Lexus explica en vídeo cómo funciona su hoverboard magnético
Lexus
no ha descubierto nada nuevo con su hoverboard, pero hay que concederle
el mérito de haber invertido en fabricar ese genial juguete futurista,
aunque solo pueda flotar sobre pistas especiales. Este interesante vídeo
de la compañía explica un poco más a fondo cómo funciona.
El secreto del hoverboard no es otro que la levitación magnética, un sistema muy similar al que hace flotar los trenes Maglev
tan populares en Japón. En este caso, Lexus ha recurrido al uso de
superconductores de hidróxido de cobre y bario a baja temperatura. Esa
es la razón por la que sale un fino humo del hoverboard. En su interior
hay un depósito de nitrógeno líquido que mantiene los imanes a 100
grados bajo cero. De otra manera no ofrecerían la suficiente resistencia
al campo magnético como para flotar con una persona encima. Hay que
rellenar esos depósitos de nitrógeno cada 10 minutos.
El sistema
que hay bajo la pista, que cuesta en torno a 100.000 dólares, funciona
mediante segmentos que crean un campo magnético lo bastante fuerte como
para que los imanes del hoverboard lo mantengan en el aire con cero
fricción. Como decíamos, no es nada nuevo, pero el vídeo lo explica muy
bien. [vía Lexus Reino Unido]
Junio 24, 2014
Lexus presenta su nueva tabla ¨hoverboard¨ como el de Regreso al Futuro
¿Prototipo
real o campaña viral? El fabricante de automóviles Lexus acaba de
mostrar al mundo el prototipo de un hoverboard. La tabla de skateboard
voladora como la de Regreso al Futuro quizá esté un poco más cerca de lo que creíamos. ¿Lo mejor? Se probará en los próximos días en Barcelona.
A estas
alturas, lo único a lo que podemos agarrarnos para creer que esto es
verdad es un vídeo oficial publicado en el canal de Lexus en YouTube. Es
este:
El vídeo viene acompañado de escasos detalles oficiales en la página del proyecto.
La compañía explica que la tabla lleva unos 18 meses en desarrollo en
dos laboratorios de Alemania y Reino Unido. Al parecer, funciona
mediante “levitación magnética inducida mediante superconductores refrigerados con nitrógeno líquido e imanes permanentes”.
Esa es la razón por la que la tabla “humea” en el vídeo. No parece muy
seguro cabalgar a lomos de un depósito de nitrógeno líquido, pero
estamos dispuestos a correr el riesgo.
Nos asaltan
todo tipo de dudas. Si es levitación magnética, lo lógico es pensar que
este nuevo hoverboard será como el prototipo que Hendo
presentó en su día y que solo funciona sobre superficies metálicas. Sin
embargo, en el vídeo parece un suelo normal. En los próximos días
sabremos si esto es solo parte de una campaña viral veraniega. Lexus
asegura que el hoverboard es un prototipo real, pero que no está a la
venta. Soñar es gratis. [vía Lexus International]
0 Comentarios