Domingo, 12 en Monte Plata, 13 en Santiago, siete en Puerto Plata, 22 en San Pedro de Macorís, nueve en Monseñor Nouel, 16 en Peravia y nueve en San Cristóbal y Villa Altagracia.
Mientras, en Samaná se clausuraron ocho, en Sánchez Ramírez seis, en La Romana cinco e igual número en Nagua; ocho en Valverde, y seis en Santiago Rodríguez. En el Distrito Nacional fue cerrada la playa Guibia.
PRESIDENTE LABORARÁ HASTA EL JUEVES SANTO
El presidente Danilo Medina laborará hasta el Jueves Santo y se pasará el asueto de la Semana Mayor en su hogar con su familia. Así lo informó el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien exhortó a los dominicanos a que pasen una Semana Santa en familia, “con Dios, en tranquilidad y paz, y que volvamos de nuevo a trabajar manos a la obra”.
Dijo que a los que les gusta “tomarse sus tragos” que lo hagan con prudencia en su hogar y con su familia. Peralta fue entrevistado en el Palacio Nacional.
Seleccionan a agentes Como parte del operativo de Semana Santa que realizará la Jefatura de la Policía Nacional, la institución inició ayer el proceso de selección de los agentes que desplegará en todo el territorio nacional para evitar la ocurrencia de hechos delictivos que atenten contra la seguridad de los ciudadanos.
Los primeros agentes seleccionados fueron los de las áreas administrativas, continuarán con otros departamentos como la policía escolar, y el próximo miércoles se concluirá con el levantamiento, donde serán movilizados miles de policías en distintas avenidas y carreteras del país.
Amet desplazará 2,377 agentes durante asueto de Semana Santa
Santo Domingo
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) desplazará unos 2,377
hombres en todas las autopistas y carreteras del país para prevenir
accidentes de tránsitos durante el asueto de Semana Santa.
Así lo indicó el director de esa entidad, general Pablo Arturo Pujols, durante la entrega de 500 botiquines por parte de la Asociación de Importadores de vehículos (ASOCIVU), para la campaña "Más Prudencia y Menos Accidentes".
Pujols dijo que tienen ocho mil botiquines para ser entregados a choferes y pasajeros que salgan de la ciudad hacia el interior del país.
"La Amet ha logrado a través de la OTTT, Cervecería Nacional, Asocivu y otras organizaciones unos 8 mil botiquines para ser donados en los diferentes peajes, playas, salidas de la ciudad de Santo Domingo, esquinas principales, al igual que a la salida de algunas ciudades al interior del país", indicó
Los botiquines fueron entregados por el presidente de ASOCIVU, Ramón Ramos en la sede de la Amet.
El general Pujols dijo que a las cuatro de la tarde de hoy se ofrecerán más detalles del "Plan Operativo Semana Santa 2015", que coordina el Centro de Operaciones de Emergencia y donde participan unas 22 entidades.
Así lo indicó el director de esa entidad, general Pablo Arturo Pujols, durante la entrega de 500 botiquines por parte de la Asociación de Importadores de vehículos (ASOCIVU), para la campaña "Más Prudencia y Menos Accidentes".
Pujols dijo que tienen ocho mil botiquines para ser entregados a choferes y pasajeros que salgan de la ciudad hacia el interior del país.
"La Amet ha logrado a través de la OTTT, Cervecería Nacional, Asocivu y otras organizaciones unos 8 mil botiquines para ser donados en los diferentes peajes, playas, salidas de la ciudad de Santo Domingo, esquinas principales, al igual que a la salida de algunas ciudades al interior del país", indicó
Los botiquines fueron entregados por el presidente de ASOCIVU, Ramón Ramos en la sede de la Amet.
El general Pujols dijo que a las cuatro de la tarde de hoy se ofrecerán más detalles del "Plan Operativo Semana Santa 2015", que coordina el Centro de Operaciones de Emergencia y donde participan unas 22 entidades.
Tránsito Terrestre restringe la circulación de vehículos pesados desde el Jueves Santos
TAMBIÉN SE RESTRINGE LA VELOCIDAD DE CIRCULACIÓN A
80 KILÓMETROS POR HORA POR LAS CARRETERAS DEL PAÍS DURANTE EL ASUETO.
El director general de Tránsito Terrestre del Ministerio de Obras
Públicas y Comunicaciones, Luis Estrella, advirtió que no podrán
transitar por las vías del territorio nacional los vehículos pesados que
no presenten los permisos correspondientes que expide la institución en
el período de la Semana Santa.
El funcionario explicó, en un comunicado, que estará prohibida la circulación de vehículos pesados desde el jueves 2 de abril a partir de las 12:00 del mediodía, hasta el lunes 6 de abril, a las 6:00 de la mañana del 2015.
Afirmó que solo quedan exceptuados de estas medidas los vehículos que transporten combustibles y comestibles perecederos en corto tiempo.
Estrella recordó que también se restringe la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora por las carreteras del país durante el asueto.
Sostuvo que la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT) toma la medida para esta fecha con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito durante este período religioso.
El funcionario explicó, en un comunicado, que estará prohibida la circulación de vehículos pesados desde el jueves 2 de abril a partir de las 12:00 del mediodía, hasta el lunes 6 de abril, a las 6:00 de la mañana del 2015.
Afirmó que solo quedan exceptuados de estas medidas los vehículos que transporten combustibles y comestibles perecederos en corto tiempo.
Estrella recordó que también se restringe la velocidad de circulación a 80 kilómetros por hora por las carreteras del país durante el asueto.
Sostuvo que la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT) toma la medida para esta fecha con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito durante este período religioso.
Más de 2.7 millones de escolares van a asueto
Santo Domingo
Más de 2.7 millones de estudiantes de centros educativos públicos y privados inician mañana sus vacaciones por la Semana Santa.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, solicitó el apoyo de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), la Confraternidad Evangélica Dominicana (Conedo) y al Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) para que motiven desde sus diferentes iglesias y congregaciones de todo el país, el retorno a clases de los estudiantes el lunes 6 de abril, tras el asueto de la Semana Santa.
El funcionario sugirió programar exámenes de reposición de lengua española y ciencias sociales para ese lunes, y de matemática y ciencias de la naturaleza al día siguiente, martes 7 de abril, “de manera, que los estudiantes podrán mejorar sus calificaciones parciales de enero, febrero y marzo”.
Los colegios católicos suspenden sus labores desde hoy jueves, ya que mañana la iglesia católica celebra el Viernes de Dolores, y retoman la docencia el martes siete de abril, en vista de que el Lunes de Pascua después del Domingo de Resurrección está destinado a descanso.
Como parte de los esfuerzos para una mayor asistencia estudiantil después de Semana Santa, el funcionario instruyó a directores regionales, distritales y de centros educativos y al titular de la Dirección de Participación Comunitaria, a que desarrollen “todas las estrategias que sean necesarias para que ni un solo estudiante falte a clase después del asueto”. También instruyó a desarrollar asambleas de padres y madres en todos los centros educativos el viernes 27 de marzo, en las que se promueva la reapertura de las clases después de la Semana Santa.
Otra iniciativa planteada por Amarante Baret es la contratación de servicios de perifoneo con guaguas anunciadoras el domingo 5 de abril llamando a clases a los alumnos. En una misiva al presidente de la CED, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, Amarante Baret solicita su colaboración para la reanudación de la docencia.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, solicitó el apoyo de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), la Confraternidad Evangélica Dominicana (Conedo) y al Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica (Codue) para que motiven desde sus diferentes iglesias y congregaciones de todo el país, el retorno a clases de los estudiantes el lunes 6 de abril, tras el asueto de la Semana Santa.
El funcionario sugirió programar exámenes de reposición de lengua española y ciencias sociales para ese lunes, y de matemática y ciencias de la naturaleza al día siguiente, martes 7 de abril, “de manera, que los estudiantes podrán mejorar sus calificaciones parciales de enero, febrero y marzo”.
Los colegios católicos suspenden sus labores desde hoy jueves, ya que mañana la iglesia católica celebra el Viernes de Dolores, y retoman la docencia el martes siete de abril, en vista de que el Lunes de Pascua después del Domingo de Resurrección está destinado a descanso.
Como parte de los esfuerzos para una mayor asistencia estudiantil después de Semana Santa, el funcionario instruyó a directores regionales, distritales y de centros educativos y al titular de la Dirección de Participación Comunitaria, a que desarrollen “todas las estrategias que sean necesarias para que ni un solo estudiante falte a clase después del asueto”. También instruyó a desarrollar asambleas de padres y madres en todos los centros educativos el viernes 27 de marzo, en las que se promueva la reapertura de las clases después de la Semana Santa.
Otra iniciativa planteada por Amarante Baret es la contratación de servicios de perifoneo con guaguas anunciadoras el domingo 5 de abril llamando a clases a los alumnos. En una misiva al presidente de la CED, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, Amarante Baret solicita su colaboración para la reanudación de la docencia.
0 Comentarios