Un equipo de investigadores de la Universidad de Zurich
ha desarrollado un sistema que permite a los drones comerciales
estabilizarse de forma automática, y evitar caer en las condiciones más
bruscas (como ventiscas), incluso capacitándolos para realizar
aterrizajes de emergencia.
Y es que
mientras los drones comerciales son cada vez más populares entre
aficionados y profesionales del vídeo y la fotografía, la realidad es
que estos pequeños dispositivos voladores están propensos a accidentes
todo el tiempo, ya sea porque una ventisca los desestabilice o porque
choquen con una rama o incluso un ave.
La idea de
este equipo es que el dron cuente con un sistema que lo estabilice de
forma automática y así no caiga a tierra, o en el peor de los casos,
pueda hacer un aterrizaje de emergencia de forma automática e
independiente.
Su sistema
está basado en tecnología que conocemos muy bien. Sencillamente han
incorporado en drones de prueba sistemas de posicionamiento (como un
giroscopio),un sensor de distancias, una cámara y un procesador de smartphone
que se encargue de analizar todos los datos. La idea es que la cámara
siempre esté activa grabando la parte inferior del dron, lo que en
conjunto con los sensores le permitirá saber siempre dónde está la
Tierra e incluso hacer mapas en 3D de la superficie por si acaso le toca
realizar un aterrizaje.
El vídeo
demostrativo es sorprendente. Los investigadores muestran cómo pueden
mover de forma brusca el dron e incluso arrojarlo por una ventana, y el
dispositivo se estabilizará en cuestión de un par de segundos de forma
automática. Esperemos que en un futuro no muy lejano esta tecnología
llegue a los drones comerciales. [University of Zurich
0 Comentarios