News

6/recent/ticker-posts

Pro Consumidor incauta dulces en forma de cigarrillos


Marzo 21, 2015
Pro Consumidor incauta en Azua y Barahona dulces en forma de cigarrillos
EXHORTÓ A LOS COMERCIANTES QUE TENGAN ESE DULCE A RETIRARLO DE SU ESTABLECIMIENTO
Santo Domingo
Pro Consumidor incautó 935 unidades de dulces chinos (Cigarretes Candy-imitación de cigarrillos) que eran vendidos a menores en diferentes establecimientos comerciales en Azua y Barahona.
La institución informó que el producto será analizado en un laboratorio para determinar su contenido y si afecta la salud de los niños, ya que no tiene registro sanitario y la información que aparece en el etiquetado está escrita en Mandarín.
Asimismo, exhortó a los comerciantes que tengan ese dulce a retirarlo de su establecimiento. Dijo que identificó uno de los de los suplidores en Azua, pero que en Santo Domingo todavía no se ha detectado el suplidor.
Los dulces se expenden con una presentación de 540 miligramos, fabricados por la empresa Dajiazu, con las marcas Marlbovo, Yantang, 888 y Kant. Del total de los 935, en azua fueron incautados 600 y en Barahona 335.
El operativo de incautación fue realizado el pasado miércoles por la División de Análisis de Productos y Control de Calidad, del Departamento de Inspección y Vigilancia de Mercado.
La entidad dijo que había recibido denuncias de que surtidoras, ubicadas en diferentes puntos de la capital y pueblos del interior, estarían comercializando al detalle a menores de edad cajetillas de caramelos chinos que imitan los nombres de reconocidas marcas de cigarrillos internacionales, con lo que se estaría induciendo a los niños a fumar.
“Esos productos no deben entrar al país, además que se está violando el etiquetado, el registro sanitario. Realmente induce al niño al vicio, induce a fumar, y el artículo 88 de la Ley de Pro Consumidor tipifica eso como publicidad engañosa, específicamente subliminal, comparativa y falsa. Y no puede haber información dirigida a los niños que induzca a vicios y hábitos que no son necesariamente de bienestar. Nosotros creemos que el producto hay que sacarlo del mercado si está”, manifestó la directora ejecutiva de Pro Consumidor, Altagracia Paulino.
Explicó que el departamento de Inspección y Vigilancia fue al Barrio Chino, a Villas Agrícolas y al entorno del Mercado Nuevo y, al parecer, con la información publicada, los comerciantes retiraron todo.
Aseguró que se mantendrá la vigilancia para impedir la venta de ese producto.





Marzo 12, 2015

ProConsumidor persigue dulces ilegales

Paulino dice las golosinas con forma de cigarrillos hay que sacarlas del mercado.

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) informó que tan pronto fue publicada la información sobre la venta de dulces con forma de cigarrillos y alusión a marcas reconocidas de productos del tabaco, realizaron una inspección en barrios surtidoras de Villas Agrícolas y en el Mercado Nuevo para incautar, y sacar del mercado a esos productos que son ilegales.
La directora ejecutiva de ProConsumidor, Altagracia Paulino, expresó a DL que “esos productos no deben entrar al país. Está el asunto del etiquetado, el registro sanitario. Realmente induce al niño al vicio, induce a fumar, y el artículo 88 de la Ley de ProConsumidor tipifica eso como publicidad engañosa y falsa. Y no puede haber información dirigida a los niños que induzca a vicios y hábitos que no son necesariamente de bienestar. Nosotros creemos que el producto hay que sacarlo del mercado si está”.
Paulino explicó que el departamento de inspección y vigilancia fue al Barrio Chino, a Villas Agrícolas y al entorno del Mercado Nuevo y, al parecer, con la información publicada en Diario Libre ellos retiraron todo. La directora ejecutiva aseguró que se mantendrá la vigilancia para impedir la venta de ese producto.


Pediatras preocupados por “dulces-cigarrillos” en RD
Philips Morris expresa inquietud por comercio “engañoso, irresponsable y contrario a la ley”

SANTO DOMINGO. La Sociedad Dominicana de Pediatría hizo pública ayer su preocupación por la venta de dulces que imitan las formas y las marcas de cigarrillos en surtidoras ubicadas en el Mercado Nuevo y Villas Agrícolas.
El presidente de la entidad, Rodolfo Soto Ravelo, expresó su preocupación por cualquier tipo de comercialización que induzca al niño a través de la sutileza de un dulce o un caramelo, pero que lo incita de manera secundaria al uso de sustancias tóxicas, o no saludables estaremos en contra.
Soto Ravelo dijo que estos dulces “están induciendo a que los niños a temprana edad empiecen a habituarse al hábito de fumar, lo cual es perjudicial para la salud a todas las edades, y mientras a más temprana edad se inicia fumar, pues mayores repercusiones tendrá en la salud y en la comorbilidad que genera el uso del tabaco”.
Phillip Morris, inquietud
La Dirección de Asuntos Corporativos de Phillip Morris consideró, a través de una misiva, la comercialización de estos productos como “irresponsable, engañosa, y contraria a la ley”. Mostró inquietud de que “este tipo de comercio quiera asociar la marca Marlboro con acciones delictivas”, ya que la compañía y las marcas que representa, cumplen rigurosamente con la regulación establecida en el país y de manera internacional. El director de asuntos corporativos, Manuel Cabral, vinculó la venta de estos dulces a actividades delictivas.
“Este tipo de productos es un ejemplo más de la ilegalidad que se vive en muchos sectores. En este sentido, desde hace aproximadamente tres años, el sector de cigarrillos ha venido denunciando formalmente el incremento acelerado que ha tenido el comercio ilegal que le hace daño al Estado dominicano, a la sociedad y la industria, en vista de que estas mercancías no cumplen con las normas de rigor en materia de seguridad, higiene, salud y compromisos tributarios”, aseveró que “lamentablemente que ahora el contrabando haya llegado a estos niveles, evidencia la necesidad de alcanzar esfuerzos para acabar con redes del crimen organizado”.

Publicar un comentario

0 Comentarios