Salir
de la zona de confort del modo automático de tu cámara es duro, pero es
la única forma de que aprendas de verdad cómo sacar fotos. Lo primero
que hay que hacer es familiarizarnos con los crípticos símbolos que
rodean al familiar símbolo de auto. Este vídeo los explica.
La buena
noticia es que, salvo por pequeñas diferencias de un fabricante a otro,
los símbolos que indican cada modo semiautomático son universales.
Seguirás sabiendo lo que significan aunque cambies de cámara, así que es
un conocimiento que te valdrá para el futuro. Estos son los símbolos:
- P (Programa Automático): Es casi como el modo automático. La cámara ajusta por sí sola la apertura y el tiempo de exposición, pero los valores se pueden alterar manipulando los diferentes diales. Es útil, por ejemplo, si el día es tan luminoso que la cámara no logra compensar el exceso de luz.
- A o Av (Prioridad a la apertura): Este modo semiautomático permite cambiar la apertura o número F/. Es útil cuando queremos lograr el efecto de que el primer plano quede nítido y el fondo más difuso (o al revés). Cuanto más bajo el número, más nítidos los objetos cercanos. Cuanto más alto, más nítida la escena general. De nuevo, se ajusta con los diales.
- S o Tv (Prioridad a la obturación o shutter): Es un buen modo para tomar fotos de deportes o de objetos en movimiento. Al mover el dial se cambia la velocidad de obturación (un número representado por dos cifras tipo 1/800). Cuanto más alto el segundo número, mejor congelará la cámara la imagen. Cuanto más bajo, más halos y movimiento borroso veremos. La velocidad de obturación baja es la que permite obtener esas fotos de cascadas en las que el agua forma una suave cortina. Para estas fotos se recomienda siempre trípode.
- M (Manual): Todos los controles son manuales. Cada dial permite ajustar la apertura, la obturación y los demás valores como queramos. Es el más complicado de dominar.
0 Comentarios