Un popular antialérgico, que se vende sin receta en farmacias para aliviar la tos, los estornudos y las secreciones nasales también puede tratar la hepatitis C, una infección crónica del hígado, dijeron investigadores el miércoles.
El económico antihistamínico, llamado clorciclizina HCI,
contrasta con los recientes tratamientos antivirales que por primera
vez pueden curar la hepatitis C, pero a un costo de al menos 8.000
dólares para un régimen de cuatro meses.
Como cerca de 185 millones de personas
en el mundo sufren de hepatitis C, y la enfermedad puede derivar en
cáncer y cirrosis hepática, la idea de dar un nuevo uso a este viejo
fármaco da esperanzas sobre todo a los pacientes de Asia y África, donde
la enfermedad es endémica.
Para el estudio, que fue publicado en la
revista Science Translational Medicine, los investigadores analizaron
una biblioteca de fármacos ya aprobados por la FDA (la
agencia estadounidense que regula los medicamentos) para buscar entre
ellos candidatos que podrían ser útiles en la lucha contra la hepatitis
C.
Así, hallaron que la clorciclizina HCI,
que fue aprobada hace cinco décadas, bloquea la infección de la
hepatitis C porque evita que el virus ingrese a las células humanas del
hígado.
Los experimentos sobre ratas de
laboratorio que tenían células humanas mostraron que el fármaco puede
bloquear el virus y no generaba resistencia, un problema común en los
tratamientos de la hepatitis C.
El medicamento también funcionó bien en conjunción con otros fármacos contra la hepatitis C, haciéndolos más efectivos.
0 Comentarios