Las fuerzas militares navales de los Estados Unidos se preparan para realizar un nuevo experimento con sus drones: disparar 30 de ellos desde un cañón en menos de un minuto, como un enjambre que sale de su colmena listo para realizar sus misiones.
El
procedimiento además de curioso y de prometer ser todo un espectáculo
visual, tiene la finalidad de comenzar a probar un nuevo sistema de
despliegue extremadamente rápido de enjambres de drones robots. Los
dispositivos saldrán como si fueran una bala de un cañón especial, y en
el aire desplegarán sus alas y entonces comenzarán una serie de
maniobras y misiones.
El
experimento durará unos 90 minutos en los cuales los drones realizarán
misiones básicas, con la menor intervención humana posible. Desde
vigilancia hasta reconocimiento de terreno, entre otras misiones
rutinarias.
Más allá
del cañón en forma de tubo que disparará a los drones, lo importante de
esta prueba es el avance en cuanto a sistemas de control de enjambres de
robots, dado que el programa que han diseñado para la tarea tendrá que
controlar 30 drones voladores de forma simultánea y automática, mientras
realizando sus respectivas misiones. Para lograr el éxito de la misión
(o misiones), tiene que haber una sincronización perfecta. Hasta ahora,
la prueba más cercana a este experimento estuvo compuesta por un
enjambre de 13 botes robots, pero volar en un espacio tridimensional
supone un reto mayor que desplazarse por el agua para este sistema.
0 Comentarios