EE.UU.: disparan y capturan al segundo asesino fugado de NY
Sweat cumplía una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de un oficial de la policía.
La policía de Estados Unidos disparó y capturó este domingo al segundo de los asesinos fugados hace más de tres semanas de una cárcel de Nueva York.
Sweat, de 35 años, fue detenido cerca de la frontera con Canadá y está bajo custodia policial.
Su compañero Richard Matt, de 49 años, había sido abatido el viernes a unos 30 kilómetros de la cárcel de la que ambos se fugaron.
Los reclusos se escaparon de la cárcel de máxima seguridad Clinton en Dannemora a través del sistema de alcantarillado usando erramientas eléctricas para salir de sus celdas.
Intensa cacería
Su fuga desató una cacería en la que participaron cientos de agentes de policía.
Sweat cumplía una sentencia de cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de un oficial de la policía.
Matt había sido condenado a cadena perpetua por el asesinato y desmembramiento de su exjefe.
Aunque los primeros indicios señalaban el país del norte como el destino inmediato de los hombres, durante más de 20 días Matt y Sweat lograron ocultarse y despistar a las autoridades.
Seis días después de la fuga, los perros de la policía hallaron huellas y un envoltorio de alimentos en un campamento cerca de Dannemora, muy cerca de la prisión.
Uno de los profugos abatidos por la policia
Se trata de Richard Matt, uno de los dos convictos que se habían fugado semanas atrás de una cárcel de máxima seguridad. Las fuerzas de seguridad están ahora tras David Sweat, el otro fugitivo
Uno de los dos fugitivos que se escaparon del penal de Clinton semanas atrás fue abatido por la policía hoy, según informó The New York Times.
La policía disparó a Richar Matt en los bosques, quien -de acuerdo con el mismo diario- habría muerto como consecuencia de las graves heridas sufridas. Las autoridades todavía está detrás de David Sweat, el otro fugitivo.
Distintos testigos confirmaron que se registró un tiroteo en una zona alejada del condado de Franklin, donde los investigadores habían encontrado evidencia sobre los dos fugitivos.
La policía de Nueva York protagonizó una intensa búsqueda para dar con el paradero de los dos peligrosos reclusos desde que estos lograron escapar de una cárcel de máxima seguridad situada cerca de la frontera con Canadá, en una operación que muchos calificaron de extraordinaria.
Después de dejar bultos en sus camas para que pareciera que estaban durmiendo, Matt y Sweat salieron por un túnel que ellos mismos habrían cavado en su celda y que daba a una alcantarilla en las afueras de la prisión.
A días del escape, los investigadores acusaron a un guardia de la cárcel de haber colaborado con la fuga.
David Sweat cumplía cadena perpetua por al asesinato de un sheriff en 2002, entre otros cargos, y Richard Matt estaba condenado a 25 años de prisión por el asesinato de un hombre de negocios.
La conexión mexicana de los asesinos fugados de NY
Un
hueco en la pared, un túnel al exterior y el uso de almohadas y ropas
para aparentar que alguien duerme en la celda son elementos típicos de
fugas vistas en el cine, como la de "Escape de Alcatraz" de 1979.
La
huída de los asesinos convictos Richard Matt y David Sweat de la cárcel
de Dannemora, en Nueva York, el viernes pasado ha sido comparada con la
película protagonizada por Clint Eastwood.
Pero
también tiene otra maniobra recurrente en la filmografía de Hollywwod:
la ruta a la frontera con México, hacia donde se piensa que podían estar
dirigiéndose los prófugos, según dijo el gobernador de Nueva York,
Andrew Cuomo.
El
mismo Cuomo destacó los guiños cinematográficos de la historia, que
implica una grave situación de seguridad para la comunidad de la zona
considerando la peligrosidad de los escapados.
"Esto realmente podría haber sido un guion de película", dijo el gobernador a la prensa.
Mientras
en la zona, ubicada a unos 30 kilómetros de la frontera con Canadá,
cientos de agentes de diferentes fuerzas estatales, locales y federales
participan en la frenética cacería humana, las autoridades
estadounidenses han pedido a sus pares de Canadá y México que estén
alerta.
La ruta de escape en fotos
"México forever"
La
historia personal de Matt apunta al sur de la frontera, como testimonia
el tatuaje que lleva en la espalda en el que se lee "México forever"
(México por siempre).
Matt
escapó a México en 1997 cuando cumplía condena por descuartizar a su
jefe, pero fue apresado en Matamoros por matar a un hombre en un club
nocturno.
En
aquellos años Matt se estampó el tatuaje, como manera de expresar su
intención de permanecer para siempre en territorio mexicano lejos del
alcance de la ley estadounidense.
Sin
embargo, en 2007 fue devuelto a Estados Unidos para que cumpliera la
pena de cadena perpetua a la que fue condenado por el crimen original.
Nadie oyó nada
Mientras
tanto, los investigadores tratan de determinar cómo pudieron los
escapados disponer de las herramientas eléctricas con las que cortaron
el blindaje de las paredes del penal y tuberías subterráneas sin que
nadie escuchara algún ruido.
Los
detectives han estado interrogando a trabajadores civiles de la cárcel y
a contratistas, para determinar si fueron ellos quienes suministraron
los equipos que permitieron la huida.
El
gobernador Cuomo dijo que le "sorprendería si algún guardia del
correccional está envuelto en esto, pero definitivamente tuvieron ayuda.
De otra manera, ellos no habrían podido hacer esto solos".
Se ha ofrecido US$ 100.000 por información que conduzca a la captura de los prófugos.
Otro dato que se busca determinar es cuánto tiempo tomó a Sweatt y Matt preparar la fuga.
En la cárcel, conocida como "Pequeña Siberia" hay unos 3.000 presos y 1.500 custodios.
David Sweat, que cumplía cadena perpetua por matar a un sheriff, y Richard Matt, condenado a 25 años por el homicidio de un empresario, huyeron de una cárcel de máxima seguridad mediante un túnel en la celda.
Los presos, que estaban encarcelados en el penal de Clinton, en la localidad de Dannemora, perforaron un túnel en su celda, utilizaron canalizaciones internas y salieron por una alcantarilla a las afueras de la cárcel.
Se trató de una "operación realmente extraordinaria", afirmó el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que se desplazó al lugar para conocer de cerca los hechos.
En la búsqueda participan dos centenares de agentes, apoyados por helicópteros. La Policía del Estado de Nueva York emitió una alerta en la que advirtió que los fugados son peligrosos y pidió al público que no se acerque a ellos, e informe de su paradero.
0 Comentarios