NUEVA YORK.- Decenas de
dominicanos que trabajan en Manhattan, El Bronx, Brooklyn, Queens,
Staten Island, y varias ciudades más del estado, se han sumado a la
lucha que llevan a cabo miles de trabajadores pertenecientes a
establecimientos de comida rápida. (McDonald’s; Wendy, Popeye, entre
otros) en demanda de un aumento del salario mínimo de $8.75,
(equivalentes a 393 pesos dominicanos) a $15 dólares la hora
(equivalentes a 675 pesos dominicanos).
Dominicanos como Wellington
Cabrera, Mildred Acosta Ureña, José María Peralta, Arcadio Salomón,
Máximo Alcántara, Josefina de los Santos y Miguelina Padilla, entre
otros, todos jóvenes con edades entre los 18 y 23 años, manifestaron que
asistieron a la audiencia pública de la Junta Salarial de comida
rápida, celebrada esta semana, para apoyar la demanda que les
beneficiará, al igual que a cientos de criollos que laboran en
muchísimos de esos negocios en todo el estado.
La Junta Salarial celebró su
segunda audiencia el pasado lunes, de cuatro que tiene que celebrar por
instrucciones del gobernador Andrew Cuomo, para analizar el alza del
salario mínimo de los trabajadores de ese sector, que actualmente ganan
la hora a $8.75 dólares.
Según el reporte del periódico
El Diario, el contralor de la ciudad, Scott Stringer, expresó que si se
sube el salario mínimo más de 180 mil trabajadores se beneficiarían con
$1,300 millones de dólares. Solo en la ciudad de Nueva York existen
7,600 negocios de comida rápida que emplean a más de 86 000 personas.
En Manhattan se estima que
existen 34 mil trabajadores que verían un aumento de 124 dólares
semanales; en El Bronx la cantidad de 22 mil verían un aumento de $139;
en Queens la cantidad de 66 mil tendrían $155 semanales; y en Brooklyn
54 mil trabajadores verían un aumento de 128 dólares semanales.
0 Comentarios