Corre el año 2015, siglo XXI, hemos puesto una sonda en un asteroide
pero enviar un archivo directamente de un usuario a otro continúa
siendo una de las tareas más tediosas que hay. Algunos recurren al
email, otros utilizan mensajería instantánea y otros, los de la vieja
escuela, un pendrive. Infinit pretende acabar con eso.
No es una herramienta nueva, ni siquiera hace algo esencialmente nuevo
pero mejora algunos aspectos fundamentales que hay en una acción tan
aparentemente simple como enviar un archivo entre dos personas. Algunos
puntos interesantes:
- No hay límite de tamaño, para cualquier archivo.
- Es directo: vía P2p. Es decir, no funciona como Dropbox o One Drive donde primero se suben los archivos a su servidor y luego se descargan.
- Si enviamos una película, por ejemplo, el receptor puede empezar a reproducirla tan pronto como lleguen los primeros datos.
- Funciona en red WiFi local: similar a un AirDrop de OS X, si detecta que ambos usuarios están en la misma red local, no sale de la intranet y envía el archivo directamente entre ambos usuarios, reduciendo drásticamente el tiempo de espera.
- Es simple: arrastrar y soltar.
- Multiplataforma: Funciona en iOS (iPhone y iPad), Android, Mac y Windows.
Llevo usándolo durante unas horas y la verdad es que el funcionamiento
es impecable. Todavía está en beta y algunas opciones especialmente en
la web se atascan un poco, pero lo demás funciona perfecto.
Pueden
configurarse varias direcciones de correo (personal y trabajo) como
recipientes de los archivos. Sustituye a Pushbullet, mi método (hasta
ahora) de elección para enviar archivos entre móvil y PC y que también
queda más que recomendado. [Descarga: Infinit]
0 Comentarios