
Anuncian formación de cooperativa de cosecheros tabaco
SANTIAGO.-El Estado dominicano recibirá a finales del
presente año más de 600 millones de dólares por concepto de la venta de
cigarros en el exterior, reveló aquí el director general del Instituto
del Tabaco de la República Dominicana (INTABACO), ingeniero Juan
Francisco Caraballo.
Explicó que esa meta será alcanzada cuando se supere la cantidad de 3 mil millones de unidades del producto que se comercializaron a nivel mundial en 2014.
Indicó que de acuerdo a las proyecciones de los fabricantes y exportadores de cigarros, para este año se espera vender más de 4 mil millones de unidades del producto.
En cuanto a la cosecha tabacalera del período 2014-2015, el director del INTABACO resaltó que está prácticamente terminada y que los cosecheros están recolectando la aromática hoja.
Dijo que se sembraron 138 mil tareas de las diferentes variedades con una producción promedio de dos quintales por tarea.
"Hubo zonas donde se pudo recolectar algo más , ya que las condiciones del clima permitieron un mejor desarrollo del producto", subrayó el ingeniero Craballo, quien ofreció sus declaraciones al término de los actos con los cuales el INTABACO conmemoró los 53 años de su fundación.
Para el próximo mes de julio del corriente año, el ingeniero Juan Francisco Caraballo anunció la creación de una Cooperativa Nacional de Cosecheros de Tabaco, que tendrá su sede en esta ciudad.
En cuanto a los aportes a la sociedad dominicana, la actividad tabacalera emplea a más de 115 mil personas de manera directa, mientras que unas 138 empresas se dedican a la elaboración de los cigarros que son vendidos a mercados de los continentes americano, europeo y asiático, entre ellos Estados Unidos, Francia, España, Alemania, China, y Japón, entre otros.
Explicó que esa meta será alcanzada cuando se supere la cantidad de 3 mil millones de unidades del producto que se comercializaron a nivel mundial en 2014.
Indicó que de acuerdo a las proyecciones de los fabricantes y exportadores de cigarros, para este año se espera vender más de 4 mil millones de unidades del producto.
En cuanto a la cosecha tabacalera del período 2014-2015, el director del INTABACO resaltó que está prácticamente terminada y que los cosecheros están recolectando la aromática hoja.
Dijo que se sembraron 138 mil tareas de las diferentes variedades con una producción promedio de dos quintales por tarea.
"Hubo zonas donde se pudo recolectar algo más , ya que las condiciones del clima permitieron un mejor desarrollo del producto", subrayó el ingeniero Craballo, quien ofreció sus declaraciones al término de los actos con los cuales el INTABACO conmemoró los 53 años de su fundación.
Para el próximo mes de julio del corriente año, el ingeniero Juan Francisco Caraballo anunció la creación de una Cooperativa Nacional de Cosecheros de Tabaco, que tendrá su sede en esta ciudad.
En cuanto a los aportes a la sociedad dominicana, la actividad tabacalera emplea a más de 115 mil personas de manera directa, mientras que unas 138 empresas se dedican a la elaboración de los cigarros que son vendidos a mercados de los continentes americano, europeo y asiático, entre ellos Estados Unidos, Francia, España, Alemania, China, y Japón, entre otros.
0 Comentarios