De repente, parece que todo el mundo quiere compartir vídeo en vivo. Y
además hacerlo a través de Twitter. Después del éxito de aplicaciones
como Meerkat, la compañía ha querido lanzar su propia aproximación y el resultado es Periscope, una app que permite compartir fácilmente lo que tengamos delante en forma de vídeo.
De momento sólo está disponible
para iPhone (al igual que Meerkat), aunque próximamente llegará también a Android. La aplicación es el resultado de una compra
de una compañía que Twitter realizó hace sólo unas semanas. El precio
de la operación no ha sido confirmado, pero parece rondar los 100 millones de dólares.
Después de probar la aplicación durante un rato me quedan dos cosas
inmediatamente claras. La primera es que funciona bien y está algo más
pulida que Meerkat. La segunda es que no hace, en esencia, nada
radicalmente distinto. Emitir vídeo sólo lleva un par de toques y tras
ello (posiblemente porque todo el mundo la está descargando y probando
según escribo estas líneas) han comenzado a unirse espectadores, unos 50
en menos de un minuto.
Esos espectadores pueden comentar sobre el chat o bien dar el
equivalente a un "like" o un favorito de Twitter que aparece en forma de
corazón. Una vez termina la emisión, una repetición en formato de vídeo
puede verse hasta 24 horas después, en cuyo momento caduca
automáticamnte. Durante ese tiempo también puede añadirse comentarios y
corazones.
¿Es útil?
Puede llegar a serlo, pero para casos relativamente concretos y apoyado
sobre otra plataforma mucho más grande como es Twitter. Entre los
usuarios recomendados aparecía gente como un piloto de globo aerostático
o el astronauta a bordo de la ISS Chris Hadfield.
Como todo, dependerá del uso, de los enfoques y de la comunidad. Las
aparentes limitaciones de Vine en su momento (vídeo de sólo 6 segundos)
han dado como resultado una base de usuarios increíblemente activa y que
ha sabido ese aprovechar un inconveniente, el tiempo, en un aliado para
aportar creatividad al contenido.
Con Periscope es probable que ocurra algo similar. Si sirve para ver
una buena puesta de sol sobre Capadocia tomada desde un globo o para que
un astronauta me muestre la ventanilla de la Estación Espacial
Internacional, las posibilidades son bastante interesantes. [Descargar:
iPhone]
0 Comentarios