Instagram añade tres nuevo filtros y permite usar emojis en hashtags
Abril 17, 2015
Lo que ahora puedes y no puedes mostrar en Instragram
Luego de múltiples encontronazos con sus usuarios, Instagram actualizó sus lineamientos para detallar cuáles son las partes del cuerpo que se pueden mostrar en la plataforma.
Instagram
acaba de añadir tres nuevos filtros a su ya extensa colección de
retoques predeterminados. Además, la aplicación ha habilitado la
posibilidad de añadir emojis como hashtags o buscar mediante estos
símbolos. Sí os suena absurdo es porque aún no habéis leído cuál es el
único Emoji prohibido: la berenjena.
Los tres
nuevos filtros son Lark, Reyes y Juno. Lark reduce la saturación de los
rojos y da más importancia a azules y verdes. Reyes le da un toque
polvoriento a la imagen, mientras que Juno le da un toque verdoso
mientras sube los niveles de blanco y ls tonos cálidos
Aparte de
estas tres nuevas herramientas, la red social ha integrado el alfabeto
Emoji en las búsquedas, de manera que ahora podemos añadir o buscar
hashtags escribiendo solo uno de estos símbolos. Curiosamente, hay una
excepción. Según informa Buzzfeed
la humilde berenjena no aparece en ninguna búsqueda aunque sí que hay
gente que la usa. Al parecer, la razón es que esta hortaliza se utiliza
en algunos contextos como sinónimo de pene. [vía Instagram]
Abril 17, 2015
Lo que ahora puedes y no puedes mostrar en Instragram
Luego de múltiples encontronazos con sus usuarios, Instagram actualizó sus lineamientos para detallar cuáles son las partes del cuerpo que se pueden mostrar en la plataforma.
¿Pezones sí o no? ¿Qué hay sobre los genitales?
La desnudez es un campo minado para las redes sociales, e Instagram viene abordándolo a marchas y contra marchas.
Y luego de múltiples encontronazos con sus usuarios, la empresa ha desarrollado unos lineamientos que buscan dar una idea menos confusa sobre lo que se puede mostrar en esta plataforma y los temas que se pueden ilustrar.
Instagram ya había defendido públicamente sus reglas sobre desnudos en 2014, luego de una andanada de críticas por remover fotos de mujeres con los senos al descubierto.
Y hace pocos días, un trabajo fotográfico de la artista paquistaní Rupi Kaur que abordaba un momento muy común en la vida de una mujer –la menstruación– también fue vetado por la empresa.
Instagram luego reconoció a BBC Mundo que se había cometido un error y rectificó la decisión, permitiendo que la artista pusiera el contenido.
Pero, la polémica ya estaba encendida.
Y tratando de evitar que situaciones de este tipo se repitan, la empresa acaba de anunciar nuevos lineamientos sobre el tipo de desnudo que permitirá publicar a sus usuarios.
Lo prohibido
La revisión de los lineamientos establece la prohibición de lo siguiente:
- Desnudos
- Imágenes de sexo explícito o genitales
- Primeros planos de las nalgas completamente desnudos
- Algunas fotos de los pezones de mujeres (aunque no está claro cuáles)
- Ofrecer servicios sexuales o cualquier tipo de pornografía
Lo permitido
- Mujeres amamantando
- Desnudos en pinturas o esculturas
- Imágenes de pechos femeninos luego de mastectomías
Un lugar de expresión e inspiración
Según Instagram, aunque hay nuevos detalles, el espíritu de las reglas se mantiene como cuando esta aplicación fue lanzada en el 2010.
"No estamos cambiando nuestras políticas. Hemos agregado detalles sobre preguntas que hemos abordado una y otra vez, y en temas donde los usuarios necesitan más información", dijo a The Washington Post Nicky Jackson Colaco, directora de políticas públicas de Instagram.
Y quienes violen estas normas son advertidos que sus cuentas serán desactivadas.
Jackson dijo además que los cambios introducidos no obedecen a un incidente en especial, sino a la evaluación que durante un año han hecho del registro de confusiones y reclamos presentado por los usuarios.
Los cambios también abarcan otros temas, donde se incluyen prohibiciones específicas a mensajes que promuevan o apoyen el terrorismo, que establezcan serias amenazas de daño a la seguridad pública o privada, así como a cualquier tipo de abuso.
"Eliminaremos contenido sobre amenazas creíbles o un lenguaje hostil, material que se enfoque en una persona para buscar degradarla o avergonzarla, información que represente extorsión o acoso, y reenvíos de mensajes indeseados", reza una parte de la política de la empresa.
"Queremos que Instagram siga siendo un lugar autentico y seguro para la inspiración y la expresión de sus 300 millones de usuarios", dice la organización.
0 Comentarios