Durante la Milan Design Week de
este año, IKEA ha presentado algunos de los conceptos que ilustran cómo
usaremos la tecnología en el hogar dentro de unos años. El ejemplo más
impresionante es esta mesa de cocinas que identifica los alimentos y
sugiere recetas según los juntemos.
Es el tipo
de tecnologías que siempre vienen acompañadas de las palabras
“concepto”, “quizá” y “algún día” pero no por ello dejan de ser
interesantes. Según IKEA esto debería ser una realidad en torno a 2025.
Lo genial de la idea no sólo es que el sistema se encarga de reconocer
objetos sino que también analiza el contexto en el que están y
sugiere recetas e ideas dependiendo de cómo estén asociados entre sí.
También explica como tratar cada ingrediente y cómo cortarlo.
Funciona
mediante un proyector y una cámara situados de manera más o menos
discreta encima de la mesa y que reconocen los alimentos y los objetos
de la mesa para mostrar información relevante sobre los mismos.
El
proyecto es el resultado conjunto del trabajo de IKEA con IDEO y
estudiantes de diseño industrial en las universidades de Lund, Suecia y
Eindhoven, Holanda. Otros ejemplos incluyen Hannah un espejo que muestra a los niños como el cuerpo humano procesa los alimentos y Tom, un juguete que muestra también a niños información relevante sobre lo que comen.
Todos
forman parte de la iniciativa de IKEA para acercar la tecnología al
futuro del hogar y que ha dado lugar a los muebles con televisiones y
media centers integrados o a las recientes estaciones de carga inalámbricas ocultas en lámparas y mesas. [vía ConceptKitchen2025]
0 Comentarios