News

6/recent/ticker-posts

Aguas envenenadas por mineras y ríos convertidos en cloacas en RD




SANTIAGO.- Con las aguas subterráneas envenenadas por las compañías mineras y los ríos, arroyos, lagunas y charcos, convertidos en cloacas debido a los desechos arrojados por empresas y familias residentes en sus riberas, más la actual sequía, anuncian catástrofes amargas para los dominicanos, “si el Todopoderoso no derrama sus lágrimas compasivas  y bondadosas”. 
Los augurios no son alentadores, aunque no se puede perder la esperanza, y en ese tenor, de continuar “la tacañería de las lluvias”, en dos meses, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), enfrentará un déficit de un 50 por ciento de su producción del vital líquido, por lo que desde ya se propone a recurrir a la construcción de pozos tubulares.
Actualmente, el nivel del embalse de la presa de Tavera – Bao, es de 313.80, y de situarse en 309.00 podría llegar a niveles tan críticos que apenas brindarán un día de agua.
El ingeniero Silvio Durán, director general de la CORAASAN, dijo que la situación es tan aguda que a penas entra a los embalses diez metros cúbicos, y salen 20. De los 134 millones de galones de agua por día que demanda la población santiaguense, en 60 días pudieran apenas suplir la mitad, es decir 67 millones.
Indicó que los embalses Tavera Bao deben suplir a prácticamente un millón de habitantes en la provincia de Santiago y en el municipio de Moca, al este de la provincia Espaillat. Con un déficit que supera los 22 millones de galones por día.
Aun así mostró optimismo en poder encarar la crisis, sujeto a que el Gobierno central lo ayude con la entrega de diez camiones, con los que completaría una flotilla de 17, que les permitirían llevar agua a comunidades santiagueras como: Jacagua, Los Cocos, Las Tres Cruces, y otros sectores de la zona norte del municipio cabeza de provincia, debido a que allí es más crítico.
Señaló que otros conglomerados poblacionales que padecen mayores problemas con el servicio, son el municipio Tamboril, al noreste de la provincia, y el sector Cienfuegos, hacia el noroeste de Santiago de los Caballeros.
El funcionario del sector agua confesó que para reducir las pérdidas la institución ha tenido que acudir a medias de fuerza y en los últimos días ha clausurado decenas de lavaderos. También prevé, la instalación de medidores debido a que una gran parte del líquido es utilizado de forma indiscriminada.
“En estos momentos, si en dos meses esto no mejora, nos veremos precisados a tomar nuevas medidas, porque apenas contaríamos con la mitad del agua para brindarlo a una población que necesita 134 millones de galones”, sentenció.
Destaca que en la provincia de La Vega, a pesar de tener la presa de Tavera - Bao, limítrofe con Santiago y Rincón, y que hay planes con la de la comunidad de Guaiguí, varias comunidades carecen del servicio potabilizado de agua.
Entre las poblaciones veganas que enfrentan inconvenientes con el líquido están:   Sabaneta, Rancho Viejo, Las Cabuyas, Maguey, El Pinito y Las Yayas, y otras.

Publicar un comentario

0 Comentarios