Altagracia Paulino, directora ejecutiva de ProConsumidor.
La intención es educar y concienciar a los consumidores respecto al suministro de información y compra en la web, y se realiza con motivo de la celebración del “Mes de la Prevención Contra el Fraude”.
Paulino indicó que la iniciativa forma parte del llamado a la prevención por la Red Internacional de Protección al Consumidor y Aplicación de la Ley (Icpen), la cual busca advertir a los usuarios sobre las prácticas comerciales fraudulentas a través de páginas y publicidad engañosa en internet.
“No estamos al margen de los delitos que se comenten contra los usuarios que compran en internet”, dijo Paulino, mientras oficiaba una rueda de prensa en compañía de autoridades del ministerio público y otros organismos en las instalaciones de la institución.
Asimismo, explicó que la campaña contará con cápsulas educativas a través de las redes y la página web de ProConsumidor para orientar a los usuarios que recurren frecuentemente al comercio electrónico.
Lissette Rivas, encargada de división de registro de Icpen, indicó que un sondeo realizado por ProConsumidor, a través de las redes sociales, arroja que un 58% de usuarios compra frecuentemente en internet, mientras que un 42% lo hace en ocasiones, de los cuales el 29% ha presentado inconvenientes en sus compras debido a que no han logrado contactar al suplidor porque no manejan su teléfono o dirección.
Rivas destacó que la compaña preventiva estará vigente en todo mes de marzo, donde la población contará con información oportuna que les facilitará mejor manejo en las compras electrónicas y dónde reclamar en caso de fraude.
Sostuvo que República Dominicana es el único país del Caribe que pertenece al Icpen, el cual está conformado por 53 países que velan por proteger el derecho de los consumidores.
0 Comentarios