News

6/recent/ticker-posts

Fumar provoca casi la mitad de las muertes en doce tipos de cáncer


Fumar provoca casi la mitad de las muertes en doce tipos de cáncer

El tabaco es la causa principal de casi un 50% de fallecimientos por cáncer de pulmón, bronquial, de tráquea y de laringe y otros ocho tipos de tumor diferentes

Fumar provoca casi la mitad de las muertes en doce tipos de cáncer
ABC
El consumo de cigarrillos causó en 2011 el 48,5 % de las casi 346.000 muertes por doce tipos de cáncer que se dieron entre estadounidenses mayores de 35 años, según una investigación cuyos resultados se publican hoy en la revista «JAMA Internal Medicine». «A pesar de que desde hace medio siglo cada vez hay menos fumadores, el tabaco continúa siendo la causa principal de varios tipos mortales de cáncer», destaca el estudio liderado por Rebeca L. Siegel, investigadora de la Sociedad Americana del Cáncer.
Las mayores proporciones de muertes debido a tabaquismo se encuentran entre los cánceres de pulmón, bronquial y tráquea, con un total de 125.799 defunciones, el 80’2% de los casos. En el caso del tumor de laringe -menos común con 2.856 fallecimientos en EE.UU.- el porcentaje se sitúa en el 76’6%.
Además casi la mitad de las defunciones por cáncer de la cavidad oral, esófago y vejiga urinaria también son directamente atribuibles al tabaco, indica el trabajo.

Encuesta Nacional de Salud

Para efectuar estos cálculos, los investigadores utilizaron los datos de la Encuesta Nacional de Salud de EE.UU., el Estudio tres de Prevención del Cáncer y otros resultados recientes agrupados por grupos de edad.
Los autores del estudio reconocen las limitaciones de estos sondeos, ya que la muestra empleada era menos diversa racialmente y con un nivel de educación más bajo que la media estadounidense. También indican que no se tuvieron en cuenta otras formas de exposición al tabaco que no fueran el consumo de cigarrillos.
Los investigadores destacan la importancia de estos datos para comprobar los cambios que se han producido en la última década entre los patrones de consumo y la asociación entre el tabaco y la muerte por cáncer.
Aunque de 2000 a 2012 el porcentaje de fumadores cayó de un 23’2% a un 18’1%, varios indicadores señalan que el riesgo para los fumadores de fallecer debido a un cáncer ha aumentado en este mismo período. «Reducir la mortalidad provocada por el cáncer, así como la de otras enfermedades requerirá un control más completo del tabaco», concluye el estudio.

Mayo 6, 2015
Secret smokers: fumadores en las sombras

Cada vez existen más prohibiciones contra el tabaquismo, acompañadas por una censura social que ha llevado a muchos fumadores a esconder su vicio, ya sea por culpa, vergüenza, o para evitar reprimendas o críticas.
Incluso personajes famosos de shows televisivos, como el presidente de EEUU en House of Cards, se convierten en lo que se conoce como secret smokers o closet smokers, que por fumar menos, solo de vez en cuando y a escondidas, creen que evitan los riesgos que acarrea el tabaco. Pero esto no es así. ¡Entérate por qué!

Fumar en secreto podría ser aun más dañino. Foto: ThinkstockFumar en secreto podría ser aun más dañino. Foto: Thinkstock
Sin que nadie lo sepa
El closet smoking incluye cualquier comportamiento secreto relacionado con el tabaquismo, ya sea fumar un paquete al día o un cigarrillo al mes, explica el Dr. Peter Selby, jefe de la división de adicciones del Centro de Adicciones y Salud Mental de Toronto, Canadá, en la revista Best Health.
Por culpa, vergüenza, esquivar críticas, evitar exponer a otros al humo o no dar un mal ejemplo a los niños, los fumadores secretos hacen grandes esfuerzos para no ser descubiertos”, informa el experto.
Riesgos por ocultar el vicio
Leyes que prohíben fumar en espacios cerrados, impuestos y campañas mediáticas. En estos últimos 50 años, el tabaquismo ha perdido aceptación social en los Estados Unidos, lo cual ha llevado a algunos fumadores a ocultar su hábito, incluso ante los profesionales de la salud que podrían ayudarlos, informa un estudio de 2012, publicado en la revista científica Health Education & Behavior. De acuerdo con los investigadores, 1 de cada 10 fumadores esconde su vicio de su proveedor de atención médica.

Por qué deberías dejar
Por más de que uno lo oculte, fumar es pésimo para la salud. Puede dañar a casi todos los órganos del cuerpo. El tabaquismo causa el 87% de las muertes por cáncer de pulmón, advierte el sitio MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU. Es también responsable de otros tipos de cáncer y de diversos problemas de salud.
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés):
  • Fumar es la causa de muerte más evitable en EEUU.
  • Casi un tercio de las muertes por enfermedades coronarias se atribuyen al tabaquismo.
  • En promedio, un fumador muere 10 años antes que un no fumador.
Cada cigarrillo te hace daño ‒concluye el Dr. Selby‒. Incluso si consumes tabaco ocasionalmente, estás inhalando aproximadamente 60 químicos cancerígenos. No informarle a tu cirujano que fumas puede ser tan riesgoso como comer antes de la operación”.
Si fumas, el primero que debería saberlo es tu médico de confianza. Pregúntale acerca de las estrategias para abandonar el vicio.

Publicar un comentario

0 Comentarios