Alegría y orgullo en desfile gay de Nueva York
Amigos y extraños, activistas y gente que sólo quería pasar un buen rato se dieron cita para celebrar
“¡El amor es amor en todos los 50 estados!”, coreaba el grupo de marchantes representando a la organización Marriage Equality USA a lo largo de la Quinta Avenida.
“¿Qué queremos?” “¡Matrimonio igualitario!” “¿Cuándo lo obtuvimos?” “¡El viernes!”, cantaba el grupo mientras los espectadores ondeaban sus banderas multicolores y celebraban la decisión que tomó el Tribunal Supremo de los Estados Unidos de reconocer legalmente la unión de los personas del mismo sexo en todos los estados.
El evento prometió ser una gran fiesta para todos los presentes – amigos y extraños, activistas y gente que sólo quería pasar un buen rato – todos disfrutando de formar parte de un momento histórico para la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual y Transgénero (LGBT).
Entre el mar de personas, se encontraban Cristina Corres (21) y Arlene Gómez (36).
Tras cuatro años juntas, las dos boricuas esperan poder casarse pronto. La pareja se conoció en su lugar de trabajo y el resto “ha sido historia”.
“Venimos todos los años (a la marcha)”, dijo Corres mientras ondeaba una de las banderas, rodeada de amigos y su familia.
Mientras tanto, Gonzalo Donan (24) y Sergio Salinas (34) se comprometieron el mes pasado.
El mexicano y el chileno decidieron casarse aquí mismo en la ciudad de Nueva York, pues es uno de los lugares que permitía en el momento el matrimonio entre las personas del mismo sexo.
Pero ahora podrán celebrar su casamiento en cualquier parte.
“Recordemos que hace 25 años nos estaban dejando morir de VIH. (La decisión del Tribunal Supremo) es algo lindo y un logro que debe celebrarse”, dijo Donan, mientras sonreía. “Nos están dando los derechos que merecemos como cualquier ciudadano de los Estados Unidos.”
A pesar de la lluvia, un estimado de dos millones de personas se dieron cita al medio día en la calle 36 para marchar a lo largo de la Quinta Avenida hasta las calles Christopher y Greenwich en el West Village.
Entre los espectadores, habían parejas, familias, niños, abuelos y personajes pintorescos observando las carrozas, gritando llenos de júbilo y bailando al son de la música.
El gobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo, el alcalde Bill de Blasio y representantes del Concejo Municipal como Melissa Mark-Viverito y Jimmy Van Bramer se dieron cita también en el evento.
“Este día es de libertad (para nosotros)”, dijo Gómez.
CARAVANA
Decenas marchan por orgullo gay y contra discriminación en Santiago
MIEMBROS DE LA POLICÍA NACIONAL ESTUVIERON VIGILANDO LA CARAVANA
EFE
Decenas de homosexuales, lesbianas y transgénero de
diferentes lugares de República Dominicana marcharon este domingo por
las calles de Santiago de los Caballeros, exigiendo igualdad y respecto a
sus derechos.
También, alertaron sobre la supuesta discriminación de que son víctimas.
La caravana la auspició el grupo de organizaciones de gays, lesbianas, transgénicos, travestis, transexuales y bisexuales del Cibao (LGTB), con sede en el norte dominicano.
Miembros de la Policía Nacional estuvieron vigilando la caravana, que no reportó incidentes.
El portavoz en el Cibao del Colectivo de las Diversidades Sexuales, José Flores, dijo que la protesta pacífica, busca crear conciencia en la población sobre los derechos de esas personas.
Agregó, que se consideran fuerzas laborales que aportan al desarrollo del país y que, "como ciudadanos y ciudadanas, hay tomarnos en cuenta, porque votamos en las elecciones y somos entes productivos de este país".
Flores estimó que la caminata no solo se hizo para las personas, que sienten atracción de otras de su mismo sexo, y apuntó que también buscan la unificación familiar y la erradicación de la discriminación a ese tipo de seres humanos.
En su opinión, de la marcha participaron personas comprometidas con profundizar un Estado social, de derecho y democrático en República Dominicana.
Los organizadores de la marcha aseguraron que de la misma participaron personas de las 14 provincias del norte dominicana y de la capital, Santo Domingo.
ˇTambién, alertaron sobre la supuesta discriminación de que son víctimas.
La caravana la auspició el grupo de organizaciones de gays, lesbianas, transgénicos, travestis, transexuales y bisexuales del Cibao (LGTB), con sede en el norte dominicano.
Miembros de la Policía Nacional estuvieron vigilando la caravana, que no reportó incidentes.
El portavoz en el Cibao del Colectivo de las Diversidades Sexuales, José Flores, dijo que la protesta pacífica, busca crear conciencia en la población sobre los derechos de esas personas.
Agregó, que se consideran fuerzas laborales que aportan al desarrollo del país y que, "como ciudadanos y ciudadanas, hay tomarnos en cuenta, porque votamos en las elecciones y somos entes productivos de este país".
Flores estimó que la caminata no solo se hizo para las personas, que sienten atracción de otras de su mismo sexo, y apuntó que también buscan la unificación familiar y la erradicación de la discriminación a ese tipo de seres humanos.
En su opinión, de la marcha participaron personas comprometidas con profundizar un Estado social, de derecho y democrático en República Dominicana.
Los organizadores de la marcha aseguraron que de la misma participaron personas de las 14 provincias del norte dominicana y de la capital, Santo Domingo.
Junio 26, 2015
Corte Suprema de EEUU legaliza el matrimonio entre parejas del mismo sexo
En una votación de 5 votos a favor y 4 en contra, la Corte Suprema de Estados Unidos legalizó el matrimonio entre parejas del mismo sexo.
La enmienda 14 dice que los estados deben permitir el matrimonio de parejas homosexuales. Según esta votación, los estados están obligados a reconocer las uniones entre dos personas del mismo sexo si esa unión fue legal, con licencia, y aunque se haya celebrado en otro estado.
El presidente Barack Obama se pronunció sobre este histórico fallo en su cuenta de Twitter:
"Hoy damos un gran paso en nuestra marcha hacia la igualdad. Las parejas del mismo sexo ahora tienen derecho a casarse, como todo el mundo. #Triunfaelamor", dijo el mandatario.
John Roberts, quien leyó el comunicado de los magistrados que votaron por el sí, dijo que hay que celebrar.
"Si usted está entre los estadounidenses que están a favor de expandir el matrimonio entre parejas del mismo sexo –sin importar su propia orientación sexual– por favor celebre la decisión de hoy. Celebre que se ha alcanzado una meta deseada. Celebre la oportunidad de una nueva expresión de compromiso hacia una pareja. Celebre la disponibilidad de nuevos beneficios. Pero no celebre la Constitución. Eso no tuvo nada que ver con eso".
El vicepresidente Joe Biden dijo en su cuenta de Twitter que "Todos los matrimonios en esencia son sobre el amor. En Estados Unidos, nuestras leyes ahora reconocen esa verdad. Hoy #Triunfaelamor, y no podríamos estar más orgullosos".
Nancy Pelosi, la líder demócrata de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, también se pronunció sobre la decisión de la Corte Suprema:
"Esta decisión se trata de crear un futuro en el que las familias amorosas y comprometidas puedan vivir con dignidad. Esto es acerca de la libertad. Esto es sobre el amor. Esto es transformador, no sólo para las familias LGBT, pero para todo Estados Unidos", afirmó.
"Esta decisión reconoce la verdad fundamental de que nuestro amor es igual. Hoy es un gran día para Estados Unidos. #LoveWins", dijo en su cuenta de Twitter la primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama,
0 Comentarios