SANTO
DOMINGO. El Ministerio Público y la Policía Nacional informaron que fue
desmantelada una presunta red internacional que se dedicaba a la
falsificación, tráfico y comercialización de medicamentos para
transportarlos a Venezuela y otros países.
Durante
una rueda de prensa, en el auditorio de la Procuraduría General de la
República, el procurador especializado de la salud, Rafael Brito Peña,
el director central de Inteligencia Delictiva de la Policía Nacional
(DINTEL), Paul Cordero Montes de Oca y el vocero de la Policía
Nacional, coronel Jacobo Mateo Moquete, detallaron que fueron detenidos
los supuestos cabecillas de esa red, David Batista Terrero y Gustavo
Donato Martínez, así como Germán Vargas, Johnny Bienvenido Ortiz y su
esposa María González.
Por
esos delitos se busca al propietario de la imprenta "El Gran Poder de
Dios", ubicada en la calle Benito González, número 1 del Distrito
Nacional y a otros implicados, cuyos nombres no fueron suministrados.
En
coordinación con el DINTEL, el Ministerio Público realizó varios
allanamientos de forma simultánea en diferentes puntos del país en los
que lograron desmantelar a esa organización, de la que se dijo tenía
ramificaciones internacionales.
A
través de una nota de prensa entregada a los medios de comunicación, el
procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, afirmó
que "la falsificación de medicamentos es uno de los grandes retos que
enfrentamos desde el Ministerio Público; esa es una actividad criminal
contra la cual luchamos y seguiremos poniendo todo nuestro empeño para
combatirla y evitar que se ponga en riesgo y en peligro de muerte a la
población víctima de esa actividad delictiva".
En
tanto que el magistrado Brito Peña informó que en el Distrito Nacional
fueron realizados allanamientos en los sectores de Los Ríos, Villa
Consuelo y San Carlos. También, en la provincia Santo Domingo, en los
sectores Lucerna, Vista Hermosa y en el kilómetro 29 de Las Américas, en
donde se ocupó una cantidad de medicamentos ilícitos y empaques vacíos y
reetiquetados, moldes y sellos gomígrafos que eran utilizados para el
reetiquetado.
Añadió
que se confiscó el arte para la fabricación de cajas del producto
llamado Gamaglobulina Humana, por cuyo uso hace varios años fue
denunciada la muerte de varias personas en la zona Norte del país y que
dejó de importarse desde 1998.
Brito
Peña dijo que también fueron realizados allanamientos en Santiago de
los Caballeros y La Altagracia con el decomiso de un importante alijo de
medicamentos de procedencia irregular.
"Se
trata de una organización que falsificaba todo tipo de medicamentos,
entre ellos, en capsulas, bebibles, inyectables y otros, además de que
importaba grandes cantidades desde Venezuela y otros países. Son
medicamentos falsificados o con fechas vencidas que luego eran
reetiquetados y vendidos en el país", expresó el procurador
especializado de la salud.
El
magistrado destacó la labor de inteligencia y operatividad de la
Policía Nacional para el desmantelamiento de la presunta red. Reconoció
la integración efectiva del Ministerio Público de las jurisdicciones de
La Altagracia, Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
0 Comentarios