El problema es que muchos de los residentes del área no trabajan en las empresas, que se han multiplicado en la zona
Según el informe económico que ayer publicó la oficina del contralor del Estado, Thomas DiNapoli, con datos de 2013, la tasa de desempleo es cuatro puntos más alta que en el conjunto de la ciudad y “un cuarto de las familias tenían ingresos por debajo del nivel de la pobreza, un porcentaje más elevado que el de toda la ciudad que ronda el 18%”.
El informe de DiNapoli apunta a que el 30% de las personas mayores y el 37% de los niños (en el barrio que más infantes tiene de todo Manhattan) viven bajo el umbral de la pobreza. Es algo que ocurre en un barrio en el que la media de los ingresos familiares es de $37,460 al año, “significativamente menos que el promedio de $52,220 de toda la ciudad”.
El problema es que muchos de los residentes del área no trabajan en las empresas, que se han multiplicado en la zona, o en el sector de la salud que es el primer empleador de la zona (gracias a los tres hospitales del sistema del New York Presbyterian). Las empresas del área y en particular los hospitales abonan unos sueldos más elevados que los que cobran buena parte de los vecinos de Washington Heights e Inwood que trabajan como proveedores de cuidados para niños, en restaurantes y asistentes de salud en otros barrios hacia los que tienen que desplazarse diariamente. En promedio, y según los cálculos de la contraloría, los residentes del área viajan en transporte público durante 40 minutos para llegar a sus trabajos, es el viaje de ida y vuelta más largo de Manhattan).
A la vista de los datos económicos de la zona DiNapoli cree que es clave que se creen empleos mejor pagados y servicios adicionales de transporte público. Pero además, el contralor cree que se necesita más vivienda asequible porque aunque los alquileres son de los más bajos de Manhattan (motivo por el que ha crecido tanto la población), el promedio de renta mensual es de $1,025 y ha aumentado más rápidamente que los sueldos de los residentes de la zona.
0 Comentarios