Fuerza Aérea se prepara para combatir incendios forestales
VERON,Punta Cana.. El
comandante general de la Fuerza Aérea de la República Dominicana (FARD)
mayor general Piloto Elvis Marcelino Féliz Pérez, reveló aquí que el
país no ha solicitado todavía ayuda de ninguna nación para contrarrestar
los incendios forestales que se han producido.
Aseguró que la FAD está preparada para enfrentar los siniestros y otras emergencias que pueden acontecer.
Empero, Féliz Pérez no descarta solicitar ayuda de fuerzas aéreas hermanas, en caso de que República Dominicana lo necesite.
El comandante de la FARD ofreció sus declaraciones luego de la apertura de la LV reunión de la PREPLAN Santo Domingo 2015, encuentro en el que participan delegados de las fuerzas aéreas de América, en el hotel Barceló Only Adulto de este destino turístico.
La PREPLAN 2015 tiene como objetivo discutir temas relacionados con el papel que juegan las fuerzas aéreas de los países de América en la defensa de la soberanía de sus respectivas naciones y los planes conjuntos en contra de los males comunes.
En el evento participan delegados representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como país anfitrión.
Aseguró que la FAD está preparada para enfrentar los siniestros y otras emergencias que pueden acontecer.
Empero, Féliz Pérez no descarta solicitar ayuda de fuerzas aéreas hermanas, en caso de que República Dominicana lo necesite.
El comandante de la FARD ofreció sus declaraciones luego de la apertura de la LV reunión de la PREPLAN Santo Domingo 2015, encuentro en el que participan delegados de las fuerzas aéreas de América, en el hotel Barceló Only Adulto de este destino turístico.
La PREPLAN 2015 tiene como objetivo discutir temas relacionados con el papel que juegan las fuerzas aéreas de los países de América en la defensa de la soberanía de sus respectivas naciones y los planes conjuntos en contra de los males comunes.
En el evento participan delegados representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Canadá, Nicaragua, Panamá y República Dominicana como país anfitrión.
RD: Incendios forestales han destruido más de 1600 especies autóctonas y endémicas
SOSTIENE QUE RECUPERAR LAS ÁREAS DE LOS BOSQUES QUEMADOS PUEDE LLEVAR DE 20 A 40 AÑOS
El presidente de la Academia de Ciencias de
Republica Dominicana reveló que los incendios forestales producidos este
año en Valle Nuevo Constanza han destruido alrededor de 1600 especies
autóctonas y endémicas de las 6 mil con las que cuenta el país.
Milciades Mejía indicó que la estimación se basa en el estudios florísticos realizado por el Jardín Botánico Nacional recientemente, donde reveló que en Barbacoa reserva científica Ébano Verde Bonao, hay unas 1150 especies de las 6 mil que tenemos en el territorio dominicano.
“Nosotros hemos perdido la capacidad de prevenir los incendios forestales, el Ministerio de Medio Ambiente no pone en acción programas de protección de los bosques, además no tiene ninguna campaña de orientación a los campesinos y a la población para la prevención de siembras en zonas protegidas, por tanto además de haber manos criminales en los incendios forestales también hay un significativo descuido de las autoridades en la protección de nuestros recursos”, dijo.
Mejía mostró preocupación porque el país está llegando a un umbral muy crítico en materia ambiental, y no tiene la debida atención de las autoridades ni la conciencia de la población.
Citó el ejemplo de las presas del país, las cuales están sedimentadas y no tienen capacidad de almacenamiento, al igual que el maltrato de las cuencas hidrográficas a través de la desforestación, lo que se refleja en la escases del líquido en los hogares dominicanos.
“Con el bosque quemado se pierde una alta biodiversidad, los incendios queman la capa verde de la tierra y eso no permite que se conserven las aguas que aporta la lluvia y por tanto los ríos terminan secándose y deprimiendo la calidad del agua” explicó el presidente de la academia durante una entrevista con la periodista Johanna Parra en su programa Detalle Semanal.
Predijo que de seguir así, estas son las señales de que se va a tener una crisis alimentaria por falta de agua en los próximos años, por lo que también llamó a la población a hacer un uso eficiente del líquido para que no pase como en otros países y citó a California donde se pagan multas altísimas a quienes rieguen un jardín debido a su escases.
Milciades Mejía indicó que la estimación se basa en el estudios florísticos realizado por el Jardín Botánico Nacional recientemente, donde reveló que en Barbacoa reserva científica Ébano Verde Bonao, hay unas 1150 especies de las 6 mil que tenemos en el territorio dominicano.
“Nosotros hemos perdido la capacidad de prevenir los incendios forestales, el Ministerio de Medio Ambiente no pone en acción programas de protección de los bosques, además no tiene ninguna campaña de orientación a los campesinos y a la población para la prevención de siembras en zonas protegidas, por tanto además de haber manos criminales en los incendios forestales también hay un significativo descuido de las autoridades en la protección de nuestros recursos”, dijo.
Mejía mostró preocupación porque el país está llegando a un umbral muy crítico en materia ambiental, y no tiene la debida atención de las autoridades ni la conciencia de la población.
Citó el ejemplo de las presas del país, las cuales están sedimentadas y no tienen capacidad de almacenamiento, al igual que el maltrato de las cuencas hidrográficas a través de la desforestación, lo que se refleja en la escases del líquido en los hogares dominicanos.
“Con el bosque quemado se pierde una alta biodiversidad, los incendios queman la capa verde de la tierra y eso no permite que se conserven las aguas que aporta la lluvia y por tanto los ríos terminan secándose y deprimiendo la calidad del agua” explicó el presidente de la academia durante una entrevista con la periodista Johanna Parra en su programa Detalle Semanal.
Predijo que de seguir así, estas son las señales de que se va a tener una crisis alimentaria por falta de agua en los próximos años, por lo que también llamó a la población a hacer un uso eficiente del líquido para que no pase como en otros países y citó a California donde se pagan multas altísimas a quienes rieguen un jardín debido a su escases.
Mayo 11, 2015
SOMETERÁN RESOLUCIÓN
Senadores piden declarar el país en estado de emergencia por incendios forestales
EUCLIDES SÁNCHEZ, REPRESENTANTE DE LA VEGA,
EXPLICÓ QUE LA INICIATIVA INSTA A LA PROCURADURÍA A REALIZAR UNA
EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN
Los senadores Euclides Sánchez, por La Vega, y Adriano Sánchez Roa, por
Elías Piña, pidieron hoy declarar el país en estado de emergencia
ambiental por los incendios forestales que han devastado importantes
zonas boscosas.
Mediante una resolución que será sometida por ambos congresistas en la sesión del próximo miércoles se busca, además, que el Ministerio de Medio Ambiente suspenda todas las licencias o permisos de tala de árboles y planes de manejo de bosques por un periodo de 10 años.
La pieza contempla la cancelación de los permisos de extracción de agrados secos y arenas de los ríos en todas la comunidades impactadas, hasta tanto sean fiscalizadas las áreas donde se han estado llevado operaciones de explotación y procesamiento de agregados y se establezcan las medidas pertinentes, así como los dispositivos técnicos para un puntual plan de cierre de minas y remediación de pasivo ambiental.
Euclides Sánchez explicó que la iniciativa insta a la Procuraduría a realizar una exhaustiva investigación en torno a los recientes incendios.
“Estos incendios intencionalmente llevados a cabo por manos criminales, en áreas muy delicadas como es el caso de Loma Miranda donde se inició el abuso con siete frentes de incendio en un lugar totalmente deshabitado”, expresó el senador de la Vega.
De su lado, Adriano Sánchez Roa sostuvo que los incendios forestales, además de destruir las zonas boscosas, también provocan un desequilibrio biológico por los microorganismos que mueren a causa del fuego, por lo que pidió tomar medidas drásticas contra aquellas personas que se demuestre tengan algún tipo de responsabilidad en el caso.
Mediante una resolución que será sometida por ambos congresistas en la sesión del próximo miércoles se busca, además, que el Ministerio de Medio Ambiente suspenda todas las licencias o permisos de tala de árboles y planes de manejo de bosques por un periodo de 10 años.
La pieza contempla la cancelación de los permisos de extracción de agrados secos y arenas de los ríos en todas la comunidades impactadas, hasta tanto sean fiscalizadas las áreas donde se han estado llevado operaciones de explotación y procesamiento de agregados y se establezcan las medidas pertinentes, así como los dispositivos técnicos para un puntual plan de cierre de minas y remediación de pasivo ambiental.
Euclides Sánchez explicó que la iniciativa insta a la Procuraduría a realizar una exhaustiva investigación en torno a los recientes incendios.
“Estos incendios intencionalmente llevados a cabo por manos criminales, en áreas muy delicadas como es el caso de Loma Miranda donde se inició el abuso con siete frentes de incendio en un lugar totalmente deshabitado”, expresó el senador de la Vega.
De su lado, Adriano Sánchez Roa sostuvo que los incendios forestales, además de destruir las zonas boscosas, también provocan un desequilibrio biológico por los microorganismos que mueren a causa del fuego, por lo que pidió tomar medidas drásticas contra aquellas personas que se demuestre tengan algún tipo de responsabilidad en el caso.
Apagan fuego Loma Miranda y someten a 25
MINISTERIO MEDIO AMBIENTE
El incendio forestal que inició el pasado
jueves en Loma Miranda, en la provincia La Vega, y que afectó entre
3,000 y 5,000 tareas, fue extinguido en un 99.9%, según informó el
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mientras al menos 25
sometimientos han sido emitidos a ciudadanos sospechosos de provocar
los fuegos forestales que se projeron en distintas regiones del país.
Luego de un recorrido por el área el viernes y la madrugada de ayer, el ministro Bautista Rojas Gómez confirmó que todo está bajo control en la reserva natural.
La semana pasada por lo menos cuatro incendios forestales se registraron en Constanza, específicamente en el parque Valle Nuevo; en Cierra Bahoruco, Gaspar Hernández y Los Haitises, este último, controlado en un 80%, debido a que los brigadistas no han podido acceder al foco donde se produjo, ni si quiera por vía aérea.
Rojas Gomez estima que la cantidad de área boscosa dañada por los incendios no supera la de junio del año pasado, ocurrido en Valle Nuevo, uno de los más prolongados.
Dijo que para tratar de evitar que el fuego se reinicie un personal entrenado mantiene una estricta vigilancia en cada una de las áreas perjudicadas, para dar cualquier tipo de respuesta.
También el jefe del Ejército, José E. Matos de la Cruz, sostuvo que “hemos estado apoyando, seguiremos apoyando, vamos a mantener nuestra presencia. Hay áreas no prestas para el conuquismo, sabemos que puede haber manos criminales”.
Sospechosos
En el caso de los fuegos que estuvieron afectando porciones de terrenos en la Sierra de Bahoruco, y en Gaspar Hernández, provincia Espaillat, Rojas Gómez confirmó que fueron sofocados, y aseguró que la causa eran actividades del conuquismo, por lo que advirtió que una vez inicien las lluvias se prohibirá este tipo de acción.
El 98% de los incendios de este tipo, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio, son ocasionados por personas que buscan cultivar la tierra o por negligencia. Se informó que hay dueños de finca que “dieron candela” en sus propiedades y se propagó, por lo que van a tener que responder ante la justicia.
Aseguró que otros incendios forestales fueron previamente planeados, por lo que siguen las investigaciones para determinar las intenciones de estas acciones, y dijo que cuentan con el soporte de la Procuraduría de Medio Ambiente, organismo que ha acompañado la jornada de investigación y ha levantado las actas correspondientes frente a los acusados.
Ayer el Ejército dio a conocer el nombre de los jóvenes Ricardo Quezada y José Ramón Jiménez, a quienes acusa de provocar el incendio de Loma Miranda.
Luego de un recorrido por el área el viernes y la madrugada de ayer, el ministro Bautista Rojas Gómez confirmó que todo está bajo control en la reserva natural.
La semana pasada por lo menos cuatro incendios forestales se registraron en Constanza, específicamente en el parque Valle Nuevo; en Cierra Bahoruco, Gaspar Hernández y Los Haitises, este último, controlado en un 80%, debido a que los brigadistas no han podido acceder al foco donde se produjo, ni si quiera por vía aérea.
Rojas Gomez estima que la cantidad de área boscosa dañada por los incendios no supera la de junio del año pasado, ocurrido en Valle Nuevo, uno de los más prolongados.
Dijo que para tratar de evitar que el fuego se reinicie un personal entrenado mantiene una estricta vigilancia en cada una de las áreas perjudicadas, para dar cualquier tipo de respuesta.
También el jefe del Ejército, José E. Matos de la Cruz, sostuvo que “hemos estado apoyando, seguiremos apoyando, vamos a mantener nuestra presencia. Hay áreas no prestas para el conuquismo, sabemos que puede haber manos criminales”.
Sospechosos
En el caso de los fuegos que estuvieron afectando porciones de terrenos en la Sierra de Bahoruco, y en Gaspar Hernández, provincia Espaillat, Rojas Gómez confirmó que fueron sofocados, y aseguró que la causa eran actividades del conuquismo, por lo que advirtió que una vez inicien las lluvias se prohibirá este tipo de acción.
El 98% de los incendios de este tipo, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio, son ocasionados por personas que buscan cultivar la tierra o por negligencia. Se informó que hay dueños de finca que “dieron candela” en sus propiedades y se propagó, por lo que van a tener que responder ante la justicia.
Aseguró que otros incendios forestales fueron previamente planeados, por lo que siguen las investigaciones para determinar las intenciones de estas acciones, y dijo que cuentan con el soporte de la Procuraduría de Medio Ambiente, organismo que ha acompañado la jornada de investigación y ha levantado las actas correspondientes frente a los acusados.
Ayer el Ejército dio a conocer el nombre de los jóvenes Ricardo Quezada y José Ramón Jiménez, a quienes acusa de provocar el incendio de Loma Miranda.
Mayo 9, 2015
Rojas Gómez dice extinguieron fuegos en Loma Miranda, Bahoruco y Gaspar Hernández
SIN EMBARGO, DIJO QUE EN LOS HAITISES SIGUEN TRABAJANDO PARA CONTROLAR LOS FOCOS EXISTENTES
El Ministerio de Medio Ambiente informó este sábado que fue extinguido
el incendio que durante las últimas 48 horas afectó una zona boscosa de
Loma Miranda, en la provincia La Vega.
Así lo informó el ministro Bautista Rojas Gómez, junto al comandante general del Ejercito de la República Dominicana, José E. Matos de la Cruz.
Rojas Gómez explicó que se puso a disposición de la justicia a Roberto Antonio Santana, quien está acusado del provocar el fuego.
Informó también de la extinción de los fuegos que durante la semana estuvieron afectando porciones de terrenos en la Sierra de Bahoruco y en Gaspar Hernández, provincia Espaillat. Indicó, asimismo, que siguen avanzando en el control de focos existentes en el Parque Nacional Los Haitises.
Dijo que en la extinción del incendio participaron más de un centenar de bomberos forestales y 60 efectivos del Ejército de la República Dominicana, auxiliados por equipos necesarios para labores de penetración y aislamiento en la zona de incendio.
Precisó que aunque todavía no se tiene el dato exacto, se estima que entre 3 mil y 5 mil tareas fueron afectadas por el siniestro.
Sostuvo que se siguen las investigaciones para determinar las causas reales que lo provocaron.
“Hemos dejado una brigada preventiva ante cualquier eventualidad, además de vigilancia militar”, expresó Rojas Gómez, quien estuvo acompañado de los viceministros Manuel Serrano y Danerys Santana, de Recursos Forestales y Áreas Protegidas y Biodiversidad.
El funcionario reiteró el llamado a la población a adoptar medidas preventivas para evitar que durante la época de sequía extrema se continúen produciendo otros siniestros.
Así lo informó el ministro Bautista Rojas Gómez, junto al comandante general del Ejercito de la República Dominicana, José E. Matos de la Cruz.
Rojas Gómez explicó que se puso a disposición de la justicia a Roberto Antonio Santana, quien está acusado del provocar el fuego.
Informó también de la extinción de los fuegos que durante la semana estuvieron afectando porciones de terrenos en la Sierra de Bahoruco y en Gaspar Hernández, provincia Espaillat. Indicó, asimismo, que siguen avanzando en el control de focos existentes en el Parque Nacional Los Haitises.
Dijo que en la extinción del incendio participaron más de un centenar de bomberos forestales y 60 efectivos del Ejército de la República Dominicana, auxiliados por equipos necesarios para labores de penetración y aislamiento en la zona de incendio.
Precisó que aunque todavía no se tiene el dato exacto, se estima que entre 3 mil y 5 mil tareas fueron afectadas por el siniestro.
Sostuvo que se siguen las investigaciones para determinar las causas reales que lo provocaron.
“Hemos dejado una brigada preventiva ante cualquier eventualidad, además de vigilancia militar”, expresó Rojas Gómez, quien estuvo acompañado de los viceministros Manuel Serrano y Danerys Santana, de Recursos Forestales y Áreas Protegidas y Biodiversidad.
El funcionario reiteró el llamado a la población a adoptar medidas preventivas para evitar que durante la época de sequía extrema se continúen produciendo otros siniestros.
Apresan a dos hombres acusados de provocar incendios en Loma Miranda
SE HAN REDOBLADO LAS LABORES DE SEGURIDAD E
INTELIGENCIA EN LAS ÁREAS AFECTADAS PARA IMPEDIR NUEVOS INCENDIOS
FORESTALES
Santo Domingo
Dos hombres acusados de provocar los incendios en Loma Miranda fueron apresados por miembros del Sexto Batallón de Cazadores del Ejército de la Republica Dominicana.
Se trata de Ricardo Quezada Trinidad de 23 años y José Ramón Jiménez de 22, quienes fueron revisados en presencia del ministerio público encontrándose varias cajas de fósforo dentro de los calzoncillos de uno de ellos.
Según informó el Ejército en un comunicado de prensa, las brigadas de esa entidad lograron sofocar el incendio que afectó unos 700 metros cuadrados del área de Loma Miranda.
El Ejército dominicano informó que se han redoblado las labores de seguridad e inteligencia en las áreas afectadas para impedir nuevos incendios forestales y apresar a los que se dedican a esta práctica.
Ayer, un incendio forestal fue detectado en la vertiente norte de Loma Miranda, entre las comunidades de Las Manaclitas y Los Algarrobos.
Fuego destruye áreas de Loma Miranda en Bonao
BONAO. Un incendio forestal consume
desde la mañana de este jueves, importantes áreas boscosas de Loma
Miranda, mientras los promotores de declarar el lugar Parque Nacional,
denunciaron que las autoridades de Medio Ambiente y otros organismos
estatales se han mostrado indiferentes ante el problema, que amenaza
extenderse, si no es controlado en las próximas horas.
El sacerdote Rogelio Cruz, informó que desde las 9:30 a.m. de este jueves, se llamó a Medio Ambiente, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y a los medios de comunicación para solicitar la intervención del Gobierno Central en el combate del siniestro.
Dijo que varias brigadas de voluntarios de Bonao, La Vega y San Francisco de Macorís subieron a la loma y lograron hacer algunas trochas con colines y machetes, pero que los vientos son tan fuertes, que apagaban el fuego por una zona y resurgía por otro lado.
Álvaro Luis Peralta, voluntario de San Francisco de Macorís, que pudo llegar a la zona más alta con seis jóvenes, más declaró que la gran cantidad de humano y las llamas les impidieron seguir hacia adelante. Scarlet Gutiérrez, dirigente comunitaria, entiende que hubo manos criminales. “Invitamos al pueblo para que venga a ayudar en la extinción de este fuego, y advertimos que esto no detendrá la lucha que libramos para que Loma Miranda sea declarado Parque Nacional”, precisó.
Una brigada del Cuerpo de Bomberos de esta localidad apagó una franja de la autopista Duarte que también se incendió. Este nuevo fuego se une a la cadena de incendios forestales que han estado ocurriendo en diferentes zonas boscosas y montañosas del país.
El sacerdote Rogelio Cruz, informó que desde las 9:30 a.m. de este jueves, se llamó a Medio Ambiente, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y a los medios de comunicación para solicitar la intervención del Gobierno Central en el combate del siniestro.
Dijo que varias brigadas de voluntarios de Bonao, La Vega y San Francisco de Macorís subieron a la loma y lograron hacer algunas trochas con colines y machetes, pero que los vientos son tan fuertes, que apagaban el fuego por una zona y resurgía por otro lado.
Álvaro Luis Peralta, voluntario de San Francisco de Macorís, que pudo llegar a la zona más alta con seis jóvenes, más declaró que la gran cantidad de humano y las llamas les impidieron seguir hacia adelante. Scarlet Gutiérrez, dirigente comunitaria, entiende que hubo manos criminales. “Invitamos al pueblo para que venga a ayudar en la extinción de este fuego, y advertimos que esto no detendrá la lucha que libramos para que Loma Miranda sea declarado Parque Nacional”, precisó.
Una brigada del Cuerpo de Bomberos de esta localidad apagó una franja de la autopista Duarte que también se incendió. Este nuevo fuego se une a la cadena de incendios forestales que han estado ocurriendo en diferentes zonas boscosas y montañosas del país.
Investigan fuego detectado hoy en Loma Miranda
EL AGRICULTOR PEDRO BUENO INFORMÓ QUE LOS
RESIDENTES DEL LUGAR PIDIERON AYUDA A LAS AUTORIDADES, PERO QUE NO LE
HICIERON CASO
La Vega
Un incendio forestal fue detectado hoy en la vertiente norte de Loma
Miranda, entre las comunidades de Las Manaclitas y Los Algarrobos.
Bomberos forestales y voluntarios llegaron al lugar y están trabajando para sofocar las llamas.
Técnicos de Medio Ambiente en la zona norte dijeron que se trabaja para extinguir el fuego y creen que detrás del mismo hay manos criminales. La humareda se puede percibir desde la Autopista Duarte.
Campesinos de la zona dijeron que vieron a seis hombres subir a esa parte de Loma Miranda y que al menos de dos horas de bajar comenzaron a notar una gran humareda.
El agricultor Pedro Bueno informó que los residentes del lugar pidieron ayuda a las autoridades, pero que no le hicieron caso.
Se quejó de que fue cerca de las 2:00 de la tarde cuando enviaron una brigada a la loma.
Mientras el profesor Rafael Jiménez, miembro del campamento de Defensa de Loma Miranda, en declaraciones a medios de comunicación, pidió la intervención urgente de las autoridades y lamentó lo ocurrido hoy en ese lugar.
De su lado, Domingo Ureña, uno de los defensores de Loma Miranda explicó que el fuego es un nuevo atentado a esa reserva científica forestal.
Funcionarios de Medio Ambiente insisten que todo parece indicar que se trata de un conato de incendio forestal y que se trabaja para controlarlo y llevar la tranquilidad a los residentes de la zona.
Bomberos forestales y voluntarios llegaron al lugar y están trabajando para sofocar las llamas.
Técnicos de Medio Ambiente en la zona norte dijeron que se trabaja para extinguir el fuego y creen que detrás del mismo hay manos criminales. La humareda se puede percibir desde la Autopista Duarte.
Campesinos de la zona dijeron que vieron a seis hombres subir a esa parte de Loma Miranda y que al menos de dos horas de bajar comenzaron a notar una gran humareda.
El agricultor Pedro Bueno informó que los residentes del lugar pidieron ayuda a las autoridades, pero que no le hicieron caso.
Se quejó de que fue cerca de las 2:00 de la tarde cuando enviaron una brigada a la loma.
Mientras el profesor Rafael Jiménez, miembro del campamento de Defensa de Loma Miranda, en declaraciones a medios de comunicación, pidió la intervención urgente de las autoridades y lamentó lo ocurrido hoy en ese lugar.
De su lado, Domingo Ureña, uno de los defensores de Loma Miranda explicó que el fuego es un nuevo atentado a esa reserva científica forestal.
Funcionarios de Medio Ambiente insisten que todo parece indicar que se trata de un conato de incendio forestal y que se trabaja para controlarlo y llevar la tranquilidad a los residentes de la zona.
0 Comentarios