![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAsSPdhGhiX-Y2kKYE_FAiQXrZOWjDpEt2WjTdaNzYIJkBqetJqsKbz3FBKNa5JucuTCiY6AiALuz1qMKW_41l3UB_QgAOlyU7dlBNP7-rlitlBgK1TYCbQckLGFKVG5OV6JS6u1IO7gws/s400-rw/tumblr_inline_ncea7riyas1t09k6m.gif)
Establecerán un Libro de Reclamaciones de los usuarios
SANTO
DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y
el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor
(Proconsumidor), firmaron hoy un convenio para revisar, registrar,
analizar, validar o rechazar los contratos de adhesión suscritos por
los usuarios y consumidores de los servicios de telecomunicaciones en la
República Dominicana.
El
Indotel y Proconsumidor acordaron establecer el Libro de Reclamaciones
de los usuarios que deberá ser adquirido por las prestadoras de
telecomunicaciones.
El
convenio fue firmado por el presidente del consejo directivo del
Indotel, Gedeón Santos, y la directora ejecutiva de Pro Consumidor,
Altagracia Paulino Ureña, durante un acto celebrado en el salón
multiuso del órgano regulador.
"El
consumidor solo tiene al Estado, si el Estado lo deja abandonado esa
relación desigual va a ir en contra de él a pesar de que nosotros
buscamos un equilibrio entre el mercado y los consumidores", expresó
Gedeón Santos.
Destacó
que la Ley General de Telecomunicaciones tiene mandatos sobre la
protección al consumidor, pero que en este caso el Indotel se asociará a
ProConsumidor "para vigilar y de alguna forma evitar el tema de los
contratos de adhesión" con cláusulas abusivas y que atan a los usuarios.
"La
relación de consumidor y prestadoras casi siempre es desigual,
normalmente el consumidor no tiene la fuerza para contratar abogados
lobistas que lo defiendan individualmente; en cambio las empresas tienen
grandes barras de abogados muchos recursos para ellos poder desarrollar
sus políticas como empresas", precisó el presidente del Indotel.
Manifestó
que "los contratos de adhesión que comienzan con la letra pequeña meten
cláusulas confusas que no se entienden bien al final ese mal
entendimiento termina en perjuicio del consumidor, esos contratos
tenemos que vigilarlos, evitarlos y evitar que le hagan daño al
consumidor que es, en la relación, la parte más débil en este proceso".
Por
su lado, la directora ejecutiva de Proconsumidor, Altagracia Paulino,
consideró formidable la idea de este acuerdo, en razón de que evitará la
duplicación de trabajos para los usuarios y entre las dos
instituciones.
Señaló
que Proconsumidor llevará un registro de los contratos de adhesión, ya
que en la primera revisión que se hizo a éstos, "encontramos cláusulas
abusivas en los contratos de las telefónicas prevista en la Ley 153 que
dice claramente cuáles son las cláusulas abusivas".
0 Comentarios