Washington.- El senador
demócrata Robert Menéndez, acusado este miércoles por corrupción en
Estados Unidos, grabó un nuevo vídeo en español para agradecer el apoyo
recibido por la comunidad latina tras las acusaciones vertidas en su
contra.
En la grabación, a la que ha tenido acceso hoy Efe y que será lanzada por la campaña en apoyo del senador "I Stand for Bob" ("Yo apoyo a Bob"), Menéndez se dirige a la comunidad hispana y recuerda sus batallas políticas en el pasado, luchando precisamente contra la corrupción o por lograr una reforma migratoria.
"Nunca voy a darme por vencido y nunca voy a dar marcha atrás cuando la causa sea justa", asevera en el vídeo el legislador, de origen cubano y el latino con más antigüedad en el Congreso estadounidense.
"Sea apoyando a Israel, nuestro gran aliado, exigiendo sanciones más fuertes contra Irán. O mi dedicación por la justicia y la equidad económica. Ustedes saben que yo lucho por los temas en los que creemos y lucho diariamente por la comunidad de Nueva Jersey. Esa es la persona que soy y esas son las cosas que voy a seguir haciendo", insiste el senador en la cinta.
La comunidad latina se volcó en apoyo al legislador tras conocerse ayer los cargos presentados en su contra por la Justicia de EE.UU., que apuntan a que Menéndez incurrió en soborno, conspiración y fraude público por aceptar prebendas de un amigo suyo, el multimillonario dominicano Salomón Melgen.
"Nos entristece conocer las noticias sobre el senador Robert Menéndez. En el sistema judicial de EE.UU. a los acusados se les presume inocentes hasta que se demuestre lo contrario", indicó en un comunicado la presidenta del Consejo Nacional de La Raza, Janet Murguía.
"Los hispanos tenemos todas las razones para dar al senador el beneficio de la duda", prosiguió Murguía, quien destacó todas las contribuciones que, a su juicio, Menéndez ha hecho a la comunidad latina, incluida su implicación en la reforma migratoria.
Por su parte, el director ejecutivo de la organización pro reforma migratoria America's Voice, Frank Sharry, calificó al senador por Nueva Jersey de "luchador incansable por los inmigrantes" y deseó que Menéndez "emerja de sus actuales problemas con mayor fuerza que nunca".
En la grabación, Menéndez, quien renunció temporalmente a su puesto como miembro demócrata de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara alta hasta que se resuelva el caso. reconoce las dificultades que está atravesando, pero insiste en su inocencia.
"No voy a medir mis palabras, hoy es un día difícil para mí. Pero es mucho menos difícil porque sé que tengo mi conciencia libre y porque estoy fortalecido por el apoyo incondicional de tanta gente a través de Nueva Jersey y de ambos partidos políticos", agrega.
Menéndez está acusado de ayudar a Melgen, oftalmólogo en Florida, en una disputa con funcionarios de salud respecto a unos pagos relacionados con los servicios sanitarios, así como de instar a las autoridades de la República Dominicana a aceptar un contrato con una empresa de seguridad portuaria propiedad del médico.
Además, en 2010, Menéndez viajó dos veces a la República Dominicana como invitado de Melgen y, tres años más tarde, cuando salió a la luz que no había declarado esos desplazamientos como regalos, reembolsó al médico 58.500 dólares por los gastos del viaje.
En la grabación, a la que ha tenido acceso hoy Efe y que será lanzada por la campaña en apoyo del senador "I Stand for Bob" ("Yo apoyo a Bob"), Menéndez se dirige a la comunidad hispana y recuerda sus batallas políticas en el pasado, luchando precisamente contra la corrupción o por lograr una reforma migratoria.
"Nunca voy a darme por vencido y nunca voy a dar marcha atrás cuando la causa sea justa", asevera en el vídeo el legislador, de origen cubano y el latino con más antigüedad en el Congreso estadounidense.
"Sea apoyando a Israel, nuestro gran aliado, exigiendo sanciones más fuertes contra Irán. O mi dedicación por la justicia y la equidad económica. Ustedes saben que yo lucho por los temas en los que creemos y lucho diariamente por la comunidad de Nueva Jersey. Esa es la persona que soy y esas son las cosas que voy a seguir haciendo", insiste el senador en la cinta.
La comunidad latina se volcó en apoyo al legislador tras conocerse ayer los cargos presentados en su contra por la Justicia de EE.UU., que apuntan a que Menéndez incurrió en soborno, conspiración y fraude público por aceptar prebendas de un amigo suyo, el multimillonario dominicano Salomón Melgen.
"Nos entristece conocer las noticias sobre el senador Robert Menéndez. En el sistema judicial de EE.UU. a los acusados se les presume inocentes hasta que se demuestre lo contrario", indicó en un comunicado la presidenta del Consejo Nacional de La Raza, Janet Murguía.
"Los hispanos tenemos todas las razones para dar al senador el beneficio de la duda", prosiguió Murguía, quien destacó todas las contribuciones que, a su juicio, Menéndez ha hecho a la comunidad latina, incluida su implicación en la reforma migratoria.
Por su parte, el director ejecutivo de la organización pro reforma migratoria America's Voice, Frank Sharry, calificó al senador por Nueva Jersey de "luchador incansable por los inmigrantes" y deseó que Menéndez "emerja de sus actuales problemas con mayor fuerza que nunca".
En la grabación, Menéndez, quien renunció temporalmente a su puesto como miembro demócrata de más alto rango en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara alta hasta que se resuelva el caso. reconoce las dificultades que está atravesando, pero insiste en su inocencia.
"No voy a medir mis palabras, hoy es un día difícil para mí. Pero es mucho menos difícil porque sé que tengo mi conciencia libre y porque estoy fortalecido por el apoyo incondicional de tanta gente a través de Nueva Jersey y de ambos partidos políticos", agrega.
Menéndez está acusado de ayudar a Melgen, oftalmólogo en Florida, en una disputa con funcionarios de salud respecto a unos pagos relacionados con los servicios sanitarios, así como de instar a las autoridades de la República Dominicana a aceptar un contrato con una empresa de seguridad portuaria propiedad del médico.
Además, en 2010, Menéndez viajó dos veces a la República Dominicana como invitado de Melgen y, tres años más tarde, cuando salió a la luz que no había declarado esos desplazamientos como regalos, reembolsó al médico 58.500 dólares por los gastos del viaje.
Robert Menéndez, oficialmente procesado por corrupción
- El senador
demócrata de Nueva Jersey Robert Menéndez ha sido acusado formalmente
por un jurado federal por cargos de utilizar de forma impropia su
cargo para ayudar a un amigo y donante de campaña a cambio de regalos
personales.
El caso supone una prueba de alto nivel de la capacidad del Departamento de Justicia para enjuiciar a los legisladores.
El FBI y los fiscales de la sección de integridad pública del Departamento de Justicia han dado seguimiento a una serie de acusaciones contra Menéndez, quien lo ha calificado de "campaña de desprestigio" contra él.
Tricia Enright, directora de comunicaciones de Menéndez, dijo en Twitter que su equipo no ha sido informado de la acusación.
La ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela reaccionó en cuanto se supo la noticia, refiriéndose a Menéndez como uno de lo de los autores de "la ley de sanciones contra Venezuela".
EFE
El senador demócrata estadounidense Robert
Menéndez afirmó ayer que siempre se ha comportado “de acuerdo con la
ley” y aseguró que él y el multimillonario dominicano Salomon Melgen han
sido “verdaderos amigos” por décadas.
Menéndez brindó sus primeras declaraciones públicas a los periodistas, en el aeropuerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey, después de que se conociera que el Departamento de Justicia iba a presentar cargos criminales por corrupción en su contra.
Los cargos contra el influyente senador por Nueva Jersey podrían presentarse en las próximas semanas y sostienen que usó su oficina en el Senado estadounidense para impulsar los intereses empresariales de Melgen, un donante demócrata que vive en Florida, a cambio de regalos, según la CNN.
El Departamento de Jus ticia no ha confirmado la información, adelantada por CNN y confirmada más tarde por el Post. “No puedo comentar sobre eso”, dijo ayer el secretario de Justicia de EE.UU., Eric Holder, preguntado por los periodistas en Carolina del Sur acerca de los supuestos cargos contra Menéndez.
Una portavoz de Menéndez, Tricia Enright, afirmó que cree que “todas las acciones del senador han sido apropiadas y legales, y los hechos acabarán confirmándolo”.
“Todas las acciones tomadas por el senador Menéndez o su oficina han sido para tratar de forma apropiada asuntos de política pú- blica, y no por ninguna otra razón”, añadió Enright en un comunicado.
La investigación del Departamento de Justicia, abierta desde hace meses, se centra en la relación del legislador con Melgen, un oftalmólogo que es amigo de Menéndez y que ha hecho donaciones al senador y a comités asociados con él, de acuerdo con la CNN. Los cargos apuntan a que el senador defendió a Melgen ante administradores del plan federal de seguros médicos para mayores de 65 años Medicare, que habían acusado al oftalmólogo de cobrar facturas excesivas al Gobierno bajo ese programa, según la cadena de televisión, que cita fuentes cercanas a la investigación.
Los investigadores también han examinado si Menéndez violó la ley al tratar de ejercer presión sobre el Gobierno de la República Dominicana para que cumpliese un contrato con la compañía de seguridad portuaria que posee Melgen.
Menéndez brindó sus primeras declaraciones públicas a los periodistas, en el aeropuerto de Newark, en el estado de Nueva Jersey, después de que se conociera que el Departamento de Justicia iba a presentar cargos criminales por corrupción en su contra.
Los cargos contra el influyente senador por Nueva Jersey podrían presentarse en las próximas semanas y sostienen que usó su oficina en el Senado estadounidense para impulsar los intereses empresariales de Melgen, un donante demócrata que vive en Florida, a cambio de regalos, según la CNN.
El Departamento de Jus ticia no ha confirmado la información, adelantada por CNN y confirmada más tarde por el Post. “No puedo comentar sobre eso”, dijo ayer el secretario de Justicia de EE.UU., Eric Holder, preguntado por los periodistas en Carolina del Sur acerca de los supuestos cargos contra Menéndez.
Una portavoz de Menéndez, Tricia Enright, afirmó que cree que “todas las acciones del senador han sido apropiadas y legales, y los hechos acabarán confirmándolo”.
“Todas las acciones tomadas por el senador Menéndez o su oficina han sido para tratar de forma apropiada asuntos de política pú- blica, y no por ninguna otra razón”, añadió Enright en un comunicado.
La investigación del Departamento de Justicia, abierta desde hace meses, se centra en la relación del legislador con Melgen, un oftalmólogo que es amigo de Menéndez y que ha hecho donaciones al senador y a comités asociados con él, de acuerdo con la CNN. Los cargos apuntan a que el senador defendió a Melgen ante administradores del plan federal de seguros médicos para mayores de 65 años Medicare, que habían acusado al oftalmólogo de cobrar facturas excesivas al Gobierno bajo ese programa, según la cadena de televisión, que cita fuentes cercanas a la investigación.
Los investigadores también han examinado si Menéndez violó la ley al tratar de ejercer presión sobre el Gobierno de la República Dominicana para que cumpliese un contrato con la compañía de seguridad portuaria que posee Melgen.
0 Comentarios