Uno de los más grandes anuncios que realizó Google durante la primera jornada de su I/O 2015 fue
el de la nueva versión de Goofle Fotos. La renovada aplicación está
llena de mejoras, una genial interfaz y la posibilidad de almacenar
todas las fotos que quieras en la nube de forma gratuita. La hemos
probado, y no todo es tan perfecto como lo pintan.
Si tenemos algo que agradecer a Google en esta nueva versión de su app
de Fotos es que, finalmente, han creado una interfaz que es agradable
de usar, y sobre todo, fácil. Hasta ahora, era un martirio intentar
buscar una foto en concreto en tu carrete o galería de imágenes, sobre
todo si tienes ya varios meses (o años) con tu móvil y las fotos no han
dejado de acumulares. Con la nueva Fotos, esto se acabó.
Mientras que antes debíamos hacer scroll de forma casi infinita entre todas las fotos e imágenes (incluyendo esas que provienen de las cadenitas de WhatsApp)
antes de encontrar una en específico, ahora Fotos las ordena de dos
formas: en carpetas (o colecciones, como las llaman) y, dentro de estas,
por la fecha en la que fueron tomadas.
La
comparación es inevitable. Al igual que en el “Carrete” del iPhone y
iPad, esta vez las fotos se ordenarán como una galería de mosaicos que
al “pinchar” con dos dedos en pantalla podrás pasar la vista de las
imágenes a “Meses” o incluso “Años”, una funcionalidad que parece muy
básica, pero que hasta ahora no estaba disponible en Android, y vaya que
agradecemos su llegada.
Y la
aplicación se mueve de una forma bastante fluida y animada, incluso en
dispositivos que no son de gama alta (y tienen varios años en el
mercado, como un Nexus 4). Haciendo gestos, paseando por el editor de
fotos (que está tan completo y lleno de herramientas como en la versión
anterior) y eliminando varias imágenes de un solo golpe (sí, as de las cadenitas de WhatsApp...)
simplemente con otro gesto en pantalla, puedo afirmar con certeza que
la aplicación ha evolucionado, y se disfruta utilizándola.
Pero, en cuanto a servicio online de fotos, hay muchos detalles importantes a considerar.
Cuando lo “gratis” no lo es tanto
Todo sonaba maravilloso cuando Google anunciaba que su nuevo servicio de fotos online
iba a permitir almacenar fotos y vídeos de forma gratuita e ilimitada
para todos. Ya el mundo veía la muerte de Flickr y a los jinetes del
apocalípsis llevándose a Dropbox y iCloud Photo... pero hay que leer la
letra pequeña
Sí, es
gratis, pero Google Fotos comprimirá y reducirá el tamaño (y por ende,
calidad) de absolutamente todas las fotos y vídeos que subas a la
plataforma. Todas, no solo las que excedan de 16 Mpx. ¿Quieres que se
mantenga la calidad original? Los primeros 15GB de almacenamiento son
gratuitos (los mismos de Gmail y Docs), pero más allá de eso tendrás que
pagar.
El nuevo
Google Fotos finalmente está preparado para competir con otros servicios
de almacenamiento de imágenes en la nube, pero honestamente, no supone
una gran diferencia como para dar un salto de Dropbox o iCloud y pagar
el servicio de Google, el cual, eso sí, sigue siendo uno de los más baratos.
A Google
Fotos le falta seguir creciendo, seguir evolucionando y no solamente
alcanzar a la competencia en cuando a interfaz y experiencia de uso.
Pero van por buen camino. Eso sí, hoy en día no son el campeón
indiscutible como muchos pensaban después del anuncio, sino simplemente
otra buena alternativa a considerar al momento de elegir un servicio
para almacenar tus fotos en la nube y verlas desde donde estés.
¿La mejor noticia? No depende de Google+ para funcionar. ¡Al fin!
- Puedes descargar la nueva Google Fotos desde este enlace.
0 Comentarios