El papa recuerda sufrimiento de los cristianos y pide el cese de violencias
En el Vaticano, el papa Francisco lideró una vigilia solemne el sábado por la noche.
Cristianos de todo el mundo y en Tierra
Santa celebran este Domingo de Ramos, que conmemora el día en que los
fieles creen que Jesús resucitó en Jerusalén hace 2.000 años.
La Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén estaba repleta de fieles el domingo. Este es el lugar donde los cristianos creen que Jesús fue crucificado, enterrado y entonces resucitó.
Una misa debe celebrarse más tarde en la Iglesia de la Natividad en Belén, construida sobre el lugar donde los cristianos creen que nació Jesús.
Católicos y fieles de otras religiones celebran el Domingo de Ramos, mientras que los cristianos ortodoxos siguen un calendario diferente, en que el conmemoran el Domingo de Pascua con procesiones.
En el Vaticano, el papa Francisco ofició la misa del Domingo de Resurrección bajo la incesante lluvia que caía hoy en Roma. Tras la misa, Francisco se asomó al balcón de la basílica para un mensaje de Pascua en el que, de nuevo, enumeró y pidió la paz en todos los conflictos aún abiertos en el mundo.
La Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén estaba repleta de fieles el domingo. Este es el lugar donde los cristianos creen que Jesús fue crucificado, enterrado y entonces resucitó.
Una misa debe celebrarse más tarde en la Iglesia de la Natividad en Belén, construida sobre el lugar donde los cristianos creen que nació Jesús.
Católicos y fieles de otras religiones celebran el Domingo de Ramos, mientras que los cristianos ortodoxos siguen un calendario diferente, en que el conmemoran el Domingo de Pascua con procesiones.
En el Vaticano, el papa Francisco ofició la misa del Domingo de Resurrección bajo la incesante lluvia que caía hoy en Roma. Tras la misa, Francisco se asomó al balcón de la basílica para un mensaje de Pascua en el que, de nuevo, enumeró y pidió la paz en todos los conflictos aún abiertos en el mundo.
El papa recuerda sufrimiento de los cristianos y pide el cese de violencias
ROMA.- El papa Francisco recordó hoy y
pidió alivio para los cristianos perseguidos por su fe y las víctimas de
los conflictos y pidió el cese de todas las violencias, durante su
mensaje de Pascua tras la misa del Domingo de Resurrección, con la que
terminan los ritos de la Semana Santa.
"Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo", dijo el pontífice desde el balcón de la logia central de la basílica vaticana, a la que se asomó para leer el mensaje e impartir la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).
Tras oficiar la misa del Domingo de Resurrección bajo la incesante lluvia que caía hoy en Roma, Francisco se asomó al balcón de la basílica para un mensaje de Pascua en el que, de nuevo, enumeró y pidió la paz en todos los conflictos aún abiertos en el mundo.
"Pedimos a Jesús victorioso que alivie el sufrimiento de tantos hermanos nuestros perseguidos a causa de su nombre, así como de todos los que padecen injustamente las consecuencias de los conflictos y las violencias que se están produciendo", dijo el pontífice desde el balcón de la logia central de la basílica vaticana, a la que se asomó para leer el mensaje e impartir la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad y al mundo).
Tras oficiar la misa del Domingo de Resurrección bajo la incesante lluvia que caía hoy en Roma, Francisco se asomó al balcón de la basílica para un mensaje de Pascua en el que, de nuevo, enumeró y pidió la paz en todos los conflictos aún abiertos en el mundo.
0 Comentarios